Está en la página 1de 2

Estrategias de logística

Cuáles y qué son las estrategias logísticas?

Las estrategias logísticas son las políticas de empresa que se establecen desde o para la
logística integral. Estas políticas, que determinan los objetivos de gestión para toda la unidad
productiva, toman como punto de partida la política de servicio a los clientes, objetivo final de la
cadena.
Las políticas pueden diferenciarse atendiendo a sus funciones:

 Políticas comerciales. La logística integral, partiendo del plan estratégico de la


empresa, debe dar respuesta a aspectos que se relacionan con la estrategia comercial
(territorial, sectorial, de producto, etc.) y establecer a la par sus propias políticas sobre
aspectos como la distribución de los productos hasta su llegada a los diversos clientes.
 Políticas de producción. La logística integral debe dar respuesta a las estrategias
productivas de la Compañía, en aspectos como especialización de fábricas, flujos entre
fábricas del grupo, etc., y establecer sus propias políticas de stocks intermedios, flujos
de producción, sistemas de almacenaje y movimiento de materiales.
 Políticas de aprovisionamiento. La logística integral establece, a modo de ejemplo, las
estrategias de compra, la conexión con la red de proveedores y la estrategia de gestión
del transporte de aprovisionamiento, para dar respuesta al problema del acopio de
materiales de producción.

Mas de Estrategia Logística

La estrategia de logística es la ciencia que evalúa la metodología más rentable de distribución


de productos manteniendo los objetivos de niveles de servicio deseados. Es importante que las
compañías reconozcan que la estrategia de logística puede estar orientada específicamente al
producto, al cliente, a la localización, y que la cadena de suministro para cada industria es
dinámica y está en continuo desarrollo.

Para alcanzar la excelencia de la cadena de suministro es crítico evaluar continuamente las


estrategias alternativas de reducción de costos que generen una ventaja competitiva. Algunos
ejemplos son los siguientes:

Rápido / Lento  Su compañía tiene una estrategia de logística para manejar


productos de alta rotación en forma diferente a los de rotación
lenta y media? Dentro de su(s) centro(s) de distribución?
Dentro de su red de distribución? Es económicamente rentable
instalar centros de distribución regionales para productos de
alta rotación - "rápidos" y operación centralizada para
productos de baja rotación - "lentos"?

DSD (Despacho  Su compañía tiene una comprensión clara de todos los


Directo) / Non-stock componentes del costo y de las oportunidades de utilidad
(No almacenables) perdidas por productos que se denominan "Direct Store
Delivery" (despacho directo a tiendas) o los artículos"Non-
Stock"(No almacenables) ? Hay una estrategia de logística
establecida que delinee claramente cuándo un item debe
inventariarse?

Servicios de  Su compañía necesita tener y/o operar sus propios centros de


Operadores distribución o es más eficaz tener operadores logísticos
Logísticos manejando algunos o todos los aspectos de sus funciones de
logística? Cuáles son las consideraciones económicas y de
servicio, entre otras, que su compañía debe considerar antes
de tomar estas medidas?

Centro de  Existen ventajas en cuanto al costo de las mercancías al


Conexiones abastecer los productos en un centro de distribución
centralizado que a su vez distribuya a almacenes regionales a
través de una red de distribución de tipo "Centro de
Conexiones"?

Logística de Entrada  Existen oportunidades de reducir sus costos netos de


mercancía con mejoras en la estrategia de logística de entrada,
incluyendo consolidación de carga, reducción de manipulación,
retornos, etc.?

Logística de Salida  Existen oportunidades de reducir sus costos de transporte de


salida con mejoras en el enrutamiento de la flota privada? Con
mejoras en las tarifas comerciales del transportista? Con
oportunidades de consolidación de carga, etc.

Consolidación de  Están funcionando en su compañía demasiados centros de


Almacenes distribución que además están siendo subutilizados? Cuáles
son las ventajas económicas y los impactos en el servicio que
generaría el cierre de uno o más puntos de distribución?

Reducción de  Está manejando su compañía un suministro y niveles de


Inventario inventario adecuados que permitan alcanzar los niveles de
servicio al cliente esperados? Que permitan reducir al mínimo
los inventarios? Qué permitan minimizar los gastos de
almacenamiento y manejo de productos?

Cadena de  Existen oportunidades de trabajar con sus socios comerciales


Suministro para reducir complejidades de la cadena de suministro y
mejorar los niveles de servicio para los productos específicos o
líneas de productos del proveedor? Hay políticas internas de la
cadena de suministro que obstaculizan las operaciones
rentables?

Logística Global  Hay oportunidades de mejorar la logística global para reducir


niveles de inventario en la cadena de suministro? Para reducir
el tiempo de ciclo del pedido? Para reducir tiempo de entrega
con proveedores? Para reducir costos de logística?

Oportunidades de  · Existe una nueva oportunidad de negocio que aumente las


Nuevos Negocios ventas y los costos de logística? La oportunidad será
provechosa? Cuáles serán los costos incrementales de
logística y del negocio como resultado de este nuevo negocio?

También podría gustarte