Está en la página 1de 16

Estándares de Presentación Cartográfica

Versión 1.1

Escalas 1:25.000, 1:10.000, 1:5.000 y 1:2.000

Subdirección de Información Geológico Minera


Julio 2004

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN...............................................................................................................................3
Generalidades 3

FORMATO GENERAL .....................................................................................................................4


Mapas escala 1:25.000 4
Mapas escala 1:10.000, 1:5.000, 1:2.000 6

ELEMENTOS COMUNES ...............................................................................................................7


Título 7
Mapa Índice 8
Parámetros cartográficos 9
Grilla, nomenclatura y recuadro de la plancha 11
Convenciones cartográfícas 12
Leyenda temática 14
Otros elementos 14
Utilización de los templates que acompañan esta guía 15

Estándares de presentación cartográfica – Ver. 1.1 Julio 2004 2


INTRODUCCIÓN

Este documento presenta la versión 1.1 de los estándares para presentación de productos cartográficos del Instituto, para
escalas 1:25.000, 1:10.000, 1:5.000 y 1:2.000. El trabajo se basa en la primera versión de estandares de presentación
elaborado para escalas menores (1:100.000 a 1:1.000.000), e incorpora algunos cambios de diseño de acuerdo con la
nueva imagen corporativa del Instituto, según la directiva presidencial emitida recientemente para todas las entidades
oficiales del país.

Generalidades

El avance y la diversidad de los métodos sistematizados de generación de productos cartográficos en el Instituto hacen
necesaria la definición de unas reglas básicas para el diseño de los mismos, orientada principalmente a conseguir una
unidad en la representación de los productos y por consiguiente una imagen corporativa homogénea.

La estandarización de los formatos principales de trabajo para los productos del Instituto también va dirigida a facilitar el
desarrollo de los aplicativos que en el futuro van a generar estos productos, a partir de la información almacenada en el
sistema de información geocientífica, Singeo/Siger.

La información que ilustra los parámetros del estándar muestra algunos elementos de la base cartográfica a manera de
ejemplo. El estándar, sin embargo, se aplica para todas las temáticas que utilicen los formatos de presentación descritos en
el documento. En caso de duda con respecto a algún parámetro, se debe seguir el ejemplo gráfico que lo ilustra. Las
medidas se dan en centímetros, salvo que se indique una unidad distinta. El tamaño de la letra se expresa en puntos y en
milímetros, estos últimos equivalentes a la altura de la letra “E” mayúscula.

Estándares de presentación cartográfica – Ver. 1.1 Julio 2004 3


FORMATO GENERAL

Mapas escala 1:25.000


Las medidas se dan en centímetros y las dimensiones de las cajas siempre indican ancho x alto. Los valores entre
paréntesis expresan distancias en X y Y con respecto a la esquina inferior izquierda del papel [origen (0,0)].
90.5 (89, 53)

Área del mapa: Leyenda temática:


60 x 40 25 x 40.5

55

(2.5, 12)
(63.5, 12)

(2, 2) Convenciones:
50 x 9

(0, 0) (1.5, 1.5) (eje: 57.6) Mapa índice: Título:


Recuadro de la plancha: 8.2 x 7.7 16 x 9
87.5 x 51.5

Estándares de presentación cartográfica – Ver. 1.1 Julio 2004 4


(63.4, 2.4) (72.5, 2)

Estándares de presentación cartográfica – Ver. 1.1 Julio 2004 5


Mapas escala 1:10.000, 1:5.000, 1:2.000
Las medidas se dan en centímetros y las dimensiones de las cajas siempre indican ancho x alto. Los valores entre
paréntesis expresan distancias en X y Y con respecto a la esquina inferior izquierda del papel [origen (0,0)].

(104, 63)
105.5

Área del mapa: Leyenda temática:


25 x 50.5
75 x 50

65

(2.5, 12) (78.5, 12)

(2, 2) Convenciones:
65 x 9

(0, 0) (1.5, 1.5) (eje: 72.6)


Recuadro de la plancha: Mapa índice: Título:
102.5 x 61.5 8.2 x 7.7 16 x 9
(78.4, 2.4) (87.5, 2.4)

Estándares de presentación cartográfica – Ver. 1.1 Julio 2004 6


ELEMENTOS COMUNES

Los elementos que se describen en esta sección son comunes a todas las escalas descritas en el documento. Las únicas
variaciones se dan en el contenido de los textos, de acuerdo con cada mapa particular. En general, todos los textos del
mapa emplean la fuente Arial (también conocida como Univers o Helvetica). Se recomienda utilizar un mínimo de variedad
en tamaños y estilos, para garantizar una lectura adecuada del mapa.

