Está en la página 1de 50

Teoría del proceso

NOCIÓN

La Teoría General del Proceso es la parte general de la ciencia del derecho procesal que
se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las
diversas disciplinas procesales especiales. Esta definición se basa en la de Niceto Alcalá-
Zamora y Castillo, para quien la Teoría General del Proceso es el “conjunto de conceptos,
instituciones y principios comunes a las distintas ramas del enjuiciamiento”.

Como el nombre mismo de la materia lo está indicando, la Teoría General del Proceso
tiene como objeto principal de estudio el proceso; pero el proceso contemplado desde un
punto de vista teórico, no práctico. En consecuencia, la Teoría General del Proceso no
estudia cómo se siguen los procesos ante los tribunales, puesto que la teoría es un
conocimiento especulativo, independiente de toda aplicación.

Tampoco estudia dicha Teoría al proceso desde un punto de vista particular, específico,
sino general; no concreto, sino abstracto. Por eso no estudia las distintas normas jurídico-
procesales positivas de una determinada materia, sino que tiende a encontrar y analizar lo
que las citadas normas tienen de común, de homogéneo, entre sí.

1.1 EXPOSICIÓN INTRODUCTIVA

En la vida social las personas se relacionan normalmente sobre la base del acuerdo de
voluntades, del convenio o del contrato, del cumplimiento espontáneo de sus
obligaciones. Sin embargo, eventualmente surgen conflictos de intereses entre los sujetos
de derecho. Es entonces cuando surge el litigio.

1.2 RAZÓN DE SER DEL PROCESO JURISDICCIONAL

Definir lo que es el proceso jurisdiccional supone, antes que nada, indicar que no todo
proceso es jurisdiccional, así como explicar porqué, precisamente, se le puede conferir tal
carácter.

Puede definirse el proceso jurisdiccional como el “conjunto de actos que, a través de


diversas fases y dentro de un lapso específico, llevan a cabo dos o más sujetos entre los
que ha surgido una controversia, a fin de que un órgano con facultades jurisdiccionales
aplique las normas jurídicas necesarias para resolver dicha controversia, mediante una
decisión revestida de fuerza y permanencia, normalmente denominada sentencia.”

El proceso jurisdiccional entraña la práctica de un conjunto de actos porque la resolución


de la controversia no puede depender de una sola actuación, sino de una serie de actos y
hechos que han de desplegar los sujetos que actúan en el proceso, dado que las leyes
procesales prevén diversos aspectos a cumplir antes de que el proceso se dé por
terminado. [SCJN, 2003, p.11]

Por otra parte, al proceso se le denomina jurisdiccional, toda vez que el Estado ha
otorgado a ciertos órganos la facultad para resolver los conflictos que los particulares
sometan a su consideración. Cuando el juzgador, Juez, Magistrado, etcétera, pondera el
caso sometido a su consideración y lo resuelve mediante una sentencia o laudo, se
comprende que ha dicho derecho, ha desempeñado una labor jurisdiccional para cuyo
ejercicio lo habilitó el Estado.

1.3 LITIGIO. CONCEPTO. ELEMENTOS

Para Francesco Carnelutti: “El litigio es el conflicto de intereses calificado por la


pretensión de uno de los interesados y la resistencia del otro”.

El conflicto de intereses sólo se convierte en litigio cuando una persona formula contra
otra una pretensión, es decir, exige la subordinación del interés ajeno al interés propio; y
frente a esa pretensión, la otra parte expresa su resistencia, o sea, se opone a la misma,
negando subordinar su interés propio al interés hecho valer mediante la pretensión.

Si ante la pretensión de la primera, la segunda no opusiera resistencia, no surgiría el


litigio; el conflicto de intereses quedaría resuelto por la sumisión de la persona contra la
cual se formuló la pretensión.

Para Niceto Alcalá-Zamora y Castillo: “el litigio es “el conflicto jurídicamente trascendente,
que constituya el punto de partida o causa determinante de un proceso, de una
autocomposición o de una autodefensa”.

El litigio no es sólo un conflicto de intereses, sino un conflicto jurídicamente calificado, es


decir, trascendente para el derecho.

Los elementos del concepto carneluttiano de litigio son la existencia de:

1. Dos sujetos, uno que pretende y otro que resiste. Cada uno de estos sujetos recibe el
nombre de parte.

2. Un bien jurídico, que puede ser material o inmaterial, respecto del cual versan la
pretensión y la resistencia.

El litigio es precisamente el objeto del proceso.

Pretensión

La pretensión es uno de los elementos necesarios para la existencia del litigio. Si no hay
pretensión, no puede haber litigio. La pretensión es “la exigencia de la subordinación del
interés ajeno al interés propio”.

Diferencias entre proceso, juicio, litigio y procedimiento


Para que exista un proceso se necesita como antecedente del mismo un litigio, porque el
litigio es siempre el contenido y el antecedente de un proceso.

Todo proceso presupone un litigio, pero no todo litigio desemboca indefectiblemente en un


proceso.

Siendo el litigio un conflicto de intereses, el proceso, en cambio es sólo un medio de


solución o de composición del litigio.

El proceso y el litigio están colocados en planos diferentes:

La pretensión es para la acción lo que el litigio es para el proceso. El primer plano existe
independientemente del segundo, puesto que la pretensión y el litigio pueden existir sin
que haya proceso, pero no puede existir un proceso, sin que haya un litigio.

Sin pretensión no puede haber acción y sin acción no puede haber proceso. La acción es
entonces la llave que abre al litigio y a la misma pretensión, el proceso. Es decir, el
proceso presupone la existencia de la acción, pero la acción a su vez está fundada en la
existencia de una pretensión resistida, o lo que es lo mismo, en la existencia de un litigio.

Por su parte, la palabra juicio se relaciona fácilmente con la idea de un funcionario judicial
denominado Juez. Si por juicio se entiende, entre otras acepciones, la operación mental
que se realiza para dilucidar la solución de un problema dado, y si se acepta que la
resolución de un proceso depende de una sentencia dictada por un juzgador, entonces
puede concluirse que ha de hablarse de juicio cuando se haga referencia expresa a la
actuación que tiene un Juez para dirimir una controversia llevada ante él.

En cuanto al litigio, proviene de la palabra latina litigium, y significa pleito o disputa; de lo


anterior se deduce que basta con la inconformidad entre las voluntades de dos personas
distintas para que surja un litigio. Desde el punto de vista procesal, sin embargo, el litigio
reviste particular importancia, dado que sin el no puede haber proceso. En efecto, el litigio
es una condición necesaria para el surgimiento del proceso. En este sentido, debe
tenerse en cuenta que no habrá proceso sin que el litigio se exteriorice, es decir, sin que
las partes entre las que aquél ha surgido lo hagan del conocimiento de un órgano
jurisdiccional para efectos de que, mediante un proceso se resuelva.

Con todo, el proceso no es precisamente lo que se agota para la resolución del litigo.
Ocurre que el proceso es un concepto abstracto, de ahí que no tenga lugar en el tiempo ni
en el espacio. Puede compartirse la opinión de que el proceso es un género, del que el
procedimiento es una especie. Ciertamente, el procedimiento actualiza el proceso y deriva
de él, pues no puede existir un procedimiento sin un proceso, así como éste debe provenir
de la existencia de un litigio. En resumen, mientras que el proceso es una sucesión de
actos vinculados entre sí, respecto de un objeto común, que es la solución de una
controversia entre partes, el procedimiento es el conjunto de actos que se verifican en la
realidad dentro de un proceso, que habrá sido instaurado a causa de un litigio.

1.3.1 SU MANIFESTACIÓN EN LOS DISTINTOS ENJUICIAMIENTOS

A partir de la identificación del litigio –por medio de los sujetos, el bien jurídico y la
pretensión, de acuerdo con Carnelutti-, las leyes procesales van a determinar cuándo
existe litispendencia, es decir, cuándo hay un litigio pendiente de resolución por un
juzgador, el cual no puede ser conocido por otro órgano jurisdiccional; cuándo existe
conexidad en la causa, es decir, cuándo hay un litigio conexo a otro en virtud de la causa
de pedir (causa pretendi), lo que trae como consecuencia la acumulación de los
expedientes de los dos procesos, a través de los cuales se tramitan los litigios conexos;
cuándo existe cosa juzgada, que significa que el objeto del proceso (el litigio) resuelto
mediante sentencia firme o inimpugnable deviene inmutable jurídicamente, por lo que no
podrá ser discutido en un proceso posterior ni en cualquier otra oportunidad procesal.

BIBLIOGRAFÍA

GÓMEZ LARA, CIPRIANO, Teoría General del Proceso, 10ª ed., Oxford University Press,
México D.F.

OVALLE FAVELA, JOSÉ, Teoría General del Proceso6ª ed., Oxford University Press,
México D.F.

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), Manual del Justiciable.


Elementos de Teoría General del Proceso, SCJN, 2003, México D.F.

El esfuerzo más importante para sistematizar las formas en que se resuelve un litigio ha
sido realizado por Niceto-Zamora y Castillo , cuando las divide en tres categorías:
Autodefensa, autocomposición y heterocomposción.

Autodefensa o autotutela:

Consiste en la imposición de la pretensión propia en perjuicio del interés ajeno. Se


caracteriza por que se impone un interés en perjuicio de otro. Aún cuando nos
encontramos ante la legítima defensa por un tercero, éste no actúa en interés propio, sino
en el de otra persona que incluso puede desconocer, y que es la titular del derecho
amenazado.

A la autodefensa se le ha considerado una forma egoísta de resolver litigios, pues implica


la imposición antes que la concertación, además de que la solución proviene de una parte
del conflicto, por lo que no es imparcial. Las manifestaciones de la autodefensa se han
clasificado en unilaterales o bilaterales; entre las primeras encontramos la echazón del
derecho marítimo, y entre las segundas las guerra.

La autodefensa está prohibida por el artículo 17 de la constitución federal y 10 de la carta


local, por lo que los casos donde se permita deberán ser expresos en la ley y no podrán
extenderse por analogía.

Autocomposición.

Se entiende como autocomposición la renuncia del derecho propio en beneficio del interés
ajeno. Al igual que la autodefensa, sus manifestaciones pueden ser unilaterales o
bilaterales, según provengan de ambas partes del litigio o de una de ellas. Como
podemos ver, es una solución que proviene de la voluntad de una o ambas partes.

Las manifestaciones unilaterales de la autocomposición son el desistimiento, el


allanamiento y el perdón del ofendido. En este ultimo caso, hacemos referencia a aquellos
delitos perseguidos por querella, donde el perdón del ofendido extingue la pretensión
punitiva del Estado.

Las tres figuras anteriores, que son las analizadas generalmente por los tratadistas, se
presentan dentro del proceso, al que necesariamente llevan a concluir por voluntad de las
partes, no por decisión del juzgador . Si hablamos en términos más generales, podemos
hablar de la renuncia al derecho, a la reclamación o la defensa.

La forma bilateral de la autocomposición que generalmente analizan los autores es la


transacción, definida como un contrato en el cual las partes se hacen recíprocas
concesiones a fin de resolver una disputa (litigio) presente o futura, tal como la define el
artículo 2944 del Código Civil del Distrito Federal.

Al contrario de lo que sucede con las figuras unilaterales de la autocomposición, queda


claro que la transacción puede darse de forma independiente al proceso. No lo requiere.

Como se desprende de las figuras analizadas, aquí una de las partes o ambas renuncian
a sus pretensiones o resistencias, por ejemplo, aceptando un pago menor al pactado,
concediendo un plazo de gracia, acordando modificaciones a un contrato, etc.

La autodefensa y la autocomposición tienen como característica afín que son formas de


resolver una controversia sin que un tercero decida el asunto. Cuando se realiza, por
ejemplo, una retención de equipaje, o cuando se cede frente a una pretensión de cobro
(ejemplos de autodefensa y autocomposición respectivamente), no participa una tercera
persona decidiendo el conflicto.

Pero esto no quiere decir que no puedan participar terceros en la autocomposición. De


hecho, es común que lo hagan; pensemos por ejemplo en la negociación entre dos
abogados para finiquitar un asunto de sus respectivos clientes que finaliza con una
transacción, o en la intervención de un conciliador de la PROFECO, de un mediador, etc.

Heterocomposición

Aquí nos encontramos con que la solución del litigio viene dada por un tercero ajeno al
problema, esto es, no sólo es requisito la presencia de un tercero, sino que dicho tercero
resuelve de forma vinculativa el litigio.

Tenemos como formas clásicas de la heterocomposición al arbitraje y al proceso judicial.


En el primer caso citado, nos encontramos ante un medio alternativo de resolución de
conflictos, en el segundo, ante la figura tradicional en la que un juez, funcionario
gubernamental, decide la cuestión discutida.

Antes de pasar al siguiente punto tenemos que hacer una aclaración. Proceso y arbitraje,
así como negociación, mediación y conciliación resultan procedimientos o caminos para
llegar a la solución de un litigio; por otro lado, desistimiento, allanamiento, perdón del
ofendido, transacción, renuncia al derecho, a la reclamación o ala defensa son formas que
adopta la solución. Por lo mismo, válidamente se puede establecer el siguiente cuadro,
atendiendo a las figuras autocompositivas de los medios alternativos de resolución de
conflictos:

Allanamiento
Negociación
Desistimiento
Mediación
Perdón del ofendido
Conciliación
Transacción
Renuncia al derecho
Renuncia a la reclamación
Renuncia a la defensa

3.- Definición de Medios alternativos de resolución de conflictos

Como hemos visto con el breve repaso anterior, no existe una forma única de resolver
litigios. Que lo más común sea acudir al proceso judicial es una afirmación necesaria de
prueba, pues, sin duda, numerosísimos litigios no llegan a dicha etapa por que se han
resuelto mediante una autodefensa o una autocomposición. De hecho, también parecería
temeraria la afirmación de que todo litigio debe, necesaria e inexorablemente, resolverse
mediante un proceso.
Por otro lado, los medios alternativos se nos presentan como algo novedoso, que
vagamente relacionamos con la justicia anglosajona o con algunas instituciones
nacionales, como la ya citada PROFECO. Debemos hacer un esfuerzo de descripción que
nos ayude a entender mejor nuestro objeto final de estudio, la mediación.

La noción de medios alternativos de resolución de conflictos rescata la idea de que son


las partes las dueñas de su propio problema (litigio), y que, por tanto, éllas son quienes
deben decidir la forma de resolverlo, por lo que pueden optar por un catálogo amplio de
posibilidades, en las que el proceso es una más, pero ni la única ni la más recomendable
siempre.

