Está en la página 1de 25

Fórmula Polinómica

de Precios

Prof. Exaú Navarro Pérez


Valencia, Julio de 2010
LA FPRE
Formula Polinómica de Reajuste de Precios

¿Para qué se
¿Qué es? Usa?

Contratos con Pago futuro

Ley de
Contrataciones
Obras Públicas Servicios
Públicas
Art. 110 y 111
LA FPRE
Formula Polinómica de Reajuste de Precios

Condiciones requeridas para su uso:



Los precios de los bienes y servicios deben ir en
aumento continuado y sostenido.

Que el bien o servicio materia del contrato requiera de
un plazo para su ejecución o entrega.
Que los elementos tomados como referencia para el

ajuste estén sujetos al libre juego del mercado y no sean


controlables por ninguna de las partes.
Ventajas y Desventajas del uso de la
FPRP

Ventajas de su uso:

Ahorro de tiempo y esfuerzo en los cálculos.
Se evita las discusiones y desacuerdos que generalmente se

producen entre las partes al verificar los nuevos precios y


verificar la metodología de cálculo del reajuste.

Desventaja:

No contempla el incremento de los costos fijos originados por
una mayor duración del contrato.
Formulación Matemática
n

∑ C i ×Li =C1×L1C 2×L2C 3×L3C 4×L4...C n×Ln


i=1

Ci = Coeficientes, números abstractos que


representan la incidencia del costo del elemento
(I) con relación al precio total.

Li = Índices, números abstractos que expresan la


relación que existe entre el precio del elemento (I)
en una fecha determinada y aquella que tuvo una
fecha anterior como base.

Nota: es necesario tener tantas fórmulas de


reajuste de precios como estructuras de costo
integre el contrato.
Pasos para aplicar la FPRP
Organizar la información y los procedimientos referentes
a las etapas de una obra de construcción.

Determinar precios iniciales


Agrupar costos relacionados



Pasos para aplicar la FPRP

Identificar la variación porcentual en los


costos del contrato.

● Precios de los elementos

● Índices de Precios
Pasos para aplicar la FPRP
Determinar Coeficientes e Índices

Coeficiente de incidencia:

Costo “ x ”
Fn=
Costo Total

Indices:

Im
Ind = x 100
Io
Pasos para aplicar la FPRP

Coeficientes de Ajuste de Precios:


Calcular, mediante la Fórmula
Polinómica de Precios, la variación de
los elementos de costos desde el inicio
hasta la culminación de la obra.
Un caso Práctico
Empresa Constructora “Omega”. Resultado de organizar la
información y los procedimientos referentes a las etapas de
una obra de construcción.

Fechas de Realización de las Etapas


(Cronograma)
Fecha de Fecha de
Etapa Inicio culminación
I,II 4/02/08 4/03/08
III 4/03/08 4/05/08
IV , V 4/05/08 19/05/08
VI , VII 19/05/08 19/07/08
VIII (a) 19/07/08 19/10/08
VIII (b) 19/10/08 19/11/08
VIII (c) 19/11/08 04/01/09
VIII (d) 04/01/09 04/04/09
Fuente: Elaboración Propia
ESQUEMA DE LAS ETAPAS DE UNA OBRA DE CONSTRUCCIÓN

Etapa I Etapa II Etapa III


Adquisición Gastos de Permisos
de Terreno Arquitectura Municipales

Etapa IV Etapa V
Contrato de Alquiler de
Mano de Maquinaria
Obra

Etapa VI Etapa VII


Urbanismo Servicios

Etapa VIII
Proyecto de
obra

Leyenda: Loza Flotante

Estructura Metálica

Etapas Techo
Sub-Etapas
Bloqueo y friso
Fuente: Elaboración
Propia
Un caso Práctico

Fórmula de la Variación Porcentual

Pf
Pa= – 1 x 100
Po

Donde:
Pa= Porcentaje de aumento
Pf= Precio o índice final
Po= Precio o índice inicial
Un caso Práctico

Variación Porcentual Vía Precios del Mercado.

