Está en la página 1de 4

FORMATO SNIP-02:

FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS

Fecha de la última actualización: 20/08/2008

1. IDENTIFICACIÓN

1.1. Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública:

1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO CANAL EL VADO CP


CADMALCA, PROVINCIA DE CHOTA - CAJAMARCA

1.3. Estructura Funcional Programática del Proyecto de Inversión Pública:

Función 04 AGRARIA
Programa 009 PROMOCION DE LA PRODUCCION AGRARIA

0034 IRRIGACION
Subprograma

AGRICULTURA
Responsable Funcional

1.4. Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión

1.5. Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado

1.6. Localización Geográfica del Proyecto de Inversión Pública.

Departamento Provincia Distrito Localidad


CAJAMARCA CHOTA LAJAS CADMALCA

1.7. Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector: GOBIERNOS LOCALES


Pliego: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA
Nombre: DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO

Persona Responsable de
ING. WILMER JAVIER SUAREZ CIEZA
Formular:
Persona Responsable de la
ING. HERBERT WILDERD BRAVO SAUCEDO
Unidad Formuladora:

1.8. Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector: GOBIERNOS LOCALES


Nombre: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Persona Responsable de la Ing. Regulo Medina Idrogo


Unidad Ejecutora

2.0. ESTUDIOS
2.1. Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública

Nivel Fecha Autor Costo Nivel de Calificación


(Nuevos Soles)
ING. WILMER JAVIER SUAREZ
PERFIL 20/08/2008 PRESENTADO
CIEZA 1,500.00

2.2. Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL

3.0. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

3.1. Planteamiento del Problema


BAJA PRODUCCIÓN DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS DE LAS LOCALIDADES DE CADMALCA ALTO Y
BAJO, LAS ÁNIMAS Y LANCHEBAMBA

3.2. Características de los Beneficiarios Directos:


LA POBLACIÓN INVOLUCRADA Y BENEFICIADA DIRECTAMENTE SON 147 USUARIOS, QUE
CONSTITUYEN UNA POBLACIÓN DE 735 HABITANTES QUE DEPENDEN EN GRAN PORCENTAJE DE
LA ACTIVIDAD AGRICOLA, QUE SE UBICAN EN ZONAS RURALES PERTENECIENTES A LA
LOCALIDAD DE CADMALCA DEL DISTRITO DE LAJAS
3.3. Objetivo del Proyecto de Inversión Pública
INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS DE LAS LOCALIDADES DE
CADMALCA ALTO Y BAJO, LAS ANIMAS Y LANCHEBAMBA
4.0. ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

4.1. Descripciones:

REVESTIMIENTO DE 4.602 KM DE CANAL REVESTIDO CON CONCRETO


Alternativa 1
CICLÓPEO F´C=175 KG/CM2 +30% PM; 01 CAPTACIÓN, 03 CAÍDAS
(Recomendada
INCLINADAS PVC Ø 8 DE 140,100 Y 213 M.; 10 PUENTES PEATONALES, 01
)
PUENTE ACUEDUCTO; 52 TOMAS LATERALES Y 01 ALCANTARILLA
4.602 KM DE CANAL ENTUBADO; 01 CAPTACIÓN, 03 CAÍDAS INCLINADAS
Alternativa 2 PVC Ø 8 DE 140,100 Y 213 M.; 10 PUENTES PEATONALES, 01 PUENTE
ACUEDUCTO; 52 TOMAS LATERALES Y 01 ALCANTARILLA
Alternativa 3 NO CUENTA

4.2. Indicadores

Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3


Monto de la Inversión A Precio de Mercado 808,792.00 990,466.00 -
Total
(Nuevos Soles) A Precio Social 644,483.14 789,248.60 -
Valor Actual Neto
599,862.24 493,696.31 -
Costo Beneficio (Nuevos Soles)
(A Precio Social) Tasa Interna Retorno
30.08 24.19 -
(%)
Costos / Efectividad Ratio C/E -
Unidad de medida del
ratio C/E (Ejes
-
Beneficiario, alumno
atendido, etc.)

4.3. Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada


LA UNIDAD FORMULADORA, ASÍ COMO LOS BENEFICIARIOS DIRECTOS Y LA JUNTA DE USUARIOS
PRESENTAN BUENAS RELACIONES Y COMUNICACIÓN CONSTANTE Y ESTÁN DISPUESTOS A
DESARROLLAR UN TRABAJO CONJUNTO. SOSTENIBILIDAD DE LA ETAPA DE OPERACIONES, LA
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA OBRA ASÍ COMO LA CONTRATACIÓN DEL PERSONAL
TÉCNICO PARA LABORES DE OPERACIÓN ESTARÁ A CARGO DE LA JUNTA DE USUARIOS.
PARTICIPACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS, LOS BENEFICIARIOS MUESTRAN SU VOLUNTAD E INTERÉS
POR LLEVAR A CABO EL PROYECTO, CONOCEN LOS ALCANCES DEL PROYECTO, ASÍ COMO LAS
METAS DEL MISMO Y ADEMÁS DE HAN COMPROMETIDO A ASUMIR LAS TAREAS DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA.