Podría parecer lo anterior un regreso y ampliación de las teorías contractualistas sobre el


arbitraje (citar Mattirolo y Chiovenda), pero, en realidad, se trata de retormar la distinción
que da origen al derecho procesal: no es lo mismo el derecho debatido que el
procedimiento para declararlo, pues el primero pertenece siempre a las partes, y en tanto
sus titulares, al menos aparentes, son quienes tienen la facultad de decidir la forma en
que quieran sea debatido. El que una de esas formas específicas, conocida como
proceso, sea objeto del derecho público y, por tanto, ya no puedan las partes disponer de
él, no implica que en todos los procedimientos para declararlo deba de ser igual.

Ciertamente, la denominación de medios alternativos de resolución de conflictos no es la


única que se ha acuñado. Se habla de medios alternativos de justicia, medios alternativos
de solución de conflictos en inglés, de alternative dispute resolutions, etc., la idea, sin
embargo, es la misma que ya expusimos líneas arriba. Nos parece que no se utiliza la
frase medios alternativos de resolución de litigios, por que no en todos los países en que
los medios alternativos se han desarrollado se utiliza con la misma connotación la palabra
litigio tal como la hemos explicado y que es la forma en que generalmente se acepta en
las naciones latinas .

Se debe tener claro. No se trata de una renuncia a la justicia o de una privatización de la


misma, sino de la existencia de diversos mecanismos para conseguirla .

Seguramente podrán existir diversas formas de clasificar a los medios alternativos.


Nosotros proponemos una basada en la participación de un tercero. Si hacemos una
clasificación de los medios de resolución de conflictos, a partir del menor poder del tercero
para decidir e intervenir e incluyendo al proceso para poder tener una mejor comparación,
podrían quedar de la siguiente manera:

Intervención de tercero Medio alternativo


Nula (a menos de que cuente con las facultades legales necesarias) Negociación
Facilita la comunicación Mediación
Facilita la comunicación y formula propuestas de arreglo Conciliación
Decide el litigio pero no ejecuta su decisión Arbitraje
Decide el litigio y ejecuta su decisión Proceso
Los medios alternativos consisten en diversos procedimientos mediante los cuales las
personas puedan resolver sus controversias sin necesidad de una intervención
jurisdiccional. Encontramos entre ellos la negociación, la mediación, la conciliación y el
arbitraje, en los que, como se describió en el cuadro anterior, el poder de las partes puede
ser mayor o menor en términos de la decisión.

Lo anterior porque existen una serie de litigios cuya resolución por medio de un proceso
no parece la vía más adecuada. Pensemos en conflictos familiares, donde el peso de las
relaciones necesarias futuras no se puede dejar a un lado al resolverlos, o conflictos
donde, ya sea por el monto reclamado o por su necesidad inmediata, no se puede optar
por un proceso judicial dado el lento paso del mismo. Podemos señalar también aquellos
asuntos penales que, perseguibles por querella, la ley privilegia la voluntad del ofendido
para conseguir un arreglo no procesal del litigio.

UNIDAD 3 CIENCIA DEL DERECHO PROCESAL

3.1 TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

3.1.1DEFINICIÓN
La teoría general del proceso es la parte general de la ciencia del derecho procesal que
se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las
diversas disciplinas procésales especiales.

El contenido de la teoría general del proceso está constituido por el conjunto de


conceptos, principios e instituciones comunes a las diversas ramas especiales de la
ciencia del derecho procesal.

3.1.2 IMPORTANCIA EN EL ÁMBITO PROCESAL

Estos conjunto de principios, conceptos e instituciones que ya señalamos. En cualquier


disciplina procesal se manifiestan estos, la acción, como derecho subjetivo procesal,
poder jurídico o facultad que las personas tienen para promover la actividad del órgano
jurisdiccional, con el fin de que una vez realizados los actos procésales correspondientes,
resuelva sobre una pretensión litigiosa; la jurisdicción, como función que tienen
determinados órganos del Estado para resolver conflictos de trascendencia jurídica
mediante determinaciones obligatorias para las partes y susceptibles de ejecución; y , en
fin, el proceso , como conjunto de actos que realizan las partes, el juzgador y demás
sujetos que intervienen en el mismo, y que tienen como finalidad lograr la composición del
litigio por medio de la sentencia

La teoría general del proceso se ocupa del estudio de los principios que guían al
desarrollo de los diversos procesos. Algunos de estos principios. Algunos de estos
principios rigen o deben regir todos los procesos.

Uno de los principios fundamentales que rige y debe regir todo tipo de proceso es el
principio de contradicción o del contradictorio. Este principios es consustancial el proceso,
pues le viene impuesto por la propia naturaleza del objeto sobre cual versa, es decir, por
el litigio.

Por ser el proceso un medio de solución de litigios en los que normalmente hay dos
partes, los principios de contradicción impone al juzgador el deber de resolver sobre las
promociones que le formule cualquiera de las partes oyendo previamente las razones de
la contraparte o, al menos, dándole oportunidad para que las exprese.

De acuerdo con este principios, el juzgador no puede resolver de plano dichas


promociones, sino que debe otorgar previamente a al contraparte la oportunidad para que
manifieste su actitud frente a aquéllas y los motivos en que funde dicha actitud. Las leyes
procésales pueden establecer salvedades a este principio cuando se trate de actos de
mero trámite; pero dichas salvedades no deben dejar en estado de indefensión a la
contraparte, pues de lo contrario infringirían a las formalidades esenciales del
procedimiento.

3.2 DERECHO PROCESAL

3.2.1 DEFINICIÓN
Con la expresión derecho procesal – en su sentido objetivo- se suele designar al conjunto
de normas y principios jurídicos que regulan tanto al proceso jurisdiccional como a la
integración y competencia de los órganos del Estado que interviene en el mismo.

Todas estas normas y principios son calificados como procésales, por que el objetivo
primordial de su regulación es, de manera directa o indirecta, el proceso jurisdiccional. Si
bien las reglas sobre la integración y competencia de los órganos del Estado que
intervienen en el proceso parecerían referirse solamente a tales órganos, son las normas
que determinan la organización y la competencia de estos sujetos procésales, en función
fundamentalmente de su intervención en el proceso jurisdiccional.

Definición del Derecho Procesal como Ciencia

La ciencia jurídica que en forma sistemática estudia los principios y normas referidos a la
actividad judicial cumplida mediante el proceso por los órganos del estado y los demás
intervenciones, para la efectiva realización del derecho sustantivo, organizando la
magistratura con determinación de sus funciones para cada una de las categorías de sus
integrantes, y especificando los presupuestos, modos y formas a observar en el trámite
procesal

3.2.2 AUTONOMÍA DE LA CIENCIA DEL DERECHO PROCESAL

Entre las características del Derecho Procesal tenemos a la autonomía que la ciencia del
derecho procesal posee respecto de las disciplinas que estudian las diversas ramas del
derecho sustantivo. Si bien las normas del derecho procesal regulan uno de los medios o
instrumentos de aplicación de las normas de derecho sustantivo, la ciencia que estudia
las normas procésales tiene sus propios conceptos, teorías, principios e instituciones,
distintos y autónomos de los que corresponden a las disciplinas que estudian las normas
sustantivas.

Esta autonomía no niega el carácter instrumental del derecho procesal en sentido


objetivo, ni las características que las normas sustantivas imponen a aquél ; simplemente
afirma la especificidad propia de los métodos, objetos de conocimiento, conceptos teorías
e instituciones de la ciencia del derecho procesal.

Esta autonomía de la ciencia del derecho procesal es producto de un largo proceso de


evolución de la doctrina procesal. Durante muchos años se consideró al estudio de las
normas procésales como un simple complemento, como un apéndice del estudio de las
normas sustantivas; e incluso, el propio nombre de esta fue variando, de acuerdo con el
avance de este proceso evolutivo. Para el distinguido procesalista Alcalá- Zamora
distingue procesos de esta evolución de autonomía y estos grandes periodos ó
tendencias son las siguientes;

1.- El período primitivo


2.- La escuela judicialista
3.- La tendencia de los prácticos ó práctica forense
4.- El procedimentalismo
5.- El procesalismo Científico

La corriente del procesalismo es la que ha venido a consolidar la autonomía de la ciencia


del derecho procesal.

3.2.3 DESLINDE DE ESTA CIENCIA FRENTE A OTRAS DISCIPLINAS AFINES

3.2.4 UNIDAD O DIVERSIDAD CONCEPTUAL DEL DERECHO PROCESAL

Esta parte comprende las diversas disciplinas o ramas de la ciencia del derecho procesal
que se ocupan, de manera específica, del estudio de las normas que regulan cada
proceso en particular.

En la gran división entre el derecho público y el privado, el procesal se ubica


moderadamente, en el primero. En efecto se tiene por objeto la administración estatal de
la justicia y la aplicación y vigencia del derecho, no puede ser privado, aun cuando
resuelva los conflictos particulares, y, normalmente no funcione sino a solicitud de parte
interesada en el proceso.

Aunque existan diversas necesidades entre los individuos para resolver sus litigios, como
por ejemplo los laboristas, los agraristas, todos estos reclaman un proceso especial con
principios de oralidad, abreviación, simplificación de las formas, aumento de poderes del
juez, etc. Los procesalistas consideran que aunque los referidos derechos sustanciales
(como el penal, civil, etc.), exigen ciertas especialidades dentro del procedimiento, esto no
vulnera la existencia de un derecho procesal independiente, autónomo y único

Por eso pese a que el derecho procesal conste de distintas ramas, no por ello deje de
tener unidad.

3.2.5 FUENTES DEL DERECHO PROCESAL

Existen fuentes históricas y fuentes formales pero las que en verdad interesan al derecho
procesal ó a la teoría general del proceso son las fuentes formales ó de validez y son las
siguientes:

1.-La legislación

2.-La costumbre

3.- La jurisprudencia, y

4.- La doctrina

También sabemos que la única fuente de validez en nuestro derecho, es la legislación,


aunque las otras no dejan de tener importancia.
La legislación; entendemos por legislación el conjunto de normas jurídicas dictadas por
órganos especializados del Estado. Es decir, que además la ley comprende las normas
superiores (Constitución) ó inferiores (decreto reglamentario) en la escala jerárquica, que
tengan carácter general.

La constitución es la fuente primaria del derecho procesal (como de las otras ramas
jurídicas). En ella se establece la organización de los tribunales del país, generalmente,
también, la forma de designación y condiciones de los magistrados que los integran.

En la Constitución se estatuyen, a veces de manera expresa, ciertos principios


fundamentales del proceso, y en ocasiones se los encuentra de modo tácito, en lo que la
doctrina designaba con el nombre de "principios constitucionales del proceso" .. Inclusive
se incluyen en ellos algunas formas de proceso, tales como el de inconstitucionalidad, el
amparo, el contencioso administrativo, etc., a los cuales se les denomina procesos
constitucionales.

La costumbre; Ha constituido, especialmente en el pasado y aún hoy en ciertas ramas del


derecho, una fuente importante.

En materia procesal sobre todo en el procedimiento de los tribunales, existen múltiples


usos y costumbres que actúan como normas jurídicas. En realidad, todos los que
participan en el proceso (jueces, funcionarios, partes, etc.), se atienen a diversos usos y
costumbres forenses. Pero, pese a su cumplimiento, ellos no son obligatorios y su
apartamiento no da lugar a reclamación alguna.

La jurisprudencia; Es el conjunto de decisiones judiciales, que, como sabemos, son las


que dictan los tribunales aplicando la ley, los litigios planteados ante ellos por las partes
en virtud de las pretensiones deducidas por estas. En sentido más restringido se habla de
jurisprudencia refiriéndose a las decisiones judiciales sobre un mismo caso y
concordantes.

La doctrina; Tampoco constituye fuente del derecho en los modernos Estados, pero su
autoridad es fundamental, dependiendo de la mayor o menor categoría del jurisconsulto
que opine y de la mayor o menor cantidad de pareceres en un mismo sentido.

Resulta de fundamental interés realzar el importante papel que la doctrina procesal ha


tenido en el desarrollo del derecho positivo y la jurisprudencia.

La principal función de la doctrina es la sistematización, actuando como nexo entre la


regla general y abstracta y el caso concreto, inclusive la doctrina realiza una importante
labor preparando anteproyectos de leyes procésales y aun de códigos

CONCLUSIÓN
Lo que podemos concluir de todo lo anteriormente expuesto es que la Teoría General del
Proceso es la base del Derecho Procesal ya que desde mi punto de vista todo tipo de
derecho (civil, penal, laboral, etc.) comienza con una teoría para posteriormente
convertirse en realidad, es decir que sus aspectos generales se hagan ya legales en todo.

El Derecho Procesal surgió como una necesidad de la sociedad para regular la conducta
de los que administran la justicia así mismo para llevar a cabo cada parte del
procedimiento como debe ser y no como los administradores de justicia quisieran que
fuera.

En todos los tiempos yo pienso que ha habido distintas necesidades pero siempre la
necesidad de tener un cuerpo normativo que regule tal o cual situación ya que si no
existieran los cuerpos normativos, y quienes lo aplicarán caeríamos en la barbarie, es
bien sabido que aun existiendo tales cuerpos normativos ó legales muchas veces las
sociedades se encuentran en conflictos ó en disgustos.

Entonces es necesario que existan estos, y yo consideró que uno de los más importantes
tipos de derechos es el Procesal ya que no importa de que tipo se trate, si es civil, penal
,laboral, todos y cada uno de ellos llevara acabo el Derecho Procesal es decir, un
proceso, un procedimiento en dado caso que así se requiera y que no importa de que
rama estemos hablando, pública ó privada al fin y al cabo todos estos tienen que llevar
paso a paso su procedimiento y en base a este Derecho es como ellos se van a guiar.

Desde mi punto de vista es la base de cualquier proceso, es la parte general. Es por eso
que es de suma importancia que se estudie en todos sus aspectos ya que a lo largo de
nuestra profesión nos encontraremos con él y es elemental tenerlo entre nuestros
conocimientos.

Así mismo aprendía a diferenciar entre cada uno de ellos y como sus definiciones por
separado, toda vez que los procesalistas hacen una diferencia entre uno y otro y lo
definen de diversas maneras, pero ya es criterio de cada quien cual definición adoptar.

LA LEY PROCESAL
CONCEPTO Y UBICACIÓN DE LA LEY PROCESAL

Conjunto de normas adjetivas que regulan el proceso, sus órganos y el ejercicio.

