Está en la página 1de 2

Puerto Ordaz, de Noviembre del 2018. CienciasCIGII - http://cigii.blogspot.

com/
U.E Colegio Integral Guayana II 5. Después de recibir 2000 Bs.S hago tres gastos por 780, 810 y 930.
2DO Año Sección ____ Recibo entonces 410 y luego hago un nuevo gasto por 590. ¿Cuánto
Asignatura: Matemática tengo?
Integrantes 6. El día 5 de mayo la situación de un viajero es 18º de longitud este y
Profesor. Héctor Caraballo 65º de latitud norte. Del día 5 al 31 ha recorrido 3º hacia el este y se ha
acercado 4º al ecuador. Expresar su situación el día 31.
Guía de Ejercicios/Números Enteros y Racionales 7. Un auto recorre 120 Km. a la izquierda del punto M y luego retrocede
I Lapso a razón de 60 Km. Por hora. ¿A que distancia se halla del punto M al
cabo de la 1era, 2da, 3era y 4ta hora?
1. Determina el valor absoluto de cada uno de los siguientes números: 8. Juan, Luis y Rosa obtuvieron 12000 puntos jugando videojuegos. Si
1 7 a todos sacaron igual puntaje. ¿Cuántos puntos obtuvo cada uno?
a) 4 b) 6 c) 0 d) e)  f) 
4 2 b 9. Claudia presento una prueba de 40 preguntas. Cada respuesta
2. Determina el valor de cada una de las siguientes expresiones: correcta valía 1 punto y por cada incorrecta le restaban 1 punto. Si
3 4 2 1 5 Claudia tuvo 10 respuestas correctas y el resto incorrectas. ¿Qué
a)  d)   2  3  
4 3 3 5 4 puntaje obtuvo en el examen?
b)  123   100 e)  17  5 10. Resolver cada una de las siguientes ecuaciones:
c) d)  3  2  4 f)  93   3 2 1
a) 3 X  3  X  7 f) X  
3. Determinar el valor de cada una de las siguientes expresiones 3 2
aplicando la propiedad distributiva: X 1
b) X  6  3 X  4  g) X  3  
a) 4 3  1  2 3  1 2 2
b)  4 4  1  3   2  3  1 5 X  5 3X  5
c)  6 2 X  4  5 3 X  6 h) 
c) 3 3  2  3  41  2  3 2 3
4. Efectúa las operaciones combinadas m 1 2
d) 4 X  5  2 X  6  3 X  4 i)  
a) 16  16  15  22    32  X m m
4X  5 2X  6 5X  8 5X  2
b)  4  100  25   4 e)  X j) 
3 2 3X  4 3X  4
c) 25  10  1500  3  100    4  11. Calcula las potencias:
d) 2 5  3   2  3 4  3  2     4  2  3  2  2   5  3 2  1  3 2
  3  2
3

a)   25 0 b) 16 2 c)   2  4 d) 10 5 e)   f)   
e)  38  2  190  10    45  15  4   5

 
f) 2  45  16  4 2  3   25  5 
4
9
g)   9 3 h) 12469 i) 153 j)  
4
CienciasCIGII - http://cigii.blogspot.com/ CienciasCIGII - http://cigii.blogspot.com/

12. Reduce cada operación a su mínima expresión y señale el nombre 16. Un barril contiene 4/5 de su capacidad de agua. Si se sacan 5/3 de
de las propiedades utilizadas: litros quedan 13/20. ¿Cuántos litros de agua hay que agregar para
llenarlo por completo?
 
3

 
a) 55  8  53 2  16 2  53 4 0
d) 
6

 3 
17. Tres números consecutivos suman 48. ¿Cuáles son los números?
1
18. El triple de un número disminuido en 2 equivale a 10. ¿Cuál es el

b) 2    2
10
  16
6 3 3
   4 
5 2
 1  3
e)      5 
  5 
3


número?
19. La suma de dos números impares consecutivos es 36. Determine los
dos números.
 
5 9
7 7
c) 5  352    5 2    5 3  7
2
f)      20. La suma de un número, su doble y su triple es igual a 72. Determina
8 8
8 5 5 el número.
2 9 9
g)        21. El triple de un número disminuido en 2 equivale a 10. ¿Cuál es el
9 2 2
número?
13. Halle la fracción irreducible: 22. La edad de Irene es el doble de la edad de Ernesto y la suma de sus
1800 169  200 edades es 27. Determina ambas edades.
a) b) c) 23. Jorge tiene actualmente el doble de la edad de su hijo Ramón.
720 2197 555
14. Calcula y simplifica el resultado a su fracción irreducible: Dentro de cinco años, la suma de sus edades será 70 años. ¿Qué edad
1 1 1 1 1 3 tiene actualmente?
a)        b) 2 2
 2 24. Andrea tiene 16 años, su hermano 14 años y su padre 40 años.
 4 5 3 8 3 3 4  4 2
¿Cuántos años han de pasar para que la edad del padre sea la suma de
1 2 1  1   
c)    3   1  2  3 las edades de sus hijos?
2  3  4  2   
 1  5 3   1 3  1 
d)           
 4  6 2   5 4  4  Importante: todos los ejercicios y problemas deben llevar
15. El señor Pérez gasta mensualmente ¼ de su sueldo en comida, 1/6 procedimiento y resultados.
en la escuela de sus hijo y 1/12 en estudios de posgrado ¿Cuánto le
queda de su sueldo al final del mes?

También podría gustarte