Está en la página 1de 24

SOLDADURA POR ARCO

La soldadura eléctrica por arco, es el procedimiento por el que se realiza la unión entre dos partes
metálicas, aprovechando el calor desarrollado por el arco eléctrico que se libera entre un electrodo
(metal de adjunción) y el material por soldar. La alimentación del arco de soldadura se puede
obtener con una máquina generadora de corriente alterna (soldadora).

Hay tres máquinas básicas de soldar utilizadas en la soldadura por arco:

* Generadores – generalemente de corriente directa.


* Transformadores- para corriente alterna.
* Rectificadores- para selección de corriente.

Las máquinas soldadoras son graduadas según su capacidad de salida, la que puede variar de entre
150 y 600 amperios.
la potencia completamente autómaticas está indicada al 100 por ciento del ciclo de rendimiento.)
El tamaño de la máquina soldadora por utilizar depende de la clase y cantidad de soldadura por
hacer. La siguiente es una guía general para seleccionar una máquina soldadora:

AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 1


* 150-200 amperios- Para soldadura liviana-a-mediana. Excelente para toda fabricación y
suficientemente robusta para operación contínua en trabajo liviano o mediano de producción.
* 250-300 amperios- Para requerimientos normales de soldadura. Utilizada en fábricas para trabajo
de producción, mantenimiento, reparación, trabajo en sala de herramientas, y toda soldadura general
de taller.
* 400-600 amperios- Para soldadura grande y pesada. Especialmente buena para trabajos
estructurales, fabricación de partes pesadas de máquina, tubería y soldadura en tanques.

Transformador
La máquina soldadora tipo transformador produce corriente alterna. La potencia es tomada
directamente de una línea de fuerza eléctrica y transformada en un voltaje requerido para soldar. El
transformador CA más sencillo tiene una bobina primaria y una bobina secundaria con un ajuste
para regular la salida de corriente.

Algunos transformadores CA están equipados con un interruptor amplificador de arco lo que


proporciona un oleaje de corriente para facilitar el establecimiento del arco cuando el electrodo hace
contacto con el metal para soldar. Después de formar el arco, la corriente automáticamente vuelve a
la cantidad ajustada para el trabajo.

Rectificadores
Los rectificadores son transformadores que contienen un dispositivo eléctrico que cambia la corriente
alterna en corriente directa.
Los rectificadores para la soldadura por arco generalmente son del tipo de corriente constante donde
la corriente para soldar queda razonablemente constante para pequeñas variaciones en la longitud
del arco.
Los rectificadores están construidos para proporcionar corriente CD solamente, o ambas, corriente
CD y CA. Por medio de un interruptor, los terminales de salida pueden cambiarse al transformador o
al rectificador, produciendo corriente CA o CD directa o corriente CD de polaridad inversa.
En la actualidad, los dos materiales rectificadores utilizados para máquinas soldadoras son el selenio
y el silicio. Ambos son excelentes, aunque el silicio muchas veces permitirá operación con
densidades de corriente más altas.

AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 2


Porta electrodo

Este portaelectrodo es utilizado para agarrar el electrodo y guiarlo sobre la costura por soldar. Un
buen portaelectrodop deberá ser liviano para reducir fatiga excesiva durante la soldadura, para
facilmente recibir y eyectar los electrodos, y tener la aislación apropiada. Algunos de los
portaelectrodos son completamente aislados, mientras que otros tienen aislación en el mango,
solamente.

Al usar un portaelectrodo con quijadas no aisladas, nunca coloque éste en la plancha del banco con
la máquina operando, pués esto causará un destello.
Siempre conecte los portaelectrodos firmemente al cable. Una conexión floja donde el cable se une
con el portaelectrodo puede sobrecalentar el mismo.

El uso de cables de tamaño suficiente es necesario para la soldadura correcta. Un cable conductor de
9 metros de un tamaño determinado puede ser satisfactorio para llevar la corriente requerida, pero
si de agregue otros 9 metros de cable, la resistencia combinada de los dos conductores reducirá la
salida de corriente de la máquina. Si la máquina entonces se ajuste para mayor salida, la carga
adicional puede que cause que se sobrecaliente la fuente de fuerza y también aumente su consumo
de potencia.

AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 3


Grapa para puesta a tierra
La grapa para puesta a tierra es vital en un equipo soldador eléctrico. Sin tener la conexión correcta
a tierra, el pleno potencial del circuito no producirá el calor requerido para soldar.

Tipos de Conexiones a Tierra


Hay varias maneras de lograr una conexión buena a tierra. El cable a tierra puede estar sujeto al
banco de trabajo por una grapa-C, una abrazadera especial para puesta a tierra, o abulonando o
soldando una oreja en el extremo del cable al banco.

Escudo Protector
Un casco soldador o escudo de mano adecuado es necesario para toda soldadura por arco. Un arco
eléctrico produce una luz brillante y también emite rayos ultravioleta e infrarrojos invisibles, los
cuales pueden quemar los ojos y la piel. Nunca vea el arco con los ojos descubiertos dentro de una
distancia de 16 metros.

Ambos, el casco y el escudo de mano están equipados con lentes teñidos especiales que reducen la
intensidad de la luz y filtran los rayos infrarrojos y ultravioleta.
Los lentes vienen en diferentes colores para varios tipos de soldadura. En general, la práctica
recomendada es la siguiente:

* Color No 5 para soldadura liviana por puntos.


* Colores No 6 y 7 para soldar con hasta 30 amperios.
* Color No. 8 para soldar con entre 30 y 75 amperios.
* Color No. 10 para soldar con entre 75 y 200 amperios.
* Color No. 12 para soldar con entre 200 y 400 amperios.
* Color No. 14 para soldar con más de 400 amperios.

Ropa Del Soldador


El soldador tiene que estar completamente vestido para seguridad en la soldadura.
Los guantes deberán ser de tipo para servicio pesado con puños largos. Hay disponibles guantes de
soldador hechos de cuero. Use guantes de asbesto para trabajar en calor intenso. Sin embargo, use
grapas – no los guantes – para recoger el metal caliente.

Las mangas del soldador dan protección adicional contra chispas y calor intenso.
Los delantales de cuero o asbesto son recomendados para soldadura pesada o para la cortadura.
Vístase en zapatos gruesos y nunca enrolle las piernas de los pantalones, pues les puede caer el
metal fundido. Si es posible, remueva o cubra los bolsillos delanteros de los pantalones y camisa.
Cubra la cabeza con un gorro protector y siempre lleve el escudo protector colocado correctamente.

AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 4


Como soldar por arco

Preparando para soldar

Antes de comenzar a soldar, observe todas las reglas de seguridad y limpieza del metal por soldar.

Reglas de Seguridad
Observe usted todas las precauciones para seguridad. He aquí las reglas básicas:

1. Compruebe que el área de soldar tenga un piso de cemento o de mampostería.


2. Guarde todo material combustible a una distancia prudente.
3. No use guantes ni otra ropa que contenga aceite o grasa.
4. Esté seguro que todo alambrado eléctrico esté instalado y mantenido correctamente. No
sobrecargue los cables de soldar.
5. Siempre compruebe que su máquina está correctamente conectada a la tierra. Nunca trabaje en
una área húmeda.
6. Apague la máquina soldadora antes de hacer reparaciones o ajustes, para evitar choques.
7. Siga las reglas del fabricante sobre operación de interruptores y para hacer otros ajustes.
AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 5
8. Proteja a otros con una pantalla y a usted mismo con un escudo protector. Las chispas volantes
representan un peligro para sus ojos. Los rayos del arco también pueden causar quemaduras
dolorosas.
9. Siempre procure tener equipo extinguidor de fuego al fácil alcance en todo momento.

Para Limpiar el Material por Soldar


Limpie todo herrumbe, escamas, pintura, o polvo de las juntas del metal por soldar. Asegúrese
también que los metales estén libres de aceite.

Posiciones Para Soldar

La soldadura por arco puede hacerse en cualesquiera de las cuatro siguientes posiciones:

1. Horizontal
2. Plano
3. Vertical
4. Sobrecabeza

La posición plana generalmente es más fácil y rápida, además de proporcionar mayor penetración.

En la imagen que dejo a continuación pueden verse las posiciones con mas claridad.

,.

AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 6


Cuando un electrodo se pegue, se lo puede soltar rápidamente torciendo o doblándolo. Si este
movimiento no lo desaloja, suelte el electrodo del portaelectrodo.
Para Ajustar La Corriente
La cantidad de corriente por usar depende de:
1. El grosor del metal por soldar.
2. La posición actual de la soldadura, y
3. El diámetro del electrodo.

