Está en la página 1de 16

Comité de Directores de la carrera de Ing.

ELABORÓ: REVISÓ:
en Metal Mecánica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2014
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-09-A1
ASIGNATURA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO

1. Competencias Innovar proyectos metal mecánicos aplicando la


reingeniería para mantener y mejorar la competitividad
de la organización.
2. Cuatrimestre Séptimo
3. Horas Teóricas 18
4. Horas Prácticas 27
5. Horas Totales 45
6. Horas Totales por 3
Semana Cuatrimestre
7. Objetivo de aprendizaje El alumno Determinar la metodología de investigación
en la generación de ideas para la innovación y mejoras
de productos.

Horas
Unidades de Aprendizaje
Teóricas Prácticas Totales
I. Método científico. 4 6 10
II. Tipos de métodos de investigación. 4 6 10
III. Metodología del diseño. 6 9 15
IV. Técnicas de diseño. 4 6 10
Totales 18 27 45

Comité de Directores de la carrera de Ing.


ELABORÓ: REVISÓ:
en Metal Mecánica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2014
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-09-A1
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO

UNIDAD DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
I. Método científico.
Aprendizaje
2. Horas Teóricas 4
3. Horas Prácticas 6
4. Horas Totales 10
5. Objetivo de la
El alumno Identificar las etapas del método científico para la
Unidad de
generación de nuevas ideas.
Aprendizaje

Temas Saber Saber hacer Ser

Método Describir el contexto en Distinguir los casos Respeto


científico. que se aplica el método donde se aplica el Honesto
científico. método científico. Responsable
Proactivo
Liderazgo

Etapas del Identificar las tres Emplear la metodología Trabajo en equipo


método principales etapas del científica a diferentes Iniciativa
científico. método científico: sucesos que existen en Dinamismo
Observación, hipótesis y la vida cotidiana y en la Propositivo
experimentación. industria.

Comité de Directores de la carrera de Ing.


ELABORÓ: REVISÓ:
en Metal Mecánica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2014
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-09-A1
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
Entregará un reporte que 1. Identificar los conceptos Proyecto de investigación
contenga: utilizados en el método Lista de verificación
científico.
 Las etapas del
método científico. 2. Definir características del
método científico.
a) Observación.
b) Hipótesis. 3. Determinar métodos
c) Experimentación. generales de investigación
d) Propuesta de mejora científica.
aplicando el método
científico en la vida 4. Emplear reglas del método
cotidiana. científico.

5. Establecer aplicaciones del


estudio de la metodología.

Comité de Directores de la carrera de Ing.


ELABORÓ: REVISÓ:
en Metal Mecánica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2014
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-09-A1
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Aprendizaje situado Equipo de cómputo
Aprendizaje auxiliado por las tecnologías de Equipo de proyección
la información Internet
Tareas de investigación Impresos

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa


X

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO


Comité de Directores de la carrera de Ing.
ELABORÓ: REVISÓ:
en Metal Mecánica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2014
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-09-A1
UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
II. Tipos de métodos de investigación.
Aprendizaje
2. Horas Teóricas 4
3. Horas Prácticas 6
4. Horas Totales 10
5. Objetivo de la
El alumno utilizará los diferentes métodos para el desarrollo de una
Unidad de
investigación.
Aprendizaje

Temas Saber Saber hacer Ser

Investigación Listar el material Elaborar fichas de Responsable


documental. bibliográfico para el contenido y esquemas Honesto
desarrollo de la de trabajo para la Liderazgo
investigación. obtención de Trabajo en equipo
resultados. Iniciativa
Dinamismo

Investigación Describir el método Realizar pruebas Responsable


experimental. experimental más experimentales que Honesto
adecuado para la arrojen resultados para Liderazgo
obtención de resultados. el desarrollo de la Trabajo en equipo
investigación. Iniciativa
Dinamismo

Investigación Describir las técnicas de Obtener información Responsable


de campo. investigación de campo. mediante el uso de las Honesto
técnicas de Liderazgo
investigación de Trabajo en equipo
campo. Iniciativa
Dinamismo

Comité de Directores de la carrera de Ing.


ELABORÓ: REVISÓ:
en Metal Mecánica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2014
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-09-A1
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
Entregará un informe de la 1. Seleccionar un tema de Proyecto
investigación que contenga: investigación. Lista de verificación

 Metodología 2. Identificar del problema.


empleada
 Técnica utilizada 3. Establecer el objetivo de la
 Instrumentos investigación.
 Resultados
 Conclusiones 4. Determinar la metodología de
investigación.

5. Proponer el desarrollo de la
investigación.

Comité de Directores de la carrera de Ing.


ELABORÓ: REVISÓ:
en Metal Mecánica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2014
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-09-A1
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Aprendizaje situado Equipo de cómputo
Aprendizaje auxiliado por las tecnologías de Equipo de proyección
la información Internet
Tareas de investigación Impresos

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa


X

Comité de Directores de la carrera de Ing.


ELABORÓ: REVISÓ:
en Metal Mecánica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2014
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-09-A1
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO

UNIDAD DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
III. Metodología del diseño
Aprendizaje
2. Horas Teóricas 6
3. Horas Prácticas 9
4. Horas Totales 15
5. Objetivo de la
El alumno empleará las diferentes metodologías de diseño para
Unidad de
innovar productos.
Aprendizaje

Temas Saber Saber hacer Ser

Etapas del Reconocer las etapas Integrar las etapas del Responsable
diseño. del diseño en su forma diseño en la Honesto
clásica. innovación de un Liderazgo
producto. Trabajo en equipo
Iniciativa
Dinamismo.