La ley procesal, la podemos ubicar dentro de los códigos de procedimientos, como por
ejemplo el código de procedimientos civiles, código de procedimientos penales, etc.
Dentro de estos códigos encontraremos normas o artículos procesales que harán
referencia al desarrollo de un proceso.

CARACTERÍSTICAS DE LA LEY PROCESAL

De derecho público: pues regula la organización y competencia de los tribunales,


regulando un órgano del estado.

Formal: pues regula la forma de la actividad jurisdiccional del Estado; es decir,


cumplimiento de ciertos requisitos o formalidades para que sea procedente una cualquiera
actuación judicial. Todo esto constituye el Debido Proceso

Instrumental: el derecho procesal no es un fin en sí mismo, sino que sirve como medio o
instrumento para hacer valer el derecho sustantivo. Permite satisfacer las pretensiones
procesales.

Autónoma: pues no está subordinado a ninguna área del Derecho (civil, mercantil, etc.).
La única excepción podría ser el Derecho constitucional. Consiste en el deslinde del
derecho procesal con respecto al sustantivo.

Secundario, porque deviene de una ley constitucional, es decir no actúa por sí mismo,
sino en función de un derecho subjetivo.

El Derecho Procesal Es Instrumental: Por cuanto su aplicación en sí no es el fin, sino que


sirve como instrumento para la aplicación de una norma de carácter sustantivo de fondo.
La norma de fondo tiene por objeto resolver la petición que se plantea al tribunal. El
derecho procesal es sólo el medio a través del cual se aplica la norma de fondo. Como
seres humanos nosotros interactuamos en sociedad de manera pacífica porque existen
reglas que nosotros mismos hemos creado y que nos indican cómo debemos
comportarnos en dicha sociedad. Esas normas de convivencia son las denominadas
normas sustantivas. Por ejemplo, estas son las que nos indican que no debemos matar a
nuestros semejantes y que si lo hacemos tendremos un castigo, que si tenemos deudas
las tenemos que honrar y si no lo hacemos nos obligaran a hacerlo, que tenemos que
pagar a nuestros trabajadores o estos podrán quitarnos bienes para cobrarse, que los
cheques que giramos deben tener fondos y si no lo tienen esta actitud debe ser penada, y
muchas más. ...

VIGENCIA DE LA LEY PROCESAL EN EL ESPACIO. Es decir únicamente va a regir en


el territorio para el que fue creada, por ejemplo el código de procedimientos civiles para el
Distrito Federal, únicamente va a tener vigencia en el D.F ; el código Federal de
procedimientos civiles, sólo rige a nivel federal.
VIGENCIA DE LA LEY PROCESAL EN EL TIEMPO

Las leyes procesales únicamente van a tener vigencia y van a regir hacia el futuro, jamás
hacia el pasado.

Para la aplicación de la ley en el tiempo el Derecho general se rige por el Principio de la


Irretroactividad y en algunas ocasiones se da la vacatio legis (vacío legal, vacación de la
ley) El Derecho Procesal también se rige por el Principio De La Irretroactividad, pero los
estudiosos no recomiendan aceptar la vacatio legis. El Principio De Irretroactividad.
Establece que la ley no se aplica a los hechos que se han producido con anterioridad a su
entrada en vigor y tampoco a hechos posteriores a su derogación “La ley sólo dispone
para lo venidero y no tiene efecto retroactivo, excepto en materia social cuando lo
determine expresamente, y en materia penal cuando beneficie al delincuente.” En muchas
constituciones el principio de la irretroactividad se entiende como un planteamiento básico
de la organización jurídica del Estado, pues la seguridad de los ciudadanos y la propia
equidad exigen que las situaciones creadas al amparo de la anterior ley se conserven o,
al menos, que los derechos adquiridos se mantengan y respeten a pesar de que la nueva
ley no prevea derechos semejantes para el futuro. Esto significa que las leyes no tienen
efecto en situaciones ocurridas antes de su promulgación salvo que en ellas se disponga
lo contrario. El principio es lógico, pues cada vez que sobreviene un cambio en las leyes,
la derogación de una norma anterior y su relevo por una nueva ley plantea el problema de
cuál ha de ser el alcance temporal de ambas.

Vacatio Legis. Plazo, inmediatamente posterior a su publicación, durante el cual no es


obligatoria una ley. La “vacatio legis” es una suspensión temporal de la entrada en vigor
de la ley, luego de su promulgación, suspensión que está prevista en la misma ley. Se
expresa de la forma “… la presente ley se aplicará luego de dos años…”, con esto se está
creando un vacío legal temporal. En materia procesal no se recomienda la “vacatio legis”
porque coexisten dos leyes procesales el antiguo y el nuevo, creando inseguridad jurídica
y problemas a procesos substanciados con la antigua ley procesal que tendrán que
sentenciarse con la nueva ley procesal. -

INTERPRETACIÓN DE LA LEY PROCESAL.

La interpretación de la ley procesal esta puede ser hecha en forma restrictiva o extensiva.
Es muy posible que la norma pueda extenderse a relaciones equivalentes o similares
previstas en la misma ley, sin embargo esta debe tomarse en sentido taxativo, así por
ejemplo no se podrá colocar un nuevo caso a los ya previstos por la ley aunque nos
parezca que sea un caso análogo, si no se encuentra consignado expresamente no se
puede aplicar la ley por extensión; para la norma de derecho procesal penal que no
restringe al derecho ni que tengan carácter de excepción deban interpretarse en forma
extensiva siempre que contenga la voluntad de la ley.

La Teoría de la Interpretación de la Ley es la teoría de la determinación del contenido de


la ley. El objeto de la interpretación es la "Iex scripta', las palabras dictadas por el
legislador. La finalidad de la interpretación es científica: hacer entender la ley, no crearla.
La interpretación es la indagación del verdadero sentido y alcance de la norma jurídica en
relación con el caso que por ella ha de ser reglado. Se trata de saber cómo, aplicando una
norma general a un hecho concreto, el órgano judicial obtiene la norma individual que le
incumbe establecer. Clases De Interpretación El juez debe evitar la interpretación
teleológica y la analogía; antes debe ir a los Principios constitucionales, luego a los
principios del proceso, y si aun existe duda acerca de cómo se va sentenciar, recién debe
interpretar la ley y solamente llegando a la interpretación analógica. Pero—como se dijo—
evitando la analogía y la interpretación teleológica. La interpretación se clasifica: Por los
sujetos se divide en: legislativo, judicial, doctrinal. Por los medios se divide en: gramatical,
lógica, teleológica. Por el método científico se divide en: interpretación exegética,
interpretación histórica, interpretación analógica. Y, por los resultados se divide en:
interpretación extensiva, interpretación restrictiva. La interpretación teleológica consiste en
investigar el fin práctico de las normas particulares, independientemente de la intención
del legislador cuando éste ha no regulado expresamente la relación procesal de las partes
(el caso concreto), deduciendo este fin de las mismas normas, de la observación objetiva
y positiva de los hechos, de la ponderación concreta de las exigencias reales y de las
utilidades prácticas. Se combate a la interpretación teleológica porque su uso ofrece el
peligro de la arbitrariedad. Se las utiliza en los países con gobiernos autoritarios y debe
ser evitado por los jueces. La analogía es la aplicación a un caso no previsto en la ley, de
una norma extraída de la misma ley o del ordenamiento jurídico. En la analogía el juez
crea Derecho porque constituye de derechos subjetivos dignos de tutela. El juez se
convierte en legislador, crea Derecho, por eso se ha dicho, con razón, que la analogía no
es una interpretación sino una integración de la ley que consiste en la creación y
constitución de derechos subjetivos dignos de tutela o tipos penales no existentes en la
ley, recurriendo los Principios generales del Derecho, la doctrina y a otras normas. La
analogía es permitida en derecho procesal, pero no así en derecho penal porque destruye
el Principio de Legalidad. Antes de utilizar la analogía se debe interpretar. La
interpretación analógica consiste en extender una norma jurídica que regula un
determinado hecho a otro semejante no previsto en ella. No es interpretación extensiva.
En la interpretación extensiva el caso se encuentra en la ley, pero en forma obscura, en la
interpretación analógica el caso concreto no está previsto ni descrito, sólo hay ejemplos.
En la analogía el caso (derecho, pretensión o tipo) no está previsto ni en la letra ni en el
espíritu de la ley, en la interpretación analógica tampoco está previsto aunque si hay
ejemplificación análoga enumerada, y por último a diferencia de los anteriores, en la
interpretación extensiva el caso si esta previsto, pero en forma oscura. La norma procesal
debe interpretarse de la siguiente forma. Si la ley es insuficiente o hay ausencia de ley, el
juez al fallar, debe interpretar. No debe ir directamente a utilizar la analogía. Antes debe
interpretar. Y si aún existen dudas, debe fundar su sentencia en los Principios
Constitucionales y en los Principios Del Derecho Procesal. Si la ley es obscura, el juez
para fallar, debe interpretar extensivamente, y si aún existen dudas, debe fundar su
sentencia en los Principios Constitucionales y en los Principios Del Derecho Procesal. El
juez no debe basarse para fallar en los Principios Generales del Derecho ni en la
Interpretación Teleológica. Los Principios Generales Del Derecho (o del Derecho Natural)
son el conjunto de normas reguladoras de la conducta humana, justas, eternas e
inmutables, que para unos emana de la voluntad divina y para otros surgen e la
naturaleza de las cosas. Por ejemplo, "Dar a cada cual lo suyo". "A todo litigante, se lo
considera rico mientras no pruebe lo contrario".

APLICACIÓN SUPLETORIA DE LA LEY PROCESAL

Es la aplicación complementaria de una norma respecto de la otra. Consiste en


determinar si el caso en litigio se encuentra dentro del mandato de la ley procesal.

En caso de vacío o defecto de la presente ley, serán de aplicación supletoria los Códigos
Procesales afines a la materia discutida, siempre que no contradigan los fines de los
procesos constitucionales y los ayuden a su mejor desarrollo
CONCEPTOS BASICOS FUNDAMENTALES DE LA TEORIA GENERAL DEL PROCESO

* Práctica Forense. Es el estudio de los usos y costumbres que se siguen ante los
juzgadores.
* De Derecho Procesal Positivo. Es el estudio sistemático de las normas jurídico-
procesales que están vigentes en un lugar y en momentos determinados.
* Derecho Sustantivo o Material. Conjunto de normas y principios que se aplican para
regular a una población determinada, asimismo como para sancionarlas en caso de
incumplimiento.
> Puede ser: Civil, Penal, Fiscal, Admvo, etc. Se avoca a las personas.
* Derecho Formal o Adjetivo. Aquel que establece las condiciones y los procedimientos
así como la integración y competencia de los órganos del Edo. que deben intervenir en
dichos procedimientos.
> Se avoca a las leyes orgánicas Leyes Órganos
Kelsen distingue:
* Formal. Determina la creación de ese órgano y el procedimiento que el mismo debe
seguir. Para que esta creado, razón de ser, funciones, etc.
Material. Determina el procedimiento a seguir.

INSTITUCIONES FUNDAMENTALES DEL DERECHO PROCESAL.

El proceso, la acción y la jurisdicción son los ejes centrales o temas fundamentales del
derecho procesal.

El proceso supone una actividad generadora de actos jurídicamente regulados,


encaminados todos a obtener una determinada resolución jurisdiccional.

El proceso está constituido, por una serie de actos del juez, las partes y aun de terceros,
encaminados a la realización del derecho objetivo. Estos actos, considerados en su
aspecto exterior y puramente formal, constituyen el procedimiento. No obstante la clara
distinción que existe entre el proceso y procedimiento, la confusión entre estos conceptos
es bastante frecuente.

Es decir, el proceso está constituido por actos de carácter jurídico, y el procedimientos es


el modo en que realizan dichos actos.

CRITICAS AL TRINOMIO PROCESAL.

Acción, jurisdicción y proceso son conceptos comunes y fundamentales en todas las


disciplinas procesales y a los que el tratadista Ramiro Podetti ha denominado “trilogía
estructural de la ciencia del derecho procesal”.

En cualquier disciplina procesal se manifiestan estos tres conceptos: la acción, como


derecho subjetivo procesal, es el poder jurídico o facultad que las personas tienen para
promover la actividad del órgano jurisdiccional, con el fin de que, una vez realizados los
actos procesales correspondientes, resuelva sobre una pretensión litigiosa; la jurisdicción
es la función que tienen determinados órganos del Estado para resolver conflictos de
trascendencia jurídica, mediante determinaciones obligatorias para las partes y
susceptibles de ejecución; y en fin, el proceso es el conjunto de actos que realizan las
partes, el juzgador y demás sujetos que intervienen en el mismo, y que tienen como
finalidad lograr la composición del litigio por medio de la sentencia.

Existen otras opiniones respetables en las que mencionan la prueba, que se ofrece en
todas las materias procesales de manera imprescindible a efecto de que el juzgador
resuelva la litis; pues por medio de la prueba las partes en conflicto acreditan sus
afirmaciones del hecho o de los hechos, y el juez oportunamente, con base en las
pruebas y aplicando el derecho al caso concreto, pronuncia su sentencia.

PRETENSION PROCESAL:

Acto en cuya virtud se reclama ante un órgano judicial y frente a una persona distinta, la
resolución de un conflicto suscitado entre dicha persona y el autor de la reclamación.

PRETENSION Y DEMANDA:

a) Acción / Demanda: Lo último es el modo de ejecutar la 1ra. En c/caso particular. La


demanda es un mero acto de iniciación del proceso, en la mayoría de los casos la
pretensión procesal se encuentra contenida en la demanda.

La demanda puede contener más de una pretensión, como ocurre en los casos de
acumulación.

b) Caracteres de la Pretensión: No constituye un derecho como la Acción, sino un acto


(que sería una declaración de voluntad petitoria) Debe deducirse frente a una persona
distinta del autor de la reclamación, pues hay un conflicto. Puede ser fundado o
infundado.

c) Elementos de la Pretensión:

1. Subjetivo (sujetos).

1. Objetivos - Causa = situación de hecho que ampara la pretensión, ejem: contrato, titulo
u otro elemento probatorio.

Objeto = efecto jurídico que se persigue: Mediato = Lo buscado por la sentencia.

Inmediato = Sentencia.

2. Actividad - Lugar (juzgado).Tiempo

Forma (según el tipo de proceso).

d) Requisitos de la Pretensión:

Admisibilidad (se conoce su contenido y se puede dar pronunciamiento).