Posiciones Del Electrodo


La posición angular del electrodo tiene una influencia directa sobre la calidad de la soldadura.
Muchas veces la posición del electrodo determinará la facilidad con la que se deposite el metal de
relleno, evita socavación y escorias, y mantiene uniforme al contorno de la soldadura.
Dos factores primarios en la posición del electrodo son el ángulo de ataque y el ángulo de trabajo.
El ángulo de ataque es el ángulo entre la junta, y el electrodo, visto en un plano longitudinal.
El ángulo de trabajo es el ángulo entre el electrodo y el metal por soldar, visto de un plano terminal.
Soldaduras De Paso Simple Y De Paso Múltiple
Una soldadura de paso simple es el depósito de una sola capa de metal de soldar. Para soldar
materiales livianos, un solo paso normalmente es suficiente.
En planchas más pesadas y donde se requiera resistencia adicional, dos o más capas son
requeridas con cada paso de soldadura solapando al otro.
Siempre que se une un paso múltiple, las escorias en cada cordón de soldadura deberán removerse
completamente antes de depositar la próxima capa.

Soldadura De Tejido
La soldadura de tejido es una técnica utilizada para aumentar la anchura y el volumen del depósito
de soldadura. Este momento del tamaño del depósito de soldadura muchas veces es necesario en
ranuras profundas o en soldaduras con filete donde una cantidad de pasos deberán hacerse. Los
patrones utilizados dependen en gran parte de la posición de la soldadura.
Tipos De Electrodos
El tipo de electrodo seleccionado para la soldadura por arco depende de:
1. La calidad de soldadura requerida.
2. La posición de la soldadura.
3. La velocidad de soldar.
4. La composición del metal por soldar.

En general, todos los electrodos están clasificados en cinco grupos principales: de acero suave. De
acero de alto carbono, de acero de aleación especial, de hierro fundido, y no ferroso. La mayor parte
de soldadura por arco es hecha con electrodos en el grupo de acero suave.

Guarda los electrodos en su bote sellado hasta que se usen. El aire y la humedad en el aire
combinarán con elementos químicos en el revestimiento de los electrodos bajo la mayoría de las
condiciones.

AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 7


La humedad se convierte en vapor al calentar el electrodo y el hidrógeno en el agua combina con los
agentes químicos en el revestimiento. Al mezclarse con el metal fundido, esto cambia la composición
de la soldadura, debilitándola.
En resumen, procure que sus electrodos se queden secos.
Dificultades En La Soldadura De Arco
Síntomas Causas Remedios

1. Arco inestable, se mueve, el 1. Arco demasiado largo. 1. Acorte el arco para penetración
arco se apaga. Salpicadura correcta.
distribuida sobre el trabajo

2. La soldadura no penetra. El 2. Insuficiente corriente para el 2. Aumentar corriente. Use


arco se apaga con frecuencia. tamaño del electrodo. electrodo más pequeño.

3. Sonido fuerte de disparo del 3. Demasiada corriente para 3. Reducir corriente. Use
arco. El fundente se derrite tamaño del electrodo. También electrodo más grande.
rápidamente. Cordón ancho y podría haber humedad en
delgado. Salpicadura en gotas revestimiento del electrodo.
grandes.

4. La soldadura se queda en 4. Electrodo incorrecto para el 4. Use el electrodo correcto para


bolas. Soldadura pobre. trabajo. el metal por soldar.

5. Es difícil establecer el arco. 5. Polaridad incorrecta en porta 5. Cambie polaridad o use


Penetración, dando una electrodo. Metal no limpiado. corriente CA en vez de CD. O,
soldadura inadecuada. Corriente insuficiente. aumente la corriente.

6. Soldadura débil. Es difícil hacer 6. El metal por soldar no está 6. Limpie el metal por soldar.
el arco. El arco se rompe mucho. limpio. Quite toda escoria de soldadura
previa.

7. Arco intermitente. Puede que 7. Puesta a tierra inadecuada


cause arcos en grapa para
puesta a tierra.

AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 8


Equipos Máquinas y herramientas de
trabajo

Cinta métrica o flexo metro

El flexómetro es un instrumento de medición el cual es coincido con el nombre de cinta métrica, con la particularidad de
que está construido por una delgada cinta metálica flexible, dividida en unidades de medición, y que se enrolla dentro
de una carcasa metálica o de plástico. En el exterior de esta carcasa se dispone de disponen de un sistema de freno
para impedir el enrollado automático de la cinta, y mantener fija alguna medida precisa de esta forma.

Se suelen fabrican en longitudes comprendidas entre uno y cinco metros. La cinta metálica está subdividida en
centímetros y milímetros enfrente de escala se encuentra otra escala en pulgadas.

Su flexibilidad y el poco espacio que ocupan lo hacen más interesante que otros sistemas de medición, como reglas o
varas de medición. Debido a esto, es un instrumento de gran utilidad, no sólo para los profesionales técnicos,
cualquiera que sea su especialidad (fontaneros, albañiles, electricistas, arqueólogos, etc.), sino también para cualquier
persona que precise medir algún objeto en la vida cotidiana..

TIPOS DE FLEXOMETROS
Como en todas las herramientas de medición, existen varios tipos de ellas en los flexometros no son la excepción y los
hay de diferentes tipos y para diferentes usos, ya que los flexometros metálicos son para su uso en distancias no muy
grandes y que su superficie sea regulas o sin bordes, también existen flexomnetros, plásticos para superficies más
largas he irregulares

AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 9


Estos son algunos tipos diferentes de flexometros que se pueden encontrar en el mercado
.-PARTES DE UN FLEXOMETRO

1.-ESTRUCTURA O CARCASA
2.-SEGURO
3.-CINTA FLEXIBLE
4.-TOPE DE LA CINTA
PRIMER PASO
Debes de fijar el flexometro en un punto con la ayuda del suporte metálico, que se encuentra en un
extremo, como se observa en la figura.

SEGUNDO PASO
Estira en flexometro la distancia necesaria para abarcar el rango de la medida que necesitas o
deseas como se muestra en la figura.

AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 10


TERCER PASO.
Por ultimo coloca en seguro para evitar que tu medición se pierda y puedas observar bien la
medición obtenida. Tal como se ve en la figura

Utilización.

Debido a esto, es un instrumento de gran utilidad, no sólo para los profesionales técnicos, cualquiera
que sea su especialidad (fontaneros, albañiles, electricistas, arqueólogos, etc.), sino también para
cualquier persona que precise medir algún objeto en la vida cotidiana

TALADRO DE MANO
Definición.

Sus tipos son muy variados y en general puede decirse que están formadas por un bloque muy
compacto y de poco eso que lleva un motor que hace girar el eje portaherra-mientas a través de un
reductor de velocidades. También lleva las correspondientes empañaduras para su manejo.

Los modelos más pequeños suelen tener una empañadura en forma de culata de pistola mientras
que otras más pesadas llevan dos empaña-duras.
El motor de las máquinas de taladrar portátiles suele ser eléctrico, pero existen y se emplean
también las máquinas de motor de aire comprimido.

AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 11


Utilización.

Nos permitirá hacer agujeros debido al movimiento de rotación que adquiere la broca sujeta en su
cabezal. Existen muchos tipos de taladros e infinidad de calidades.

TALADRO DE PEDESTAL

Definición.

Estos taladros son de mayor potencia y producen por lo tanto mayor trabajo. Están constituidas por
una sólida columna de fundición que forma un eje rígido sobre el cual se desplazan los diferentes
elementos de la máquina. Esta constitución mucho más robusta permite a este tipo de taladros
efectuar agujeros de hasta 100 mm de diámetro.

La mesa o plato es desplazable a lo largo de ella, lo que permite una mayor envergadura para
practicar agujeros. Cuando se usan ruedas cónicas como en Están equipados con un palanca de
retroceso de giro pudiéndose entonces emplear para la operación de roscado.

Utilización.

Esta máquina consiste en un husillo que imparte movimiento rotatorio a la herramienta de taladrar
(broca), un mecanismo para alimentar la herramienta al material y un pedestal.
Consiste en producir un agujero en una pieza de trabajo.

Con la adición de las herramientas apropiadas. En forma resumida, son muchas las operaciones de
mecanizado que se pueden realizar en un taladro, tales como: escariado, avellanado, refundido,
roscado, etc.

AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 12


ESMERIL

Definición.

