Está en la página 1de 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO ACADEMICO DE EDUCACION ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS NATURALES Y AMBIENTALES Silabo Asignatura: GENETICA Codigo: P1003 |. INFORMACION GENERAL 14 | Docente _[ Mg. Omar Saul Antesano Chavez 1.2 | Semestre y especialidad x z 13 | Plan de estudios 2008, = 14 | Area Formacién especializada, 1.5. | Caracter de la asignatura Obiigatorio 1.6 | Naturaleza de la asignatura Teoria y préctica 1.7_| Namero de créditos 04 1.8 | Horas semanales 05 Horas teoricas 03 Horas practicas 02 1.8 | Periodo académico 2016-1 Fecha de inicio (03 de Sefiembre del 2018 Fecha de finalizacion 07 de Enero de! 2019 110 | Correo electrénico del docente | omar_antesano@hotmailcom FUNDAMENTACION Comprende y maneja los conocimientos cientificos y tacnolégicos de las ciencias naturales y ambientales, tomando en cuenta los avances y principios genéticos, para su aplicacién en todos los riveles Y- Modalidades. educativos. ‘SUMILLA La asignatura de Genética pertenece al area de formacién especializada, tiene cardcter obligatorio y es de naturaleza teorica y practica. Tiene el propdsito de desarrollar las competencias, habilidades y destrezas Cientificas de los estudiantes ademas de profundizar y ampliar sus conocimientos respecto a los fundamentos de la genética y la resolucion de problemas de la herencia que se presentan en la poblacién humana, especialmente en ios escolares, La genética molecular trata acerca de la estructura expresién de los genes (cédigo genético) en proteinas. La citogenética estudia los ciclos biolbgicos de células procarionte y eucarionte enfatizando en la fase de reposo y las fases de la divisién celular directa e indirecta, destacando el papel del cromosoma en la transmisién de la herencia, La genética clésica trata las leyes de la herencia, herencia de un par de genes’ sistemas de cruza, herencia intermedia, series alélicas, herencia de dos o mas pares de genes, ligamiento y sistemas de ‘cruzamiento, ‘quimica de los acidos nucieicos (ADN y ARN) y la COMPETENCIAS DEL EGRESADO: Panfca, ejecuta, evalia y asesora proyectos educativos, de gestin insiucionaly proyectos. Productves escolares sestenibles; promoviendo identdad, polileas y modelos de gestion de Calidad edvcativa generando un cima institucional adecuado y responsable. Planifia, ejecuta y evalda el proceso ensefanza aprendizaje, innovadora y ereatwvament on fundamentos cientiico, tecnol6gco y social, ademas, muestra cualades para la ‘organizacion y ejecucion de capacttaciones.y acompafamiento pedagégice, mostrands practice de valores. ‘Analiza y maneja is conocimentos Genifis, tecnoldgios y metodolgicos de Tas Ciencias Naturales, como la Biologia, Ecologia, Fisica, Quimica, y la Educacién Ambiental oventand 84 aplicacién en la educacién bisica y superior asi como en proyectos y programas de | conservacion y educacién ambiental a rivel regional nacional y mundial, promoviendo Un desarrollo ambiental sotenibl, Planifica, ejecuta, evalia y asesora proyectos de inveetigacién, promoviendo la innovacién educative, fa produccién y ditusion de canocimientos, eon compromiso social y pedagosico, con étca y protesionalsmo, V. COMPETENCIA EN LA ASIGNATURA Y CAPACIDADES Procesa y aplica los conocimientos cientiices, tecnoligicos y metodolégicos de la Genética ‘orientande su aplicacién en a educacién bésica de nivel secundaria y superior. ‘Analza a estructura y funciGn de los écidos nclelcos para juzgar la imporlancia y Wascendencia | ‘de los genes como portadores dela informacion genética. ‘Analiza los fundamentos de la ctogenstica_ para infer la importancia de los cromosomas como Dortadores de Ia informacién genética en los aversos tpos de céilas., Analza los procesos y mecanismos hereditaios para planteary resolver problemas genéticos que ‘ccuren en la poblacién humana. Interés en la busqueda de la verdad. Sa, ‘Asume una postura cients, DIGNIDAD —_| Afimacion de la vida ya digniac Muestra respeto ala vida y la dignidad humana pap _| Seni de organizaciony ‘Mucsira interés y participa en los trabajos colecivs. se ‘compatertemo, ‘Se integra a los equipos de trabajo con entusiasmo. recenta os trabajos asignados en la fecha indicada, RESPONSABILIDAD | Perseverancia en el tabeoecadémico ponte ., Asume con responsabilidad los trabajos asignados. Vil. EJES TRANSVERSALES ‘© Investigacion, innovacién y desarrollo ‘* Responsabilidad social universtaria, © Cludadania Vil, PROGRAMACION DEL DESARROLLO DE CAPACIDADES ‘posciiny entvega del slab Eiposicgn Qrganzicion dl taba académico oninasigature, | Gatogada, | tebe, |g a 'S1. Normas de convivencia, Liuvia de normas. SZ. Normas de laboratario de gonétic (vite). ideas, 6 3. Iioduecion. Ei problema dela herencia fa ‘54 Teoria meleculat dela herencla ‘Silos dcidos nuclecos AON. y ARN; propedadee, * Analiza la estructura quimica y funcién. 