BLOG2

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Aspectos Características Época Representantes Aportaciones

Clásica Conjunto de ideas, 1916 Henry Fayol 14 principios:


normativamente 1.-División del trabajo
orientadas, que se 2.-Autoridad
refieren a la 3.-Dsciplina
estructuración de la 4.-Unidad de mando
organización. 5.-Unidad de dirección
6.-Subordinación del
Tuvo origen a partir de interés individual al bien
la Revolución Industrial. común
7.-Remuneración
Se interesa por la 8.-Centralización
planeación, 9.-Jerarquía
estandarización, 10.-Orden
mejoramiento de la 11.-Equidad
eficiencia laboral y las 12.-Estabilidad del
reglas prácticas. personal
13.-Iniciativa
14.-Espíritu de grupo.
Científica 1903 FREDERICK W. TAYLOR 4 principios básicos:
Tiempos y movimientos 1.-Principio de
planeación.
2.-Principio de
preparación.
3.-Principio de control.
4.-Principio de
ejecución.
Estructuralista Se basan en un sistema 1947 JAMES BURNHAM Niveles jerárquicos de
abierto y utilizan un una organización:
modelo natural. 1. Nivel técnico.
Diferenciación del poder 2.Nivel gerencial.
3. Nivel institucional .
Relaciones humanas Énfasis en aspectos 1932 ELTON MAYO Estudia la organización
emocionales y como grupos de
relaciones humanas personas, delegación
entre empleados. plena de la autoridad,
autonomía del
trabajador, confianza en
las personas, la
importancia del
contenido del cargo, las
recompensas, sanciones
sociales y el nivel de
producción depende de
la integración social.
Neoclásico 1954 PETER DRUCKER Les asigna alta jerarquía
técnica social básica a los conceptos clásicos
de: estructura,
autoridad,
responsabilidad.

Incorpora otros
enfoques teóricos
considerados
importantes:
la organización informal,
la dinámica de grupos,
la comunicación
interpersonal, el
liderazgo y la apertura
hacia la dirección
democrática.
Teoría general de No busca solucionar 1951 LUDWING VON Entropía: tendencia de
sistemas problemas o intentar BERTALANFFY los sistemas a
soluciones prácticas, desgastarse.
pero sí producir teorías
y formulaciones Las organizaciones
conceptuales que como clases de sistemas
pueden crear sociales
condiciones de
aplicación en la realidad Las funciones de un
empírica. sistema dependen de su
estructura.

Matemática La teoría de la 1947-1954 HERBERT SIMON, VON Problema da inicio a


matemática se basó en NEUMANN Y teorías como:
dos perspectivas: MONGESNSTEM -de los juegos:
La del proceso y la del estrategia y análisis de
problema, de las cuales conflictos
se obtiene las -de los grafos: técnicas
características de la de planeación y
toma de decisiones que programación por
son: Decisiones medio de redes -de las
programadas y no colas: cuida el tiempo
programadas. de espera, la cantidad
de clientes y el tiempo
de prestación del
servicio.

Contingencia Hace referencia entre 1980 WILLIAM DILL, WILLIAM Considera que el
procesos STARBUCK, JAMES funcionamiento de una
organizacionales y las THOMPSON, PAUL organización depende
características de la LAWRENCE, JAY de la interacción con el
situación, requería la LORSCH, TOM BURNS entorno a partir de la
adaptación de la influencia del ambiente,
estructura la tecnología, la
organizacional a estructura y el
diversas contingencias. comportamiento.

También podría gustarte