Está en la página 1de 23

Dolor

• “El mundo entero en el orificio de una muela”

Goethe
Expresión del dolor
• Alcoholismo
• Ansiedad
• Depresion
• Distress espiritual
• Cognición
Factores que modifican la percepción del dolor
(R.Twycroos 1983)

• Disminuyen el umbral: • Aumentan el umbral:


• -Malestar. • -Control de otros síntomas.
• -Insomnio. • -Sueño.
• -Fatiga. • -Reposo.
• -Ansiedad. • -Simpatía.
• -Miedo. • -Comprensión.
• -Enfado. • -Solidaridad.
• -Tristeza. • -Distracción.
• -Depresión. • -Reducción de la ansiedad.
• -Aburrimiento. • -Mejora del estado de
• -Introversión. • ánimo.
• -Aislamiento mental. • -Analgésicos, ansiolíticos y
• antidepresivos.
Momentos emocionalmente especiales

• La noche: “Por las noches se empiezan a


encender las preguntas”

• Soledad

• Fines de semana

• Hospitalizaciones
"Reflection" by Hester Stekelenburg
FISICO

DOLOR TOTAL
PSICOSOCIAL EMOCIONAL

ESPIRITUAL

Cicely Saunders
Una persona… Adriana
FISICO
ESPIRITUAL
Ca. ovario
Por que a mi?
Mts peritoneales
Cual es el sentido de esto ?
Ascitis
Me estaran diciendo la verdad?
Astenia
Para que seguir asi?
Caquexia
Por que Dios me abandona?
Dolor
Existe el cielo?
Falta apetito
Disnea
PSICOLOGICO Boca seca
Enojo por falta de tratamiento. Edemas
Alteracion imagen corporal
“como una estampilla”
Miedo al dolor-muerte
Desesperanza SOCIAL
Temas pendientes Preocupación por la familia-finanzas
Perdida su rol de madre
Miedo al aislamiento
DEFINICIÓN DE SUFRIMIENTO

“ El estado específico de distrés que se


produce cuando la integridad de la
persona se ve amenazada o rota, y
se mantiene hasta que la amenaza


desaparece o la integridad es
restaurada o trascendida

Cassell, E. «The nature of suffering and the goals of medicine». The New England
Journal of Medicine (1982), n.º 306, p. 639-645.

8
DOLOR TOTAL  CUIDADO TOTAL
Expertos en el Control de síntomas

Trabajar en conjunto FAMILIA y


EQUIPO

A través de un ABORDAJE
MULTIDIMENSIONAL

Equipo INTERDISCIPLINARIO

Comunicación e información
Dolor físico

¿ De cero a diez cuánto le duele ?

0 Sin dolor
LEVE 1-4
10 Peor dolor MODERADO 5-6
SEVERO 7 - 10
TIPOS DE DOLOR

SOMATICO VISCERAL
NEUROPATICO
NOCICEPTIVO
Escalera Analgesica OMS
Fuente: OMS. Alivio del dolor en el cáncer.
Ginebra: OMS, 1996: 36-37

ESCALON 3 OPIOIDES FUERTES


Morfina /Oxicodona /Metadona/Fentanilo

ESCALON 2 OPIOIDES DEBILES


Codeina / Tramadol

ESCALON 1 NO OPIOIDES
AINES/paracetamol ADYUVANTES
Mitos de la morfina
• La morfina es peligrosa porque causa depresión
respiratoria
• La morfina por vía oral es inefectiva.
• La morfina provoca adicción
• Si usa morfina esta por morirse
• Si toma eso, luego con que aliviara el dolor…
• Si toma morfina se puede quitar la vida…
OPIOIDES: NORMAS BÁSICAS

• No mezclar opioides fuertes y débiles menores


• Mantener pautas fijas de analgesia + rescates
• Administrar laxantes : estimulantes peristaltismo
• No retirar de golpe.
• Atención a la función renal
• Escalar progresivamente: balance analgesia/toxicidad
II escalón
• Insuficiente evidencia para uso rutinario
• Tramadol vs Codeina efectos similares
• Efecto techo dosis
– Codeina 360 mg/dia
– Tramadol 400 mg/dia
• Efecto limitado a 30-40 dias
• Tramadol: efectos adversos
• Codeina: 10% metabolizadores lentos.
III escalon
• Droga de elección: Clorhidrato MORFINA
• Dosis de inicio 5 – 10 mg cada 4 hs
• Rescates con 50% dosis fija
• Titulación 30% en caso de > 3 rescates diarios
• Crisis dolorosas via SCT o EV
Equivalencias Morfina

Oral Subcutánea Endovenosa

1 1/ 2 1/3

10 mg 5 mg 3 mg
Preparados

• 1 ampolla: 10 mg
• 1ml=20 gotas

• Solución % -----------1g por 100 ml


2%---------20mg/ml---------1mg/gota

• Solución por mil ------------ mg por ml


• 5%0 ----------- 5mg/ml
• 3%0 ----------- 3mg/ml
Efectos adversos
• Transitorios
• Somnolencia
• Nauseas y vómitos
• Inevitables
• Constipación
• Xerostomia
• Poco frecuentes
• Prurito
• Retención urinaria
• Hipotensión
Metadona
• 1era opción después de morfina para dolor
moderado-severo
• Perfil complejo con variantes interindividuales en el
metabolismo
• Dosis inicio 2.5 – 5 mg cada 8hs
• Vida media 20 – 120 hs
• Titulacion luego de 4 vidas medias
• Acción receptores mu y NMDA
• Elección en falla renal
ADRIANA
Mucho para hacer….
Muchas gracias…

También podría gustarte