Título
El bloque de título del mapa debe conservar las siguientes características:

Escudo: Borde: 0.5mm (1.5 pts) Bauhaus Heavy


2 x 2.56 Negro 22 pts (5.5 mm)
1.4

Arial Normal
1.5 1.3 11 pts (2.8 mm)
1.8

0.6

9
Arial Bold
20 pts (5.0 mm)

textos
centrados
horizontalment

Arial Normal
11 pts (2.8 mm)

16
Estándares de presentación cartográfica – Ver. 1.1 Julio 2004 7
Mapa Índice
El mapa índice contiene cuatro elementos: 1 – Polígonos de departamentos, 2 – Índice de planchas escala 1:25,000, 3 –
Índice de planchas escala 1:100,000 y 4 – Cabeceras municipales. La extensión geográfica que cubre la plancha se
expresa sobre la base del mapa índice con un recuadro grueso en color amarillo. Los polígonos de los departamentos se
representan con tonos pasteles verdes muy suaves, de manera que se realce la división departamental sin competir con el
resto de la información del mapa. La escala del mapa índice se ajusta de manera que el recuadro amarillo de extensión del
mapa se identifique adecudamente en su entorno geográfico (ver tabla).

Arial Normal 11 pts (2.8 mm)

Borde: 0.35mm (1.0 pts)


Negro
8.2 7.7

Caja del título


0.9

Recuadro de la plancha
8.2
Borde de la hoja
2.4
1.5

Escala del mapa Escalas sugeridas para el Mapa Índice


1:25,000 1:500,000 a 1:400,000
1:10,000 1:300,000 a 1:250,000
1:5,000 1:200,000 a 150,000
1:2,000 1:100,000 a 1:75,000
Estándares de presentación cartográfica – Ver. 1.1 Julio 2004 8
Parámetros cartográficos
El símbolo de Norte, la escala y los parámetros de proyección del mapa van organizados en un solo bloque centrado, con
las siguientes características:

Norte “ESRI North 7”, estilo


estándar de ArcMap
Tamaño: 2.4 x 2.5

Arial Normal
11 pts (2.8 mm)

(ver “Barras de escala”,


a continuación)

7.4

5.2
Arial Normal
4.3 8 pts (2.0 mm)

2.6 (ver notas sobre


parámetros de
1.8
proyección, a
0.8 continuación)

Recuadro de la plancha
1.5
Borde de la hoja

Estándares de presentación cartográfica – Ver. 1.1 Julio 2004 9


Barras de escala:

Arial Normal
11 pts (2.8 mm)
Arial Normal
7 pts (1.8 mm)
Arial Normal
1 cm
7 pts (1.8 mm)
8 cm

Parámetros de proyección

El texto presentado para los parametros de proyección no se debe modificar; sólo debe ajustarse de acuerdo con el
origen correspondiente del mapa:
Origen Coordenada de longitud Parámetros para cartografía catastral de Bogotá:
Bogotá 74º 04’ 51.30” W Origen de coordenadas: 74° 09' 00" W
Oeste (Pacífico) 77º 04’ 51.30” W 4° 41' 00" N
Este 71º 04’ 51.30” W Falso origen (metros): 109,320.965 E
Este-Este (Lejano Este) 68º 04’ 51.30” W 92,334.879 N

Para el caso de mapas a escala 1:2.000, es común utilizar una referencia local de coordenadas cartesianas que no
necesariamente obedece a una proyección cartográfica. En estos casos se deben indicar los parámetros correspondientes
del sistema de coordenadas utilizado, con la suficiente información para permitir su correcta ubicación en un sistema

Estándares de presentación cartográfica – Ver. 1.1 Julio 2004 10


georreferenciado.

Grilla, nomenclatura y recuadro de la plancha


La grilla de coordenadas planas se indica con líneas delgadas negras. El borde de la grilla debe corresponder con el límite
del mapa y los valores de las coordenadas se indican en sentido paralelo al borde del rectángulo de la grilla. La
nomenclatura de la plancha se indica en las dos esquinas superiores de la hoja, con el objeto de facilitar su identificación.
Borde de la hoja
1.5

2.0 1.6 Recuadro de la plancha: 0.7mm (2.0 pts)


Negro

Arial Bold Borde de la grilla: 0.5mm (1.5 pts)


16 pts (4.0 mm) Negro

Grilla: 0.05mm (0.15 pts)


Gris 80%
Arial Normal
6 pts (1.5 mm)