18 g estructura y | $6. Practica: modelo didéctico del ADN. Taller en aula Textos 3 | ture de’ Biotecnologia del ADN recombinante sando | universtaros, B | ,losdcidos | $7. El genoma humane. Organismos genétcamerte | estratepias | ‘separatas y oe | | rvctetcos para |“ tnodticndas. ‘acRAy | “guasce | 4 2 Fundementc, procesos y téencas del AON | eposicén. | tboratoro | recombinants "falec on” | Organizadores 3 | tascendonsa | ca Facies Entacciin de ADN y modes del ADNe teboratorio | conceptuales E los genes 59 El gen. definesény pos. Lateoria del operen. paral | Laboratori, ‘como portadores | “La expresion géniea. El cédigo genético y la sintesis | ejecucién de | equipos, wo | § dele ce protenas, experiments. | matorses y | 90 =| Informacién | s10, Modelos cisécteos del operin y de a sintesie resctvos ‘endtica. poe Dinémica | ‘Materal ‘SIT. La variacion de la informacién genética, gupal y diolégico. Infveneia del ambiente mmétedo Equipo Las mutaciones génicas puntuales. indagatono, ‘mmuttimedia. 06 12. Prdctoa: Medel dee mutacin 6 Primera evaluacién pacta: ‘er, Consolidado e ngreso al sistema del 92118 de octubre del 2078 Bibliografia: 1.23. ‘S13. Model de a recombiaciGn ganda. Analca og St4 Lalonarén celia les S15. Los cromosomas: concapla, esiuctura y pos, | estratepls | separtac y ie fundamentog de |""" duplcacen, contates, vaflaciones anomatas, | “ACA | “guasce” | gg é - oe ss ‘Tipos no usuales. Cromosomas politénicos. ‘exposicién. laboratorio, | sinh sncia de 219: Herencia cromosémica y no cromosémica, ‘Taller en Organizadores cS Importancla_ de E17: Cromosomas 1,2 3.4 genes ysindromes laboratoro | conceptual. | 5 jmesemae 16, Cromosomas 56 7,8. genes ysidromes paraia. | ‘Laertoro, w]e [Smee Bie ce ea erates —] eptionee | “pet | F | SSormaciin | $20. Gromosomas 13, 14,15, 16,genesy singomes. | expermentos. | materiales y S| ogmacion 21. Cromosomas 17-18, 10,20. genes y sinafomes reactvos, * gendica en les Ezz Cromocomas 222.23 gene y snares pinimca | ‘Matwat’ |_ & Senet 5523 Elrol debe vue el ferzacion srupaly | lege. 2 oldie eaperatazidseniatocunacn, | dlodd | Eaupe | 7 gator. | _mutimeda Biblografia 12.3. 525 Las leyes de Mendel. Herencia de un par de genes. defricién,texminologla, mbologa a) ‘$26. La proporcién fenotipica F2 3:1. Sistemas de 7 cuca, monotactorl de prueba, revocriza Tater en auia | Todos S27. Moacacones de proparedn fenatipea Fi 37,] "usando. | urivrataion, “ Anaiza tos | --herencia intermedia, gunes lies. cestrategis | ‘copareteny’ | 64 S| proceses —_“y | 828. Practes: ol nevedograma ‘ACRAy ‘guias de 3 | mecanemos _ | Semana de expostién. | _teberatoi | hevestaros para end Un 4902 Tale en’ | Organizadores & | pantesr "| S28. Series alias y rupe sanguine: ssioma ABO | taboratoro | conceptuaes. 6 resolver facto Rh. parala | ‘Laboratorio, | 90 E | prottemas | sao, prices Deturminaion deine. eetvcién de | “equpos, | genéicos que | S31. Herencia del sexo. mecaniamos para os pos O. | experimentos. | matersles y 6 @ | couren on la XY, ZW yZ0. teacives. | 9 | pooiacion $52. Heron igeda,infulda y imtada por sexo. Dinémica | "Matera humena 333, Genca de pbiacones gupaly | ogee Fogendtica,mejramento de plates im quo a 534, Zoogenétice, mooramiento de anaes indagatoro. |} mutimesta. | 45 3r-Consoliad e ngres a sistema del 02 a 07 de enero del 2019 Bibiograin 723 \X, ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Discusion en grupos pequetios, método indagatorie,talleres rigs, exposiciones. Estrategia didacticas: Exposciones, taller, iscusién on grupos pequeos, esis Se casos. Resolvién de problemas, negocectn conjunta els slutones, via res de teres ei region sunny Lina. X. EQUIPOS Y MATERIALES. Docent yaurnos: Sabo, eos do costa, plurones, separa, equipo mutinda, teal bolic, equips, mseesy 2. SISTEMADE EVALUAGION 101. Matriz de evaluacion [St Juzga las normas de convivenci. |S2.Juzga las normas del aboratorio de genética, Analizala _/83. Argumenta el problema dela herencia, cestucturay — |S4.Analiza la teoria molecular de la herencia, Tuncién de [SSAnaliza los acidos nuclecos AON y ARN; propiedades, | Fchado os deidos estructura quimica y tunesn, cbseneso, rucleleos para |S6. Elabora un modelo didéctico del ADN, Pruba de ‘zgarla | S7. Juzga el genome humano y Ios orgarismos gendicamente | verfcacin dol Iimportanciay ‘modificados, Argumenta el fundamento, procesos y técnicas | — desaolo de trascendenc'a de | _ del ADN recombinante. capac, los genes como |e. Resliza a extracién del ADN y elabora un modelo del ADNr._| —_Infomes de |. GENETICA MOLECULAR pportadores dela |9, Clasiica los lipos de genes. Analza a teoria del oparén lero vemecn Inflece la expresiin génica. El cédigo genético y la sitesis de ‘genética proteinas. [St0. Elabora modelos didécticos del operén y de la sintesie proteica

También podría gustarte