Normas Identificar las principales Utilizar las normas de Responsable


nacionales e normas nacionales e diseño nacional e Honesto
internacionales internacionales de internacional. Liderazgo
para el diseño. diseño. Trabajo en equipo
Iniciativa
Dinamismo.

Comité de Directores de la carrera de Ing.


ELABORÓ: REVISÓ:
en Metal Mecánica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2014
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-09-A1
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
Entregará un informe técnico 1. Definir las diferentes etapas Tareas de investigación
para la innovación de del diseño. Ejecución de tareas
productos, que contenga:
2. Identificar las normas
 Las etapas de diseño: vigentes para el diseño de
productos.
a) Fase conceptual.
b) Fase técnica creativa. 3. Interpretar las normas
c) Fase de desarrollo. vigentes para el diseño.

 Las normas de diseño 4. Emplear las etapas de diseño


utilizadas: en la innovación de productos.

a) BS. 5. Utilizar las normas de diseño


b) JIS. en la innovación de productos.
c) ISO.
d) DIN.
e) VDI.

Comité de Directores de la carrera de Ing.


ELABORÓ: REVISÓ:
en Metal Mecánica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2014
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-09-A1
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Tareas de investigación Equipo de cómputo
Mapas mentales Equipo de proyección
Aprendizaje auxiliado por las tecnologías de Internet
la información Impresos

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa


X

Comité de Directores de la carrera de Ing.


ELABORÓ: REVISÓ:
en Metal Mecánica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2014
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-09-A1
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO

UNIDAD DE APRENDIZAJE

1. Unidad de Aprendizaje IV. Técnicas de diseño.


2. Horas Teóricas 4
3. Horas Prácticas 6
4. Horas Totales 10
5. Objetivo de la Unidad El alumno distinguirá las diferentes técnicas de diseño para el
de Aprendizaje desarrollo conceptual del producto.

Temas Saber Saber hacer Ser

Técnicas de Identificar las Utilizar las técnicas de Responsable


análisis de características análisis de información Honesto
información. principales de las en casos propuestos. Liderazgo
técnicas de análisis de Trabajo en equipo
información. Iniciativa
Dinamismo.

Técnicas de Identificar las Utilizar las técnicas de Responsable


creatividad. características creatividad en casos Honesto
principales de las propuestos donde se Liderazgo
técnicas de creatividad. requiera la generación Trabajo en equipo
de nuevas ideas. Iniciativa
Dinamismo.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO

Comité de Directores de la carrera de Ing.


ELABORÓ: REVISÓ:
en Metal Mecánica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2014
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-09-A1
PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
Entregará reportes de casos 1. Identificar las técnicas de Estudio de casos
analizados referentes a: análisis de información. Tareas de investigación

 Técnicas de análisis 2. Describir las técnicas de


de información, tales creatividad.
como: Análisis
paramétricos, análisis 3. Utilizar las diferentes
de necesidades y técnicas de análisis de
análisis matricial. información.

 Técnicas de 4. Emplear las diferentes


creatividad, tales técnicas de creatividad.
como: Lluvia de ideas,
5 porque's,
pensamiento lateral,
relaciones forzadas,
método delphi,
causa-efecto
(Ishikawa), Pareto.

Comité de Directores de la carrera de Ing.


ELABORÓ: REVISÓ:
en Metal Mecánica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2014
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-09-A1
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Aprendizaje auxiliado por las tecnologías de Equipo de cómputo
la información Equipo de proyección
Tareas de investigación Internet
Mapas mentales Impresos

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa


X

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO

Comité de Directores de la carrera de Ing.


ELABORÓ: REVISÓ:
en Metal Mecánica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2014
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-09-A1
CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE
CONTRIBUYE LA ASIGNATURA

Capacidad Criterios de Desempeño


Registrar las fallas y riesgos en el equipo Elabora reporte técnico que incluye:
mediante inspección visual y/o utilizando
instrumentos de medición para la - Datos técnicos del equipo o elemento
descripción del problema. mecánico.
- Medio o instrumento utilizado.
- Los parámetros de operación obtenidos con la
medición (normal y real).
- Historial de fallas y riesgos.

Categorizar las fallas y riesgos detectados Elabora reporte describiendo las variables
en el equipo clasificándolos por orden de críticas que afectan la productividad del equipo,
importancia para la toma de decisiones. conteniendo:

- Identificación de fallas y/o riesgos.


- Diagnostico de fallas.
- Descripción de fallas detectadas en orden
prioritario de acuerdo al riesgo.

Presentar alternativas de solución Elabora y entrega informe ejecutivo que contiene:


considerando las variables críticas para
seleccionar la mejor alternativa. - Las propuestas de solución.
- La propuesta técnica.
- La propuesta económica.

Comité de Directores de la carrera de Ing.


ELABORÓ: REVISÓ:
en Metal Mecánica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2014
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-09-A1
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Autor Año Título del Documento Ciudad País Editorial


Lourdes, M. y (2007) Métodos y técnicas de México, DF. México Trillas
Ernesto, A. investigación.

Jorge, A. M. (2001) Diseño de producto: Valencia. España Illustrated


José D. M. y métodos y técnicas.
Miguel A. R.

Joseph, E. S. (2002) Diseño en Ingeniería México, DF. México Mc Graw Hill


Charles R. M. Mecánica.

Salvador, M. (2008) ¿Cómo hacer una México, DF. México Limusa


tesis?

Comité de Directores de la carrera de Ing.


ELABORÓ: REVISÓ:
en Metal Mecánica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2014
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-09-A1

También podría gustarte