Intervalos recomendados para las divisiones de la grilla:

Producto Intervalo de coordenadas


Planchas esc 1:25.000 1.000m
Planchas esc 1:10.000 500m

Estándares de presentación cartográfica – Ver. 1.1 Julio 2004 11


Planchas esc 1:5.000 250m
Planchas esc 1:2.000 200m (sugerido)
Convenciones cartográfícas
Las convenciones cartográficas están enmarcadas en una caja de 9 cm de alto por 50 o 60 cm de largo, según la escala
del mapa (ver Formatos). Los títulos van ubicados 0.6 cm por debajo del borde superior y empiezan a 0.5 cm del borde
izquierdo. La separación entre los símbolos y la descripción es de 0.5 cm. El espaciamiento entre símbolos (líneas) debe
ser mínimo de 0.8 cm. Las convenciones de la base cartográfica siempre van ubicadas al lado derecho de la caja. La
simbología para la base cartográfica está definida en el estilo BaseCarto_Ingeominas.style.

Escala 1:25.000: 50
Escalas 1:10.000, 1:5.000 y 1:2.000: 65

0.6

Arial Bold
10 pts (2.5 mm)

0.5 3 cm 0.5
Arial Normal
9 pts (2.3 mm)

Estándares de presentación cartográfica – Ver. 1.1 Julio 2004 12


Recuadro de las convenciones: 0.35mm (1.0 pts)
Negro

Estándares de presentación cartográfica – Ver. 1.1 Julio 2004 13


Leyenda temática
La leyenda se define dentro del rectángulo de 25 cm x 40.5 ó 50.5 cm, según la escala del mapa. El diseño del contenido
de la leyenda temática queda a criterio de los responsables de la misma; sin embargo se debe seguir el estándar de tipo de
letra indicado en esta guía (Arial normal o Bold), modificando los tamaños y la distribución de los textos y los elementos
de la leyenda de acuerdo con la temática del mapa.
Borde de la hoja

Arial Normal Recuadro de la plancha:


9 pts (2.3 mm) 0.7mm (2.0 pts)
Negro

Escala 1:25.000: 40.5 Recuadro de la leyenda: 0.35mm (1.0 pts)


Escalas 1:10.000, Negro
1:5.000 y 1:2.000: 50.5

25

Otros elementos
La utilización de otros elementos diferentes a los que se han definido en esta guía debe ser consultada con el área de
Divulgación de la Subdirección de Información Geológico Minera. Para el diseño de estos elementos, se debe tener en
cuenta el estilo general que se plantea en esta guía

Estándares de presentación cartográfica – Ver. 1.1 Julio 2004 14


Utilización de los templates que acompañan esta guía
Este documento va acompañado de información digital complementaria, en formato MXT (template) de ArcMap, de
plantillas con las especificaciones del estándar listas para ser utilizadas por usuarios con experiencia en ArcMap, sobre las
cuales podrán montar la información cartográfica de sus proyectos.

Se ofrecen cuatro templates, uno para cada escala descrita en el documento, con información de referencia básica en
formato “shape” correspondiente a la división departamental de Colombia, índices de las planchas IGAC escala
1:100.000 y 1:25.000, y poblaciones de Colombia. Esta información está montada en los mapas índices de cada template.
El mapa principal de los templates contiene una muestra de cartografía base de la plancha 228, a manera de ejemplo, para
ilustrar el estilo de las convenciones cartográficas.

El estilo BaseCarto_Ingeominas.style contiene la simbología estándar para la base cartográfica del Instituto, de acuerdo
con los estándares institucionales establecidos anteriormente.

Los usuarios conocedores de ArcMap sabrán aprovechar la ventaja de utilizar estos templates, los cuales servirán como
base para cualquier producto final en las escalas descritas y ahorrarán mucho trabajo de edición manual de los mismos.

Templates: Archivo:
Escala 1:25.000 est25k.mxt
Escala 1:10.000 est10k.mxt
Escala 1:5.000 est5k.mxt
Escala 1:2.000 est2k.mxt

Información complementaria Archivo:


Departamentos idxdep.shp (fuente: MGN DANE)
Índice IGAC 1:100.000 idx100k.shp
Índice IGAC 1:250.000 idx25k.shp
Poblaciones idxpob.shp (fuente: MGN DANE)
Archivo Estilo ArcMap BaseCarto_Ingeominas.style

Estándares de presentación cartográfica – Ver. 1.1 Julio 2004 15


Estándares de presentación cartográfica – Ver. 1.1 Julio 2004 16

También podría gustarte