Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería eléctrica y electrónica

TEMA:
“Medición de las características
estáticas del TIRISTOR y del
TRIAC”
PROFESOR:
Ricardo Nuñez Carrillo

Laboratorio de circuitos ALUMNO:


CHUQUIRAY MUÑOZ, JHUL LIZETH 20130151C
eléctronicos II EE432-M3 ALFARO CARDENAS, JORGE 20142672C
INFORME FINAL 1 VENTURA LIMO, BRYAN 20141263B

Lima -Perú 2018


Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica-UNI

I. INTRODUCCIÓN
En la ingeniería electrónica es importante concretizar los conocimientos mediante los ensayos,
en esta experiencia que trata sobre los SCR y Triacs se pondrán en conocimiento los métodos
para controlar los disparos de estos dispositivos; por otra parte entraremos en detalle acerca
de los muchos métodos y modos de disparar según el ángulo o donde se quiera disparar el
triac.

II. OBJETIVOS
El laboratorio tubo como finalidad finalidad:

 Conocer las formas de controlar el disparo de un triac.


 Identificar la corriente de enganche en el triac.
 Aprender a hacer circuitos para poder hacer el disparo del triac o el SCR según los
requerimientos de disparo como por ejemplo a un ángulo determinado.

III. EQUIPOS Y MATERIALES


Los materiales a utilizar en el laboratorio son:

 1 Tiristor BT151

 Resistencias de 2X220ohm/5W y 2Kohm/0.5W

 1 Triac BT136

 Fuente de alimentación (V1 y V2)

IV. CUESTIONARIO
I. DATOS OBTENIDOS EN EL LABOARTORIO.

Los datos obtenidos en el laboratorio lo anexamos al final del informe.

II. HAGA UNA COMPARACIÒN ENTRE LOS RESULTADOS OBTENIDOS


EXPERIMENTALMENTE Y LOS VALORE TIPICOS DADOS POR EL FABRICANTE,
CALCULANDO LOS ERRORES ABSOLUTO Y RELATIVO.

A. De las caracteristicas principales del tiristor.


Corriente de disparo en la puerta: 2-15mA

Corriente de enganche: 10-40mA


Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica-UNI

Del las caracteristicas obteniada en el laboratorio

Corriente de disparo en la puerta:3.176mA


Corriente de enganche: mA

B. De las caracteristicas principales del triac(datasheet).

De laexperiencia en laboratorio
De las caracteristicas obtenidas en el laboratorio del triac.

MANTENIENDO v1(+) Y v2(+)


Corriente de disparo en la puerta: 3.176mA
Corriente de enganche: 7.77mA
Corriente de mantenimiento: 3.45mA

MANTENIENDO v1(-) Yv2(+)


Corriente de disparo en la puerta:-8.27mA
Corriente de enganche:-9.27mA
Corriente de mantenimiento:-3.81mA

MANTENIENDO v1(+) Yv2(-)


Corriente de disparo en la puerta: 2.85mA
Corriente de enganche: 8.18mA
Corriente de mantenimiento: 2.818mA

MANTENIENDO v1(-) Y v2(-)


Corriente de disparo en la puerta:3.181mA
Corriente de enganche:-6.81mA
Corriente de mantenimiento:-3.36mA
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica-UNI

III. OBSERVACIONES Y CONCLUCIONES

 Se debe notar que en los circuitos realizados la calibración de los instrumentos influye mucho en la
medida realizada.

 El voltaje en el ánodo cae al momento del encendido del SCR y queda siendo un voltaje aproximado, La
corriente que activa el SCR puede ser de valor muy bajo, pues con solo un pulso de corriente quedará
activo.

 Luego de encender el SCR, no es necesario que la compuerta siga recibiendo corriente porque este
seguirá conduciendo hasta que el voltaje disminuya a tal punto que se desactive.

 Los SCR nos permiten controlar el paso de corriente de un circuito previniendo daños y alargando la vida
útil de estos.

 Según la referencia del SCR estos pueden generar diferentes tipos de voltajes, Mientras no se aplique
ninguna tensión en la compuerta del SCR no se inicia la conducción, dado que esta es la clave para que el
tiristor quede activo de forma “enganchada” hasta que algo externo al él rompa la conducción.

 Las corrientes de pérdida del TRIAC son pequeñas, a la temperatura ambiente.

 El TRIAC conmuta del modo de corte al modo de conducción cuando se inyecta corriente a la compuerta.

v. BIBLIOGRAFÍA

Robert L. Boylestad and Louis Nashelsky, Electroni devices and circuit theory, 10th
edition.
Charles K. Alexander and Matthew Sadiku N. O.

También podría gustarte