Está en la página 1de 4

Habla mi viejo

1)FICHA BIBLIOGRÃ FICA

1.1 El autor es José Luis MartÃ−n Vigil:

José Luis MartÃ−n Vigil (Oviedo, 1919) es un sacerdote y escritor.

BiografÃ−a

Fue condecorado durante la guerra civil con la medalla de la Campaña, dos cruces rojas al mérito militar
y cruz de guerra. Acabada ésta, reanudó los estudios en la Escuela Especial de Ingenieros Navales. Más
tarde, empezó la carrera eclesiástica, estudiando Humanidades, FilosofÃ−a y TeologÃ−a. Se ordenó
sacerdote en 1953. Es novelista de gran éxito desde los años cincuenta, con especial incidencia en la
juventud y demostrando una enorme facilidad para construir historias. Entre su abundante producción,
traducida a varios idiomas, destacan La vida sale al encuentro (1955), La muerte está en el camino (1956),
Tierra brava (1959), Una chabola en Bilbao (1960), La puissance et l´honneur (1961), Sexta galerÃ−a
(1962) -premio Ciudad de Oviedo-, Cierto olor a podrido (1962), Réquiem a cinco voces (1963) -premio
Pérez Galdós-, Los curas comunistas (1966), Muerte a los curas (1968), Noche de aparecidos (1969), Los
tallos verdes (1969), Sentencia para un menor (1971), Primer amor, primer dolor (1972), No hay lugar para
inocentes (1974), Y ahora qué, señor fiscal (1975), Una comuna en Madrid (1976), Nación de
muchachos (1976), Las flechas de mi haz (1977), La droga es joven (1978), Doce indeseables (1981), Se oyó
cantar el cisne (1982), El delito es ser mujer (1983), Los hijos de Sira López (1983), Mi nieto Jaime (1984),
El precio de ser distinto (1985), La vida en una carta (1986), El sexo de los ángeles (1987), GanÃ−medes en
Manhattan o la condición sexual del joven Towns (1988) y los ensayos Destino: Dios (1959), Hablan los
hijos (1963),Habla mi viejo (1990) entre otros. En 1993 publicó el primer tomo de su autobiografÃ−a: Los
dÃ−as contados.

1.2 El tÃ−tulo del libro es Habla mi viejo, Talk my old man, Moi vieux parle.

1.3 Editorial SM. Colección Gran Angular.

1.4 4ª edición Madrid 1990.

1.5 La obra es una novela de subgénero realista.

2) TEMA

2.1 La idea del relato es concienciar a los jóvenes con los actuales problemas a su edad.

2.2 Otra idea que se trata es que cualquier adversidad se puede vencer con fuerza de voluntad y apoyo de
amigos y familiares.

2.3 El tÃ−tulo sÃ− que tiene algo que ver con la obra porque el padre se queja de que el vocabulario de los
jóvenes es muy basto y entre sus palabras se quejaba especialmente del tratamiento de viejo como padre.

3) PERSONAJES

*Ricardo: es el padre de los chavales y el narrador. Es un hombre con costumbres bastante anticuadas. Se
quedo viudo y no vio en lo que se iban convirtiendo sus hijos. Es un buen hombre muy inocente.

1
*Riqui: Es el hijo de Ricardo. Es un chico de 18 años rebelde y sin control. Es drogadicto, vive de noche y
duerme de dÃ−a. Es un chico muy grande y de complexión bastante fuerte. Tiene muchÃ−sima inteligencia,
pero no la utiliza para los estudios ya que los dejó al cumplir los 16.

*Juan Carlos: Es el hijo pequeño de Ricardo y el hermano pequeño de Riqui. Es un chico muy natural,
alegre y cariñoso, aunque no quiera demostrarlo. Vive en el mundo del heavy donde tiene un grupo llamado
gangrena gaseosa.

*Alicia. Es la novia de Riqui. Una chica muy joven parecida a una colegiala. Es my bonita, tÃ−mida educada.
Esta embarazada de Riqui.

No me sentÃ− identificada con ninguno de los personajes.

4) PUNTO DE VISTA Y ACTITUD NARRATIVA. EL NARRADOR.

La historia la cuenta Ricardo , el padre. Es un narrador de 1º y 3º persona. No es un narrador omnisciente.

