Está en la página 1de 32

Regional Meta

Centro de Industria y servicios del META

PROGRAMACIÓN ARDUINO CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN


TANQUE DEPÓSITO DE AGUA

TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTACIÓN


INDUSTRIAL
FICHA No. 396991

ING. IVAN DUARTE


INSTRUCTOR

CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIO DEL META


CISM
Diciembre, 06
2013
Regional Meta
Centro de Industria y servicios del META

PROGRAMACIÓN ARDUINO CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN


TANQUE DEPÓSITO DE AGUA

TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTACIÓN


INDUSTRIAL
FICHA No. 396991

JOHN FREDY CORREAL CORDOBA


CRISTIAN FELIPE VARGAS RODRIGUEZ
APRENDIZ

CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIO DEL META


CISM
Diciembre, 06
2013
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 1 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

OBJETIVO GENERAL

Conocer los fundamentos teórico-prácticos de Programación y todas las ventajas


que ofrece el software libre Arduino, siendo una tarjeta que ofrece múltiples
aplicaciones en la programación de sistemas de control, cualquiera que necesite la
energía eléctrica como fuete de alimentación. Conociendo el lenguaje de
programación, llevados a la práctica por medio de talleres.

John Fredy Correal Cordoba


Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 2 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Incursionar en el conocimiento de las Programación con Tarjeta Arduino.

 Conocer las ventajas que ofrece la programación con Tarjeta Arduino.

 Conocimiento y diseño de circuitos de control y carga.

 Incursionar en el Diseño Electrónico (Teoría, Diseño Electrónico y Diseño


del Producto).

John Fredy Correal Cordoba


Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 3 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

INTRODUCCIÓN

En el Campo de la Programación Digital hay un mercado muy amplio y creciente


día a día, las aplicaciones de la electrónica tienden a ser innumerables.

Es importante incursionar ampliamente en este campo de la Electrónica,


experimentando las diversas maneras en que se puede programar, las tereas de
una maquina u equipo cualquiera que sea y que convine para la automatización de
los procesos industriales pero también los quehaceres diarios en nuestros
hogares.

Hoy en día, existe la posibilidad de que ciertos sistemas específicos puedan


controlar y/o efectuar el manejo por si solos (Automático).

Los elementos necesarios, mediante los cuales se puede obtener los efectos
deseados sin la intervención de la mano del hombre se denominan sensores o
actuadotes. Dependiendo de la variación de la magnitud que controlen podemos
tener el siguiente listado básico: El Termostato (Actúa con los cambios de
temperatura), Interruptor Crepuscular (Actúa con los cambios de luz solar),
Temporizador (Actúa con los cambios del tiempo), Hidronivel (Actúa con los
cambios de fluidos), etc.

Los beneficios obtenidos por el usuario de estos sistemas de control automático


son: Confort (comandar sistemas o artefactos desde cualquier lugar por medio de
un control o en forma automática, seguridad (crear situaciones de simulación de
personas dentro de una propiedad o simplemente un alarma, y el ahorro de tiempo
(simplificando las tareas diarias.)

Sumado a todo esto necesita una programación de procesos por medio de


ordenes consecutivas y que se pueden trabajar desde un software libre como lo es
el Arduino en todas sus presentaciones.

Este trabajo obedece a una consulta llevada a cabo en internet, como parte del
proceso de formación de la titulación que estoy cursando. Se presenta como una
evidencia de conocimiento y los contenidos aquí consignados, tienen derechos de
John Fredy Correal Cordoba
Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 4 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

autor y pertenecen a un sitio y persona que indican los enlaces de internet, cuando
es del caso.

JUSTIFICACIÓN

John Fredy Correal Cordoba


Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 5 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

En el desarrollo del proceso de aprendizaje y según las competencias que se


desarrollan está implícita la temática que abordaremos, por ende es importante
conocer los avances que ha habido en esta parte de la programación del Arduino
Software libre y ventajas que ofrece la misma, como una tarjeta de fácil
accesibilidad.

