Modelamiento en Sap2000

También podría gustarte

Está en la página 1de 42

INFORME

El presente documento es una recopilación de actividades en clases, realizadas bajo la


guía del docente en esta se muestra los pasos y métodos para el diseño de un galpon así
como el trabajo de armado del mismo por parte del estudiante

Como primer punto realizaremos el modelo de la nave industrial en AUTOCAD, basta

solo con la vista frontal:

1. Realización del modelo del galpón en AUTOCAD, debemos ponerlo en el


origen el galpón.

2. Lo guardamos como documento DXF 2010.


3. Abrimos SAP2000 V19, para comenzar hacer el análisis con el programa.

4. Una vez abierto el programa le damos clic en file luego importar, después
AUTOCAD dxf, para luego buscar el documento y lo seleccionamos y
damos enter.

5. Una vez al dar clic se abrirá una nueva ventana, debemos de ver que las
unidades que vayamos a trabajar estén en las unidades correctas en nuestro
caso vamos a trabajar en Tn-m o en Kg-m, luego de eso se da clic derecho en
la ventana y edid grid data, modify/show sistem y modificamos de acuerdo a
lo estimado en el plano de AUTOCAD.
6. Definir los materiales, define, materials, modificamos el de 4000 PSI y para
facilitar el trabajo pondremos las unidades en kg/cm, luego añadimos un
nuevo materia acero A36
7. Seleccionamos los apoyos de la cercha y nos dirigimos en la opción
empotramiento para la base del galpón, seleccionamos el punto, assign,
joint, restraint, Damos clic en empotramiento y ok
8. Comenzamos a definir las secciones, Define, Section properties, Frame
sections, se mostrara una nueva ventana y damos clic en add new propiety,
seleccionamos el material es este caso acero “steel” y luego escogemos la
sección tipo C, y la doble L
 Le damos las siguientes configuraciones de C 200*50*5 y tiene que estar en
A36:

 Le damos las siguientes configuraciones de 2L50*5 y tiene que estar en


A36:
 Luego añadimos una nueva sección que será el perfil G350*50*4 pero no en
acero sino en cold formed de la siguiente manera:
9. Seleccionamos todas las barras que deberían ir con el material de secciones

C 200*50*5, seleccionamos primera una barra la superior y mediante este

ejemplo deberían ir todas las barras así.


Luego la seleccionamos de nuevo y nos vamos en aplicar barra en Assign, luego en

frame, después frame sections

10. Esta barra sale con una dirección incorrecta entonces le damos la dirección

correspondiente. Seleccionamos de nuevo la barra, seleccionamos de nuevo

la barra, luego la seleccionamos de nuevo y nos vamos en aplicar barra en


Assign, luego en frame, después local Axel, Se abrirá una nueva ventana

que hay que ponerle los grados para girar en este caso le damos la opción

que gire -90°, de esta manera el galpón deberían ir las barras de estas

secciones solo son las laterales como se muestra en la siguiente figura.


11. Luego vamos con las que están dentro del marco las de doble ángulo de

sección 2L50*5 estas solo son de sección de 50*5 las seleccionamos el marco

interno como se muestra en la siguiente figura y se le da su respectivo

ángulo.

12. Comenzamos a marcar los puntos en la parte superior, no se debe marca el

punto de arriba o cumbrera en la unión de la otro riel, para colocar los

rieles longitudinales en nuestro galpón, luego nos vamos a EDIT, después en

extrude y por último en extruir puntos, elegimos el tipo de riel y cuanto

debemos extruir en este caso le vamos extruir 6 metros, al final de esto

debería quedar de la siguiente manera


13. Recordar que las rieles no tienen la dirección correcta debemos darle la

dirección que es, para ello se debe seleccionar solo las rieles o barras y que

solo se vean las barras o rieles como en la siguiente imagen, luego Assign,

frame y por ultimo local axes para darle los grados


Las barras del el otro lado se las configura de la misma manera pero el

angulo es de la siguiente manera

14. Comenzamos hacer las rieles de encima mediante la implementación de

puntos. Para el primer punto le ponemos le damos la siguiente

configuración, debido que se abre una ventana y le damos los datos

siguientes.
Para el otro lado se realiza de la misma manera

15. Una vez estados los puntos extruidos, luego nos vamos a EDIT, después en

extrude y por último en extruir puntos, se abrirá una nueva ventana y

elegimos el tipo de riel y cuanto debemos extruir en este caso le vamos

extruir 6 metros

16. Comenzamos a poner los patrones de carga: Define, Load patterms, Se nos

abrirá esta ventana y le damos las siguientes configuraciones Aplicamos las


cargas en cada riel. Seleccionamos la barra que deseemos que tenga la

carga y debemos seleccionar los rieles de ambos lados ya que se encuentran

en el perímetro y es igual a la otra riel, Assign, Frame loads, Distribuida,

damos la siguiente configuración, y aplicamos


Repetimos el proceso con todas las demás de la siguiente manera
17. Seleccionamos todas las parte de la cercha para replicarla vamos a edit,

replicate y configuramos la ventana, Seguimos con la opción de mass

source,
18. Definimos los tensores para implementarlos en nuestro galpón, Define,

