Está en la página 1de 5

Calvinismo y Arminianismo: Los pasajes

polémicos
 POSTED BY ADMIN

 JUNE 23, 2012


 BLOG

Para ser mas justo en mi presentación de las


diferencias entre Calvinistas y Arminianos, les ofrezco este estudio,traducido por Google,
no por mi persona. Pero creo que vale la pena darle un vistazo.
http://www.xenos.org/essays/calvinism-arminianism-controversial-passages

 Ensayos
Dennis McCallum y Gary DeLashmutt
Conferencias multimedia está disponible en este tema

Los siguientes pasajes son interpretados de manera diferente por los


calvinistas y los arminianos.
1. Juan 6:37″Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí, y el que a mí viene, no le echo
fuera.”
1. Calvinistas sostienen que estos pasajes nos enseña la gracia irresistible. El
individuo no puede rechazar la elección de Dios, por lo tanto todos los que
recibieron a Cristo responderá.
2. Arminianos responder que “los que me han dado” en el 37 son los mismos que los
que “creen en él» en el v 40. En otras palabras, cuando Dios se prevé que algunos
creen, les da a Cristo.Véase que, en comparación con 45, los que “hemos oído y
aprendido del padre” son los que “vienen a mí.”
2. Juan 6:44,65″Nadie puede venir a mí si el Padre que me envió no le trajere, y yo le
resucitaré en el último día.”
1. El calvinista sostiene que estos pasajes enseñan la depravación total, elección
incondicional, y también implica la expiación limitada, y la doble predestinación. Esto
es porque:
1. “Nadie puede venir a mí si …”, ya que son totalmente depravados
2. “No se le ha dado del Padre” o “el Padre lo atrae”, es decir la elección
incondicional.Incondicional en este caso, porque la causa es el padre, no el
individuo.
3. La expiación limitada y la doble predestinación suelen inferir de la cara que es
imposible llegar a él sin elección. Por lo tanto, aquellos que el Padre no se ha
elaborado de forma natural destinado a juicio, y por lo tanto, aquellos por quienes
Cristo no murió.
2. El Arminiano está de acuerdo en que estos pasajes enseñan la depravación
total. Sin embargo, sostienen que el padre atrae a los hombres a Cristo (Juan 12:32;
16:8). Asimismo, sostienen que para asignar la causa exclusivamente al Padre
ignora VSS. 29, 35, 40 y 47.Atribuir la causa exclusivamente al Padre,
independientemente de la respuesta de la persona, va en contra de la voluntad
declarada del Padre que está en frente a 40 que “Todo el que ve al Hijo y cree en él”
ser salvos. Por último, con respecto a la expiación limitada, y la doble
predestinación, estos puestos dependerá de la conclusión anterior (la elección
incondicional), y por lo tanto una petición de principio.
3. Juan 15:16″No me elegisteis a mí, sino yo os elegí y os designé para que vayáis y
llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca …”
1. Algunos calvinistas (y Agustín) han argumentado que este es un texto de prueba
para la elección incondicional, haciendo hincapié en la falta de pertinencia de la
elección humana.
2. Arminianos señalar que la declaración se hace a los discípulos con referencia a su
apostolado, no su salvación. Esta interpretación concuerda bien con la siguiente
frase “para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto permanezca”. Ver también
Jn. 6:70 se refieren a la misma elección. Judas fue escogido pero no se graban.
4. Hechos 13:48″Y cuando los gentiles, oyendo esto, se regocijaban y glorificaban la
palabra del Señor, y todos los que había sido nombrado a la vida eterna.”
1. Los calvinistas afirman que este versículo enseña la elección incondicional, porque
habría sido fácil decir “todos los que creyeron fueron nombrados la vida eterna”,
pero a la inversa se indicó.
2. Los arminianos señalar que el participio traducida como “se nombró
a” (tetagmenoi) es en la voz media-pasiva. Esto significa que la misma forma que se
usa en griego para designar tanto a la voz media y la voz pasiva. La NASB se ha
