Está en la página 1de 9

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Copanatoyac, Guerrero
Clave geoestadística 12020

2009
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Copanatoyac, Guerrero

Ubicación geográfica
Coordenadas Entre los paralelos 17° 20’ y 17° 33’ de latitud norte; los meridianos 98° 35’ y 98° 51’
de longitud oeste; altitud entre 1 100 y 2 900 m.
Colindancias Colinda al norte con los municipios de Atlixtac, Tlapa de Comonfort y Xalpatláhuac; al
este con el municipio de Xalpatláhuac; al sur con los municipios de Xalpatláhuac,
Atlamajalcingo del Monte, Malinaltepec, Tlacoapa y Zapotitlán Tablas; al oeste con
los municipios de Zapotitlán Tablas y Atlixtac.
Otros datos Ocupa el 0.48% de la superficie del estado.
Cuenta con 53 localidades y una población total de 17 337 habitantes
http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/ ; 07 de julio de 2009.

Fisiografía
Provincia Sierra Madre del Sur (100%)
Subprovincia Cordillera Costera del Sur (100%)
Sistema de topoformas Sierra alta compleja (84.07 %) y Cañón típico (15.93%)

Clima
Rango de temperatura 16 – 26°C
Rango de precipitación 700 – 1 500 mm
Clima Semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media (34.56%),
semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad (34.13%), cálido
subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad (12.75%), seco con lluvias en
verano (9.03%), semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad
(5.75%) y templado subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad (3.78%)

Geología
Periodo No aplica (40.37%), Paleógeno (34.04%), Neógeno (18.54%), Terciario (6.07%),
Cretácico (0.5%) y Cuaternario (0.21%)
Roca Metamórfica: esquisto (40.37%)
Ígnea extrusiva: toba intermedia-brecha volcánica intermedia (14.68%), riolita-toba
ácida (6.07%), volcanoclástico (0.48%) y basalto (0.01%)
Sedimentaria: arenisca-conglomerado (37.41%) y caliza (0.5%)
Suelo: aluvial (0.21%)
Sitios de interés No aplica

Edafología
Suelo dominante Leptosol (61.05%), Regosol (18.9%), Phaeozem (14.07%), Luvisol (5.22%), Fluvisol
(0.39%) y Cambisol (0.1%)

Hidrografía
Región hidrológica Balsas (100%)
Cuenca R. Tlapaneco (100%)
Subcuenca R. Tlapaneco (99.97%) y R. Atlamajac (0.03%)
Corrientes de agua Perennes: Atentlcuixatl, De La Montaña, De Los Ladrones, El Quince, San Juan,
Tecuapanco y Tlapaneco
Intermitentes: Axaltipa, Del Tejocote, Grande, Michatlajco, Mixteco, Santioapa,
Tepetlachochoca, Zapoteco y Zoquitipa
Cuerpos de agua No disponible

Uso del suelo y vegetación


Uso del suelo Agricultura (23.27%) y zona urbana (0.27%)
Vegetación Bosque (55.22%), pastizal (19.74%) y selva (1.5%)
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Copanatoyac, Guerrero

Uso potencial de la tierra


Agrícola Para la agricultura manual estacional (7.05%)
No apta para la agricultura (92.95%)
Pecuario Para el aprovechamiento de la vegetación natural únicamente por el ganado caprino
(92.68%)
No aptas para el uso pecuario (7.32%)

Zona urbana
La zona urbana está creciendo sobre suelos del Cuaternario y rocas sedimentarias del Paleógeno, en cañones;
sobre áreas donde originalmente había suelos denominados Regosol, Leptosol y Fluvisol; tiene clima cálido
subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad y seco con lluvias en verano, y está creciendo sobre
terrenos previamente ocupados por agricultura y pastizales.
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Copanatoyac, Guerrero Mapa No
Localidades e Infraestructura para el Transporte
MICHOACÁN MÉXICO
DE OCAMPO
MORELOS

N
PUEBLA
Simbología
Carretera de dos carriles
Calle
Terracería
OAXACA
Zona urbana

_
^ CABECERA
Localidad
OCÉANO PACÍFICO
!

98°35'
98°51'
17°33'
17°33' TLAPA DE COMONFORT

Cacahuatepec

Tlalquetzalapa
!

ATLIXTAC !
!

!
!
!

COPANATOYAC
!
!

!
!
!
_
^ !

Ocotequila
!
!

Patlicha ! ! XALPATLÁHUAC

Santa
!
!

Ocotepec
!

Anita
! !
! ! !
!

ZAPOTITLÁN TABLAS
!
!

! !

!
!
!

! !

Ocoapa
!

(San Agustín Ocoapa)


!
!

!
!

! !
!

!
! !

! !

!
!

17°20'
17°20'
98°35'
98°51'
TLACOAPA ATLAMAJALCINGO
MALINALTEPEC DEL MONTE
Escala Gráfica
(Kilómetros)
0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.


INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III.
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Copanatoyac, Guerrero Mapa No

MICHOACÁN MÉXICO Relieve


DE OCAMPO
MORELOS

N
PUEBLA
Simbología
250
Curva de nivel
0

Corriente de agua
OAXACA # Elevación principal
Sierra
Cañón
OCÉANO PACÍFICO Zona urbana

98°35'
98°51'
17°33'
17°33' TLAPA DE COMONFORT
2100

a
i ti p

2200
1800

Zoqu

2300

00
o

12
nc 1700
pa
ua
Tec
ATLIXTAC
23

0 0
00
24

2500 22 Ax a lt ip
00

2300
Malinaltepec a 00
13

0
50
Tecuantepetl

00 1
# 1400
220
16
# 0
2200 2100
1700
co
pa

00

ne
17
ao

2100
ti

pa

jc
o

00
S an

17 a
tl
Tl a

0
a

170
Mich

1700
1700
18
00

1600
ix atl
1800

At en tlcu
XALPATLÁHUAC
19
00

1900
20
00

de 1900
San Juan

an
1800

Gr
00

ZAPOTITLÁN TABLAS
19

a
2000

ñ
co

2000 ta
on
te

00

M
Mi x

17

0
210

a
te co

L
1900

e
D
Z ap o

De l

210

2200
2200

0
T ej

Zopilotepec
oc o
2100
De Los Ladron es

#
e
El
2500
00
23

2600
Qu

2800 0
250
in
2700

2300
2400
ce

2500

2500
28
00

17°20'
17°20'
98°35'
98°51'
TLACOAPA ATLAMAJALCINGO
MALINALTEPEC DEL MONTE
Escala Gráfica
(Kilómetros)
0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.


INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I.
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III.
INEGI-CONAGUA. 2007. Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México escala 1:250 000. México.
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Copanatoyac, Guerrero Mapa No

MICHOACÁN MÉXICO Climas


DE OCAMPO
MORELOS

N
PUEBLA Simbología

Isoyeta en mm
Isoterma en °C

OAXACA
Semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media
Semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad
Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad
Seco con lluvias en verano
OCÉANO PACÍFICO
Semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad
Templado subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad
Zona urbana

98°35'
98°51'
17°33'
17°33' TLAPA DE COMONFORT

ATLIXTAC
18

800
20

24

XALPATLÁHUAC
22

ZAPOTITLÁN TABLAS

100
0
20

20

120 18
0

17°20'
17°20'
98°35'
98°51'
TLACOAPA ATLAMAJALCINGO
MALINALTEPEC DEL MONTE
Escala Gráfica
(Kilómetros)
0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.


INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual
y Temperatura Media Anual 1:1 000 000, serie I.
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Copanatoyac, Guerrero Mapa No

MICHOACÁN MÉXICO
Geología
DE OCAMPO
MORELOS
(clase de roca)

N
Simbología
PUEBLA

Metamórfica
Sedimentaria
Ígnea extrusiva
OAXACA
Suelo
Zona urbana
Falla o fractura
OCÉANO PACÍFICO

98°35'
98°51'
17°33'
17°33' TLAPA DE COMONFORT

ATLIXTAC

XALPATLÁHUAC

ZAPOTITLÁN TABLAS

17°20'
17°20'
98°35'
98°51'
TLACOAPA ATLAMAJALCINGO
MALINALTEPEC DEL MONTE
Escala Gráfica
(Kilómetros)
0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.


INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I.
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Copanatoyac, Guerrero Mapa No

MICHOACÁN MÉXICO Suelos Dominantes


DE OCAMPO
MORELOS

Simbología N
PUEBLA

Leptosol
Regosol
Phaeozem
Luvisol
OAXACA Fluvisol
Cambisol
Zona urbana
OCÉANO PACÍFICO

98°35'
98°51'
17°33'
17°33' TLAPA DE COMONFORT

ATLIXTAC

XALPATLÁHUAC

ZAPOTITLÁN TABLAS

17°20'
17°20'
98°35'
98°51'
TLACOAPA ATLAMAJALCINGO
MALINALTEPEC DEL MONTE
Escala Gráfica
(Kilómetros)
0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.


INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000, Serie II (Continuo Nacional).
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Copanatoyac, Guerrero Mapa No

MICHOACÁN
DE OCAMPO
MÉXICO
Uso del Suelo y Vegetación
MORELOS

N
PUEBLA
Simbología
Bosque
Agricultura
Pastizal
OAXACA
Selva
Zona urbana

OCÉANO PACÍFICO

98°35'
98°51'
17°33'
17°33' TLAPA DE COMONFORT

ATLIXTAC

XALPATLÁHUAC

ZAPOTITLÁN TABLAS

17°20'
17°20'
98°35'
98°51'
TLACOAPA ATLAMAJALCINGO
MALINALTEPEC DEL MONTE
Escala Gráfica
(Kilómetros)
0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.


INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000.

También podría gustarte