Fundabilidad (tener fundamento para obtener un fallo favorable).

c) Vicisitudes de la Pretensión: Transmisión (sesión de Derechos - cambio de actor -


Excepciones = inherente a la persona como ser el divorcio, jueces).

Transformación: (Modificación del Objeto o Causa) Excepto que halla desistimiento parcial
sin alteración de causa, admisible solo antes de la notificación, salvo que el demandado
acepte o que no se afecte su defensa. Corrección de errores formales.

Integración: (Aportación de nueva prueba solo para confirmar o complementar su causa


que debía hacerse hasta 5 días de la providencia de la apertura a prueba, se puede hacer
también en 2da. instancia.

d) Extinción de la Pretensión:

Normal = 1) Falta de requisitos necesarios para su admisibilidad. Cuando el juez opina


positivamente o negativamente sobre su fundabilidad.

Anormal = 1) Desistimiento de pretensión o del proceso y caducidad de la instancia.

2) Desistimiento de derecho, transacción y conciliación.

e) Clases de Pretensiones: De Conocimiento:

Declarativas = Para eliminar incertidumbres que puede producir daño si no se dispone de


otro medio legal.

De Condena = Produce un titulo ejecutorio para que el actor pueda hacer valer, sobre
obligaciones de dar, hacer o no hacer.

Determinativa = Fija las condiciones en las que se ejercerá un derecho, Eje: visita hijos.

De Ejecución: Sus efectos son de ejecución inmediata contra el deudor. No hay apertura a
prueba y el deudor no puede defenderse, pero puede posteriormente iniciar un proceso de
conocimiento.

Cautelares: Reales = (persona/objeto) Competencia: el juez da lugar donde radica el


inmueble.

Personales = (persona/persona) (derechos personalísimos/auto personales).

Contractuales = Competencia: juez da lugar donde deba cumplirse la obligación, o en su


defecto a elección del actor el domicilio del demandado o lugar del contrato, siempre que
el demandado se encuentre en el aun que sea accidentalmente.

Extracontractual = Competencia: lugar del hecho o domicilio del demandado a elección


del actor.
Demanda y pretensión
La demanda o libelo, como la define Caravantes, es aquella petición que hace el actor al
juez con arreglo a la ley sobre sus derechos en la cosa o a la cosa para obtener lo que es
suyo o se le debe.1 Procesalmente, la demanda es el acto a través del cual una persona
que se constituye en actor o demandante, formula su pretensión expresando la causa en
que se funda, ante el órgano jurisdiccional y con la cual inicia un proceso y solicita una
sentencia favorable a esa pretensión.
La demanda puede ser considerada como principal, incidental o subsidiaria y debe
comprender todos los datos y alegaciones necesarias para demostrar el derecho a la
reclamación formulada, Así el Código Procesal previene que en el escrito de demanda se
expresarán con precisión y claridad los hechos, los fundamentos de derecho, la acción
que se intenta, la persona contra quien se promueve y la petición que se deduzca de los
antecedentes referidos. Estos requisitos han sido condensados por los clásicos del
derecho en el siguiente dístico “Quis, quid, coram quo, quo jure petatur et a quo ordine
confectus quisque libellus habet”, quién, qué, ante quién, por qué derecho y causa, con
orden expresado, produce la demanda.
La demanda es en sí, el acto fundamental en el que el actor inicia el ejercicio de su acción
y plantea concretamente su pretensión. Tiene sus orígenes en el derecho romano en el
que tuvo una evolución que la caracterizó en primer término como un acto verbal e
informal y después, se transformó en escrito y formal.4 Primeramente el actor se
trasladaba personalmente ante el demandado y lo invitaba a que ambos se presentaran
con el magistrado, posteriormente, se conservó esta invitación pero ya no de forma oral
sino escrita a través de la litis denuntiatio, que era el libellum conventionis, este
documento se entregaba al magistrado y lo comunicaba por medio de un funcionario
denominado executor al demandado y a su vez éste lo contestaba mediante el libellus
contradictoris
Para alcanzar el objeto del proceso la demanda debe contener ciertos requisitos formales
como lo son: el tribunal ante quien se promueve, el nombre del actor y el lugar para oír
notificaciones, el nombre del demandado y su domicilio, el objeto u objetos como
pretensión principal, el valor de lo demandado, los hechos, fundamento de la pretensión,
el derecho, el objeto u objetos que como accesorios se demanden, la clase de juicio a
iniciar, es decir, la vía, y los puntos petitorios.
La demanda debe estar contenida en cuatro apartados: primero, el proemio que contiene
los datos de identificación del juicio, sujetos del proceso, vía procesal y lo reclamado, así
como su valor; segundo, los hechos que es la narración sucinta en los que se funda la
pretensión; tercero, el derecho o principios jurídicos aplicables; y, cuarto, la petición.
La pretensión, no es como tal, un derecho sino un acto que encierra una manifestación de
voluntad por la que el pretensor afirma ser titular de un derecho y reclama su realización,
por consiguiente, trata de afectar el interés jurídico de otro sujeto de derecho o como
doctrinariamente lo precisa Carnelutti: “la pretensión es la exigencia de un interés ajeno a
un interés propio”.
Este tratadista distingue con claridad, que la pretensión no sólo no es un derecho sino que
ni siquiera lo supone ya que en la realidad existen pretensiones sin derecho y derechos
sin pretensión, por ello, la existencia o no del derecho que afirma el pretensor sólo se
concretiza hasta el dictado de la sentencia Al escrito de demanda, se deben acompañar
los documentos en que se funda o justifica la pretensión, los que acreditan la personería
jurídica de quien comparece a nombre de otro, las copias de la demanda y los
documentos anexos.
Cuando no resulta factible por circunstancias acreditables que el actor esté en aptitud de
presentar los documentos en que funda su pretensión, deberá precisar el lugar en el que
éstos se encuentren, o bien, solicitar plazo para esos efectos.
Si la demanda contiene todos los requisitos formales a que nos hemos referido, el
juzgador deberá dictar un auto admisorio con el que formalmente inicia el procedimiento,
a través del cual abre el proceso y hace el llamamiento a juicio al demandado; si
encontrare alguna irregularidad o bien oscuridad, procederá a que se aclare ésta
mediante un acuerdo preventivo, que deberá notificarse en forma personal a quien intenta
la iniciación del proceso o bien, si estimare que la demanda no fuere procedente, dictará
acuerdo de desechamiento, el cual también deberá ser notificado en forma personal.
Admitida la demanda, no puede tener lugar para la decisión del mismo litigio otro proceso
ni ante el mismo tribunal ni ante otro diverso, excepción hecha cuando se presente dentro
del juicio iniciado nueva demanda que amplíe la primera por cuestiones que en ella fueron
omitidas, (artículo 71 del Código Federal de Procedimientos Civiles).
No sólo el demandado está en aptitud de contradecir la pretensión del actor, sino que la
ley le concede el derecho de hacer valer en el mismo juicio, pretensión propia deducida
en contra de quien lo ha sujetado a un juicio, es por tanto esta facultad la esencia de la
reconvención. Couture la define como “la pretensión que el demandado deduce al
contestar la demanda, por la cual se constituye a la vez en demandante del actor para
que se resuelvan las dos pretensiones en una sola sentencia”. En consecuencia, la
reconvención no es una excepción que opone el demandado sino una pretensión diversa
que da lugar a un nuevo juicio ante la potestad del propio juzgador, que debe, por ende,
contener los mismos requisitos que son aplicables a la demanda principal.
Ahora bien, a lo expuesto nos restaría precisar, que los sujetos de la acción son el actor y
el juez, en representación del Estado; el primero, como sujeto activo y, el segundo, como
pasivo.
En cambio los de la pretensión son el demandante y el demandado, contra quien se
dirige, agregándose además, el petitum de la demanda que persigue una sentencia
favorable, en cambio la acción tiene como objeto una sentencia favorable o desfavorable
y, por último, la causa del derecho de acción, se relaciona con el interés que justifica ese
ejercicio; por otra parte, la causa petendi está formada por los hechos constitutivos,
modificativos o impeditivos de la relación jurídica sustancial pretendida, discutida o
negada.
ACCION PROCESAL

Las definiciones de acción procesal como cualquier otra definición de un objeto de


conocimiento, han sido objeto de estudio y trabajo por los estudiosos de ese campo del
conocimiento, a ello se debe que haya un sin número de definiciones, lo que no deja de
producir cierto subjetivismo en la selección que se hará de algunas de las nociones que

La acción es un derecho subjetivo porque el actor tiene la prerrogativa de exigir de un


sujeto obligado la realización de una conducta de hacer. En la acción procesal interesa la
conducta dinámica de una persona tanto física como moral, que origina la actuación del
órgano con potestad para el desempeño de la función jurisdiccional, respecto de otro
sujeto que habrá de adoptar, a su vez, una de aceptación total o parcial, o bien de
rechazo también total o parcial, y también de pasividad.
La acción desde un punto de vista amplio se define:

“como el derecho del acreedor a obtener mediante el órgano judicial un bien jurídico que
la ley le reconoce y que le es negado o desconocido por su deudor”.

La acción no debe confundirse con la pretensión. La acción otorga el derecho de acudir al


órgano jurisdiccional a solicitar su intervención, para someter al demandado al
cumplimiento de cierta conducta de dar, hacer, no hacer o tolerar. En cambio en la
pretensión, sólo se delimita lo que abarca la reclamación del sujeto que exige a otro una
determinada prestación
La acción está compuesta de varios elementos, entre ellos:
a) El acto.
b) El demandado.
c) El interés de la acción.
d) La causa de acción.
Las acciones se pueden clasificar en:

a) Acciones reales y personales.


b) Acciones de condena, declarativas, constitutivas, cautelares y ejecutivas.
c) Acción nominada e innominada.
Dos definiciones complementarias son las siguientes:

La definición del jurista romano Celso, que concibe a la acción como:


“ el derecho de perseguir en juicio lo que nos es debido”

Otra idea de acción es la de Giuseppe Chiovenda, quien sostiene que la acción es el


poder jurídico de dar vida a la condición para la actuación de la voluntad de la ley. Ahora
bien, también la acción es vista como un medio de promover la resolución pacífica y
autoritaria de los conflictos intersubjetivos de intereses y derechos aparentes. Se trata de
un medio indirecto, en oposición a la acción directa o autodefensa proscrita.
Naturaleza jurídica.

La naturaleza de la acción ha sido objeto de estudio de los procesalistas, los que han
llegado a diversas conclusiones que tratan de explicar las propiedades características de
la acción, entre ellas las siguientes:

La acción es factible definirla desde tres ángulos, que son los siguientes:

I. Equiparando la acción al derecho sustantivo o material dinamizado al momento de


violarse. A pesar de ello no puede pasarse por alto la noción romanista de la acción, como
el derecho sustantivo, al grado de considerar un pleonasmo el referir acción y derecho
sustantivo.
Su utilización persiste cuando se menciona que la parte actora carece de acción o se
interpone en el juicio la exceptio sine actione agit. Un ejemplo de esta tendencia es la
definición del jurista romano Celso, que se ha expresado en el punto anterior. El error de
esta idea es que no se distinguió la “res” de la “actio”.
II. Ver a la acción como una pretensión. Esta idea proviene de la doctrina y de la
legislación. Así la aseveración de que se ejerce la acción implica necesariamente que se
tiene un derecho válido a cuyo nombre se promueve la demanda, por ello es que se habla
de demanda fundada o infundada; de acciones triunfantes o desechadas; de acciones
civiles, penales o laborales; de acciones reales o personales.
III. Concebir a la acción como el derecho abstracto de obrar en juicio con objeto de
obtener la solución de un litigio. La acción es la facultad o el poder de dar inicio a la
actividad del órgano jurisdiccional y de mantenerla permanentemente durante el tiempo
que dure el proceso. Esto lleva a inferir, que la posibilidad de iniciar y promover la función
jurisdiccional a cargo del juzgador para conocer y decidir la solución del conflicto hasta la
ejecución de sentencia. Del contenido de la definición de Chiovenda que es coincidente
con lo manifestado en el párrafo anterior, se llega a la conclusión, de que la acción es un
derecho de naturaleza constitucional que se asimila y fusiona a la garantía de petición;
esto es, al derecho subjetivo público para provocar y mantener la administración expedita
de la justicia. Cuando se hace referencia a la acción, se está haciendo alusión al derecho
de excitar la actividad jurisdiccional del Estado; se trataría de un derecho público subjetivo
procesal; de “un derecho cívico”; se trata, en efecto, de un derecho comprendido entre los
derechos del hombre, del ciudadano

Acciones colectivas.

Como los demás objetos de conocimiento de este documento, las acciones colectivas
tienen que ser objeto de una definición, que permita conocer su género próximo y su
diferencia específica. Una definición de aquellas es la siguiente:
“En términos generales puede definirse una acción colectiva como una acción emprendida
por un conjunto de actores económicos (empresas y/o instituciones) independientes, que
se asocian voluntariamente, manteniendo su propia individualidad, para alcanzar un
objetivo común y consensuado que no podrían lograr de forma individual”
Este tipo de acciones permite por ejemplo, la defensa del consumidor frente a infracciones
que por su bajo monto, sería muy oneroso demandar individualmente.

Han causado una verdadera revolución en el ámbito comercial, haciendo del derecho un
instrumento más confiable, eficaz y ágil en beneficio de los consumidores.
Dentro del sistema jurídico mexicano, sólo la Ley Federal de Protección al Consumidor de
1992, en su artículo 26, regula acciones de grupos para los consumidores, pero no les
otorga legitimación para ejercitar esas acciones, ya que se la confiere monopólicamente a
la Procuraduría Federal del Consumidor
(PROFECO).

“ARTÍCULO 26.- La Procuraduría tendrá legitimación procesal activa para ejercer ante los
tribunales competentes acciones de grupo en representación de consumidores, para que
dichos órganos, en su caso, dicten:
I. Sentencia que declare que una o varias personas han realizado una conducta que ha
ocasionado daños o perjuicios a consumidores y, en consecuencia, proceda la reparación
por la vía incidental a los interesados que acrediten su calidad de perjudicados. La
indemnización de daños y perjuicios que en su caso corresponda no podrá ser inferior al
veinte por ciento de los mismos,
II. Mandamiento para impedir, suspender o modificar la realización de conductas que
ocasionen daños o perjuicios a consumidores o previsiblemente puedan ocasionarlos.
La Procuraduría en representación de los consumidores afectados podrá ejercer por la vía
incidental la reclamación de los daños y perjuicios que correspondan, en base a la
sentencia emitida por la autoridad judicial.