Variación
Etapa
(%)
VII.- Servicios 105,95
V.- Alquiler de Maquinaria 40,77
II.- Gastos de Arquitectura 25,00
IV.- Contratación de Mano de
24,62
Obra
VIII.- Proyecto de Obra 20,43
I.- Adquisición de Terreno 18,00
VI.- Urbanismo 5,88
III.- Permisos Municipales 1,08
Un caso Práctico
Variación Porcentual por Medio de Índices Clasificado Según Etapas
Índice inicial Índice Final Variación
Etapa I: Adquisición de Terreno Familia
Feb. 2008 Abr. 2009 (%)
Terreno (4286,12 m2) INPC 105,3 139,7 32,67
Índice inicial Índice Final Variación
Etapa II: Gastos de Arquitectura Familia
Feb. 2008 Abr. 2009 (%)
Planos INPC 105,3 139,7 32,67
Ingenieros PR 594,3 819,4 37,88
Estudio Ambiental PR 594,3 819,4 37,88
Estudio de Suelo PR 594,3 819,4 37,88
Arquitecto PR 594,3 819,4 37,88
Índice
Índice inicial Variación
Etapa III: Permisos Municipales Familia Final Abr.
Feb. 2008 (%)
2009
Anteproyecto- Variables Urbanas INPC 105,3 139,7 32,67
Solicitud de Construcción Mayor INPC 105,3 139,7 32,67
Certificación de Uso Conforme INPC 105,3 139,7 32,67
Permiso De Construcción INPC 105,3 139,7 32,67
Un caso Práctico
Índice
Etapa IV: Contratación de Mano Índice inicial Variación
Familia Final Abr.
de Obra Feb. 2008 (%)
2009
Maestro de Obra CO 1.260,60 1.667,10 32,25
Albañiles CO 1.260,60 1.667,10 32,25
Herrero CO 1.260,60 1.667,10 32,25
Índice
Índice inicial Variación
Etapa V: Alquiler de Maquinaria Familia Final Abr.
Feb. 2008 (%)
2009
Retroexcavadora EM 487,95 585,50 19,99
Mezcladora EM 487,95 585,50 19,99
Nivelador de Terreno EM 487,95 585,50 19,99
Aplanadora EM 487,95 585,50 19,99
Índice
Índice inicial Variación
Etapa VI: Urbanismo Familia Final Abr.
Feb. 2008 (%)
2009
Cemento C 496,43 615,71 24,03
Arena Lavada D 468,75 674,57 43,91
Piedra Picada D 468,75 674,57 43,91
Malla (100 m) B 1.230,47 1.480,42 20,31
Índice
Índice inicial Variación
Etapa VII: Servicios Familia Final Abr.
Feb. 2008 (%)
2009
Electrificación en Media y Alta O 1.019,75 1.186,84 16,39
Un caso Práctico
Índice
Etapa VIII: Proyecto de obra Índice inicial Variación
Familia Final Abr.
(realizada en 9,5 meses) Feb. 2008 (%)
2009
a) Loza Flotante        
(Realizada en 4 meses)        
Insumos:        
Cemento C 496,43 615,71 24,03
Arena Lavada D 468,75 674,57 43,91
Malla (100 m2) B 1.230,47 1.480,42 20,31
Piedra picada D 468,75 674,57 43,91
Cercha B 1.230,47 1.480,42 20,31
Flanch B 1.230,47 1.480,42 20,31
Tuberías:        
Aguas negras (4") M 924,74 1.218,83 31,80
Aguas Blancas (1/2, 6m) M 924,74 1.218,83 31,80
b) Estructura: Tuberías para
       
columnas y techo
(Realizada en 1 mes)        
Insumos:        
Tubo de 70x70 B 1.230,47 1.480,42 20,31
Tubo de 80x40 B 1.230,47 1.480,42 20,31
Tubo de 120x60 B 1.230,47 1.480,42 20,31
Un caso Práctico
Índice
Etapa VIII: Proyecto de obra Índice inicial Variación
Familia Final Abr.
(realizada en 9,5 meses) Feb. 2008 (%)
2009
c) Techo: Machihembrado        
(Realizada en 1,5 meses)        
Machihembrado J 560,03 713,31 27,37
Sellador R 753,35 1.001,55 32,95
Lija L 1.609,74 2.137,01 32,75
Tejas H 1.697,28 2.024,47 19,28
d) Bloqueo y Friso        
(Realizada en 3 meses)        
Bloques de arcilla (15x20x30) H 1.697,28 2.024,47 19,28
Cemento C 496,43 615,71 24,03
Arena amarilla D 468,75 674,57 43,91
Puerta delantera P 1.066,66 1.268,82 18,95
Puerta trasera P 1.066,66 1.268,82 18,95
Rollos de cable TW O 1.019,75 1.186,84 16,39
Interruptores:        
Sencillos O 1.019,75 1.186,84 16,39
Dobles O 1.019,75 1.186,84 16,39
Tablero de Breakers O 1.019,75 1.186,84 16,39
Marco de ventana B 1.230,47 1.480,42 20,31
Marco de Puerta B 1.230,47 1.480,42 20,31
Resultados
Fórmula para el Costo Inicial de la Obra:

CI = CObra + CAdmón

Donde:
CI= Costo Inicial de la Obra
CObra = Costo de la obra
CAdmón = Costo de Administración

CObra = CM + CMO + CEQ CAdmón = GAR + PM

Donde:
CM= Costo de Materiales Donde:
CMO= Costo de Mano de Obra GAR= Gastos de Arquitectura
CEQ= Costo de Equipos PM= Permisos Municipales
Resultados
Costos Totales de la
Vivienda
Costo Inicial
Etapas
(Febrero 2008)
I.- Adquisición de Terreno Bs 178.588,33
II.- Gastos de Arquitectura Bs 3.333,33
III.- Permisos Municipales Bs 853,64
IV.- Contratación de Mano de Obra Bs 242.504,64
V.- Alquiler de Maquinaria Bs 3.250,00
VI.- Urbanismo Bs 3.182,33
VII.- Servicios Bs 1.905,32
VIII.- Proyecto de Obra Bs 36.539,99
Total Bs 470.157,58