CONTENIDO

PAG.
John Fredy Correal Cordoba
Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 6 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

OBJETIVO GENERAL 1
OBJETIVOS ESPECIFICOS 2
INTRODUCCIÓN 3
JUSTIFICACIÓN 4
1. MARCO TEÓRICO 8
2. MONTAJE EN ISIS CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA 8
3. ELEMENTOS UTILIZADOS SIMULACIÓN ISIS 8
4. ARDUINO 9
5. PROGRAMACIÓN EN ARDUINO 12
6. ELEMENTOS UTILIZADOS EN EL MONTEJE 14
7. MONTAJE EN PROTOBOARD 15
o DiSPLAY LCD LM016L 15
o SENSOR LM35 18
o LED EMOSOR DE LUZ 20
o RESISTOR 22
o DIODO 1N4148 23
o TRANSISTOR 2N2222 23
o INTEGRADO TL084C 24
o SENSOR DE NIVEL DE LÍQUIDO 26
o EL TRIAC 26

CIBEERGRAFÍA
CONTROL DEL DOCUMENTO

John Fredy Correal Cordoba


Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 7 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

CONTENIDO DE TABLAS

PAG.

1. Ilustración 1 Montaje en ISIS 8


2. Ilustración 2 Arduino Uno 9
3. Ilustración 3 Montaje en Protoboard 15
4. Ilustración 4 Display LCD 15
5. Ilustración 5 Pines Terminales 16
6. Ilustración 6 Sensor de Temperatura 18
7. Ilustración 7 Diodos Led 20
8. Ilustración 8 Resistor 22
9. Ilustración 9 Diodo Rectificador 23
10. Ilustración 10 Amplificador 23
11. Ilustración 11 Integrado TL 084C 25
12. lustración 12 Sensor de Nivel 26
13. Ilustración 13 Diagrama 27
14. Ilustración 14 Diagramas de Carga 27

MARCO TEÓRICO
John Fredy Correal Cordoba
Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 8 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

MONTAJE EN ISIS CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA

Ilustración 15 Montaje en ISIS

COMPONENTES UTILIZADOS EN LA SIMULACIÓN ISIS

o 1N4148
o 1N4148WS
o 2N2222
o ADTL084ARZ
o BUTTON
o DIODE
o LED
o LF353
o LMO16L
o LM35
o LM741
o METALFILM1K
o MOTOR
o POT-HG
o QUARZ-SH-105D
John Fredy Correal Cordoba
Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 9 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

o RES
o ARDUINO
o SW-SPST
o TRIAC 20 AMPERIOS

ARDUINO UNO

Ilustración 16 Arduino Uno


Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con
un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la
electrónica en proyectos multidisciplinares.2 3
El hardware consiste en una placa con un microcontrolador Atmel AVR y puertos
de entrada/salida.4 Los microcontroladores más usados son
el Atmega168, Atmega328, Atmega1280, ATmega8 por su sencillez y bajo coste
John Fredy Correal Cordoba
Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 10 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

que permiten el desarrollo de múltiples diseños. Por otro lado el software consiste
en un entorno de desarrollo que implementa el lenguaje de
programación Processing/Wiring y elcargador de arranque (boot loader) que corre
en la placa.4
Desde octubre de 2012, Arduino se usa también con microcontroladoras CortexM3
de ARM de 32 bits5 , que coexistirán con las más limitadas, pero también
económicas AVR de 8 bits. ARM y AVR no son plataformas compatibles a nivel
binario, pero se pueden programar con el mismo IDE de Arduino y hacerse
programas que compilen sin cambios en las dos plataformas. Eso sí, las
microcontroladoras CortexM3 usan 3.3V, a diferencia de la mayoría de las placas
con AVR que usan mayoriamente 5V. Sin embargo ya anteriormente se lanzaron
placas Arduino con Atmel AVR a 3.3V como la Arduino Fio y existen clónicos de
Arduino Nano y Pro como Meduino en que se puede conmutar el voltaje.
Arduino se puede utilizar para desarrollar objetos interactivos autónomos o puede
ser conectado a software del ordenador (por ejemplo:Macromedia
Flash, Processing, Max/MSP, Pure Data). Las placas se pueden montar a mano o
adquirirse. El entorno de desarrollo integrado libre se puede descargar
gratuitamente.
Al ser open-hardware, tanto su diseño como su distribución es libre. Es decir,
puede utilizarse libremente para el desarrollo de cualquier tipo de proyecto sin
haber adquirido ninguna licencia.
El proyecto Arduino recibió una mención honorífica en la categoría de
Comunidades Digital en el Prix Ars Electrónica de 2006