Las atribuciones que este artículo otorga a la Procuraduría se ejercitarán previo análisis
de su procedencia, tomando en consideración la gravedad, el número de reclamaciones o
denuncias que se hubieran presentado en contra del proveedor o la afectación general
que pudiera causarse a los consumidores en su salud o en su patrimonio.

La Procuraduría estará exenta de presentar garantía alguna ante las autoridades


judiciales competentes, para el ejercicio de las acciones señaladas en las fracciones I y
II.”

Las acciones colectivas en el derecho mexicano son por ello de naturaleza cautelar,
porque procuran evitar un daño, como restitutorias o de condena cuando la Procuraduría
demuestra el carácter de perjudicados de los consumidores afectados, así como la
acreditación del daño o perjuicio.

Las Acciones Colectivas como instrumento legal inician en Estados Unidos, cuando los
bufetes de abogados encontraron una fuente de jugosas ganancias al representar grupos
de personas afectadas en su bienestar o patrimonio por empresas privadas o el gobierno
(por ejemplo al construir una carretera, hospital o centro comercial en terrenos que les
habían expropiado). Sin embargo, la avidez de las firmas legales parecía no tener límite e
hicieron un uso abusivo del recurso, que cayó pronto en el desprestigio a nivel mundial.”9
DEFENSA

Es una simple negación de la razón, hechos o derechos de la pretensión del actor.


Cuando frente a una afirmación que entraña una pretensión del actor, el demandado le
responde con una negativa, dirige una oposición hacia la existencia y hacia la
fundamentación de la pretensión y por lo tanto, sería ésta una típica defensa.

Es un conjunto de actos legítimos tendientes a proteger un derecho. El derecho de


defensa en juicio se nos aparece como un derecho a la acción en justicia. Si se quiere,
como la acción del demandado. El actor pide justicia reclamando algo contra el
demandado y éste pide justicia solicitando el rechazo de la demanda.

En tanto, Said Ramírez y González Gutiérrez nos dicen que la serie de derechos,
defensas o garantías se han incluido en todo género de normas como la Constitución y en
los tratados internacionales, decantadas por el derecho jurisprudencial. Éste quehacer,
que ha sido paulatino, busca erradicar las tendencias inquisitoriales; ya que en éstas la
autoridad civil o religiosa era tan fuerte la figura de acusación y muy pocas las
oportunidades de defensa del inculpado, que en realidad no se constituía un genuino
proceso, en el cual la acusación y el sujeto de decisión deben estar diferenciados y se
han de observar formalidades esenciales del procedimiento.

La defensa en juicio ha de abarcar una serie de extremos, como el respeto a la integridad


física del inculpado, no comunicarlo, el derecho a saber de qué se le acusa y quien lo
acusa y gozar de oportunidades procesales; por ejemplo, responder a cada instancia de la
parte atacante, probar, alegar o estar asistido por un especialista en derecho. Nos
referimos al abogado, quien debe realizar y ejecutar una estrategia procesal para
defender a su representado.

DERECHO A LA DEFENSA EN JUICIO

Según nuestra Constitución Nacional, “Es inviolable la defensa en juicio de la persona y


de los derechos”. Es la facultad que toda persona tiene para contar con el tiempo y los
medios necesarios para ejercer su defensa en todo proceso donde se vea involucrado.
Todo justiciable tiene derecho a ejercer una defensa adecuada de sus intereses en
cualquier tipo de proceso, ya sea civil, laboral o administrativo; sin embargo, este derecho
adquiere significativa relevancia cuando se trata de un procedimiento penal, en el que
está en juego la libertad y el patrimonio del imputado, ya que se establecen recaudos
severos para verificar que el imputado ha tenido oportunidad de audiencia (debe
comparecer ante el tribunal, quien le comunicará el hecho punible); con respecto a la
defensa material, impide obligar a declarar en contra de sí mismo; y con respecto a la
defensa técnica, el Estado designa de oficio un defensor cuando el imputado no lo puede
o no lo quiere elegir.

Dentro de este derecho se encuentra la facultad de las partes de sostener sus posiciones
y de contradecir los fundamentos del contrario. Es un derecho público constitucional que
asiste a toda persona física a quien se le pueda atribuir la comisión de un hecho punible,
mediante cuyo ejercicio se garantiza al imputado la asistencia técnica de un abogado
defensor y se le concede a ambos la capacidad de postulación necesaria para oponerse
eficazmente a la pretensión punitiva y poder hacer valer dentro del proceso el derecho
constitucional a la libertad del ciudadano.

DEBIDO PROCESO (ART 18 C.N.)

El debido proceso es un conjunto de garantías procesales que tienen por objeto asistir a
los individuos durante el desarrollo del proceso, y así protegerlos de los abusos de las
autoridades y permitirles la defensa de sus derechos.

Dice el Art. 18 (primera parte):

¨ Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior
al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces
designados por la ley antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar
contra sí mismo. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos…¨.

De esto surge que, entre las garantías procesales, la Constitución consagra los siguientes
principios:

a) Juicio previo;
b) intervención del Juez Natural;
c) Ley anterior (irretroactividad de la ley);
d) Inviolabilidad de la defensa en juicio;
e) Declaración contra si mismo.
a) Juicio Previo.- ¨ Ningun habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo¨.
Nadie puede ser castigado sin haber sido previamente juzgado y sentenciado mediante el
debido proceso.

Esto significa que el individuo debe ser acusado de la comisión de un hecho ilícito
concreto, presentándose pruebas en su contra; y debe tener la oportunidad de defenderse
alegando sus derechos y presentando las pruebas que tenga para demostrar su
inocencia.

Entonces, en base a estos elementos, el juez juzgara los hechos y finalmente dictara
sentencia, absolviendo o condenando; solo en este ultimo caso, mediante sentencia
condenatoria surgida del debido ¨juicio previo¨, el individuo podrá ser castigado.

b) Juez Natural.- ¨Ningun habitante puede ser…juzgado por comisiones especiales, o


sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa¨. Este párrafo
encierra el principio del juez natural o juez legal.

Son jueces naturales los juzgados y tribunales creados por la ley ante que se produzca el
hecho que motiva el proceso, sin importar el o los individuos que lo integren.

Ejemplo: un homicidio debe ser juzgado ante alguno de los juzgados criminales creados
por las leyes de organización y competencia de los tribunales; y no interesa en particular
la persona del juez, ni que su nombramiento haya sido posterior a la comisión de ese
homicidio. Lo que importa es que ese órgano, el juzgado criminal. Ya existía antes que se
cometiera el homicidio.

Lo que no se puede hacer es sacar al individuo de ese juzgado natural, y formar una
comisión especial para que lo juzgue. Por aplicación de este principio, ni el Poder
Ejecutivo ni el Legislativo pueden formar comisiones especiales para que juzguen y
sentencien a los individuos; como tampoco puede el Poder Judicial delegar en comisiones
especiales posteriores al hecho, su atribución de impartir justicia.

Por eso decimos que la prohibición de formar comisiones especiales es una aplicación del
principio del juez natural.

c) Ley anterior.- ¨Ningun habitante… puede ser penado sin juicio previo fundado en ley
anterior al hecho del proceso¨. Sabemos que el individuo debe ser sometido a un juicio
previo ante el juez natural; ahora agregamos que ese juicio y la respectiva sentencia,
deben fundarse en una ley anterior al hecho que motiva el proceso.

Por ejemplo: si en el año 2004 el Congreso dicta una ley que prohíbe matar vacas, no se
me puede condenar por haber matado una vaca en el 2003.

En el principio de ley anterior subyacen, a su vez, otros dos principios fundamentales:

• El principio de legalidad o reserva

• El principio de irretroactividad de las leyes.

El principio de legalidad o reserva surge de la segunda parte del art. 19: ¨Ningun habitante
de la Nación será obligado a hacer lo que no mande la ley, ni privado de lo que ella no
prohibe¨.

De modo que, si en el momento en que el individuo cometió el acto, este no estaba


prohibido por la ley, era un acto permitido y por lo tanto el sujeto no podrá ser castigado
por su comisión.

El principio de irretroactividad de la ley significa que, en principio, las leyes rigen para el
futuro y no pueden aplicarse a hechos ocurridos antes de su sanción, es decir, no pueden
aplicarse en forma retroactiva.

De modo que si alguien comete hoy un hecho que no es delito, y mañana una ley lo
sanciona como delito, no se puede castigar a ese individuo por aplicación de esa nueva
ley, porque no es anterior sino posterior al hecho cometido.

También aquí notamos la aplicación del principio de reserva del art.19, ya que no se
puede castigar a nadie por un hecho que en el momento de cometerse no estaba
prohibido o no tenia castigo. (como en el ejemplo de matar vacas)

En materia penal, sin embargo, se admite la aplicación retroactiva de una ley, cuando es
mas benigna que la que regia al tiempo de cometerse el hecho.
Ej: si hoy alguien comete un hecho que es delito y mañana se sanciona una ley que
considera que ya no es delito, se le aplica esta ley posterior porque es mas benigna, mas
beneficiosa al imputado.

En materia civil, recordemos que las leyes tampoco tienen efecto retroactivo, sean o no de
orden publico, salvo que la propia ley establezca su retroactividad. Sin embargo, aun
cuando la ley establezca que es retroactiva, la retroactividad en ningún caso podrá afectar
derechos amparados por garantías constitucionales.

d) Inviolabilidad de la defensa en juicio.- ¨Es inviolable la defensa en juicio de la persona y


de los derechos…¨. La Constitución asegura al individuo que, durante el proceso, podrá
hacer lo que sea necesario para defender su persona y sus derechos; es decir, para
demostrar su inocencia o la legitimidad de los derechos que invoca, etc.

Esto no significa que pueda hacerlo arbitraria o desordenadamente, sino cumpliendo


reglas establecidas en los respectivos Códigos de procedimientos.

Por lo tanto, ni las leyes ni los funcionarios podrán establecer normas que impidan al
individuo la defensa de sus derechos, ya sea impidiéndole probar su inocencia o la
legitimidad de los derechos que alega, o poniéndolo en condiciones que le impidan

defenderse libremente. Según ha dicho la Corte en diversas oportunidades, la garantía de


defensa en juicio abarca no solo la posibilidad de ser oído, sino la de producir pruebas y
controlar las que puedan producirse.

e) No declaración contra si mismo.- ¨…Nadie puede ser obligado a declarar contra si


mismo…¨y ¨…quedan abolidos para siempre… toda especie de tormento y los azotes¨.

Efectivamente, admitir que alguien pueda ser azotado o atormentado, y que por estos u
otros medios de coacción (sean físicos o bien psíquicos, como las amenazas), se le
obligue a declarar contra si mismo, implicaría atentar contra el principio de defensa en
juicio.

Derecho a la juridisccion.- La garantía del debido proceso se encuentra comprendida


dentro de un derecho aun mas amplio, denominado ¨Derecho a la juridisccion¨. Este
comprende:

1) Derecho de recurrir al órgano judicial

2) Derecho de defensa en juicio (ej: presentar las pretensiones ante el juez, presentar
pruebas, etc.)

3) Derecho a obtener una sentencia justa, fundada y oportuna.

4) Derecho a ejecutar la sentencia (hacerla cumplir).


Otras garantías del art. 18.- Además de las garantías ya analizadas (juicio previo, juez
natural, etc.), el art. 18 enumera otras garantías, que si bien no integran el Debido
Proceso, son importantes:

a) Nadie puede ser arrestado sin orden escrita de autoridad competente. Esta garantía
protege el derecho de la libertad física.

b) Inviolabilidad del domicilio, correspondencia y papeles privados. Protege el derecho a


la intimidad.

c) Cárceles sanas y limpias. Protege el derecho a la dignidad.

Otros principios.-

Principio de inocencia.-

La persona es inocente hasta que se demuestre y declare su culpabilidad mediante una


sentencia condenatoria.

No esta consagrado expresamente en la Constitución, pero si en el Código Procesal


Penal de la Nación, Art. 1: ¨Nadie podrá ser… considerado culpable mientras una
sentencia firme no desvirtúe la presunción de inocencia de que todo imputado goza…¨

Principio ¨Nom bis in idem¨.-

Significa que ninguna persona puede ser perseguida penalmente más de una vez por el
mismo hecho. Prohíbe la doble persecución penal.

No está consagrado expresamente en la Constitución, pero surge implícito de las


declaraciones, derechos y garantías de la misma. Donde si está consagrado
expresamente es en el Código Procesal Penal de la Nación, art. 1: ¨Nadie podrá ser…
perseguido penalmente mas de una vez por el mismo hecho.¨

Principio ¨in dubio pro reo¨.-

Significa que en caso de duda (ejemplo, hay pocas pruebas), se favorecerá al reo
(imputado, acusado, procesado).

Debe verse como una extensión del principio de inocencia, ya que si la persona se
presume inocente y en el proceso no hay suficientes elementos que le acrediten al juez la
culpabilidad del imputado, lo lógico es ante la duda continúe siendo inocente, y en
consecuencia, se lo absuelva.

Sistema mixto:

Combina principios del sistema inquisitivo y el acusatorio, y tiene dos etapas:

1) La Instrucción o sumario, con características del sistema inquisitivo: a cargo de un juez,


secreto en parte y escrito, con limitada actuación de las partes.
La acción penal es ejercida por el Ministerio Publico, y eventualmente por el querellante
(sujeto ofendido por el delito).

2) el juicio (o plenario), a cargo de un juez diferente al instructor. En esta etapa, que es


oral y publica, se juzga y se dicta sentencia. Hay actividad de las partes ya que ellas
exponen sus pretensiones en igualdad de condiciones (acusación y defensa).

El Código Procesal de la Nación derogado, que rigió hasta 1991, encuadraba en un


sistema mixto. Tenia dos etapas: el sumario, a cargo de un juez instructor, secreto y

escrito, con predominio del sistema inquisitivo, y el Plenario, a cargo de otro juez (juez de
sentencia), donde predominaba el sistema acusatorio, pero había aspectos inquisitivos
(ej: las diligencias para mejor proveer, que podía ordenar el juez.)

El nuevo Código Procesal de la Nación (Ley 23984) también encuadra en un sistema


mixto y consta de 2 etapas:

- La Instrucción, escrita, donde se incorporan los elementos de prueba que permitirán


determinar si se pasa o no a la etapa siguiente de Juicio.

- Y el Juicio (oral y público) ante un Tribunal oral – ante el cual se desarrollara el Debate-
que dictara sentencia.