Para los costos de la obra


Para los costos de Administración
(CObra):
(CAdmón):
CM = VI + VII + VIII
GAR = (II x 100)/ Monto CObra
CMO = IV
PM = (III x 100)/ Monto CObra
CEQ = V
Resultados

Coeficientes de Incidencia

Costos de Obra Monto Inicial Coeficientes de Incidencia


CM Bs 41.615,14 0,1448 ( F1 )
CMO (Etapa IV) Bs 242.504,64 0,8439 ( F2 )
CEQ (Etapa V) Bs 3.250,00 0,0113( F3 )
C.Obra Bs 287.369,78 1,00

Porcentaje que representa cada elemento de la estructura de


costos del Costo de la Obra
Escenario I Escenario II

Coeficiente de Ajuste de la Obra Coeficiente de Ajuste de la Obra


Ejecutada Vía Índices de Precios Ejecutada Vía Precios del Mercado

IMm IMOm IEQm PMm PMOm PEQm


CAObra=F 1× F 2× F 3× CAObra=F 1× F 2× F 3×
IMo IMOo IEQo PMo PMOo PEQo
Índice de Precios Representativos Precios del Mercado de los
para los Elementos de Costos Elementos de Costos
Elemento Elemento
de costo Im / Io de costo Pm / Po
M 1,4391 M 3,32
MO 1,3225 MO 1,2462
EQ 1,1999 EQ 1,4077

CAObra = (0,1448 x 1,4391) + (0,8323 x 1,3225) CAObra = (0,1448 x 3,32) + (0,8323 x 1,2462)
+ (0,0113 x 1,1999) + (0,0113 x 1,4077)
   
CAObra = (0,1454) + (1,1007) + (0,0136) CAObra = (0,4807) + (1,0372) + (0,0159)
   
CAObra = 1,3226  CAObra = 1,5358

CAObra = Coeficiente de Ajuste de la Obra


Variación del Costo de Obra Variación del Costo de Obra
(Fórmula Polinómica) (Fórmula Polinómica)

 VFObra = Cobra x (CAObra - 1) VFObra = CObra x (CAObra - 1)


VFObra = 287.369,78 x (1,3226 – 1) VFObra = 287.369,78 x (1,5358 – 1)
VFObra = 92.721,96 Bs. VFObra = 153.972,7281 Bs.

Costo Final de la Obra Costo Final de la Obra


CF = (CObra + VFObra) + CAdmón CF = (Cobra + VFObra) + CAdmón

CF = (287.369,78 + 92.721,96) + CAdmón CF = (287.369,78 + 153.972, 7281) + CAdmón

CF = 380.091,73 + CAdmón CF = 441.342, 5081 + CAdmón

Costos de Administración Costos de Administración


CAdmón = GAR + PM CAdmón = GAR + PM

GAR = 4.409,0641 Bs. 1,16 % GAR = 5.119,5731 Bs. 1,16 %

PM = 1.140,2752 Bs. 0,30 % PM = 1.324,0275 Bs. 0,30 %


Variación del Costo de Obra Variación del Costo de Obra
(Fórmula Polinómica) (Fórmula Polinómica)

 VFObra = Cobra x (CAObra - 1) VFObra = CObra x (CAObra - 1)


VFObra = 287.369,78 x (1,3226 – 1) VFObra = 287.369,78 x (1,5358 – 1)
VFObra = 92.721,96 Bs. VFObra = 153.972,7281 Bs.

Costo Final de la Obra Costo Final de la Obra


CF = (CObra + VFObra) + CAdmón CF = (Cobra + VFObra) + CAdmón

CF = (287.369,78 + 92.721,96) + CAdmón CF = (287.369,78 + 153.972, 7281) + CAdmón

CF = 380.091,73 + CAdmón CF = 441.342, 5081 + CAdmón

Costos de Administración Costos de Administración


CAdmón = GAR + PM CAdmón = GAR + PM

GAR = 4.409,0641 Bs. 1,16 % GAR = 5.119,5731 Bs. 1,16 %

PM = 1.140,2752 Bs. 0,30 % PM = 1.324,0275 Bs. 0,30 %


Escenario I Escenario II

Costo Final de la Obra Costo Final de la Obra


Vía Índices de Precios Vía Precios del Mercado

CF = (380.091,73) + CAdmón
CF = (441.342,5081) + CAdmón
CF = 380.091,73+ 5.549,34
CF = 441.342,5081+ 6.443,6006
CF = 385.641,0693 Bs.
CF = 447.786,1087 Bs.
Conclusiones
Es esencial organizar las actividades que se realizan en una obra de
construcción

Los elementos de costos de la construcción de una vivienda se ven


afectados por las variaciones en los precios

Es necesario tomar en cuenta la inflación en el presupuesto inicial de


un proyecto de obra

El sector de la construcción presenta la ventaja de prever las


variaciones en los precios mediante el cálculo de la Fórmula
Polinómica

En la obra se visualiza un ajuste real en el escenario donde se utilizó la


reconsideración por medio de los precios extraídos directamente del
mercado manejados en este estudio

También podría gustarte