Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS

CAMPUS MÉRIDA

LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA

MATERIA: VICTIMOLOGIA.
DOCENTE:
PSIC. CINDY CAROLINA CAUICH SONDA.
TRABAJO:

“REPORTE VICTIMOLOGICO DEL EPISODIO 2


TEMPORADA 2 DE SHERLOCK “LOS SABUESOS DE
BASKERVILLE.”

ELABORADO POR LA ALUMNA:


ANIESTHER HERNÁNDEZ BARDALES.

GRADO Y GRUPO:
“7-A”
PRIMER PARCIAL.
MODALIDAD ESCOLARIZADA
TURNO MATUTINO.

FECHA DE ENTREGA:
JUEVES 27DE SEPTIEMBRE DEL 2018
REPORTE VICTIMOLÓGICO

Serie Sherlock T2: E2. “Los sabuesos de baskerville”

 Descripción victimológica.

Sherlock aparece con un arpón bañado en sangre que ciertamente él se


encontraba aterrado por el aburrimiento y la abstinencia de la nicotina, el
necesitaba un caso que merezca alguna pena y que pudiese resolver, claramente
se puede observar en este caso un tipo de victima secundaria ya que:

Sellin y Wolfgang señalan y hacen una división de la victima primaria,


secundaria y terciaria y que se crea una relación entre victima y victimario con esta
tipología puedo a través de la serie de Sherlock de la temporada 2, episodio #2
hacer un análisis tipológico victimal de lo siguiente:

Victimización primaria: un hombre fue a ver a Sherlock cuyo padre fue


asesinado por un gigante sabueso atribuida a una leyenda.

Victima secundaria: Henry quien padece de alucinaciones, psicosis señala a


su padre como victima de un sabueso grande quien menciona que

Garactias de igualdad

1,2,4,12,13.

Garantías de seguridad

14 al 23.

Garantías de libertad 3 al 11 24 y 29.

Garantía de propiedad
Art27

Garantías de sociedad y económicas.

25, 26 y 28

Análisis victimológico

Conclusiones

También podría gustarte