5) LUGAR

La historia se desarrolla en Salamanca en el año 1990.Los ambientes sociales son bastante normales menos
los de los hijos. El de Juan Carlos es el mundo del heavy y el de Riqui es el mundo de la droga.

6) TIEMPO

En la historia transcurre aproximadamente 1 año. La historia se desarrolla en una época actual y se relata
en pasado.

7) ESTRUCTURA

*Planteamiento:

Ricardo es un padre viudo con dos hijos adolescentes,

Riqui y Juan Carlos, de 18 y 16 años.

*Nudo:

Juan Carlos no tiene personalidad y Riqui cae en la

adicción de la heroÃ−na y deja embarazada a una joven. A

Ricardo no le queda más remedio que apoyarse en sus

amigos de la infancia Juan y Leopoldo.

*Desenlace:

La novia de Riqui va a vivir con la familia de su novio y

Riqui, con el apoyo de su hermano, su novia y su padre,

logra desengancharse de la heroÃ−na. Para terminar con

2
su adicción, Leopoldo le deja a Riqui y Alicia su casa de

lujo en la montaña.

8) VOCABULARIO

EfÃ−mero: Pasajero, de corta duración.

Sobrestimar: Estimar algo por encima de su valor.

Decoro: Pureza, honestidad, recato.

Viejo: Padre

Caballo: HeroÃ−na

Buga: Coche

Gangrenas: Muerte de los tejidos por falta de riego sanguÃ−neo, generalmente a causa de una herida seguida
de infección y putrefacción.

Chupa: Cazadora

9) ARGUMENTO

Ricardo es un padre viudo que tiene dos hijos adolescentes: Riqui y Juan Carlos de 18 y 16 años,
respectivamente. Los hijos han ido creciendo y él no se ha dado cuenta de sus cambios hasta que un dÃ−a
le llamaron al trabajo desde el hospital diciéndole que su hijo Riqui estaba ingresado por una sobredosis de
heroÃ−na. A partir de ahÃ− se dio cuenta de la situación. La palidez y delgadez de Riqui hacÃ−an ver que
no estaba bien pero su padre nunca habÃ−a sospechado nada. Ricardo se dio cuenta de que faltaban todas las
antiguas posesiones de su mujer Berta, que habÃ−an sido vendidas por su hijo para comprarse la aguja.
Después, gracias a la asistenta que tenÃ−an en casa, se enteró de que no dormÃ−a fuera.

Juan Carlos no tenÃ−a personalidad y se refugiaba en el heavy, del que tenÃ−a un grupo, gangrena gaseosa.
Cuando le dieron el alta a Riqui, hubo una fuerte discusión en casa entre él y su padre. Se enfadó y se fue
de casa. Pasado un tiempo, quedaron en un bar para hablar y solucionar las cosas y Riqui volvió a casa. A
partir de ahÃ−, la relación mejoro muchÃ−simo y cada vez se entendÃ−an mejor. Un dÃ−a, Riqui le dijo a
su padre que iba a tener un hijo con la chica con la que habÃ−a estado viviendo, Alicia. Su padre se
escandalizó, pero después de mucho pensar, le dijo a Riqui que su chica se fuera a vivir con ellos.

Cuando llegó, resultó ser una chica muy joven con un aire todavÃ−a a colegiala. Era muy tÃ−mida y le
supo dar a la casa ese toque femenino inexistente desde la muerte de Berta.

Riqui le dijo a su padre que necesitaba su ayuda, que querÃ−a ingresar en un centro de desintoxicación.

Cuando volvió a su casa, casi recuperado, su padre le dijo que Leopoldo le ofrecÃ−a las llaves de su chalet
de Benasque, una casa de lo más lujoso que era su más preciado tesoro, para que Riqui fuera con Alicia a
vivir durante una temporada para acabar de desintoxicarse.

10) OPINIÃ N PERSONAL Y VALORACIÃ N

-9´75

3
-Lo que más me ha gustado ha sido que el autor haya tocado puntos de la adolescencia (problemas con las
drogas, rebeldÃ−a…)

-El libro sÃ− plantea una realidad porque habla de los problemas de la juventud.

-Se lo recomiendo a todos los jóvenes. Porque explica bastante bien, quizá un poco exageradamente, los
problemas actuales con los adolescentes.

También podría gustarte