Está en la página 1de 4

Símbolos que identifican Pedofilia

http://es.wikipedia.org/wiki/Pedofilia

Pedofilia
La paidofilia o pedofilia (del griego παιδοφιλια y éste de παις-παιδος páis-paidós,
«muchacho» o «niño», y φιλíα filía, «amistad») es la inclinación sexual por parte de adultos a
sentir una atracción sexual primaria hacia niños.

Se considera «paidofilia» etimológicamente más correcto que «pedofilia», si bien esta


segunda forma es más usada. En el lenguaje común, pedófilos son considerados aquellos
que abusan sexualmente a niños.

El término «pedofilia» se ha visto confundido con el término «pederastia». A pesar de que


etimológicamente significan lo mismo (ya que ambas se basan en paidós: «niño» o
«adolescente»), la pedofilia no se refiere al abuso sexual, sino a la mera tendencia
sexual o atracción por un hombre adulto hacia un menor.

En relación a la atracción por los adolescentes también suele usarse el término «hebefilia» o
«efebofilia».

La mayoría de los países civilizados conservan un Derecho penal de acto por lo que se
castiga la pederastia, es decir, el acto de abusar sexualmente de un menor, y no la mera
tendencia sexual pedófila, lo que sería más propio de un inadecuado Derecho penal de autor.
Por ello un acto de abuso sexual infantil no es calificado como pedofilia por las leyes. Sin
embargo en algunos Códigos penales sí se contemplan delitos que castigan dicha conducta.

Pese a esto algunos periódicos y otros medios hacen un uso erróneo de los términos
«acusado de pedofilia» o «pedófilo convicto» en referencia a individuos acusados o convictos
por abuso sexual infantil e incluso otros términos como «pedófilo en serie». Sin embargo,
pederastia se utiliza de forma preferente en el sentido de delito, y menos frecuentemente
como enfermedad; en la prensa se habla de «delitos de pederastia», «condenado a 40 años
por pederastia», «acusado de pederastia» y «red de pederastia». Esta preferencia de
emplear pedofilia para referirse a la atracción sexual o la enfermedad, puede deberse al
hecho de que este término es actualmente el más utilizado en psiquiatría para designar el
trastorno mental y, por influencia médica, es la palabra escogida por los periodistas para
hablar en términos psiquiátricos.
Pedofilia como parafilia
El término «paidofilia erótica» fue acuñado en 1896 por el psiquiatra vienés Richard von
Krafft-Ebing en su obra Psychopathía sexualis, donde se enumeran las siguientes
características:

• El interés sexual se dirige hacia los niños, tanto prepubescentes como al principio de
su pubertad.
• Interés sexual primario (es decir dirigido de manera exclusiva o principal) hacia niños.
• Interés sexual que permanece a lo largo del tiempo.

Algunos sexólogos, como el Dr. John Money, consideran que no sólo los adultos, sino los
jóvenes pospúberes podrían distinguirse como posibles pedófilos. A pesar de que la

1
psiquiatría considera la pedofilia como una parafilia algún psiquiatra no comparte esta
opinión.

Sólo la atracción primaria es pedofilia


Una persona no es necesariamente pedófila por sentirse atraída sexualmente por los niños o
las niñas, sino porque esa atracción sexual es primaria (o sea la atracción principal, aunque
también esté atraído o atraída por otros objetos sexuales). Estadísticamente —según Freund
y Costell (1970), Kinsey y otros (1975) y Hall y otros (1995)— al menos una cuarta parte de
las personas adultas pueden sentirse sexualmente atraídas a niños o niñas y no por ello ser
pedófilas. Nótese que es posible diagnosticar la paidofilia por la mera presencia de "fantasías
o deseos sexuales" del sujeto, sin necesidad de que lleve a cabo actos sexuales con niños.

