Está en la página 1de 2

El marxismo es una teoría que se caracteriza por la afirmación del contenido de supuestos o

problemas ante una sociedad, que deben ser resueltos con la realidad a la que se enfrentan, ya que
así verdaderamente tendrá un sentido, y esta será capaz de explicar primero y organizar después.
Aunque siempre existan variaciones, ya que vivimos en un mundo sistematizado, la cual se
encuentra en constate cambio y transformación.

Esta también destaca el termino, “estructura”, como instrumento de análisis de la realidad social,
permitiendo la formulación de un sistema, que permitirá llevar acabo el desarrollo y crecimiento de
la economía, todo esto fue denominado como una “estructura económica”. El marxista establece
que la estabilidad y el orden solo se logran cuando una clase alcanza el dominio, según el
materialismo histórico; Dentro de ella ocupa un lugar especial, el concepto modo de producción,
que explica las relaciones de subordinación y aleja la idea de que la estructura es un simple conjunto
de relaciones sociales

El concepto de estructura puede ser definido como un conjunto de relaciones sociales, sustentadas
en las relaciones de producción, las que, por su misma naturaleza, interactúan en una totalidad
modulada. La estructura es uno de los elementos centrales del materialismo histórico, que enfoca
y comprende a la sociedad como uno solo, determinados por la base económica, la cual
determinara el cambio social y la transición de una forma de organización.

La estructura económica es una forma de organización para producir bienes de consumo y satisfacer
sus necesidades, ya sean superfluas o elementales, esta estructura permite llevar el orden de los
recursos de un país, comunidad, estado, etc...Donde Carlos Marx afirma que esto se le conoce como
el “modo de producción ”, que está constituida por: fuerzas productivas (medios de producción y
trabajo) y relaciones de producción(patrones y trabajadores), la primera consiste en donde se quiere
realizar el crecimiento económico, pueda que sea en una fábrica o empresa, ya que es ahí donde se
ofrecen los trabajos para la sociedad, la segunda consiste en la fuerza de las maquinas en este caso
los trabajadores quienes son los que realizan las actividades en las empresas favoreciendo al
desarrollo de la sociedad sea en lo tecnológico, cultural, ambiental o en entre otros, pero esto no
puede estar en un descontrol así que es aquí donde igual se definen a los patrones quienes son los
que dirigirán en el proceso de producción.

Pero existen dos factores o términos que son: superestructura y la infraestructura.


La superestructura es aquella que encierra y globaliza los elementos de la vida social que representa
a una sociedad. Lo que se refiere es a las formas de conciencia, ejemplo de ello podría ser la religión,
la ciencia, la filosofía o las instituciones sociales políticas y jurídicas. Ya que estas permiten la
separación o formación de la sociedad, el orden y el caos en una comunidad, está siempre será
dominada por las condiciones económicas en la que se encuentre la sociedad.

La infraestructura se le puede conocer como los medios o materiales con las que puede contar un
país o pueblo ,para asi poder transladarse a diferentes lugares, y de esta manera ofrecer sus
porductos a diferentes países o comunidades, teniendo como resultado el desarrollo de la actividad
productiva, que se optiende mediante los servicios creados o con las que cuente un país y preste de
esos servicios ejemplo de ellos podrían ser: carreteras, ferrocarriles, camiones ,etc…En los cuales se
transportaran suministros, agua potable, entre otras cosas. La infraestructura permite que un país
pueda desarrollarse económicamente.

Podemos concluir que todos estos términos permitirán conocer y saber una forma más de
organización, para realizar alguna actividad productiva en tu comunidad, estableciendo un
invernadero, un criadero o llevar acabo la producción de café, maíz, jitomate, aguacate, etc. Esto te
permitirá realizar un cambio en la sociedad o en tu vida personal.

También podría gustarte