Materials, Añadimos nuevo material, Acero tensor y seleccionamos la

opción circular, Tensor de 22 mm, Definimos el material pero con una copia

del A36 y le damos de nombre acero tensor.


19. Definimos los casos de carga o Load cases, y le damos los siguientes pasos,
define, load cases, modificamos carga muerta le ponemos nombre de carga
muerta y añadimos y o.k, así mismo hacemos con la carga viva.
20. Definimos las combinaciones de carga o Load combinations, y le damos los
siguientes pasos, añadimos los combos, le damos la siguiente configuración
con el nombre y añadimos las cargas de (1.2 C.M+1.6 C.V).
21. Se debe encontrar el espectro de diseño en función de la zona en la que se va
a edifica y encontrar el valor de coeficiente de espectro en este caso da 0,43.
Define, Load patterms, Se nos abrirá esta ventana y le damos las siguientes
configuraciones, Modificamos los coeficientes tanto en sentido x como en
sentido y
22. Debemos dividir todas las líneas que se muestra en el galpón luego

seleccionamos solo los rieles, asignamos las barras seleccionadas en este caso

son las rieles, Se abrirá una nueva ventana y le damos la siguiente

configuración.
23. Seleccionamos de nuevo los rieles para dividirlas en 3 partes iguales, edited,
edited line, divide line
24. Seleccionamos de nuevo los rieles, y solo hacemos ver solo las rieles,

comenzamos a dibujar las barras, se abrirá una nueva ventana en la que

dice sección le cambiamos a tensor.

25. Una vez hecho todo esto se puede comenzar a replicar una vez hecho los

tensores, debemos seleccionar todo, lo mandamos a corre


 Damos las siguientes configuraciones.

26. Añadimos los tensores en la parte superior del galpón, seleccionamos solo

los pórticos, dibujamos las barras de tensor, le hacemos correr el programa

y los valores del modal son


27. Comenzamos aplicar los tensores en la parte lateral del galpón, se
selecciona tanto la parte lateral uno y dos para unir los tensores, Edit, Edit
lines, Joint frame.
Así es como se verá el galpón con tensores y los valores del modal con

tensores son las siguientes:

28. Seleccionamos todo y dividimos tipo barras, se abrirá una nueva ventana y

le damos la siguiente configuración, ahora hacemos el galpón mediante

ladrillos o manposteria ubicados lateralmente, añadimos otro material pero

con la opción otros, Ojo hay que ver cual es la carga que podría resistir cada

ladrillo, Le eliminamos los tensores y le ubicamos la mampostería, y

definimos una nueva propiedad pero es tipo área ojo con eso, añadimos uno

nuevo y le damos la siguiente configuración, comenzamos a dibujar la pared,

lo dibujamos tramo por tramo, comenzamos a seleccionar solo las paredes.


29. Dividimos las áreas en pequeñas, para dar simulación de que son ladrillos,

Edit, Seleccionamos los puntos de debajo de la mampostería y aplicamos

enpotramiento
CONCLUSIÓN

 El presente trabajo dio a los estudiantes una mejor comprensión de

comportamiento de estructuras metálica y su uso en el software SAP2000

(versión 19) que ayudo al estudiante a entender con mayor facilidad los procesos

desarrollados para la construcción de un galpón.

 En el trabajo se encontró que el comportamiento del galpón sufrió un cambio al

colocar tensores tantos longitudinales como transversales lo cual redujo el

desplazamiento del mismo y no supero el máximo permitido de 2%

 La colocación de las paredes rigidizo aún más la estructura aportando rigidez en

un sentido reduciendo las vibraciones

 A criterio personas en mejor trabajar con tensores laterales ya que no se

necesitan tantos y su costo seria relativamente menor

 Se recomienda revisar el espaciamiento de los perfiles 2L50x5 par que las

secciones de acero cumplan con los parámetros necesarios así como los demás

perfiles metalicos

También podría gustarte