El Arduino Uno es una placa electronica basada en el microprocesador


Atmega328 ( ficha técnica ). Tiene 14 pines digitales de entrada / salida (de las
cuales 6 se puede utilizar como salidas PWM), 6 entradas analógicas, un
16 MHzresonador cerámico, una conexión USB, un conector de alimentación, una
cabecera ICSP, y un botón de reinicio.Contiene todo lo necesario para apoyar el
microcontrolador, basta con conectarlo a un ordenador con un cable USB o el
poder con un adaptador AC-DC o batería para empezar.
El Uno se diferencia de todos los consejos anteriores, ya que no utiliza el chip
controlador FTDI USB-to-serial. En su lugar, se cuenta con
el ATMEGA16U2 ( Atmega8U2 hasta la versión R2) programado como convertidor
John Fredy Correal Cordoba
Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 11 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

USB a serie.
Revisión 2de la junta Uno tiene una resistencia tirando de la línea HWB 8U2 a
tierra, por lo que es más fácil de poner enmodo DFU .
Revisión 3 de la junta directiva tiene las siguientes características nuevas:

 1.0 pinout: añadido SDA y SCL pines que se encuentran cerca del pin
AREF y otros dos nuevos pernos colocados cerca del pin RESET, el IOREF que
permiten a los escudos para adaptarse al voltaje suministrado desde la pizarra. En
el futuro, escudos será compatible tanto con la placa que utiliza el AVR, que opera
con 5V y con el Debido Arduino que opera con 3.3V. El segundo es un pasador no
conectado, que está reservado para usos futuros.
 Stronger circuito de RESET.
 Atmega 16U2 reemplaza el 8U2.

"Uno" significa uno en italiano y se nombra para celebrar el próximo lanzamiento


de Arduino 1.0. El Uno y la versión 1.0 será la versión de referencia de Arduino,
moviéndose hacia adelante. El Uno es el último de una serie de placas Arduino
USB y el modelo de referencia para la plataforma Arduino, para una comparación
con las versiones anteriores, consulte elíndice de la placa Arduino .

Re su me n
Microcontroladores ATmega328
Voltaje de funcionamiento 5V
Voltaje de entrada
7-12V
(recomendado)
Voltaje de entrada (límites) 6-20V
Pines E / S digitales 14 (de los cuales 6 proporcionan PWM)
Pines de entrada analógica 6
DC Corriente por I / O Pin 40 mA
Corriente CC para Pin 3.3V 50 mA
32 KB ( ATmega328 ) de los cuales 0,5 KB utilizado
Memoria Flash
por gestor de arranque
SRAM 2 KB ( ATmega328 )
EEPROM 1 KB ( ATmega328 )
John Fredy Correal Cordoba
Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 12 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

Velocidad del reloj 16 MHz

PROGRAMACIÓN EN ARDUINO

// INCLUYO EL CODIGO Y DEFINO LAS VARIABLES :


#include <LiquidCrystal.h>
int pot = A5; // entrada analoga de los sensores de temperatura
int vacio = 1; // entrada digital del TANQUE VACIO
int lleno = 6;
int temp = 0;
int Dato = 0;
int MOTOR = 7;
int resist = 8;
LiquidCrystal lcd(12, 11, 5, 4, 3, 2); // (Rs, E, D4, D5, D6, D7)

void borralcd ()
{
lcd.setCursor(0,0);
lcd.print(" ");
lcd.setCursor(0,1);
lcd.print(" ");
}

void setup () {
pinMode(MOTOR,OUTPUT);
pinMode(vacio,INPUT);
pinMode(lleno,INPUT);
pinMode(resist,OUTPUT);
// set up the LCD's number of columns and row:
lcd.begin(16,2);
// printe a message to the LCD.
lcd.print("Temp ");
lcd.print("Agua");
}
void loop () {
John Fredy Correal Cordoba
Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 13 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

lcd.setCursor(0,2);
Dato = analogRead(pot);
temp = map(Dato,0,1024,0,100);
lcd.print(temp);
lcd.print("C ");

if(temp <=50)
digitalWrite(resist,HIGH);
else
{
digitalWrite(resist,LOW);
}

if(digitalRead (vacio) == LOW && digitalRead (lleno) == LOW);