traducido en la voz pasiva. Sin embargo, si se traduce en la voz media, el paso sería
el siguiente “… hasta se pusieron a la vida eterna” (cf. I Cor. 16:15, donde se
traduce el mismo participio en la voz media).
5. Romanos 9:16,22,23
1. La posición calvinista es que Romanos 9 enseña la elección incondicional y la doble
predestinación. Esto es porque:
0. Vs. 16″Ella [la elección de Dios] no depende de el hombre que quiere”
1. Vs. 18se refiere a la doble predestinación.
2. Vs. 22, 23se refieren a “los vasos de ira preparados para destrucción” y “vasos
de misericordia preparados de antemano para gloria.”
3. La elección en cuestión no es una elección nacional, porque frente a 24establece
que los vasos de misericordia son “nosotros, los que llamó, no sólo de entre los
Judios, sino también de los gentiles”, “(es decir, cristianos creyentes).
2. Arminianos sostienen que la primera parte de Romanos 9 se refiere a la elección de
Dios de las naciones y sus papeles en sus planes.
0. Vs. 1-5dejar en claro que el contexto es el de la elección nacional. Esto se
confirma en los versículos 6,7 por todos los israelitas no se han guardado y todos
los ismaelitas no fueron condenados. Además, en frente al 13 por Malaquías 3:2
se cita para demostrar que Dios había favorecido a la nación de Israel sobre la
nación de Edom.
1. Vs. 16se refiere a la elección de Dios de cómo conducir a la nación de Israel por
el desierto, que es independiente de la opinión de Moisés. La salvación personal
no está a la vista en el pasaje original (Ex. 33:19).
2. Vs. 18Es en el contexto de la 16 vs véase más arriba, y frente a 17 que se refiere
a la destrucción temporal de Dios de los egipcios cuando querían destruir a
Israel. El versículo enseña por lo tanto, que Dios hizo que la elección de Israel
para que se mantienen con independencia de los intentos de Moisés para ayudar
o intentos de Faraón para entorpecer. La salvación personal, ni tampoco Moisés
del Faraón estaba a la vista en estos pasajes.
3. Vs. 22,23se refiere a las naciones que tienen ya sea glorioso o un papel crítico
en la historia. Dios permite que las naciones que exista el mal, y muchas veces
los usa para bendecir a la nación escogida, Israel. Hoy en día, los creyentes son
capaces de participar en las bendiciones del pacto de Israel, porque han sido
“injertados a la raíz rica” del propósito de Dios en la historia.
Otra explicación es que el “bulto” de arcilla en comparación con 21 hace
referencia a la nación de Israel. Dios tiene el derecho de dividir a Israel en dos
buques: el Israel incrédulo, que se ha convertido ahora en un vaso de ira (de
“preparado”, léase ajuste oadapte a la destrucción), y creyendo que Israel, que,
junto con los creyentes gentiles se ha convertido en un buque de la misericordia.
3. Cualquier interpretación de Rom. 9 debe tener en cuenta la transición que Pablo
hace de la elección nacional, en los vv. 1-5ff. y la salvación individual en los vv. 24-
33. Por lo tanto, ningún punto de vista puede pretender que el otro está
completamente fuera de contexto. La pregunta se convierte en uno de los cuales la
transición es más creíble, y que tiene más sentido de las citas del Antiguo
Testamento.
6. Gálatas 1:15,16″Pero cuando venga, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me
llamó por su gracia, tuvo a bien revelar a su Hijo en mí, que yo le predicase entre los
gentiles …”
1. Calvinistas interpretan este pasaje en el sentido de que Dios llamó a Pablo
irresistiblemente porque fue elegido para la salvación. Sostienen además que la
salvación de Pablo es típico de todos los cristianos en este sentido.
2. Arminianos señala elección de Pablo y su vocación se basa en la presciencia de
Dios de la decisión de Pablo a creer. Algunos arminianos reconocen que Pablo pudo
haber sido elegido incondicionalmente e irresistiblemente llamado por Dios, pero
