Está en la página 1de 384

INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA

2.1.1 AMPLIFICAR Y MODIFICAR LOS VALORES DE UNA SEÑAL


La amplificación puede resultar muy útil para proporcionar una ganancia rápida de potencia a una señal y
conseguir que se vea menos afectada por el ruido y demás fenómenos adversos. Pero las etapas de amplifi­
cación se pueden usar para otros fines diferentes aunque siempre ligados a los cambios en los valores de las
magnitudes —tensión y corriente— que definen una determinada señal.
Estos casos se dan en muchos diseños en que se precisa una señal con un margen de variación diferente
al que posee. Los circuitos que realizan esa función son circuitos de acondicionamiento de señal cuya misión
es asignar de forma unívoca un nuevo conjunto de valores a los actuales (figura 2.6):

Figura 2.6. Circuito general de acondicionamiento de señal.

La función del circuito de la figura 2.6 resulta muy general ya que en la mayoría de los casos, la señal es
modificada de unas formas muy concretas:
a) Se produce una adaptación lineal de niveles siguiendo una expresión tal como v0 = av¡ + b constitu­
yendo un circuito adaptador de nivel.
b) Se produce una atenuación lineal de la señal v0 = avi con a < 1 que define el comportamiento de un
atenuador.
c) Se produce una detección no lineal de nivel provocando una salida digital que constituye el funcio­
namiento de un comparador básico.
Las dos primeras aplicaciones son de tipo analógico mientras la segunda implica el paso a señal digital
puesto que todas las situaciones se codifican en función de dos estados únicamente.

2.1.2 RUIDO GENERADO


La relación S/N es uno de los parámetros más importantes siempre que hablemos de sistemas de instrumen­
tación ya que acota su incertidumbre. Como hemos visto, las señales incorporan niveles de ruido y, además,
se va añadiendo más ruido a lo largo de la cadena de tratamiento de los datos, de tal forma que poco a poco
va disminuyendo la relación S/N.

(S/N)o< (S/N),

Figura 2.7. Modelo de inclusión de ruido en un amplificador.

46 • ITES-Paraninfo

También podría gustarte