5.0. COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA


5.1. Cronograma de Inversión según Metas:

MESES
Rubro Total
1º Mes 2º Mes 3º Mes 4º Mes 5º Mes 6º Mes 7º Mes 8º Mes 9º Mes
Expediente Tecnico 5,000 5,000
Construccion de Canal 96,249 96,249 96,249 96,249 96,249 96,249 96,249 96,249 769,993
Mitigacion de Impacto Ambiental 500 500 500 500 2,000
Capacitación 2,400 2,400 4,800
Gastos Generales 2,375 2,375 2,375 2,375 2,375 2,375 2,375 2,375 19,000
Supervision 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 8,000
TOTAL DEL PERIODO 5,000 99,624 100,124 100,124 100,124 100,124 99,624 102,024 102,024 808,793

5.2. Cronograma de Metas Físicas:

Rubro 1º Mes 2º Mes 3º Mes 4º Mes 5º Mes 6º Mes 7º Mes 8º Mes 9º Mes
Expediente Tecnico
Construccion de Canal
Mitigacion de Impacto Ambiental
Capacitación
Gastos Generales
Supervision

5.3. Operación y Mantenimiento:

Años (Nuevos Soles)


Agosto a
Costos
Diciembre 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
2009
Sin Operación 452 1,086 1,086 1,086 1,086 1,086 1,086 1,086 1,086 1,086
PIP Mantenimiento 4,520 10,860 10,86 10,86 10,86 10,86 10,86 10,86 10,86 10,860
0 0 0 0 0 0 0
Con Operación 1,403 3,369 3,369 3,369 3,369 3,369 3,369 3,369 3,369 3,369
PIP Mantenimiento 14,030 33,685 33,68 33,68 33,68 33,68 33,68 33,68 33,68 33,685
5 5 5 5 5 5 5

5.4. Inversiones por reposición:

5.5. Fuente de Financiamiento: CANON, SOBRECANON


6.0. ASPECTOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO DE
INVERSIÓN PÚBLICA

Viabilidad Técnica:
TECNICAMENTE EL PROYECTO ES VIABLE PUES CUENTA CON EL APORTE ECONOMICO Y
PERSONAL TECNICO PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO A TRAVES DE LA MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE CHOTA.

Viabilidad Ambiental:
EL ANALISIS DE IMPACTO A LOS MEDIOS FISICOS, BIOLOGICOS COMO RESULTADO DE LA
EJECUCION Y PUESTA EN SERVICIO DEL PROYECTO, POR LAS CARACTERSTICAS PARTICULARES
DE LA OBRA Y LA PEQUEÑA ENVERGADURA FISICA DE LA OBRA, ESTA NO GENERARA MAYORES
IMPACTOS AMBIENTALES

Viabilidad Sociocultural:
EL PROYECTO MEJORARA LA CALIDAD DE VIDA DE LOS BENEFICIARIOS DIRECTOS, ADEMAS SE
CUENTA CON EL APOYO DE LA COMUNIDAD, Y NO EXISTE CONFLICTO DE INTERESES.
Viabilidad Institucional:
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA TIENE LA CAPACIDAD FINANCIERA PARA
MATERIALIZAR EL PROYECTO, ADEMAS EN CUANTO A LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO SERA
ASUMIDO POR EL COMITE DE USUARIOS DEL CANAL EL VADO, POR LO QUE SU VIABILIDAD EN
ESTE PUNTO ESTA GARANTIZADA

7.0. OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA


NO SE HAN REGISTRADO OBSERVACIONES

8.0. EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

9.0. DOCUMENTOS FÍSICOS


9.1. Documentos de la Evaluación

Documento Fecha Tipo Unidad


INFORME Nº 081-2008-UFBP-MPCH-HWBS-SG 24/08/2008 SALIDA DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO

9.2. Documentos Complementarios

10.0. DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD


NO SE HAN REGISTRADO DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

11.0. COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA


11.1. ESTE PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA, ADEMÁS DEL MONTO DE INVERSIÓN A
PRECIO DE MERCADO PRIVADOS, SE HA ELEGIDO A PRECIOS SOCIALES Y SI SE
ENMARCA EN LAS COMPETENCIAS DEL GOBIERNO LOCAL, DE ACUERDO A LEY.
Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
CHOTA

También podría gustarte