Está en la página 1de 3

Materiales:

Los muelles de ballestas son un tipo de suspensión especial para soporte de grandes
cargas, por tanto, se puede afirmar que necesitan de un material que proporcione los
requerimientos específicos para realizar las funciones primordiales de una ballesta. El
material del cual están compuestos la mayoría de los muelles de ballestas es acero AISI
5160.

Aplicaciones:

Los muelles de ballestas son artículos mecánicos usados de forma industrial en


aplicaciones diversas desde hace más de un siglo por sus características de costo,
durabilidad, fácil mantenimiento, etc. Su objetivo principal es permitir el vínculo elástico
entre dos elementos.

Las ballestas están constituidas por un conjunto de hojas o láminas de acero especial para
muelles, unidas mediante abrazaderas, que permiten el deslizamiento entre las hojas
cuando éstas se deforman por el peso que soportan. El número de hojas y el espesor de
las mismas están en función de la carga que han de soportar.

Antecedentes:
Los romanos usaban vigas de madera de cierta flexibilidad en un confortable vehículo llamado “Pilentum”,
usado por las mujeres de alta sociedad y llevado por esclavos. Dichas vigas flexibles conformaban un sistema
de suspensión rudimentario que al ser exigido a grandes velocidades no proporcionaba el confort necesario. Se
cayó en cuenta de la importancia de un sistema de suspensión adecuado.
En 1804, en Inglaterra, Obadiah Elliot inventó el primer muelle de ballesta, compuesto por dos hojas, con un
perno central; colocado de forma transversal en un carruaje Barouche, uno en cada eje.

En 1908 Henry Ford empleó acero al vanadio para muelles de ballesta, colocados de la misma forma, uno en
cada eje, logrando un significativo ahorro de peso sin pérdida de resistencia.
Soluciones similares se mantuvieron hasta 1934, cuando General Motors, Hudson y Chrysler introducen el
muelle helicoidal en el eje delantero. Es solo después de la II Guerra Mundial que esta solución se generaliza,
quedando el muelle de ballesta para el eje trasero, vehículos de carga o autos de gran porte.

La suspensión de ballesta fue usada en prácticamente todos los vehículos hasta la década del 70, actualmente
este tipo de suspensión es empleada por vehículos pesados, camiones, camionetas, vehículos de transporte
comercial.
Otra esfera en la que los muelles de ballesta se emplean ampliamente es en la industria de prótesis externas, de
miembros inferiores fundamentalmente. A pesar del surgimiento de nuevos materiales, las prótesis de pie a
base de muelles de ballesta siguen siendo usadas por su gran durabilidad y relativo bajo costo.

Conclusiones:

En conclusión del trabajo se llega a que el modelo realizado en este trabajo es una
aceptable aproximación del comportamiento de un muelle real, dado los resultados que se
obtuvieron en el análisis de esfuerzos, donde se observa claramente que, a pesar de sufrir
deformaciones considerables el material soporta y se comporta de la manera esperada,
como un resorte, además de que se observó cómo se afecta la concentración de esfuerzos
en cambios bruscos de geometría y los modos de vibración en que podría entrar en
resonancia, la cual afectaría al sistema y podría producir la fractura de cualquier material.

También podría gustarte