La cuarta edición revisada del Manual de diagnósticos y estadísticas de enfermedades


mentales de la American Psychiatric Association ("Asociación Psiquiátrica Estadounidense")
incluye un diagnóstico estándar basado en 3022 casos de pedofilia:

• Fantasías sexuales intensas o recurrentes, impulsos sexuales o comportamientos que


implican actividad sexual con uno o varios niños prepubescentes (generalmente de 13
años o menores) durante un periodo de al menos 6 meses.
• La persona ha actuado por estos impulsos, o los impulsos o fantasías sexuales
provocan ansiedad o dificultades interpersonales.
• La persona tiene por lo menos 16 años y es como mínimo 5 años mayor que el niño o
niños del punto A

Nota: no se incluye a individuos al final de su adolescencia implicados en una relación sexual


activa con un sujeto de 12 ó 13 años.

La frontera real entre niñez y adolescencia puede variar en cada caso y es difícil de definir en
términos estrictos de edad. La Organización Mundial de la Salud, por ejemplo, define la
adolescencia como el periodo comprendido entre los 10 y los 20 años de edad.

Efebofilia
La efebofilia, también conocida como hebefilia, es la condición en la cual personas adultas
experimentan atracción sexual hacia adolescentes que ya han pasado la etapa de la
pubertad. La pederastia -en la Antigua Grecia- era la atracción hacia adolescentes
masculinos. La atracción hacia adolescentes femeninas cuyo físico corresponde más bien al
de una preadolescente (niña, pubertad o prepubertad) es conocido como «complejo de
Lolita». Por definición, estos términos no son sinónimos de pedofilia. No obstante, en los
países occidentales se ha usado con frecuencia la palabra pedofilia para referirse a la
efebofilia y, en general, a la atracción sexual hacia cualquier persona cuya edad sea menor a
la edad de consentimiento sexual.

Fin definición del diccionario

De: Carlos Alberto Landaner <landaner@cosefa.com.ar>


Asunto: Atención a estos símbolos de Pedofilia
Fecha: lunes, 2 de febrero de 2009, 11:23 am

2
Para: grafología@elista.net

Ojo! Para prestar mucha atención y tenerlo en cuenta.

¡De Encontrar Esta Simbología, Dar Aviso a la Policía!


ATENCIÓN: SIMBOLOS QUE USAN LOS PEDOFÍLICOS PARA IDENTIFICARSE

Viernes 24 de octubre de 2008

SÍMBOLOS DE PEDOFILIA

El FBI elaboró un informe en Enero 2.008 sobre la pedofilia. En ella se indican una serie de
símbolos utilizados por pedófilos para ser identificados. Los símbolos son siempre
compuestos por la unión de 2 similares, uno dentro del otro. El de forma mayor identifica al
adulto, la menor al niño. La diferencia de tamaños entre ellos muestra una preferencia por
niños mayores o menores en cuanto a la edad. Los hombres son triángulos, corazones de las
mujeres. Los símbolos se encuentran en sitios como, monedas, joyas, anillos, colgantes, etc.,
entre otros objetos.

3
Los triángulos representan a los hombres que le gustan los niños (el detalle cruel es el
triangulo más pequeño, que representa al hombre que le gustan los niños bien pequeños); el
corazón son hombres (o mujeres) que gustan de niñas y la mariposa representa a quienes
gustan de ambos, según el informe.

Estos datos fueron recogidos por el FBI durante sus


allanamientos. La idea de los triángulos concéntricos
es la de una figura mayor envolviendo a una figura
menor, dentro de una genialidad pervertida de un
concepto gráfico. Existe un nivel mayor de crueldad,
porque a esos seres les gusta exhibirse en códigos
para otros, haciendo eso símbolos en bijouteria,
moneda, trofeos, adhesivos, etc. Lamentablemente,
es el diseño gráfico al servicio del mal.

¡Protejamos a Nuestros Niños!


Saludos,
Carlos

Cortesía de:
J. Abelardo Silva
Orientadores de Salud Integral
Caracas-Venezuela
saludintegral100@gmail.com

También podría gustarte