Está en la página 1de 2

COMPOSICIÓN DE LA MATERIA PRIMA

Una primera subdivisión de los componentes de la materia prima para la producción de ladrillo es la
siguiente:

Arcilla propiamente dicha;

Esqueleto de material de dimensión granulométrica más gruesa

Impurezas de mayores dimensiones (arenas, rocas, fósiles, etc.).

Sustancias químicas diversas;

Arcillas Están constituidas por compuestos de sílice, alúmina y agua.Las arcillas son responsables
de las características típicas de los materiales para ladrillo, como la cohesión, la plasticidad, la
trabajabilidad y la resistencia mecánica del producto en seco y cocido.

Esqueleto de granulometría más gruesa constituido por varios materiales:

Cuarzo, llamado también sílice libre, comúnmente conocido como arena silícea, los porcentajes en
peso de este componente en las materias primas normales usadas en la fabricación del ladrillo
pueden variar entre el 15 y 30% aproximadamente.

Carbonatos de calcio y magnesio, normalmente, los carbonatos que se encuentran en los materiales
arcillosos para el ladrillo están constituidos preferentemente por carbonato de calcio y en menor
medida por el magnesio.

Óxidos metálicos, excluyendo los óxidos de Ca y Mg que ya hemos citado, los más comunes son el
óxido férrico (Fe2O3) y el ferroso (FeO) que se encuentran en los materiales comunes para ladrillo
en porcentajes variables hasta un máximo de aproximadamente el 10%.

Feldespatos, son compuestos de base silico-aluminosa, presente en la arcilla con granulometría


finísima, se comportan como inertes y solo en cocción reaccionan con las partículas arcillosas.

Micas, son compuestos de estructura y composición bastante compleja, generalmente presentes en


forma de láminas doradas y brillantes a simple vista.

Impurezas gruesas En el material procedente directamente de la cantera frecuentemente hay


presentes gravas y rocas que eliminan para no comprometer el funcionamiento de las maquinarias.

Sustancias químicas diversas, entre las cuales:

Sulfatos y sulfuros (piritas), se hace referencia a los suelos compuestos fácilmente solubles, la
presencia de piritas en un material arcilloso puede provocar la formación de sulfatos durante la
cocción como eflorescencias, respecto a las emisiones de azufre y de metales alcalinos en la
atmósfera del horno.

Cloro y Flúor, no siempre están presentes en la materia prima, pero incluso en pequeñísimas
cantidades suponen una preocupación.
Compuestos orgánicos, están presentes en cantidades apreciables en la capa superficial de los
yacimientos, que no deben utilizarse nunca, en el material para ladrillos el porcentaje es
insignificante, si está presente disminuye la porosidad del material y provoca más rupturas en el
secado.

También podría gustarte