Está en la página 1de 50

PRUEBAS DE POZOS: DISEÑO E INTERPRETACION.

Este curso es práctico para aprender la teoría, diseño e interpretación de las


pruebas transientes de presión. Ejercicios a mano y en hojas de cálculo
reenforzaran los conceptos básicos enseñados con datos reales de campo.

Este curso cubre los conocimientos para yacimientos convencionales y no


convencionales.

El alumno al finalizar este curso será capaz de:

 Analizar pruebas de restauración y declinación de presión en pozos de gas


y aceite.
 Identificar régimen de flujo del diagnóstico de la gráfica Log-Log.
 Describir comportamiento característico de presión para yacimientos de
geometría cerrada.
 Identicar datos de pruebas afectados por varios fenómenos del pozo y
cerca del pozo.
 Diseñar una prueba de pozo para cubrir ciertos objetivos.
 Estimar áreas de drenaje promedio.
 Analizar pruebas de presión en pozos horizontales, hidráulicamente
fracturados y naturalmente fracturados.

Contenido del curso


I. Introducción a las pruebas de presión.
II. Flujo radial.
III. Análisis Curva log-log.
IV. Pruebas transiente en pozos de gas.
V. Régimen de flujo e interpretación de la curva log-log.
VI. Comportamiento de yacimientos cerrados.
VII. Fenómenos del pozo y cerca del pozo.
VIII. Interpretación de pruebas de pozos.
IX. Diseño de pruebas de pozos.
X. Estimación del área de drene.
XI. Pozos hidráulicamente fracturados.
XII. Pozos horizontales
XIII. Pozos naturalmente fracturados.

I Introducción a las pruebas de presión.


Optimización de Explotación de un
Campo
Caracterización
˅
Simulación
˅
Esquema Óptimo

Caracterización de un
Yacimiento Definición: Detectar y evaluar los elementos que constituyen y afectan
el comportamiento de un yacimiento.
Tipos:
. Estática
. Dinámica

Caracterización Estática Definición: Detección y evaluación de los elementos que


constituyen un yacimiento.

Herramientas:
Datos Geofísicos
Datos Geológicos
Registros de Pozos
Datos de laboratorio

Caracterización Dinámica Definición: Detección y evaluación de los elementos que


afectan el comportamiento de un yacimiento.

Herramientas:
. Pruebas de presión
. Datos de producción
. Registro de flujo y temperatura
. Pruebas de trazadores

Caracterización Dinámica
. Pruebas de presión
. Datos de producción
. Registro de flujo
. Pruebas de trazadores
. Registros de temperatura

Elementos que Afectan el Comportamiento de un Yacimiento


* Permeabilidad, Porosidad y Anisotropía
* Fuerzas Capilares y Mojabilidad
* Estratificación
* Fallas Geológicas
* Discordancias
* Acuñamientos
* Fracturamiento
* Compartamentalización
C
aracterización Estática
M
o

delo
PRODUCCION DE UN POZO DE ACEITE
PRUEBAS DE PRESION
OBJETIVOS

* ESTIMAR LOS PARAMETROS DEL YACIMIENTO.

* CALCULAR LA PRESION PROMEDIO DEL AREA DE DRENE.

* DETECTAR LAS HETEROGENEDADES DEL YACIMIENTO


* HALLAR EL GRADO DE COMUNICACIÓN ENTRE ZONAS
DEL YACIMIENTO.

* DETERMINAR EL ESTADO DE UN POZO (DAÑADO).

* ESTIMAR EL VOLUMEN POROSO DEL YACIMIENTO.

* ESTIMAR LOS FACTORES DE PSEUDO DAÑO (PENETRACION


PARCIAL, PERFORACION S, DESVIACION, FRACTURA, ETC.).

* ESTIMAR EL AVANCE DEL FRENTE DE DESPLAZAMIENTO EN


PROCESOS DE INYECCION.

UNOS COMENTARIOS

* LAS PRUEBAS DE PRESIÓN CONSTITUYEN UNA HERRAMIENTA


PODEROSA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE YACIMIENTOS.

* EXISTEN DIVERSOS TIPOS DE PRUEBAS CON OBJETIVOS DIFERENTES.

* LA INTERPRETACIÓN CONFIABLE DE UNA PRUEBA SE LOGRA MEDIANTE


LA COMBINACIÓN DE INFORMACIÓN DE DIVERSAS FUENTES.
APP038A

También podría gustarte