Está en la página 1de 7

CREACION DE NUEVOS PRODUCTOS COCA - COLA

¿Por qué se crea el producto?

Coca- cola nace cuando Pemberton vendía jarabes hecho de vino y extracto de coca bajo el nombre de
“Vino francés de coca de Pemberton”, el cual se usaba
como una cura para dolores de cabeza y desórdenes
nerviosos.

¿Cómo se crea el producto?

En 1885, Atlanta prohibió la venta de alcohol, así que


Pemberton creó una versión basada puramente en la
coca del jarabe mezclada con agua carbonatada y bebida
como refresco. El resultado fue una gaseosa perfecta
para la era de la templanza, un “tónico cerebral”
llamado Coca Cola.

CREACION DE NUEVOS SERVICIOS - FACEBOOK

¿Por qué se crea el servicio?

El concepto original de Facebook implicó una manera de llevar la experiencia social universitaria a
Internet. Mark Zuckerberg quería crear un ambiente que pudiera ayudar a los estudiantes
universitarios a conectarse entre sí. Las organizaciones de Harvard, como las fraternidades y
hermandades ya tenían un precursor de Facebook para cada organización individual. Su idea fue tomar
esta información y ponerla en una locación central para que todos los estudiantes de la universidad
pudieran comunicarse con los demás.
¿Cómo se crea el servicio?

En enero de 2004 los hermanos Winklevoss y Divya Narendra, estudiantes también de Harvard,
observaron sus habilidades informáticas y hablaron con él acerca de una idea que ellos tenían para
crear un directorio web en línea para el uso de todos los integrantes de las fraternidades en la
universidad, hasta entonces dispersos en diversos facebooks, anuarios impresos. Mark aceptó y
comenzó a trabajar en ese proyecto, Zuckerberg trabajaba en ese proyecto pero al mismo tiempo
trabajaba en uno propio, el thefacebook,

TECNICAS Y METODOLOGIAS PARA DISEÑAR PRODUCTOS O EL REDISEÑO

Lluvia de Ideas

Son las soluciones del equipo de trabajo para cada Punto Crítico. Definir el Equipo de Apoyo Técnico
Compuesto de personal involucradas en sus áreas capaces de hacer mejoras perdurables al proceso.
Análisis de mercado

El objetivo es analizar los aspectos del mercado en particular el comportamiento y las necesidades de
los clientes para obtener información para el proceso de innovación. Ejemplo: identificar y evaluar las
especificaciones de los nuevos productos. El análisis de mercado tiene dos aplicaciones dentro de la
gestión tecnológica:

1. Identifica oportunidades de negocio, satisface necesidades del mercado

2. Conocimiento tecnológico de nuevos productos, innovación promovida por la tecnología


Análisis Comparativo

Comprender y evaluar las fortalezas o debilidades, mejores prácticas de nuestro producto en


comparación con otro es lo que ofrece el análisis comparativo, o benchmarking. Consiste en medir los
procesos, productos y/o servicios de una organización y compararlos con los mejores.

Análisis de Riesgos y fallas (ARF)

Identificar, Ordenar riesgos en el diseño del producto y prevenir el modo de falla. Actualmente, el ARF
se ha popularizado en todas las empresas automotrices americanas y ha empezado a ser utilizado en
diversas áreas de una gran variedad de empresas a nivel mundial.

¿Qué es ARF?

El Análisis de Riesgos y Fallas, es un proceso sistemático para la identificación de las fallas potenciales
del diseño de un producto o de un proceso antes de que éstas ocurran, con el propósito de eliminarlas
o de minimizar el riesgo asociado a las mismas.

Análisis modal de fallos y efectos (AMFE)

El Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE) es una metodología de trabajo en grupo muy estricta para
evaluar un sistema, un diseño, un proceso y/o un servicio en cuanto a las formas en las que ocurren los
fallos. Para cada fallo, se hace una estimación de su efecto sobre todo el sistema y su seriedad.
Además, se hace una revisión de las medidas planificadas con el fin de minimizar la probabilidad de
fallo, o minimizar su repercusión.

CASO 1

En un distrito del CONO NORTE ha crecido notablemente la acumulación de basura en las calles
poniendo en riesgo la salud de la población del distrito. Qué productos o servicios o ambos plantearía
usted como solución a este problema

Problema:

Eterno problema ocho distritos del cono norte de Lima tienen serios problemas de salubridad, toda vez
que la basura que se produce en esas zonas es arrojada a la calle o a botaderos informales. Ello porque
los municipios de esa jurisdicción no tienen planes para el manejo de los residuos sólidos. Los distritos
que se encuentran con este grave problema son Los Olivos, Independencia, Comas, San Martín de
Porres, Carabayllo, Puente Piedra, Ancón y Santa Rosa.
Además de la falta de un plan de gestión de residuos sólidos, muchas comunas eliminan sus desechos
en botaderos que no tienen autorización de la Dirección General de Salud.

