Está en la página 1de 4

MARCO LOGICO

� Título del Proyecto ........................Niños de la mañana .................................................... Proyectista ................................................................................................


Problema . Incremento de niños en situación de calle en las avenidas centrales de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
RESUMEN NARRATIVO INDICADORES OBJETIVAMENTE VERIFICABLES MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS
Fin del Programa: (Objetivo Final) Medidas del logro del Propósito Relacionados con el valor a largo plazo del programa

Se ha contribuido a disminuir la presencia de niños


en “Situación de Calle” en las avenidas centrales de
la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Propósito del Proyecto (Objetivo General) Condiciones que indicarán que el Propósito se ha logrado (situación final del Proyecto) Que afectan al enlace Propósito: Fin

Niños en “Situación de Calle” de las principales El 80% de los niños que se encuentran en las avenidas del Reporte de observación. Factores culturales interfieren en dejar de
avenidas céntricas de Santa Cruz, dejan de ser 2do anillo generan recursos económicos suficientes para Registro de ganancias diarias. ser mendigos.
mendigos, logrando su inclusión en la sociedad, a satisfacer sus necesidades básicas, a través de la expresión Registro de horas trabajadas.
partir del desarrollo de sus actividades artísticas. de sus actividades artísticas, trabajando menos de 3 horas al
día.

Productos : (Objetivos Específicos) Que afectan al enlace Producto: Propósito

P1. Organizados grupos de “niños en situación de Conformados 4 grupos de niños de la calle, firmando un Niños con discapacidades.
Compromisos firmados.
calle” a partir de una presentación de Arte Callejero. compromiso de participación respaldado por la firma de sus Niños con adicciones.
Hoja de inscripción.
padres o tutores, hasta los primeros 15 días de proyecto. Se instalan vendedores de comida.
Lluvias.
P2. Desarrolladas habilidades artísticas en “niños en El 80% de los niños comprometidos con el proyecto, Planilla de notas.
situación de calle”, a partir de implementación de un aprobaron con una nota mayor a 6/10 el programa de arte
programa de Arte Callejero móvil. callejero desarrollando por lo menos 2 habilidades artísticas.
Logrado hasta el tercer mes de proyecto

P3. Disponen de materiales de expresión artística a El 80% de los niños, tienen materiales suficientes para sus Hoja de registro de material
partir de construcción artesanal en talleres. expresiones artísticas, construyendo por lo menos un juego construido.
de instrumentos de a cuerdo a la habilidad que desarrolle. Informe de observación.
Logrado hasta el primer mes de proyecto

P4. Mejorado el estado nutritivo de los “niños en El 70% de los niños, compran y consumen los “paquetes Registro de venta de paquetes.
situación de calle”, a partir de la distribución de alimentarios” por lo menos mas de 4 días a la semana.
“paquetes alimentarios” en las calles.

P5. “Niños en situación de calle” motivados a reforzar El 80% de los niños comprometidos con el proyecto participan
sus habilidades artísticas a partir del desarrollo de en por lo menos 4 festivales realizados en los barrios de la Lista de participación.
festivales artísticos en los barrios de la ciudad. ciudad realizando por lo menos 4 rutinas diferentes.

P6. Reforzados sus aprendizajes falentes a partir de El 70% de los niños que asisten a las aulas de apoyo, Boletín de calificaciones.
la implementación de aulas de apoyo móvil. mejoran sus notas en la unidad educativa a la que asisten,
incrementando en un 40% sus notas anteriores. Durante el
periodo escolar.

P7. “Niños en situación de calle” diseñan su futuro a El 70% de los niños que asisten al proyecto, redactan su Cuaderno de planificación.
partir de procesos de planificación personal a corto, visión personal y sus objetivos de largo, mediano y corto
mediano y largo plazo. plazo. Identificando actividades necesarias para el logro de
sus objetivos. Logrado hasta el 10mo mes de proyecto.

P8. Desarrolladas habilidades sociales en “niños en El 80% de los niños que participan en el proyecto, asisten a Evaluaciones de cada taller
situación de calle”, a partir de la implementación de más del 80% de los talleres programados, habiendo logrado
talleres de desarrollo personal. más del 60% de los objetivos propuestos en cada taller.

P9. Fortalecida la seguridad del grupo a partir de un Disminuido en un 90% los accidentes y peleas en las calles, Reporte de accidentes.
sistema de vigilancia por sus pares. con el establecimiento de un vigilante diario en cada grupo.

P10. Niños orientados en la toma de decisiones El 90% de los niños tienen un “hermano mayor”, que lo visita Reporte de visita.
personales, a partir de la implementación de un por lo menos una vez a la semana.
programa de “hermano mayor”, con voluntarios. El 70% de los voluntarios ha logrado más del 80% de los
objetivos propuestos para cada una de sus visitas

INSUMOS
P1.
I1. Contratados artistas.
I2. Establecido lugar de evento.
I3. Equipo de sonido.
I4. Volantes de invitación.
I5. Invitaciones personales.
I6. Mobiliario.
I7. Programa de actividades.
I8. Premios y refrigerio a la participación.
I9. Invitada personalidad (Tío Morocua)
I10. Visita domiciliaria.
I11. Búsqueda de hogares para niños abandonados.
P2.
I1. Material educativo de arte callejero.
I2. Programa educativo en: Malabarismo, baile,
canto, mimo, instrumentos musicales, pintura,
artesanías, zancos, acrobacia.
I3. Cronograma de actividades.
I4. Sistema de evaluación.
I5.

P3.
I1. Ambiente de trabajo.
I2. Material de trabajo artesanal.
I3. Herramientas.
I4. Modelos a construir.
I5. Cronograma de actividades educativas.
I6. Material audiovisual.

P4.
I1. Menú diario.
I2. Alimentos preparados.
I3. Móvil de distribución.
I4. Sistema de venta de productos.
I5. Cronograma de ventas.
I6. Marketing social por volantes.
I7.
���������������������������������������������������������������������������
���������������������������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������

También podría gustarte