Respecto al nuevo Código, Moras Mom dice: ´se lo ha despojado de resabios inquisitivos,
dotándole de pautas esencialmente democráticas, que hagan prevalecer las
características de contradicción y oralidad.

Las garantías son mecanismos que les permiten a los individuos defender y hacer
respetar sus derechos.

Clasificación- Existen 2 clases de garantías:

a) Garantías Genéricas: son aquellas que tienden a proteger toda clase de derechos (ej.
El amparo, debido proceso, etc.)

b) Garantías Específicas: Son aquellas que protegen exclusivamente determinados


derechos (ej. El habeas corpus – que protege exclusivamente el derecho a la libertad
física-: la prohibición de pena de muerte por causas políticas, etc.)

HABEAS CORPUS

En latín, Habeas Corpus significa ¨tienes tu cuerpo¨.

Concepto.- El habeas corpus es una garantía cuyo objetivo consiste en proteger la


libertad física contra las perturbaciones ilegitimas que esta puede sufrir.

A través de la acción de habeas corpus se inicia un proceso breve y rápido.


Este proceso tendrá como objetivo verificar si la perturbación a la libertad física que sufre
el afectado es ilegitima (ej: arresto arbitrario, amenazas ilegitimas a la libertad,
restricciones a la libertad, etc.)

Si resulta ilegitima, entonces el juez ordenara que inmediatamente cese dicha


perturbación.

Ejemplo: si la acción de habeas corpus fue interpuesta con motivo de un arresto arbitrario
e ilegitimo, el juez ordenara la inmediata libertad del individuo.

Clases.- Existen 4 clases de Habeas Corpus:

1) Habeas Corpus clásico (o reparador).- Se usa para hacer cesar la detención ilegal
(detención sin orden de autoridad competente).

2) Habeas Corpus Preventivo.- Se usa para cuando hay una amenaza real e inminente
contra la libertad física (no se trata de simples actos preparatorios). Por ej.: orden de
arresto ilegal que esta pronta a ejecutarse.

3) Habeas Corpus Correctivo.- Se usa a favor de las personas detenidas en forma legal.
Su objeto es corregir las condiciones de detención legal cuando no fueran las que
corresponden. Por ej.: si a un preso no se le da de comer, entonces puede interponer el
¨habeas corpus correctivo¨, para que se le de de comer.

4) Habeas Corpus Restringido.- Se usa para los casos en que hay perturbación en el
derecho de locomoción, sin llegar a la privación de la libertad. Por ej: seguimiento,
vigilancia, no dejar entrar al trabajo, al estudio, a la casa, etc.

Legislación sobre Habeas Corpus (antecedentes).-

En nuestro país, el habeas corpus fue legislado por primera vez en 1863 a través de la
Ley 48 (art. 20).

Posteriormente fue regulado (en forma detallada) por el Código de Procedimiento en lo


Criminal de Capital Federal.

En la actualidad, rige para todo el país la Ley 23.098 (1984).

Regulación Constitucional.- Si bien, hasta el año 1994, el habeas corpus no se


encontraba en el texto de la Constitución, siempre se lo considero como una garantía con
jerarquía constitucional, ya que:

a) Surgía en forma implícita del Art. 18 cuando dice: ¨Nadie puede ser… arrestado sino en
virtud de orden escrita de autoridad competente¨.

b) Estaba comprendido en el Art. 33 (derechos implícitos).

Incorporación a la Constitución.-
Pese a que ya se lo consideraba con ¨jerarquia constitucional¨, la Reforma del 94
incorporo el habeas corpus al texto de la Constitución, a través del Art. 43 (ultimo párrafo):

¨… Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad


física, o en caso de agravamiento ilegitimo en la forma o condiciones de detención, o en

el de desaparición forzada de personas, la acción de habeas corpus podrá ser interpuesta


por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez resolverá de inmediato aun durante
la vigencia del estado de sitio¨.

Este artículo incorpora definitivamente el habeas corpus a la Constitución, pero la


regulación legal (el hilado fino) de esta garantía se encuentra en la Ley 23.098.

Legitimación para promover la acción.- El habeas corpus puede ser interpuesto:

1) Por el propio detenido.

2) Por otra persona en su nombre.

3) Por el juez, de oficio (cuando toma conocimiento de un arresto ilegal, amenaza a la


libertad, etc.)

Habeas Corpus durante el Estado de Sitio.- De acuerdo a la jurisprudencia mas reciente


de la Corte Suprema, podemos afirmar que:

1) El habeas corpus si puede interponerse durante el Estado de Sitio.

2) Su finalidad será someter a revisión judicial la razonabilidad de la restricción a la


libertad corporal (ej.: que el juez determine si el arresto fue razonable).

3) Por lo tanto, el éxito o fracaso del habeas corpus dependerá de lo que decida el juez
respecto de la razonabilidad de dicha restricción.

Otras características del habeas corpus.- Debemos tener en cuenta que:

a) El habeas corpus procede también contra actos particulares (ej: amenaza a la libertad
física, seguimientos, etc.)

b) A partir de la Reforma del 94, el habeas corpus se utiliza también ante casos de
desaparición forzada de personas.

Tratados Internacionales.-

El Habeas Corpus también se encuentra consagrado en:

1) El Pacto de San José de Costa Rica (art.7.6)

2) El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (Art. 9.4)


En los casos en que la vía del habeas corpus ha sido utilizada para atacar la validez de un
arresto cumplido por la policía invocando la existencia de indicios vehementes de
culpabilidad, los tribunales han echado mano al siguiente criterio enunciado por la Corte a
partir del caso ¨Altini¨:… una vez que la persona arrestada en conexión con un delito

ha sido puesta ha disposición del juez interviniente, el recurso de ¨habeas corpus¨ resulta
improcedente.

De tal manera aun en el caso de que un habeas corpus fuera interpuesto ante el juez en
turno para el tramite de este tipo de acciones el mismo día del arresto policial de una
persona, muy probablemente ¨la puesta a disposición´ del detenido al juez de instrucción
se cumpliría previo a toda decisión del recurso.

Ello permitiría al juez a cargo del habeas corpus aplicar la doctrina de ¨Altini¨, sin siquiera
analizar el grado de razonabilidad de la detención originaria.

EL AMPARO

Concepto.-

El amparo es una acción judicial cuyo objetivo consiste en proteger todos los derechos
diferentes al de la libertad física (ya que esta se encuentra protegida específicamente por
el habeas corpus).

Así como el habeas corpus garantiza el ejercicio de la libertad física o ambulatoria, el


amparo tiende a garantizar cualquiera de los restantes derechos fundamentales. De modo
que puede recurrir a esta acción quien se vea privado de ejercer cualquiera de los
derechos reconocidos expresa o implícitamente por la Constitución, un Tratado o una Ley.

La acción de amparo, al igual que el habeas corpus, constituye un medio rápido para los
casos de violación efectiva o inminente de los derechos. De no existir estos medios,
habría que recurrir a los largos procedimientos ordinarios, con lo cual se pondría en
peligro la propia existencia del derecho, dando lugar a daños irreparables.

DEFENSA EN EL PROCESO PENAL

Por derecho de defensa, puede entenderse el derecho fundamental que asiste a todo
imputado y a su Abogado defensor a comparecer inmediatamente en la instrucción y a lo
largo de todo el proceso penal a fin de poder contestar con eficacia la imputación o
acusación contra aquél existente, articulando con plena libertad e igualdad de armas los
actos de prueba, de postulación e impugnación necesarios para hacer valer dentro del
proceso penal el derecho a la libertad que asiste a todo ciudadano que, por no haber sido
condenado, se presume inocente. La vigencia del principio supone, como lo señala
MORENO CATENA, el reconocimiento del ordenamiento jurídico a un derecho de signo
contrario el derecho que tiene el imputado o procesado de hacer uso de una adecuada
defensa. De tal manera que la defensa opera como un factor de legitimidad de la
acusación y de la sanción penal. También confluyen en la defensa otras garantías y
derechos como la audiencia del procesado, la contradicción procesal, el derecho a la
asistencia técnica del abogado. El uso de medios de prueba, el derecho a no declarar
contra sí mismo o declararse culpable.

Excepción procesal

La excepción procesal es un medio de defensa, de fondo y de forma, por el cuál el


demandado opone resistencia a la demanda del actor, resistencia que tienen la intención
de destruir la marcha de la acción o la acción misma.

◦Excepciones De Fondo
◦Excepciones De Forma
◦Excepciones Perentorias
◦Excepciones Dilatorias
◦Excepciones Mixtas
◦Excepción Perentoria Real
◦Excepción Perentoria Personal

El origen de la excepción esta en el procedimiento formulario del derecho romano. La


exceptio estaba entre la intentio y la condenatio.

Couture dice que la exceptio era una institución con contenido garantista, trata de que la
condenatio sea justa y no vulnere los derechos del demandado.

De la exceptio derivan las modernas garantías y principios como:

•Garantías del Debido Proceso.


•Igualdad de las partes ante la ley.
•Las prescripciones pro reo.
•La indubio pro reo.
•La incompetencia y la prescripción.

En el derecho civil encontramos la exceptio conmitori y la exceptio procuratoria que eran


introducidas antes que la intentio, y después de esta, en derecho penal. Ambas eran
pactos que establecían las partes procesales antes del vencimiento de la obligación.
Estas tres instituciones han dado paso a la creación de la excepción.

"La finalidad que busca la excepción es garantizar la libertad" (Couture: teoría de que la
acción es un derecho de petición). La excepción es una institución constitucional. ¿Porque
razón? Porque la excepción le permite defender su libertad al ciudadano y porque cuando
alguien acciona un pretensión a través de una demanda contra otro ciudadano le están
coartando la libertad. Y esta es un derecho máximo consagrado por el Derecho
Constitucional.
Por eso la excepción siempre va estar junto a la acción como un medio eficáz para lograra
que el demandado esté en igualdad de condiciones al actor.

CONCEPTO

Concepto excepción. La excepción es un medio de defensa, de fondo y de forma, por el


cual el demandado opone resistencia a la demanda del actor, resistencia que tienen la
intención de destruir la marcha de la acción o la acción misma.

La excepción es la oposición, que sin negar el fundamento de la demanda, trata de


impedir la prosecución del juicio paralizándolo momentáneamente o extinguiéndolo
definitivamente.

Concepto moderno. La excepción es un contra derecho en el sentido de que es un poder


de anulación contra el derecho del actor. No se debe confundir con la reconvención [

DEFINICION

Couture:" La excepción es un poder jurídico del que se halla investido el demandado que
lo habilita para oponerse a la acción".

Couture señala que la palabra excepción tiene tres sentidos:

La excepción es acción del demandado y es similar a la defensa, esta ultima entendida


como conjunto de actos legítimos tendientes a proteger el derecho.

La palabra excepción alude al carácter material o sustantivo: la excepción es pretensión


del demandado.

La excepción es un tipo de defensa de carácter procesal, no sustantivo ni dilatorio.

Vetonni señala que frente a la pretensión esta la contra pretensión, frente a la demanda la
respuesta. Frente a la demanda (concreción de la pretensión del actor) emerge la
excepción que se constituye en una respuesta material del demandado en la que puede
incluir: excepciones dilatorias o perentorias o una simple negativa. En esta última la carga
de la prueba está en el actor.

La respuesta puede ser expresa (simple negación) o ficta, o no haber respuesta, en este
caso el juez lo declara rebelde y presume haberse presentado y que está reconociendo
los hechos alegados por el actor.

La respuesta también puede tener carácter puro: la reconvención. Doctrinalmente se la


considera una nueva demanda.

NATURALEZA JURIDICA

La mayoría señalan que cuando buscamos la esencia de la excepción debemos recurrir a


la naturaleza de la acción.
Inicialmente la excepción era un derecho independiente (derecho romano) posteriormente
se lo considera un derecho concreto (el derecho corresponde al demandado) luego se lo
considera un derecho abstracto (derecho de todos los ciudadanos) y finalmente se lo
considera un poder jurídico (potestad de todos ciudadano para acudir al órgano
jurisdiccional, en este caso de la excepción, para contra demandar).

CLASIFICACION

Excepciones de fondo: Busca defectos en el derecho sustantivo alegado.

Excepciones de forma: Busca defectos al modo de ejercer ese derecho sustantivo.

Excepciones perentorias: Son acciones interpuestas por el demandado con la finalidad de


dar por concluido el proceso. Extinguen el derecho del actor o destruyen la acción
principal. Buscan excluir la acción del actor y, lógicamente su pretensión. No están en los
códigos de procedimiento sino están en el derecho sustantivo.

Son: El pago y la cosa juzgada.

Excepciones dilatorias: Excepciones Previas (o dilatorias, del latín “dilatum”, ‘corregir’)


Aquellos que tienden a postergar la contestación en razón de carecer la demanda de
requisitos para su admisibilidad y andamiento que lleva a pedir al demandado que le
dispense de contestar la demanda hasta que cumpla con los requisitos.

Las excepciones dilatorias no tienen por objeto destruir la acción del actor solo retardar la
entrada en juicio.

•La incompetencia.

•La incapacidad y falta de personalidad en el actor, el demandado o sus apoderados.

•La litispendencia, juicio pendiente. O sea que se encuentra en tramitación por no haber
recaído sentencia firme. Se alega esta excepción cuando se siguen dos o más
procedimientos iguales en cuanto a sujeto, objeto y causa.

•Defecto legal. En la forma de proponer la demanda. El defecto legal es "un vicio de


obscuridad, omisión o imperfección de que adolece el escrito de demanda" (Couture). La
omisión de alguno de los requisitos exigidos por la ley procesal en la redacción de la
demanda da lugar a la excepción de defecto legal, opuesta la cual, se suspende el
término de contestación hasta tanto se decida la excepción. Los jueces pueden rechazar
de oficio las demandas que no se ajusten a las reglas establecidas, expresando el defecto
que contengan.

•Citación previa al garante de evicción.


•Demanda interpuesta antes de ocurrido el vencimiento o el cumplimiento de la condición.
Excepciones Mixtas

Tienen naturaleza de excepción dilatoria pero su efecto es de excepción perentoria, estas


excepciones mixtas paralizan el proceso en forma definitiva.

Son: La caducidad, La transacción, La conciliación, La prescripción, La cosa juzgada


(para algunos).

Consecuentemente el Art.- 336 del CPC tiene seis excepciones dilatorias (incisos 1 - 6),
tres excepciones mixtas (incisos 7- 9) y 2 excepciones perentorias (incisos 10 - 11). El
resto de las excepciones perentorias están en el código civil.