Se usa como abrasivo para engranajes. Proviene en su mayor parte de Turquía. Como el esmeril en
polvo es muy duro (ningún otro abrasivo natural, excepto el diamante, lo supera en dureza), se utiliza
en el pulido de muchos tipos de piedra. Se puede utilizar también como elemento antideslizante en
suelos, pisos y escaleras. El esmeril turco se usa sobre todo en papel de lija y en telas abrasivas.

Utilización-

Sirven para el afilado de las herramientas del taller mecánico, así como para el desbarbado de
pequeñas piezas. Llevan dos muelas o dos herramientas abrasivas fijadas en cada extremidad del
eje motor.
La pieza a amolar es sujetada con la mano apoyando sobre el soporte de pieza.
REMACHADORA DE MANO
Definición

Se denomina remachadora a una herramienta manual usada principalmente en talleres de bricolaje y


carpintería metálica que sirve para fijar con remaches uniones de piezas que no sean desmontables
en el futuro. Los remaches son unos cilindros de poco grosor que se insertan en la remachadora y
se adaptan al espesor de las piezas que se acoplan. La unión con remaches garantiza una fácil
fijación de unas piezas con otras.
Dibujo y sus partes

AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 13


Utilización

Se utiliza para colocar remaches en bancas, en las carrocerías son utilizadas para juntar un metal
con otro.
Remachadora de Acordeón
Definición

Se denomina remachadora a una herramienta manual usada principalmente en talleres de bricolaje y


carpintería metálica que sirve para fijar con remaches uniones de piezas que no sean desmontables
en el futuro. Puede ser utilizada en remaches: 2,4mm (3/32")
3,2mm (1/8") 4,0mm (5/32") 4,8mm (3/16")

AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 14


Utilización
Diseñada para uso industrial. Punta delgada permite remachar en lugares de difícil acceso.
Acordeón reduce la fatiga del agarrador.
Capacidad mm hasta 4.8mm (3/16") para todos los materiales.
ALICATE
Definición.

Los alicates son herramientas imprescindibles para el trabajo de montajes electrónicos. No pueden
faltar en ninguna caja de herramientas que se precie, ya que es un útil básico para el bricolaje. Esta
especie de tenaza metálica provista de dos brazos suele ser utilizada para múltiples funciones como
sujetar elementos pequeños o cortar y modelar conductores.

Utilización.
El área de la electricidad se ve especialmente beneficiada gracias a su versatilidad. Se emplean
para labores que van desde retener cables y modelarlos hasta sostener y alcanzar elementos
situados en lugares poco accesibles. Por ejemplo, unos alicates aislados de tamaño reducido,
permiten coger fácilmente componentes para soldar o para desoldar.

DESTORNILLADORES

Definición.
Existen muchos tipos de destornilladores; en principio, los más utilizados son los destornilladores de
punta plana y los de estrella o Philips.

Atornillador de punta plana: su uso está indicado en introducir y apretar o extraer y aflojar todo tipo
de tornillos con ranura en la cabeza apropiada.
Como existe mucha diferencia en cuanto a dimensiones y grosor de los tornillos en el mercado,
habrá muchos tipos de destornilladores dependiendo de sus dimensiones.
Para evitar electrocuciones, algunos destornilladores empleados en trabajos de naturaleza eléctrica
van recubiertos de una capa de material plástico aislante no sólo en el mango, sino también en la
mayor parte del cuello de metal.

AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 15


Atornillador de estrella o Philips: este otro tipo de destornilladores es muy empleado actualmente. La
forma de la punta es en cruz. La forma de utilización es la misma que la del atornillador de punta
plana o clásica.

Utilización.
Debido a esto, es un instrumento de gran utilidad, no sólo para los profesionales técnicos, cualquiera
que sea su especialidad (fontaneros, albañiles, electricistas, arqueólogos, etc.), sino también para
cualquier persona que precise medir algún objeto en la vida cotidiana

ARCO SIERRA
Definición.

Se denomina sierra manual a una herramienta manual de corte que está compuesta de dos
elementos diferenciados. De una parte está el arco o soporte donde se fija mediante tornillos
tensores la hoja de sierra y la otra parte es la hoja de sierra que proporciona el corte.

Utilización.

AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 16


La sierra de mano es generalmente utilizada para realizar pequeños cortes con piezas que estén
sujetas en el tornillo de banco, en trabajos de mantenimiento industrial.
la hoja de la sierra tiene diverso dentado y calidades dependiendo del material que se quiera cortar
con ella.
El arco de sierra consta de un arco con un mango para poderlo coger con la mano y poder realizar la
fuerza necesaria para el corte..
El conjunto de la hoja de sierra y el arco debe estar bien montado y tensado para dar eficacia al
trabajo.
Lima

Definición
La lima es una herramienta manual de corte consistente en una barra de acero al carbono templado
con ranuras llamadas dientes, y con una empuñadura llamada mango, que se usa para desbastar y
afinar todo tipo de piezas metálicas, de plástico o de madera. Es una herramienta básica en los
trabajos de ajuste.

Utilización.-
Se usa para desbastar y afinar todo tipo de piezas metálicas, de plástico o de madera.
Las máquinas limadoras son útiles porque mejoran la fatiga del operario y la exactitud del
mecanizado, están instaladas en los talleres modernos de la producción que se dedican a la
matricería y fabricación de moldes en general.

TALADRO ELECTRICO

Taladro eléctrico. Es la evolución de los anteriores que surgió al acoplarle un motor eléctrico para
facilitar el taladrado. Es una herramienta imprescindible para cualquier bricolador. para un aficionado
al bricolaje, lo aconsejable en principio es disponer un taladro eléctrico con las siguientes
características:
- electrónico. La velocidad de giro se regula con el gatillo, siendo muy útil poder ajustarla al material
que estemos taladrando y al diámetro de la broca para un rendimiento óptimo.

AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 17


PARTES DEL TALADRO ELECTRICO

UTILIZACION
Su versatilidad le permite no solo taladrar, sino otras muchas funciones (atornillar, lijar, pulir,
desoxidar, limpiar, etc) acoplándole los accesorios necesarios.
Manualmente: para ello debe ser de pequeño tamaño y no excesivo peso.
- Con soporte de columna: se utiliza con los taladros de mayor tamaño y potencia. Al acoplar el
taladro en un soporte de columna, podrás graduar con mayor facilidad la profundidad de perforación,
y asegurarás la perpendicularidad del orificio.
- Con soporte horizontal: este tipo de soporte permite invertir el habitual estilo de trabajo, es decir, la
madera pasa a ser el elemento móvil y el taladro el estático.

Tornillo de banco
El tornillo de banco o torno de banco más bien conocido como "morsa" es una herramienta que sirve
para dar una eficaz sujeción, a la vez que ágil y fácil de manejar, a las piezas para que puedan ser
sometidas a diferentes operaciones mecánicas como aserrado, perforado, fresado, limado o
marcado. En Argentina recibe el nombre popular de morsa, denominación que asimismo se le da en
italiano y portugués.

Se suele asentar en una mesa o banco de trabajo, bien atornillado a la superficie de la misma o
apoyado en el suelo del taller. Tiene dos quijadas, una fija y la otra movida por un tornillo,
normalmente de rosca cuadrada o trapezoidal, que gira gracias a una palanca, entre ellas se fijan las
piezas a mecanizar. Para no dañar las superficie de las piezas se suelen colocar unas protecciones
llamadas galteras o bien, "mordazas blandas", realizadas en plomo u otro material blando.

AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 18


Esta herramienta es fundamental en la manufactura de cualquier producto del hierro o cualquier otro
material que tenga que sujetarse para trabajarlo. Operaciones como aserrado, limado o marcado,
precisan de un eficaz sujeción, a la vez que ágil y fácil de manejar. Estas características son,
precisamente, las que posee esta herramienta.

PIE DE REY O CALIBRADOR

EI calibrador o pie de reyes insustituible para medir con precisión elementos pequeños (tornillos,
orificios, pequeños objetos, etc). La precisión de esta herramienta llega a la décima, a la media
decima de milímetro e incluso llega a apreciar centésimas de dos en dos (cuando el nonio está
dividido en cincuenta partes iguales).
Dibujo y sus partes

AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 19


Utilización
Para medir exteriores se utilizan las dos patas largas, para medir interiores (p.e. diámetros de
orificios) las dos patas pequeñas, y para medir profundidades un vástago que va saliendo por la
parte trasera, llamado sonda de profundidad. Para efectuar una medición, ajustaremos el calibre al
objeto a medir y lo fijaremos. La pata móvil tiene una escala graduada (10, 20 o 50 divisiones,
dependiendo de la precisión).