{
digitalWrite(MOTOR,HIGH);
digitalWrite (resist,LOW);
lcd.print("LLENAR ");
}

if(digitalRead (vacio) == HIGH && digitalRead (lleno) == LOW);


{
digitalWrite(MOTOR,HIGH);
borralcd ();
lcd.print("LLENANDO ");
}

if(digitalRead (vacio) == HIGH && digitalRead (lleno) == HIGH);


{
digitalWrite(MOTOR,LOW);
borralcd ();
lcd.print("LLENO ");
}

if(digitalRead (vacio) == LOW && digitalRead (lleno) == HIGH);


John Fredy Correal Cordoba
Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 14 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

{
digitalWrite(MOTOR,LOW);
borralcd ();
lcd.print("ERROR ");

while( vacio!=HIGH && lleno!=HIGH);

//delay (100);

ELEMENTOS UTILIZADOS
Barra Led LM016L
Sensor LM35
Led Emisor de Luz
Resistores
Diodo 1N4148
Transistor 2N2222
Integrado TL084C
CIRCUITO SENSOR DE NIVEL DE LÍQUIDO
LF353
LMO16L
LM741
METALFILM1K
MOTOR
QUARZ-SH-105D
ARDUINO
TRIAC 20 AMPERIOS

John Fredy Correal Cordoba


Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 15 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

MONTAJE EN PROTOBOARD

Ilustración 17 Montaje en Protoboard


Display LCD LM016L

Descripción: La pantalla de cristal liquido o LCD


(Liquid Crystal Display) es un dispositivo
µControlado de visualización grafico para la
presentación de caracteres, símbolos o incluso
dibujos (en algunos modelos), es este caso
Ilustración 18 Display LCD

John Fredy Correal Cordoba


Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 16 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

dispone de 2 filas de 16 caracteres cada una y cada carácter dispone de una matriz de 5x7
puntos (pixels), aunque los hay de otro número de filas y caracteres. Este dispositivo esta
gobernado internamente por un microcontrolador Hitachi 44780 y regula todos los parámetros
de presentación, este modelo es el mas comúnmente usado y esta información se basará en el
manejo de este u otro LCD compatible.

Caracteristicas principales:
-Pantalla de caracteres ASCII, además de los caracteres Kanji y Griegos.
-Desplazamiento de los caracteres hacia la izquierda o la derecha.
-Proporciona la dirección de la posición absoluta o relativa del caracter.
-Memoria de 40 caracteres por línea de pantalla.
-Movimiento del cursor y cambio de su aspecto.
-Permite que el usuario pueda programar 8 caracteres.
-Conexión a un procesador usando un interfaz de 4 u 8 bits

Funcionamiento: Para comunicarse con la pantalla LCD podemos hacerlo por medio de sus
patitas de entrada de dos maneras posibles, con bus de 4 bits o con bus de 8 bits, este ultimo
es el que explicare y la rutina también será para este. En la siguiente figura vemos las dos
maneras posibles de conexionar el LCD con un pic16F84.

Ilustración 19 Pines Terminales

John Fredy Correal Cordoba


Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 17 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

Conexionado con bus de 4 bits

Conexionado con bus de 8 bits

Como puede apreciarse el control de contraste se realiza al dividir la alimentación de 5V con


una resistencia variable de 10K.

Las líneas de datos son triestado, esto indica que cuando el LCD no esta habilitado sus
entradas y salidas pasan a alta impedancia.

