Está en la página 1de 4

BASES Y REGLAMENTO CAMPEONATO DE WALLY

CAPITULO I: ORGANIZACIÓN

Artículo 1.- El Campeonato es organizado y dirigido por la Unidad de Voluntariado y


Capacitación, a través de la Comisión Organizadora designado para este evento, cuyos
integrantes son: David Laura, Ruben D. Chirinos y Cristian Velazques.

Artículo 2.- Los partidos se llevarán a cabo en instalaciones deportivas pertinentes


alquiladas por la comisión organizadora.

Artículo 3.- Todos los equipos participantes se comprometen a aceptar las disposiciones
reglamentarias estipuladas para el presente campeonato.

CAPITULO II: DE LOS PARTICIPANTES

Artículo 4.- Podrán participar todos y todas las voluntarias y voluntarios de las Unidades
de la Filial El Alto de la Cruz Roja Boliviana (CRBFEA), bajo los siguientes parámetros.
 Podrán participar voluntarias y voluntarios activos de los diferentes grupos y etapas
de capacitación y captación (Antiguos, Alfa 2017, Beta 2017, Gamma 2017, Delta
2017), así como los miembros del Directorio de la Filial.
 Los miembros o participantes de cada equipo deberán pertenecer a una sola Unidad o
Turno.
 Cada Unidad podrá participar con uno o más equipos.
 Los compañeros de Delta podrán participar con uno o más equipos por tuno.
 Cada equipo deberá participar con un mínimo de cinco jugadores.
 La acreditación de los participantes se deberá realizar a través de una ficha de
inscripción, misma que debe ser aprobada por la Comisión Organizadora del presente
campeonato.

CAPITULO III: DE LA COMPETENCIA

Artículo 5.- El sistema a emplearse es de todos contra todos en una rueda, clasificaran los
primeros para definir al campeón en una liguilla de todos contra todos.

Artículo 6.- Cada partido se jugara a ganar dos sets de tres bajo el sistema punto corrido
hasta un máximo de 15 puntos por cada set jugado.

Artículo 7.- Un set es ganado por aquel equipo que alcanza primero los 15 puntos con un
mínimo de 2 puntos de diferencia.
Artículo 8.- El partido es ganado por aquel equipo que gana dos sets.

Artículo 9.- De producirse un empate en sets, se jugara un tercer set de 15 puntos.

Artículo 10.- El tiempo máximo de tolerancia para presentarse al campo de juego es de 10


minutos contados a partir del primer llamado del árbitro, de no presentarse algún equipo
después de trascurrido este tiempo se dará como ganador al equipo que esté presente en
la cancha.

Artículo 11.- El puntaje a usarse en los diferentes encuentros será el siguiente.

Partido ganado. 2 puntos

Partido perdido; 1 puntos

Partido perdido por W.O 0 puntos.

Artículo 12.- Se podrán hacer los cambios que cada equipo crea conveniente por un
máximo de 2 cambios por set.

Articulo 13.- Para la iniciación del partido de wally, es necesario tener como mínimo
cuatro (4) jugadores en cancha.

Artículo 14.- Los equipos deberán presentarse correctamente uniformados con su


camiseta, short, medias y zapatillas respectivas, la capitana se identificara con una cinta
de bajo del pecho en la camiseta.

Articulo 15.- Antes de cada partido la capitana y/o delegado de cada equipo deberá de
presentar a la mesa de control la relación de jugadoras titulares y suplentes con su debido
nombre y apellidos, para cada partido a disputarse.

Articulo 16.- El entrenador de cada equipo podrá solicitar 2 tiempos normales de un


minuto por set.

Artículo 17.- No se permitirá ningún tipo de interrupción de juego como para secar la
Cancha, amarrarse las zapatillas u otra situación similar, a menos que el Arbitro lo
disponga.

Artículo 18.- Al inicio de cada partido, cada equipo deberá cancelar la suma de 15Bs. Por
concepto de derecho de cancha. Equipo que no cancelase su derecho de cancha será
considerado como ausente.
Artículo 19.- Al término de cada encuentro se tiene que acercar la capitana de cada uno
de los equipos para firmar el acta del partido para dar conformidad al resultado final del
encuentro y presentar cualquier queja o reclamo que considere necesario.

Articulo 20.- Cualquier duda o controversia que pudiera presentarse a lo largo del
Campeonato y que no están contempladas en las presentes bases y Reglamento serán
evaluadas, revisadas y decididas en reunión de delegados, cuyo fallo es inapelable y al cual
se deben de someter todos los equipos.

CAPITULO IV: DE LOS RECLAMOS Y SANCIONES.

DE LOS RECLAMOS

Articulo 21.- Todos los reclamos deberán ser presentados por la capitana o capitán de
equipo al concluir el partido en la planilla de juego, la misma que se tratara en reunión de
delegados, quienes se reunirán y emitirán su fallo, los cuales serán definitivos e
inapelables. No se admitirán reclamos presentados fuera de este plazo. El plazo para el
sustento del reclamo será de 48 horas y por escrito que será presentado a mesa el cual
derivara a la reunión de delegados.

DE LAS SANCIONES.

Articulo 22.- Los jugadores y/o delegados que sean sancionados con tarjeta roja, estarán
impedidos de jugar y/o representar a su equipo, durante el siguiente partido, que de
acuerdo a la gravedad o magnitud de la falta podría ser sancionado con más de una fecha
e inclusive la expulsión del jugador infractor. La aplicación de este artículo comprende el
comportamiento del deportista dentro y fuera del campo de juego.

Artículo 23.- La tarjeta roja no anula la acumulación de tarjetas amarillas tenidas con
anterioridad.

Artículo 24.- Serán suspendidos con una fecha de juego, los deportistas que hayan
acumulado tres (3) tarjetas amarillas. El castigo será cumplido en el partido siguiente al de
la recepción de la tercera tarjeta.

Artículo 25.- Serán suspendidos del campeonato los jugadores que acumulen (3) tarjetas
rojas.

Artículo 26.- El costo por tarjeta roja será de 10 Bs. y 5 Bs. la amarilla.

Artículo 25.- Está prohibido el ingreso de los hinchas al campo de juego, en caso de que
ello ocurra se suspenderá el partido y su equipo será sancionado dándole la victoria al
equipo contrario, si el hecho se repite el equipo será separado del campeonato.
DISPOSICIONES FINALES:

PRIMERO: Todos los equipos que participen en el presente campeonato se comprometen


en acatar todas las Disposiciones Generales y Bases contenidas en el presente documento.

SEGUNDO: Cualquier punto no contemplado en las presentes disposiciones serán


resueltas por la reunión de Delegados.

TERCERO: La Unidad de Voluntariado y Capacitación se abstendrá de participar con un


equipo en el presente Campeonato, por no poder ser juez y parte de la misma.

Comisión Organizadora

También podría gustarte