señalan que esto no prueba que Dios trata con toda la gente de esta manera. No
hay ninguna razón para pensar que Dios no puede hacer frente de manera diferente
con algunas personas que en otras. Arminianos sostienen que la carga está en la
calvinista para demostrar no sólo que Dios eligió a alguien incondicionalmente, pero
que él elige a todos en este camino.
7. Efesios 1:4,5″… Según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que
fuésemos santos y sin mancha delante de él. En el amor habiéndonos predestinado
para ser adoptados hijos por Jesucristo a sí mismo, según el puro afecto de Su
voluntad ”
1. Calvinistas citan este pasaje como la enseñanza de la elección incondicional. Dios
“nos escogió … antes de la fundación del mundo”. Él “nos ha predestinado para ser
adoptados como hijos … según el puro afecto de Su voluntad.” Estas frases se han
tomado para significar que Dios ha soberanamente decidido de antemano que serán
salvados, con total independencia de la elección humana.
2. Arminianos de acuerdo en que frente a 4 es la enseñanza de la elección de Dios del
creyente a la salvación. Sin embargo, llamar la atención sobre el significado de la
expresión “en Él”.Esta frase, según se argumenta, quiere decir que Cristo era el
elegido (Is. 42:1), y que los creyentes participen en su pueblo elegido, ya que son
bautizados en él cuando ellos creen (Ef. 1:13). Arminianos también insisten en que
la elección de Dios y la predestinación se basan en su conocimiento previo de
nuestra decisión de creer en Cristo (I Pedro 1:1,2;.. Rom 8:29).Con respecto a la
frente a 5 Arminianos sostienen que este pasaje no se refiere a la elección de Dios
de que serán salvos, pero la elección de Dios que aquellos que creen será
glorificado en última instancia. “La adopción de hijos” se ve como las referencias a la
glorificación de los creyentes (cf. Rom. 8:23 para el uso de Pablo de “adopción” de
esta manera).
8. II Tesalonicenses 2:13″Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios por
vosotros, hermanos amados por el Señor, porque Dios os haya escogido desde el
principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad”.
1. Calvinistas interpretan este pasaje para referirse a la elección incondicional.
2. Arminianos se refieren el término salvación a cualquiera de glorificación (ver
versículo 14) o de vencimiento (I Tes. 5:23). De lo contrario, ¿por qué sería “a través
de la santificación”?
9. I Pedro 2:8″… Pues ellos tropiezan porque son desobedientes a la palabra, y esta
condena que también fueron nombrados.”
1. Algunos calvinistas encontrar apoyo para la doble predestinación, en este
pasaje. Dios designó a ciertas personas a la “catástrofe”, por lo que rechazaron a
Cristo.
2. Arminianos señalan que la causa específica de su tropiezo no es Dios, pero que
“ellos son desobedientes a la palabra.” Puesto que el sustantivo “fatalidad” no se
encuentra en el texto griego, que sería mejor para ver tropiezo como el
antecedente. Está claro que fueron nombrados a tropezar porque eran
desobedientes en la misma forma que aquellos que eran duros de corazón en el
tiempo de Isaías (Is. 6:9,10). Dios vela su verdad a aquellos que obstinadamente
desobedecer a su palabra (Mt. 13:12; Amós 8:11,12).
10. Judas 1:4″Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes
habían sido destinados para esta condenación, hombres impíos, que convierten la
gracia de nuestro Dios en libertinaje y niegan a nuestro único Maestro y Señor,
Jesucristo.”
1. Calvinistas sostienen que este pasaje enseña doble predestinación. Los falsos
maestros se “hace mucho tiempo marcado [por Dios] … de condenación.”
2. Arminianos señalar que el participio “previamente
trazado” (progegrammenoi) también puede ser traducido como “escrito
anteriormente sobre”. Desde Judas va a citar varios ejemplos registrados de la
destrucción de hombres impíos (vv. 5-18), esta traducción es visto como preferible.

También podría gustarte