En el CPP as excepciones dilatorias tienen el nombre de: cuestiones prejudiciales (Art.-


175 - 185) y las excepciones perentorias son nombradas como: cuestiones previas (Art.-
186 - 188).

Las cuestiones prejudiciales se resuelven antes que el juez dicte sentencias, en cambio
las cuestiones previas se resuelven junto a la sentencia principal.

Excepción perentoria real: (O acción real). Pueden ser intentadas sobre objetos de
contenido económico y que pueden ser perseguidas en cualquier momento y frente a
cualquier "mano" en que se encuentre el objeto.

Excepción perentoria personal: (O acción personal). El sujeto de la pretensión es la


persona. Nos referimos a las acciones de carácter penal.
SECRETARIADO JUDICIAL

Los secretarios, en términos genéricos, son profesionales del derecho que se dedican a
estudiar de manera preliminar los autos y a formular proyectos de resolución que los
titulares de los órganos jurisdiccionales (Magistrados y Jueces) examinarán y que servirán
de base para el dictado de la versión definitiva de la sentencia.

Tradicionalmente se suelen distinguir dos diferentes "tipos" de secretarios judiciales en el


PJF: a) secretario de acuerdos y b) secretario de estudio o secretario proyectista. La
LOPJF diferencia, de manera esporádica, al tipo específico de secretario de acuerdos.
Éste es el funcionario que ejerce fe pública judicial y que asiste de manera permanente al
tribunal o al juzgado, así como a sus titulares en el ejercicio de las funciones jurisdiccional
y administrativa. Por su parte, el secretario de estudio o proyectista es "el funcionario
judicial que tiene como función principal elaborar los proyectos de sentencia y otras
resoluciones que surjan con motivo de la substanciación del procedimiento en cualquier
proceso contencioso o de jurisdicción voluntaria, que se le encomiende por el juez,
magistrado o ministro.

La distinción entre secretario de acuerdos y secretario proyectista se clarifica si se


considera que el primero "analiza las promociones y demás comunicados dirigidos al
órgano jurisdiccional, evalúa los posibles acuerdos que podrían recaerles y presenta los
borradores respectivos al juez de distrito al magistrado presidente o al pleno del tribunal,
según sea el caso, para que ellos determinen lo que proceda", además de llevar a cabo la
función fedataria y desempeñarse como supervisor del personal administrativo y tener el
control de sellos, archivo, papelería y mobiliario del juzgado o tribunal; en tanto que el
secretario proyectista informa al juez o magistrado "sobre las características del asunto y
las posible soluciones jurídicas, además de presentarle una versión provisional de la
sentencia (proyecto)".

Por otra parte, el actuario es, en términos generales, un "auxiliar de la administración de


justicia que tiene a su cargo hacer notificaciones, practicar embargos, realizar
lanzamientos y, en general, llevar a efecto cuantas diligencias ordene el juez de los autos"
es decir, es un funcionario "auxiliar de los juzgados que notifica los acuerdos judiciales,
cita y emplaza en los procesos y litigios". En todo caso se define al actuario como un
"auxiliar" de la administración de justicia, en otros términos, un "ayudante" del juzgador,
un funcionario administrativo de categoría subalterna.

Requisitos para el nombramiento

La categoría de secretario de juzgado o de tribunal es una jerarquía establecida dentro de


la carrera judicial; para tener acceso a tal jerarquía o, en otros términos, para adquirir tal
categoría (de secretario de juzgado o de tribunal) se requiere acreditar o un examen o un
curso; pero de allí no se sigue que el nombramiento se adquiera inmediatamente, sino
que la elección o el señalamiento de una persona, que se encuentra en la categoría,
dependerá del titular del órgano jurisdiccional. De esta forma es preciso distinguir entre el
acceso a la categoría (de secretario de órgano jurisdiccional o actuario) y la selección
para el cargo. Éste implica, necesariamente, lo primero, pero el acceso a la categoría no
garantiza el nombramiento. Por ello es que se describen, en primer término, los requisitos
y el mecanismo de nombramiento y después los mecanismos de ingreso o acceso a la
categoría.

Para poder adquirir el nombramiento (que no el ingreso a la categoría) de secretario de


tribunal de circuito es necesario cubrir los siguientes requisitos:

a) Ser ciudadano mexicano por nacimiento, sin alguna otra nacionalidad


b) Estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos
c) Gozar de buena reputación
d) No haber sido condenado por delito intencional con sanción privativa de libertad mayor
de un año
e) Contar con título de licenciado en derecho expedido legalmente y
f) Contar con experiencia profesional de al menos 3 años, la que se computará a partir de
la fecha en que el aspirante haya presentado su examen profesional para obtener el título
de licenciado en derecho, salvo que se satisfagan los siguientes requisitos:

1. Haber laborado en órganos jurisdiccionales del PJF al menos tres años,


independientemente de la categoría que se haya desempeñado;

2. Encontrarse en funciones de actuario judicial, ocupando dicha plaza;

3. Poseer práctica profesional de más de tres años, según manifestación del titular;

4. Cumplir con los requisitos anteriores.

g) Encontrarse en la lista de personas que han acreditado la Especialidad respectiva o el


examen de aptitud correspondiente.

Por su parte, para poder ser nombrada secretario de juzgado de distrito una persona debe
acreditar lo siguiente;

a) Ser ciudadano mexicano por nacimiento, sin alguna otra nacionalidad


b) Estar en pleno goce de sus derechos
c) Contar con título de licenciado en derecho expedido legalmente
d) Gozar de buena reputación
e) No haber sido condenado por delito intencional con sanción privativa de libertad mayor
de un año
f) Contar con experiencia profesional de al menos 3 años, la que se computará a partir de
la fecha en que el aspirante haya presentado su examen profesional para obtener el título
de licenciado en derecho, salvo que se satisfagan los siguientes requisitos:
1. Haber laborado en órganos jurisdiccionales del PJF al menos tres años,
independientemente de la categoría que se haya desempeñado;

2. Encontrarse en funciones de actuario judicial, ocupando dicha plaza;

3. Poseer práctica profesional de más de tres años, según manifestación del titular;

4. Cumplir con los anteriores requisitos.

g) Encontrarse en la lista de personas que han acreditado la Especialidad respectiva o el


examen de aptitud correspondiente.

Cabe resaltar la coincidencia que existe entre requisitos para ser nombrado secretario de
tribunal y los requisitos para ser nombrado secretario de juzgado; tal coincidencia, así
como la inexistencia de un mecanismo de acceso distinto a cada una de estas categorías
de la carrera judicial, origina que la distinción entre ambas se reduzca o aminore.
El Ministerio Público (Ministerio Fiscal, Fiscalía General o Procuraduría General) es un
organismo público, generalmente estatal, al que se atribuye, dentro de un estado de
Derecho democrático, la representación de los intereses de la sociedad mediante el
ejercicio de las facultades de dirección de la investigación de los hechos que revisten los
caracteres de delito, de protección a las víctimas y testigos, y de titularidad y sustento de
la acción penal pública.

Así mismo, está encargado de contribuir al establecimiento de los criterios de la política


criminal o persecución penal dentro del Estado, a la luz de los principios orientadores del
Derecho penal moderno (como el de mínima intervención y de selectividad).

Por su calidad en el procedimiento y su vinculación con los demás intervinientes en el


proceso penal, es un sujeto procesal y parte en el mismo, por sustentar una posición
opuesta al imputado y ejercer la acción penal (en algunos países en forma monopólica).
Sin embargo, es parte formal y no material, por carecer de interés parcial (como un simple
particular) y por poseer una parcialidad que encarna a la colectividad (al Estado) y que
exige, por tanto, que sea un fiel reflejo de la máxima probidad y virtud cívica en el ejercicio
de sus atribuciones y en el cumplimiento de sus deberes

Los Principios esenciales que caracterizan al Ministerio Público son:

Jerarquía o Unidad
Por jerarquía o unidad se debe entender, las de mando que radica en el Procurador
General, en quien residen las funciones del Ministerio Público. Las personas físicas que
integran la institución se consideran como una prolongación del Titular, es decir son
miembros de un solo cuerpo, bajo una misma dirección. "La unidad consiste en que haya
una identidad de mando y dirección, en todos los actos que intervengan los funcionarios
del Ministerio Público; las personas físicas que forman parte de la institución constituyen
una pluralidad de funcionarios, pero su representación es única e invariable. Esto significa
que todos los funcionarios que trabajan en lo mismo tienen idénticas facultades y
funciones, están investidos del mismo poder; lo que cuenta es la función no la persona
física que la desempeña, la que actúa no en nombre propio, sino como función del órgano
instituido al que representa; en consecuencia, no es requisito que la persona investida con
el carácter de Ministerio Público tantas veces como se requiera sin que por ello se afecten
o invaliden los actos del anterior.

"Todo el Ministerio Público es una unidad de funciones, de facultades, de poderes y


atribuciones propias de la Institución, aunque desde luego y no obstante que las mismas
están fijadas por la ley, jerárquicamente corresponde el mando al superior o sea, al
Procurador General de Justicia; habrá lógicamente diversidad de funcionarios, pero todas
conforman una unidad congruente y armoniosa de funciones."

En nuestra legislación no se ha logrado la unidad absoluta de la Institución, ya que como


lo dice Juventino V. Castro: ". En el campo federal existe un Ministerio Público Federal,
bajo la dependencia del Procurador General de la República, y en materia común la
institución tiene como jefe al Procurador de Justicia del Distrito Federal, o del Estado de
que se trate; e igualmente existe un Procurador General de Justicia Militar."

Indivisibilidad
El Ministerio Público es indivisible en virtud de que éste interviene en cualquier negocio
de su competencia y actúa de una manera impersonal ya que representa siempre a una
sola y misma persona en instancia: la sociedad o el estado. "De tal manera que aun
cuando varios agentes intervengan en asuntos cada uno de ellos en ejercicio de sus
funciones representa a la persona moral del Ministerio Público como si todos sus
miembros obraran colectivamente. A la pluralidad de miembros corresponde la
indivisibilidad de los Institutos: Unidad en la diversidad". Así tenemos que en nuestra
legislación, uno es el agente del Ministerio Público que inicia la investigación y otro es el
que consigna y sigue el proceso. "Estos representan en sus diversos actos a una sola
institución y el hecho de separar a la persona física de la función específica que le está
encomendada, no afecta ni menoscaba lo actuado. Esto se explica, en razón de que
atendiendo lo dispuesto por la legislación, uno es el agente del Ministerio Público que
inicia la investigación y otro es el que consigna y sigue el proceso.

Independencia
La independencia del Ministerio Público estriba únicamente en cuanto a su jurisdicción ya
que sus integrantes reciben órdenes del superior jerárquico, lo que no sucede con los
órganos jurisdiccionales. "El hecho de que en México el Procurador de Justicia dependa
del Ejecutivo, nada tiene que ver ni afecta su autonomía."

Irrecusabilidad
"Esto no implica que sus funcionarios, en lo particular, puedan y deban conocer
indiscriminadamente de cualquier asunto que se someta a su consideración.
Efectivamente, deben excusarse en los mismos supuestos en que han de hacerlo los
juzgadores" Los agentes del Ministerio Público no son recusables, pero estos y los
funcionarios de la Procuraduría deben excusarse del conocimiento de los asuntos en que
intervengan cuando se dé alguna de las causas siguientes: tener parentesco con el
indiciado o con el ofendido; tener interés económico o de cualquier naturaleza en el
asunto; haber sido el funcionario demandado de algunas de las partes interesadas en el
caso; haber dictado en el asunto una resolución concluyente en una instancia anterior; y
haber emitido dictamen en relación con el mismo caso en otra instancia, o vía judicial del
procedimiento.

El Ministerio Público es Insustituible


En relación a este principio Marco Antonio Díaz de León dice: "El Ministerio Público no
admite sustitución en sus funciones; ningún órgano del Estado, ni particular cual ninguno,
pueden realizar sus actividades; de no ser él nadie puede ejercitar la acción penal, ni
perseguir en la secuela del proceso, ni acusar, ni pretender punitivamente de manera
directa e independiente ante el órgano jurisdiccional sin embargo, en la fase de sus
actividad indagatoria, se permite a la policía judicial realizar funciones pertenecientes al
Ministerio Público."

Naturaleza Jurídica del Ministerio Público.

En la doctrina este punto ha causado gran polémica, pues se pretende determinar si el


Ministerio Público como órgano del Estado, tiene esencia administrativa o, judicial; han
tratado, pues, de encuadrar su estructura en cualquiera de estas dos divisiones.

Se dice por una parte que es un órgano administrativo, ".porque el representante social
no realiza funciones legislativas, ni tampoco jurisdiccionales; porque tal actividad por
sistema y por mandato constitucional, compete tan solo al Tribunal. Que en tal virtud, por
exclusión si el Ministerio Público no formula leyes, ni decide controversias, resulta que su
naturaleza no puede ser otra que la de órgano administrativo." Apoyando este
pensamiento Leone hace las reflexiones siguientes."

"La presencia en el proceso en posición destacada del Ministerio Público respecto del
Juez, debe ante todo llevar a excluir la identificación de la naturaleza jurídica de ambos
sujetos. En otras palabras, si el Juez y el Ministerio Público ejerciesen las mismas
funciones (a saber las funciones jurisdiccionales), no se explicaría la necesidad de una
distinción de posiciones y de poderes; en particular, no se explicaría por qué la acción
penal haya quedado en la posición estática, de quien no puede poner en movimiento el
mecanismo procesal sin el ejercicio de la acción penal por parte del Ministerio Público.

"El Ministerio Público presenta un requerimiento: el cual, en primera instancia, es como


una promoción de la acción penal y actos a ella correlativos, se reduce una mera
demanda de decidir acerca de una notitia criminis; pero en la fase de las impugnaciones
tiene un contenido específico, sabe, se presenta como una demanda de reforma o de
anulación.

"Aún queriendo considerar el conjunto entero de funciones del Ministerio Público a través
del prisma de la necesidad de orden técnico y dialéctico, se perfila siempre una distinción
de funciones y de poderes entre el Ministerio Público y el Juez, que impide la subsunción
de ambos en la jurisdicción."

Desde el punto de vista de las funciones a desempeñar, entonces no puede pertenecer al


poder judicial puesto que no es su función aplicar la ley a un caso concreto.