Metodología:

Generación y evaluación de la idea:

La poca cultura y concientización ,además de la educación en las personas, terminan afectando al


desarrollo social de una nación, por lo tanto, una campaña agresiva de limpieza, que incluirá la
instalación de recolectores de basura y la fumigación de ambos sectores, a fin de evitar alguna
epidemia.

Desarrollo y prueba del concepto del producto:

Lo que se busca es la concientización de la gente a través de un servicio, para empezar es obtener


presupuesto para invertir en recolectores de basura y fumigadores, cando las calle se mantenga
limpias, la persona que ese le encuentre botando basura será una multa de s/750

CASO 2
Defina usted el problema del transporte de LIMA METROPOLITANA y mencione todas sus causas.
Luego indique qué productos o servicios plantearía usted para su solución.

Problema:

El caos vehicular es uno de los temas más conflictivos y con mayor urgencia a resolver en nuestro
país. Causas:
 La falta de educación vial que existe en gran parte de los conductores es otro factor. Esto se
puede notar principalmente en las intersecciones en donde muchas veces la vía se
encuentra congestionada y los vehículos avanzan hasta el punto de quedarse detenidos
plena intersección.

 En Lima Metropolitana, el transporte público es utilizado por más del 75% de personas,
entre las cuales casi el 60% del total de personas hacen uso de buses y combis para
transportarse (Lima Como Vamos 2015).

LA GENERALIZACION DE IDEAS:

La propuesta es el diseño de un sistema de control de tránsito vehicular autónomo a partir del


análisis de congestión vehicular en intersecciones de avenidas en ciudades como Lima Metropolitana.
El sistema tendrá en cuenta que el comportamiento de los conductores de la no siempre está de
acuerdo a las normas de tránsito, por lo que se incluirá el efecto de estos comportamientos en la
lógica de control. Además de un sistema de transmisión inalámbrico con el fin de enviar información
en tiempo real a los sistemas inmediatamente aledaños para que la data sea considerara en la toma
de decisiones del sistema.

Desarrollo y prueba del concepto del producto:

El sistema semafórico convencional Análisis de negocio


está conformado por un poste de Se presentan los costos para la fabricación e
semáforo para cada vía, un juego implementación de un controlador o
de cuatro lámparas LED vehiculares
subcontrolador y el costo estimado de la
(verde, ámbar, rojo y direccional),
implementación de un sistema integrado para
un juego de tres lámparas LED
vehiculares (verde, ámbar y rojo) y
cada tipo de intersección. Para esto se
dos juegos de dos lámparas LED describe de manera individual los costos de los
peatonales (ámbar y rojo). Los componentes mecánicos y de los
postes de semáforo pueden ser del componentes electrónicos del sistema, los
tipo individual y del tipo doble.
costos de fabricación e instalación y los costos
Finalmente, el sistema de
de implementación de un sistema integrado.
adquisición de parámetros del
tráfico se trata de un dispositivo adicional diseñado de forma independiente que tiene como finalidad
obtener información del tránsito en tiempo real.

RESULTADOS:
Se espera aliviar y mejorar el estado actual del tráfico vehicular en las avenidas, especialmente en
horas de mayor circulación de autos. En cuestiones de impactos económicos, se reduciría el tiempo
que toma a las personas en trasladarse, lo cual incurriría directamente en la reducción de las horas
hombre pérdidas durante las congestiones vehiculares y en el gasto de combustible de los
automóviles. Además que influiría directamente con el ambiental, al reducir las emisiones de los gases
generados por los vehículos.

CASO 3

Qué producto o
servicio o aplicación
de INTERNET le gustaría CREAR, indique detalladamente el problema que le gustaría resolver con la
aplicación.

Problema: TRABAJAR PARADO

Aumenta el riesgo de dolor de espalda y trastornos musculo esqueléticos a largo plazo.

Esto no es una buena noticia para los millones de cajeros bancarios, asistentes de ventas al detalle,
trabajadores de líneas de montaje y otros que se ganan la vida de pie.

Los autores del estudio señalaron que casi la mitad de todos los trabajadores de todo el mundo pasan
más de tres cuartas partes de su día laboral de pie. Estar de pie durante dos horas en el trabajo no se
asocia con problemas, pero "es probable que unos periodos más largos conlleven efectos nocivos

Solución innovadora

Se trata de un esqueleto externo que permite al usuario sentarse en cualquier momento y espacio. No
sólo tiene la bondad de ser flexible y adaptarse al cuerpo del usuario, sino que también, permite a las
personas completa movilidad, reduce de manera considerable el cansancio físico de los trabajadores y
aumenta su productividad y compromiso con la empresa.

También podría gustarte