AMOLADORA
La amoladora es una herramienta que logra a través de sus discos de esmeril o alambre especial
granulado romper piezas, metales, estructuras, entre otras cosas. También logra moldear, pulir, y
sacar brillo a todo tipo de metales. La amoladora cuenta con varios tipos de discos que según la
ocasión se utilizan con mayor o menor potencia para lograr el cometido deseado. Por eso la
amoladora es tan importante dentro de una obra, por lograr grandes resultados con sus discos de
esmeril especiales.

Producción del aire comprimido


El aire comprimido se obtiene por medio de compresores.

Los compresores son máquinas capaces de elevar la presión del aire que aspiran de la atmósfera
hasta un valor conveniente.

En las instalaciones neumáticas se utilizan compresores capaces de crear y almacenar el aire


comprimido y de regular el suministro del circuito donde están conectados los diferentes d

AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 20


ESCUADRA

Es un elemento de medición y trazado, adecuado a las tareas de taller. A diferencia de las


escuadras de dibujo técnico, mide mayormente ángulos de 90° y eventualmente de 45°. Suele
incorporar también una regla en su segmento más delgado, para medir longitud. Es completamente
metálica.
Se la usa para trazar ángulos rectos desde el borde del material, para controlar formas de ángulo
recto, y otras para medir, tal cual una regla.
Falsa escuadra: esta herramienta difiere de la escuadra en que el ángulo entre sus segmentos es
regulable. Esto sirve para transferir al material un ángulo diferente a 90°, o relevar el ángulo de una
forma para poder medirlo con un transportador.

AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 21


MARTILLO
El martillo es una herramienta utilizada para golpear un objetivo, causando su desplazamiento o
deformación. Su uso más común es para clavar, calzar partes o romper objetos. Los martillos son a
menudo diseñados para un propósito especial, por lo que sus diseños son muy variados.
La forma básica del martillo consiste de un mango (comúnmente de madera) con una cabeza
pesada (comúnmente de metal) en su extremo. Los martillos son utilizados en diferentes profesiones
y es una de las herramientas básicas junto con el cuchillo.

LLAVE INGLESA

La llave inglesa, también conocida como llave francesa, es una herramienta utilizada para aflojar o
ajustar tuercas y tornillos. La abertura de la llave inglesa es ajustable (posee una cabeza móvil) lo
que le permite adaptarse a diferentes medidas de tornillos, esta característica la diferencia de las
llaves comunes las cuales poseen un tamaño fijo.

Existen muchas formas de "llave inglesa", desde llaves afirmadas mediante cuña las cuales
necesitan un martillo para ajustar la cabeza móvil, hasta las modernas que se ajustan mediante
rosca.

AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 22


BROCAS PARA METALES
Sirven para taladrar metal y algunos otros materiales como plásticos por ejemplo, e incluso madera
cuando no requiramos de especial precisión. Están hechas de acero rápido (HSS), aunque la calidad
varía según la aleación y según el método y calidad de Broca
Definición
La broca es una herramienta mecánica de corte utilizada en conjunción a un taladro, berbiquí o
máquina afín, para la creación de un hoyo o agujero durante la acción de taladrar. La gran diversidad
de éstas, como la gran cantidad de industrias que emplean este tipo de herramienta, hace que cierta
broca pueda ser muy común y corriente o altamente especializada, rara o cara. En el proceso de
taladrado, la broca es dependiente de otra herramienta, instrumento o equipo de trabajo para el
cumplimiento de su función primordial; esto puede determinar el tipo de broca a ser utilizada.

Dobladora o pestañadora.

Máquina que se utiliza para hacer dobleces en ángulo en cualquier parte de la hojalata o chapa, y
también para hacer pestañas(dobleces pequeños en los bordes) en los mismos materiales.
Principalmente está constituida por tres piezas móviles y una fija:
Perfil fijo que sostiene la hojalata y hace de apoyo.
Palanca de accionamiento.
Mordaza superior móvil que sujeta a la hojalata.
Perfil móvil que, accionado por dos palancas, efectúa el doblez

AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 23


AREA DE: MECANICA PRODUCCION Página 24

También podría gustarte