"La gran diversidad de funciones que se le encomiendan a esa institución, como las de
consejero Jurídico, Representante Jurídico de la Federación, fiel guardián de la legalidad,
la defensa de los intereses patrimoniales del estado. De algún modo son facultades
administrativas y justifican su dependencia al poder ejecutivo."
Siracusa afirma que: El Ejecutivo está encargado de conservar el orden, de vigilar la
seguridad pública, de asegurar a todo ciudadano la libertad en el ejercicio de los
derechos: en suma a él compete velar por la plena ejecución de la ley. Si bien el
Ministerio Público es un órgano administrativo, el poder ejecutivo no tiene ni debe tener
ninguna injerencia en el ejercicio de la acción penal.

Por lo tanto existe una dependencia jerárquica del Ministerio Público hacia el Ejecutivo,
es autónomo en sus funciones, no estando limitado por ningún poder del Estado,
únicamente por la normatividad.

"En 1961 la Suprema Corte de Justicia negaba al Ministerio Público su carácter de


autoridad administrativa, tesis que debe considerarse actualmente superada y entender
que si es cierto que dicha institución actúa en el proceso, pero no lo es como autoridad
que investiga los delitos que se le denuncian, y aun no decide si consigna al juez o
archiva el asunto por falta de elementos para ejercitar la acción penal a su encargo. Y por
su puesto el Ministerio Público que no actúa en cuestiones penales es siempre una
autoridad administrativa, si bien tiene un margen muy especifico de atribuciones."

Por otra parte Raúl Alberto Frosali, manifiesta: ".que dentro del orden judicial, según la
etimología de la palabra judicial, debe entenderse todo aquello que se refiere al juicio y en
consecuencia a la actividad jurisdiccional es por ese motivo judicial. Sigue diciendo
Frosali, ".la actividad del Ministerio Público es administrativa, porque no es legislativa ni
jurisdiccional, ni tampoco política pero amerita la calificación de judicial, porque se
desenvuelve en un juicio."

Con esto Frosali opina que desde el punto de vista, del medio en que se desenvuelve el
Ministerio Público, este pertenece al ámbito judicial.

Guillermo Colín Sánchez en relación a esto nos dice que no considera que Frosali este
en lo justo, ".porque desde su punto de vista habría que considerar con tal carácter al
procesado, a los testigos y demás personas que intervienen en el proceso lo cual es
erróneo."

También cabe mencionar que si consideramos la naturaleza jurídica del Ministerio


Publico, desde este punto de vista, entonces, se está viendo al Ministerio Publico como
autoridad, una vez ejercitada la acción penal, "El Ministerio Publico dada su naturaleza y
fines, carece de funciones jurisdiccionales éstas son exclusivas del juez, de tal manera
que debe concretarse a solicitar la aplicación del Derecho, mas no a declararlo."

La más reciente doctrina encabezada por Giussepe Sabatini y Giuliano Vassalli, otorgan
al Ministerio Publico carácter de órgano jurisdiccional o de órgano perteneciente a la
judicatura, al afirmar que: ".si la potestad judicial tiene por objeto el mantenimiento y la
actuación del orden jurídico, como esta última abarca al poder judicial y éste a su vez a
las otras actividades no jurisdiccionales comprendidas en el objeto indicado, de esta
manera, los autores mencionados afirman que el Ministerio Publico es un órgano judicial,
pero no administrativo".

En la legislación mexicana no es posible concebir al Ministerio Público como un órgano


jurisdiccional, porque no está facultado para aplicar la ley, ésta es una atribución exclusiva
de la autoridad judicial, la ley Suprema en su artículo 21 establece que: " La imposición de
las penas es propia y exclusiva de la autoridad judicial. La persecución de los delitos
incumbe al Ministerio Público y a la policía judicial." Claramente separa e independiza las
funciones, estableciendo así la exacta y correcta aplicación de la ley.

Hay también quienes identifican al Ministerio Público como auxiliar de la autoridad


judicial, debido a las actividades que realiza a través del procedimiento, ya que su
actuación está encaminada a lograr el fin de la función jurisdiccional: La aplicación de la
ley al caso concreto.

"En cierta forma es posible admitir que colabora con la actividad jurisdiccional a través de
sus funciones especificas, porque en última instancia, estas obedecen al interés
característico de toda la organización estatal. Para el fiel cumplimiento de sus fines, el
estado encomienda deberes específicos a sus diversos órganos para que en colaboración
plena y coordinada, mantengan el orden y legalidad, razón por la cual el Ministerio
Público, lo mismo al perseguir el delito que al hacer cesar toda lesión jurídica en contra de
los particulares, dentro de esos postulados, es un auxiliar de la función jurisdiccional para
lograr que los jueces hagan actuar la ley."

Así tenemos que: "El Ministerio Público tiene una personalidad polifacética; actúa como
autoridad administrativa durante la fase preparatoria del ejercicio de la acción penal, como
sujeto procesal, como auxiliar de la función jurisdiccional ejerce tutela sobre menores e
incapacitados y representa al Estado protegiendo sus intereses etc."

Funciones del Ministerio Público en el Procedimiento Penal

El Ministerio Público inicia su función desde el momento en que tiene conocimiento de un


hecho delictuoso integrando así la averiguación previa, el conocimiento de dicho ilícito es
un requisito de procedibilidad para que pueda o no ejercitar la acción penal en contra del
inculpado ante el órgano jurisdiccional, de no existir denuncia, acusación o querella, nadie
podrá sustituir su función.

El conocimiento que tiene el Ministerio Público del hecho que se estima delictuoso puede
ser en forma directa o indirecta, por conducto de cualquier particular o por cualquier
elemento de policía, por lo que cabe hacer mención de lo que es la denuncia, la querella y
la acusación.
DENUNCIA. Es la noticia que hace cualquier persona en forma directa e inmediata al
Ministerio Público de la posible comisión de un delito que deberá perseguirse por oficio,
pudiendo ser ésta de manera verbal o por escrito.

QUERELLA. "La querella puede definirse como la manifestación de voluntad unilateral, de


ejercicio potestativo, llevada a cabo por el ofendido o sujeto pasivo ante el Ministerio
Público para que tome conocimiento de un posible delito no perseguible de oficio, para
que inicie la averiguación previa correspondiente y al integrarse ésta, ejercite la acción
penal contra el o los presuntos responsables".

ACUSACION. "Es la imputación directa que se hace a una persona o personas


determinadas de la posible comisión de un delito, ésta ya sea perseguible de oficio o a
petición del ofendido."

Podemos dividir en tres momentos la función del Ministerio Público, siendo éstos la
función investigadora, la función acusatoria y la función procesal.

FUNCION INVESTIGADORA. Esta se realiza antes del proceso; este momento


comprende la averiguación previa que, como fase del procedimiento penal, puede
definirse: "como la etapa procedimental durante la cual el órgano investigador realiza
todas aquellas diligencias necesarias para comprobar en su caso, la existencia de los
elementos que integran el tipo penal y la probable responsabilidad, y optar por el ejercicio
o abstención de la acción penal, pues como dice Colín Sánchez: "la preparación del
ejercicio de la acción penal se realiza en la averiguación previa, etapa procedimental en
que el Ministerio Público en ejercicio de la facultad de Policía Judicial, practica todas las
diligencias necesarias que le permitan estar en aptitud de ejercitar la acción penal,
debiendo integrar, para esos fines, los elementos que integran el tipo penal y la presunta
responsabilidad.

Como consecuencia del carácter de autoridad de que se encuentra investido el ministerio


público en esta fase Investigadora, sus actuaciones tienen pleno valor probatorio.

"La actividad investigadora es presupuesto forzoso y necesario del ejercicio de la acción


penal, es decir, del excitar a los tribunales a la aplicación de la ley al caso concreto, pues
es obvio que para pedir la aplicación de la ley a una situación histórica, es menester dar a
conocer la propia situación y, por ende, previamente estar enterado de la misma.

De la actividad investigadora se puede deducir (lo mismo que de la función persecutoria


en general) la calidad de pública, en virtud de que toda ella se orienta a la satisfacción de
necesidades de carácter social.

Los principios que rigen el desarrollo de la actividad que estamos estudiando, son:
1. La iniciación de la investigación, está regida por lo que bien podría llamarse "principio
de requisitos de iniciación", en cuanto no se deja a la iniciativa del órgano investigador el
comienzo de la misma investigación, sino que para dicho comienzo, se necesita la reunión
de requisitos fijados en la ley (oportunamente se estudiará con detalle este punto).

2. La actividad investigadora está regida por el principio de la oficiosidad. Para la


búsqueda de pruebas, hecha por el órgano encargado de la investigación, no se necesita
la solicitud de parte, inclusive en los delitos que se persiguen por querella necesaria.
Iniciada la investigación, el órgano investigador, oficiosamente, lleva a cabo la búsqueda
que hemos mencionado.

3. La investigación está sometida al principio de la legalidad. Si bien es cierto que el


órgano investigador de oficio practica su averiguación, también lo es que no queda a su
arbitrio la forma de llevar a cabo la misma investigación."

FUNCION ACUSATORIA. Una vez que la etapa de investigación ha concluido, y se


reunieron los elementos que integran el tipo penal y la presunta responsabilidad el
Ministerio Público tiene el deber de ejercitar la acción penal, fijando en la consignación, la
concreta, determinada y precisa pretensión punitiva, la que debe estar fundada
específicamente en todos y cada uno de los dispositivos o tipos penales que fijan la
situación jurídica del caso y que están contenidos en la ley sustantiva penal, sin que le
sea permitido cambiarla y modificarla, una vez plasmada, durante la secuela del
procedimiento.

FUNCION PROCESAL. Ya ejercitada la acción penal ante el órgano jurisdiccional, el


Ministerio Público tiene la obligación de seguirla ejercitando durante el proceso, hasta que
se agote o se dicte la correspondiente sentencia.

Cuando al ejercitarse la acción penal el inculpado se encuentra detenido, se pondrá a


disposición del juez en el centro de reclusión del lugar en el que esté el juzgado. En el
supuesto de el inculpado no se encuentre detenido el Ministerio Público solicitará al juez
la orden de aprehensión correspondiente si el delito imputado tiene señalada pena
corporal.
"Este poder le viene en cuanto a ser el sujeto activo de la relación procesal; investido
resulta por lo mismo de una serie de potestades jurídicas de ejercicio en el desarrollo y
contenido formal de la instancia, pudiendo disponer, según su legal arbitrio, de los medios
y maneras de perseguir punitivamente mediante actos propios de su voluntad y
competencia determinados por la ley, disposición ésta que de ninguna manera debe
comprender el contenido mismo, materia del proceso o pretensión punitiva nacida del
delito, la que por derivar del derecho sustantivo penal pertenece al Estado como ius
puniendi o su derecho a castigar; tampoco la acción puede estar, en ningún caso, a
disposición del Ministerio Público que tan sólo la hace valer, pues una vez que es
ejercitada, éste no puede ser privado de ella por acto nacido de la voluntad del acusador."
CONCLUSIONES DE MINISTERIO PÚBLICO

"Son las que formula una vez terminada la instrucción en el proceso penal, para
establecer su posición definitiva respecto a la existencia y clasificación del delito, así
como en relación con la responsabilidad del inculpado; las que deben servir de base a la
resolución del juzgador."

Las conclusiones del Ministerio Público asumen gran importancia al momento de cerrarse
la instrucción en el proceso penal, pues de acuerdo con ellas el juzgador debe emitir su
disposición.

El Ministerio Público tiene la facultad de adoptar dos posiciones diversas ya que puede
presentar conclusiones acusatorias o conclusiones no acusatorias, pero en los dos casos
debe hacer una exposición sucinta y metódica de los hechos conducentes e invocar las
preceptos legales aplicables al caso.

Si las conclusiones son acusatorias, el Ministerio Público debe determinar las


proposiciones concretas relativas a los hechos punibles que atribuye el inculpado,
señalando los elementos constitutivos del delito y las circunstancias que deben tomarse
en cuenta para la imposición de las sanciones correspondientes, incluyendo la reparación
del daño, cuando proceda.

En las propias conclusiones, el Ministerio Público fija de manera definitiva los términos de
la acusación, con la facultad de reclasificar la tipificación de los hechos delictuosos de
acuerdo con los resultados de la instrucción, siempre que no altere los mismos hechos,
por lo que el juez debe circunscribirse a los límites de acusación y no puede rebasarla
agraviando o variando la petición del acusador.

Las conclusiones del Ministerio Público influyen también en la defensa, ya que si son
acusatorias deben comunicarse al inculpado y a su defensor para que contesten el escrito
de acusación y formulen a su vez las conclusiones que consideren pertinentes, las que
pueden variar en tanto no se declare visto el proceso, pero si no se presentan en el plazo
común de diez días, se deben tener por formuladas las de inculpabilidad.

Algunos autores opinan de la acción penal en la forma siguiente:

Julio Acero nos dice: "Las conclusiones se asientan por escrito y suelen comenzar con
una exposición de los hechos contenidos en el proceso, seguida de las apreciaciones
jurídicas respectivas y terminando como parte esencial con las promociones finales de
acusación o no acusación contra los reos o con una petición de diligencias para mejor
información.

"Las conclusiones acusatorias equivalen a la demanda en el procedimiento Civil. Abren


propiamente el juicio; constituyen el verdadero ejercicio de la acción penal, pues es allí en
donde se acusa ya en concreto a determinado individuo y se pide para él una pena
determinada; queda planteada en definitiva la contienda y sometido a ella y a su decisión
el inculpado. Antes de las conclusiones no se sabe quiénes resultan acusados y
sometidos a juicio, pues la averiguación se abre contra todos los presuntos responsables
que pueden ir apareciendo y variando, aprehendidos o no. Sin conclusiones acusatorias
no puede haber por lo mismo ningún procedimiento de juicio y con ellas, tiene que
haberlo. La no acusación del Ministerio Público ratificada por el Procurador, termina por sí
sola y definitivamente el proceso respecto del reo favorecido con ella, porque nadie puede
ser condenado si no se le demanda por quien corresponde y en materia penal la
persecución del delincuente y requerimiento de su castigo corresponde con exclusividad
al Ministerio Público".

Al respecto, también opina Carlos Franco Sodi, que sostiene: "Las conclusiones del
Ministerio Público son un acto de éste, realizado en el ejercicio de la acción penal,
mediante el cual precisa el cargo y solicita la imposición de la penalidad fijada por la ley,
exactamente aplicable, o bien expresa cuáles son las razones de hecho y derecho en que
se funda para no acusar y solicitar la libertad absoluta del procesado y el sobreseimiento
de la causa".

También podría gustarte