Está en la página 1de 4

Asignatura:

Ética Profesional

Tarea # 3

Nombre: Matricula:

Roselin De Jesús 13-3276

Facilitadora

Maribell Martínez
Introducción

La ética profesional es necesaria en la vida de un docente, porque uno de los


principales problemas para el aprendizaje de los alumnos, se da en muchas
ocasiones por el mal desempeño del maestro dentro del salón de clase. La falta
de ética por parte del mismo, puede generar en los discentes una mala imagen del
maestro, lo que se reflejaría en indisciplina, irrespeto, y descuido de la asignatura.
Entiendo que es esta unidad el eje principal de la asignatura, puesto que en el
mismo se debaten, las cualidades éticas que deben mostrar un docente frente al
alumno y las faltas que como futuros docentes debemos superar.

Es de suma importancia conocer las cualidades que como docentes debemos


mostrar ante nuestros alumnos y ante la sociedad misma, puesto que estos
enmarcan el sendero que habremos de caminar en miras de cambiar los
paradigmas fijados por la sociedad a los actuales docentes.

El objetivo principal de esta unidad es desarrollar las cualidades ética que debe
poseer el docente, las faltas más comunes en las que incurren la mayoría de los
docentes, y los hábitos, que a mi parecer debo superar como futura maestra.
Saludos, estimados participantes, en esta tarea III. Después consultar los
documentos colgados en el curso y otras fuentes en la WEB

1- Presenta un mapa conceptual con las 10 cualidades éticas esenciales que


debe poseer un docente. (Debes crear el mapa conceptual, no copiarlo de
internet)

Recuerda, el copy paste, no aporta mucho al desarrollo del pensamiento, sé


original y presenta tus ideas.

Incluye hoja de presentación, introducción y conclusión.

Responsable

Discreto Respetuoso

Empático
Colaborador

Cualidades éticas Integro


Organizado esenciales que debe
poseer un docente

Flexible Didáctico
Tolerante
Conclusión

Al finalizar esta asignación puedo decir que cada una de estas cualidades y las
que faltan son necesarias en la vida de un profesional y más en un docente. Es de
suma importancia que el maestro sea organizado, o sea que tenga bien ordenado
el material a utilizar, la planificación, y tomar en cuenta las fechas pautadas,
porque somos cartas leídas. En mi experiencia, cuando el alumno ve en el
maestro un ente organizado, tiende a organizarse también. Por el contrario, si
siente que el maestro, prescinde de esta cualidad, tiende a intentar manipularlo y
confundirlo, principalmente los adolescentes.

El docente también tiene que ser respetuoso y afable, en la medida en que dé y


solicite respeto de sus alumnos. Cuando se pierde el respeto, se pierde el control
del aula, sin importar edad. Ahora bien, principalmente con los y las jóvenes se
hace indispensable, dicha cualidad, puesto que podría malinterpretarse, cualquier
acto, entre maestro y alumno de diverso sexo o del mismo.

También debe de ser ecuánime, imparcial, e objetivo a la hora de evaluar a un


alumno, sin mostrar preferencias hacia uno u otro.

También podría gustarte