Descripción de pines:

PIN Nº SIMBOLO DESCRIPCION


1 Vss Tierra de alimentación GND
2 Vdd Alimentación de +5V CC
3 Vo Contraste del cristal liquido. ( 0 a +5V )
Selección del registro de control/registro de datos:
4 RS RS=0 Selección registro de control
RS=1 Selección registro de datos
5 R/W Señal de lectura/escritura:
John Fredy Correal Cordoba
Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 18 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

R/W=0 Escritura (Write)


R/W=1 Lectura (Read)
Habilitación del modulo:
6 E E=0 Módulo desconectado
E=1 Módulo conectado
7-14 D0-D7 Bus de datos bidireccional.

SENSOR LM35

LM35 de National Semiconductor es un sensor popular y baja temperatura


costo.También es de fácil acceso. Usted puede comprar uno de aquí en
línea . Se dispo

ne de tres terminales de la siguiente manera.

Ilustración 20 Sensor de
Temperatura

John Fredy Correal Cordoba


Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 19 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

El Vcc puede ser de 4V a 20V como se especifica en la


Fig - LM35 hoja de datos. Para usar el sensor simplemente conecte
Configuración el Vcc de 5V, GND a tierra y salida a uno de los ADC
de patillas (convertidor analógico en el canal digital). La salida varía
linealmente con la temperatura. La salida es

10MilliVolts por grado centígrado.

Así que si la salida es de 310 mV a continuación la


temperatura es de 31 grados C. Para que este proyecto
debe estar familiarizado con el ADC de AVR y también con siete exhibiciones de
segmento. Por favor, consulte los artículos siguientes.

 Usando el ADC de RAV


 Con siete exhibiciones de segmento.
 Con siete exhibiciones de segmento en modo multiplexado.

La resolución de AVRs ADC es de 10 bits y de tensión de referencia que se utiliza


5V para la resolución en términos de tensión

5/1024 = 5 mV approximatly

Entonces, si el resultado de ADC corresponde a 5 mV es decir, si la lectura ADC


es 10 significa

10 x 5 mV = 50mV

Usted puede conseguir leer el valor de cualquier canal ADC utilizando la función

Readadc (ch);

Cuando ch es el número de canal (0-5) en el caso de ATmega8. Si ha conectado


el LM35 está fuera puesto a ADC canal 0, entonces llame

adc_value = readadc (0)

John Fredy Correal Cordoba


Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 20 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

esto va a almacenar la lectura actual del ADC en adc_value variable. El tipo de


adc_value de datos debe ser int como valor ADC puede variar desde 0 hasta
1023.

Como hemos visto resultados ADC están en el factor de 5 mV y 1 grado C la


salida del LM35 es 10 mV, So 2 unidades de ADC = 1 grado.

Así que para obtener la temperatura se divide el adc_value por dos

temperatura = adc_value / 2;

Por último se puede mostrar este valor en cualquiera de las pantallas de 7


segmentos con la función de impresión () que hemos desarrollado en el último
tutorial o puedes mostrarlo en el módulo LCD. Para saber cómo visualizar entero
en 7 exhibiciones de segmento y módulos LCD vea los artículos.

 Multiplexado siete exhibiciones de segmento.


 Utilizando módulos LCD con AVR.

En este tutorial he utilizado cuatro displays de 7 segmentos para mostrar la


temperatura.

LED EMOSOR DE LUZ

Ilustración 21 Diodos Led

John Fredy Correal Cordoba


Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 21 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

