Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES

PROGRAMA ACADÉMICO: MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
MÓDULO: “ (Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea)”
VALOR
DURACIÓN ACTIVIDAD
Formato de Entrega FECHA
DE CADA NOMBRE DE EN % FRENTE
ACTIVID DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD (por ejemplo: archivo FECHA INICIO FINALIZACIÓ
ACTIVIDAD LA A
AD No. (Detalle) en Excel, o word o ACTIVIDAD N DE
(semanas ACTIVIDAD CALIFICACIÓ
pdf, otro especificar) ACTIVIDAD
AAA) N FINAL
MÓDULO
Realice la lectura del capítulo 1 y de los anexos del
capítulo, En el proceso responda a las siguientes
preguntas ¿Cuál es la importancia del profesor virtual
en el e-learning? ¿Cuáles deben ser sus
características?

Con base en las respuestas y el estudio del primer Un documento de


capítulo del LEM y el anexo la frustración del reflexión sobre la
estudiante en línea, elabore un escrito dónde haga experiencia como
una reflexión sobre su experiencia como estudiante estudiante virtual y
La Docencia virtual, exponiendo los logros y dificultades. estrategias en el rol de
tutor virtual. El
1 1-2 en la
documento debe contener
10% 23/08/2018 05/09/2018
Virtualidad. Luego asumiendo el rol de tutor virtual, proponga
estrategias para liderar y orientar cursos virtuales, en entre 3 y 5 páginas,
la que se puedan superar las dificultades identificadas además de la portada y
desde su experiencia y las expuestas en el documento tener en cuenta la
anexo. aplicación de las normas
APA.
Envíe un documento donde se encuentre contenido
las actividades anteriores a través del tablero de
anotaciones bajo la siguiente nomenclatura:

Nombre_Apellido. Act1.doc
Los Elabore un mapa mental utilizando gráficos, Mapa Mental enviado en
2 3-4 Ambientes imágenes y demás elementos que requiera, donde formato pdf o Word. 30% 06/09/2018 19/09/2018

Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co


Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co
Virtuales de haga una síntesis de los aspectos más relevantes del
Aprendizaje. capítulo, y aporte aspectos que den respuesta a las
siguientes preguntas:

¿Cuáles son los elementos y entornos de un ambiente


virtual de aprendizaje?
¿Cuáles son los actores de un sistema de gestión?
¿Qué criterios de evaluación son necesarios para la
evaluación de un sistema de gestión?
Sea creativo en la elaboración del mapa mental y
utilice una herramienta web para la elaboración del
mismo.

Envíe el mapa mental a través del tablero de


anotaciones bajo la siguiente nomenclatura:

Nombre_Apellido_Actividad2.pdf
Actividad 3.1 Diseño del curso virtual En el uso del formato
propuesto para el diseño
Analice y diseñe una solución que dé respuesta al del curso, debe tener en
problema presentado en el siguiente caso: cuenta las siguientes
recomendaciones:
Usted ha sido designado para el diseño y
construcción de un curso virtual, el cual es el primer Debe diligenciar todos los
curso bajo esta modalidad que ofrecerá la institución campos del formato guía.
educativa donde labora. Debe seleccionar una de las En rojo están las
Diseño y asignaturas de la que usted es o ha sido docente, con orientaciones y ejemplos
el fin de diseñar un curso virtual, justificando la en algunos campos para
Construcción
3 5-7 de Cursos
elección de la asignatura y porque puede ser dar claridad sobre la 30% 20/09/2018 10/10/2018
desarrollada bajo la modalidad virtual. información que debe ir
Virtuales.
en los mismos.
Asuma el rol propuesto en el caso. Para el diseño del
En el campo contenido
curso debe tener en cuenta la información presentada
temáticos se deben
en el capítulo 3 del LEM, además debe seguir y proponer como mínimo
diligenciar el formato propuesto en el anexo Diseño
cuatro unidades.
Curso. Tenga presente las recomendaciones de la Se deben proponer como
actividad. mínimo cuatro actividades
de aprendizaje (una para
Actividad 3.2 Evaluación de la propuesta de curso
virtual cada unidad).

Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co


Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co
Proponga un instrumento de evaluación que le
permita recopilar opiniones sobre el diseño del curso
realizado.

Posteriormente solicite a un tercero, un docente de su


institución o un compañero de la maestría, que le
evalué el diseño del curso realizado en la actividad de
apropiación, utilizando el instrumento de evaluación
propuesto. Esto con el fin de obtener apreciaciones
respecto a la pertinencia y calidad del diseño
planteado. Es muy importante y necesario que
recopile las opiniones haciendo uso del instrumento
de evaluación construido.

Construya un documento que contenga:

El Diseño del curso realizado en la actividad de


apropiación.
El Instrumento de evaluación propuesto.
Al menos una evaluación del curso dada por un
tercero que usted haya seleccionado para compartir
su diseño, haciendo uso del instrumento propuesto.
Finalmente guarde el documento utilizando la
siguiente nomenclatura
“Nombre_Apellido_Actividad3_curso.doc” y
envíelo a través del tablero de anotaciones.
1. Realice una investigación en internet donde
explore diversos objetos virtuales de aprendizaje,
además de repositorios de objetos de aprendizaje.
Haga una lista de posibles Objetos de Aprendizaje
que pueda incluir como apoyo para poder desarrollar
Los Objetos Presentación de entre 5-
el curso diseñado por usted en el capítulo 3.
15 diapositivas con los
4 8-10 Virtuales de resultados de la consulta y 30% 11/10/2018 1/11/2018
Aprendizaje. 2. Con la información obtenida en la
propuestas sobre OVA.
Investigación, Elabore una presentación usando entre
5 y 15 diapositivas donde presente:

Sitios web y/o repositorios de Objetos de


Aprendizaje, explorados en la búsqueda de Objetos

Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co


Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co
de Aprendizaje.
Presente al menos dos ejemplos de objetos de
aprendizaje encontrados que puedan ser útiles para su
labor docente, en el desarrollo del curso planteado en
la actividad anterior.
Propuesta de por lo menos dos actividades de
aprendizaje que se puedan aplicar utilizando los
objetos de aprendizaje encontrados, una para cada
uno de los objetos seleccionados.
3. Enviar al tablero de anotaciones la
presentación construida, utilizando en el nombre del
archivo la siguiente nomenclatura:
Nombre_Apellido_Actividad4.pdf

4. Evite el uso excesivo de textos y use


imágenes cuando sea posible, sea conciso y preciso
en la presentación.

DURACIÓN DEL
MÓDULO (SEMANAS)
FECHA DE INICIO
MÓDULO: 23 Agosto 2018
FECHA DE
FINALIZACIÓN
MÓDULO: 1 Noviembre de 2018
NOTA MÍNIMA DE
APROBACIÓN MÓDULO: 3.5

Nombre Profesor: Claudia Saavedra


Correo electrónico: claudia.saavedra@cvudes.edu.co

Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co


Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co

También podría gustarte