Led1 se refiere a un componente optoelectrónico pasivo, más concretamente,


un diodo que emite luz.
La palabra española «led» proviene del acrónimo inglés LED (Light-
Emitting Diode: ‘diodo emisor de luz’).
Los ledes se usan como indicadores en muchos dispositivos y en iluminación. Los
primeros ledes emitían luz roja de baja intensidad, pero los dispositivos actuales
emiten luz de alto brillo en elespectro infrarrojo, visible y ultravioleta.
Debido a sus altas frecuencias de operación son también útiles en tecnologías
avanzadas de comunicaciones. Los ledes infrarrojos también se usan en unidades
de control remoto de muchos productos comerciales incluyendo televisores e
infinidad de aplicaciones de hogar y consumo doméstico.
Los ledes presentan muchas ventajas sobre las fuentes de luz incandescente y
fluorescente, principalmente por el bajo consumo de energía, mayor tiempo de
vida, tamaño reducido, durabilidad, resistencia a las vibraciones, reducen la
emisión de calor, no contienen mercurio (el cual al exponerse en el medio
ambiente es altamente venenoso), en comparación con la tecnología fluorescente,
no crean campos magnéticos altos como la tecnología de inducción magnética,
con los cuales se crea mayor radiación residual hacia el ser humano; cuentan con
mejor índice de producción cromática que otros tipos de luminarias, reducen
ruidos en las líneas eléctricas, son especiales para utilizarse con sistemas
fotovoltaicos (paneles solares) en comparación con cualquier otra tecnología
actual; no les afecta el encendido intermitente (es decir pueden funcionar como
luces estroboscópicas) y esto no reduce su vida promedio, son especiales para
sistemas anti explosión ya que cuentan con un material resistente, y en la mayoría
de los colores (a excepción de los ledes azules), cuentan con un alto nivel de
fiabilidad y duración.

John Fredy Correal Cordoba


Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 22 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

RESISTOR

Ilustración 22 Resistor

Se denomina resistor o bien resistencia al componente electrónico diseñado para


introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito
eléctrico. En el propio argot eléctrico y electrónico, son conocidos simplemente
como resistencias. En otros casos, como en las planchas, calentadores, etc., se
emplean resistencias para producir calor aprovechando el efecto Joule.
Es un material formado por carbón y otros elementos resistivos para disminuir la
corriente que pasa. Se opone al paso de la corriente. La corrientemáxima en un
resistor viene condicionada por la máxima potencia que pueda disipar su cuerpo.
Esta potencia se puede identificar visualmente a partir del diámetro sin que sea
necesaria otra indicación. Los valores más comunes son 0,25 W, 0,5 W y 1 W.
Existen resistencias de valor variable, que reciben el nombre de potenciómetros.

John Fredy Correal Cordoba


Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 23 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

DIODO 1N4148

Ilustración 23 Diodo Rectificador

El Diodo 1N4148 es un dispositivo de silicio que puede reemplazar la mayoría


de los diodos de silicio de propósitos generales, muy utilizado en infinidad de
equipos electrónicos.

El 1N4148 es un estándar de silicio de conmutación del diodo . Es uno de los


diodos más populares y longevos de conmutación debido a sus
especificaciones confiables y de bajo costo. Su nombre sigue
la JEDEC nomenclatura. El 1N4148 es útil en aplicaciones de conmutación de
hasta alrededor de 100 MHz con un tiempo de recuperación inversa de no más
de 4 ns.

TRANSISTOR 2N2222

Ilustración 24 Amplificador

John Fredy Correal Cordoba


Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 24 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

El 2N2222, también identificado como PN2222, es un transistor bipolar NPN de


baja potencia de uso general.
Sirve tanto para aplicaciones de amplificación como de conmutación. Puede
amplificar pequeñas corrientes a tensiones pequeñas o medias; por lo tanto, sólo
puede tratar potencias bajas (no mayores de medio Watts). Puede trabajar a
frecuencias medianamente altas.
Por todas esas razones, es un transistor de uso general, frecuentemente utilizados
en aplicaciones de radio por los constructores aficionados de radios. Es uno de los
transistores oficiales utilizados en el BITX. Su versatilidad ha permitido incluso al
club de radioaficionados Norcal lanzar en 1999 un desafío de construir
un transceptor de radio utilizando únicamente hasta 22 ejemplares de este
transistor - y ningún circuito integrado.
El 2N2222 es fabricado en diferentes formatos, los más comunes son los TO-
92, TO-18, SOT-23, y SOT-223.
Su complemento PNP es el 2N2907. El 2N3904 es un transistor de características
similares pero que sólo puede transportar un décimo de la corriente que el 2N2222
puede transportar; puede usarse como reemplazo del 2N2222 en caso de señales
pequeñas.
INTEGRADO TL084C

Amplificador operacional cuádruple con ancho de banda de 3 MHz, alta velocidad,


entradas de alta impedancia JFET, bajo consumo de potencia.

John Fredy Correal Cordoba


Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 25 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

Ilustración 25 Integrado TL 084C


Características:
o No. de amplificadores operacionales: 4
o Voltaje de alimentación max: ±18 V
o Bajo consumo de potencia
o Ancho de banda típico: 3 MHz
o Alto slew rate: 16 V/μs típico
o Entradas a JFET con impedancias de entrada altas
o Corrientes de polarización y offset muy bajas
o Baja distorsión armónica total típica: 0.003%
o Compensado en frecuencia internamente
o Salidas protegidas contra latch-up
o Salida protegida contra cortocircuito
o Pin compatible con el LM324
o Encapsulado: DIP 14 pines

John Fredy Correal Cordoba


Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 26 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

CIRCUITO SENSOR DE NIVEL DE LÍQUIDO

Ilustración 26 Sensor de Nivel

EL TRIAC

El triac es un dispositivo semiconductor de tres terminales que se usa para


controlar el flujo de corriente promedio a una carga, con la particularidad de que
conduce en ambos sentidos y puede ser bloqueado por inversión de la tensión o al
disminuir la corriente por debajo del valor de mantenimiento. El triac puede ser
disparado independientemente de la polarización de puerta, es decir, mediante
una corriente de puerta positiva o negativa.

DESCRIPCION GENERAL

Cuando el triac conduce, hay una trayectoria de flujo de corriente de muy


baja resistencia de una terminal a la otra, dependiendo la dirección de flujo de la
polaridad del voltaje externo aplicado. Cuando el voltaje es mas positivo en MT2,
la corriente fluye de MT2 a MT1 en caso contrario fluye de MT1 a MT2. En ambos
casos el triac se comporta como un interruptor cerrado. Cuando el triac deja de
conducir no puede fluir corriente entre las terminales principales sin importar la
polaridad del voltaje externo aplicado por tanto actúa como un interruptor abierto.
Debe tenerse en cuenta que si se aplica una variación de tensión importante al
triac (dv/dt) aún sin conducción previa, el triac puede entrar en conducción directa.
John Fredy Correal Cordoba
Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 27 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

CONSTRUCCION BASICA, SIMBOLO, DIAGRAMA EQUIVALENTE

Ilustración 27 Diagrama

Triac

La corriente promedio entregada a la carga puede variarse alterando la cantidad


de tiempo por ciclo que el triac permanece en el estado encendido. Si permanece
una parte pequeña del tiempo en el estado encendido, el flujo de corriente
promedio a través de muchos ciclos será pequeño, en cambio si permanece
durante una parte grande del ciclo de tiempo encendido, la corriente promedio
será alta.

Ilustración 28 Diagramas de Carga

John Fredy Correal Cordoba


Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 28 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

Un triac no esta limitado a 180 de conducción por ciclo. Con un arreglo adecuado
del disparador, puede conducir durante el total de los 360 del ciclo. Por tanto
proporciona control de corriente de onda completa, en lugar del control de media
onda que se logra con un SCR.

John Fredy Correal Cordoba


Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 29 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/LM35
http://extremeelectronics.co.in/avr-tutorials/interfacing-temperature-sensor-
lm35/
http://www.programarpicenc.com/libro/cap03-display-lcd-16x2-2x16-
hd44780-mikroc-pro.html
http://www.alchingadazo.com/2012/07/iniciando-con-arduino-conociendo-
el.html
http://electrotecperu.blogspot.com/2012/11/principales-compuertas-logicas-
1.html
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cinta-transportadora.gif

http://es.wikipedia.org/wiki/2N2222

http://www.monografias.com/trabajos14/triac/triac.shtml#FORMAS#ixzz2
kGjxixCN

John Fredy Correal Cordoba


Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991
Regional META Página
Centro de Industria y servicios del META 30 de 32
TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO E INSTRUMENTAL
INDUSTRIAL
Sistema de Gestión
de la Calidad CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO
DE AGUA

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha


John Fredy 10 de
Correal Cordoba Centro de Industria y Diciem
Autor Aprendiz
Cristian Felipe servicios del META bre
Vargas 2013
Tema:
CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA EN TANQUE DEPÓSITO DE AGUA

John Fredy Correal Cordoba


Cristian Felipe Vargas Rodriguez
Ficha No. 396991

También podría gustarte