Está en la página 1de 6

GLOSARIO

CONCEPTO DEFINICION

A
Acometida Punto donde termina la red urbana de suministro y comienza la red
privada. Límite de propiedad.
Agua Líquido incoloro, inodoro e insípido, cuya molécula está compuesta por
dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es el compuesto más
abundante de la naturaleza, y está presente en estado sólido (nieve,
hielo), líquido y gaseoso (vapor). Agente extintor por excelencia.
cruda Estado del agua en las captaciones aguas arriba.
fecal Aguas de deshecho procedentes de las instalaciones de saneamiento.
pluvial Agua procedente de la lluvia.
muerta Agua estancada.
negra Agua fecal y sucia en general.
residual Agua de deshecho por haber sido utilizada en cualquier actividad
humana.
Aislador o Que sirve para aislar. Suele decirse o denominarse al “aislador eléctrico
Aislante de vidrio o de porcelana”.
Albañal Conducto o canal para recoger y dar salida a las aguas sucias sobrantes
o fecales. También albañar o atarjea.
Alberca Depósito para contener agua, construido con diversos materiales.
Alcachofa o Rejilla que se coloca en las cazoletas de las bajantes de aguas pluviales,
cebolla para evitar la entrada de objetos extraños.
Artefacto con orificios o ranuras, empleado y colocado en el extremo de
la tubería de absorción de las bombas de extracción de líquidos.
Alcantarilla Conducto subterráneo para la conducción y evacuación de aguas.
Alcantarillado Sistema compuesto de conducciones para aguas fecales, formando un
red, que se denomina Red de Alcantarillado.
Aliviadero Vertedero para aguas sobrantes de la red o depósitos.
Aljibe Cisterna o depósito para acumular agua, normalmente enterrado bajo el
nivel del terreno.
Altavoz Dispositivo para aumentar el volumen del sonido en general.
Antena En aparatos de radio y televisión, alambre conductor convenientemente
dispuesto y rematado con un artilugio colocado en puntos elevados, para
captar y recibir las ondas eléctricas, telefónicas o de otro tipo.
Arqueta Pequeño recinto de ladrillo, cuya misión es servir de enlace o unión entre
bajantes y colectores. También: atarjea
A pie de bajante Se utiliza para registro al pie de las bajantes
De paso son registros de la red enterrada cuando se produzcan cambios de
sección, de dirección o de pendiente y en los tramos rectos con intervalo
máximo de 20 m. En cada cara de la arqueta solo puede acometer un
colector.
Sifónica sirven como cierre hidráulico de una o más arquetas sumideros que a
ella vierten.
Sumidero se utiliza para la recogida de aguas en la planta inferior del edificio.
Vierte sus aguas a una arqueta sifónica o a un separador de grasas y
fangos
Ascensor Aparato elevador para trasladar personas desde una planta a otra.
Ascendente Véase montante
Aspersión Enviar esparciendo por medio de menudas gotas de agua u otro líquido.
Aspersor Dispositivo que proporciona el riego del terreno mediante unas
mangueras con un terminal giratorio que lanza el agua pulverizada.
También: rociador.
Atarjea Véase albañal.
B
Baja Tensión Tensión inferior a 1.000 voltios.
Bajante Conducción o tubería para conducir verticalmente las aguas pluviales o
fecales. También: bajada o descendente.
Bancada Base o asiento y fijación para alguna máquina o motor.
Banqueta Escalón, acera o anden en una alcantarilla o colector de aguas fecales o
sucias.
Bie Boca de incendios equipada.
Boca de hombre Se dice de todo agujero que se deja o practica en alguna conducción,
galería o depósito, para permitir la entrada y salida de un hombre.
Bomba Máquina que sirve para elevar, extraer o impulsar algún fluido.
Borne Extremo o terminal en el que se sujeta el hilo conductor de una
instalación o aparato eléctrico.
Bote sifónico Bote cilíndrico, empotrado en el suelo, que recoge los tubos de desagüe
de uno o varios aparatos sanitarios y del cual sale otro ramal hasta el
desagüe general, registrable mediante una tapa a nivel de suelo.
Buzón Conducto por donde desaguan los estanques. Boca de un absorbedero o
registro para una conducción. Sumidero.
By-pass Conducto derivado, entre dos puntos de una tubería.

C
Caldera Recipiente metálico para calentar agua u otro fluido.
Calefacción Instalación destinada a calentar espacios en locales y viviendas.
Cañería Tubería o conducto para gas, agua, etc.
Caperuza Remate o cubierta que se coloca sobre las chimeneas para dirigir la
entrada de aire y salida de humos a la vez que se impide la entrada de
agua de lluvia. También:. Sombrerete o remate de chimenea.
Cazoleta Recipiente destinado al desagüe de aguas de lluvia, riego,
conduciéndolas a los albañales o alcantarillas. También: caldereta.
Cebador Pequeño interruptor de acción diferida, utilizado para excitar los tubos
fluorescentes.
Cenicero Espacio o caja que se coloca en la parte baja del hogar de una caldera o
chimenea para la recogida de cenizas.
Cielo Se dice a la superficie horizontal superior de un espacio o local.
Raso Cielo natural o artificial para decorar un local y sobre el cual suelen
discurrir las instalaciones. También: falso techo.
Circuito Conjunto de cables o conductores que son recorridos por una corriente
eléctrica, con sus correspondientes aparatos y mecanismos, para el
alumbrado, fuerza, etc.
Cisterna Depósito subterráneo debajo o fuera de la planta de un edificio, cuya
misión es recoger el agua de lluvia.
Climatizador Aparato o mecanismo destinado a producir una atmósfera con
determinadas condiciones.
Cloaca Conducto para la conducción de aguas sucias, negras o fecales.
Colector Galería, tubería o conducción para recoger aguas de varias acometidas.
Columna Conducción vertical de una instalación de aguas, gases o bajantes de
desagües. También: montante.
Conducción Conjunto de conductos dispuestos para el paso de líquidos o gases, así
como también otras instalaciones, tales como electricidad, teléfono, etc.
Conducto Canal o similar usado para conducir algo: agua, gas, calor, etc.
Conductor Se dice del hilo empleado en electricidad, generalmente de cobre, con
envoltura aislante.
Conmutador Aparato con una o más piezas móviles que pueden conectar diferentes
circuitos eléctricos y variar o invertir la conexión entre los mismos.
Contador Aparato que cuenta el número de revoluciones de una rueda, que mide
el gas o agua que pasa por una cañería, así como la electricidad que
circula por un conductor.
C
Contrapeso Peso empleado con el objeto de contrarrestar otro particular de una
maquinaria.
Convector Se dice de todo aparato que transmite el calor por convección natural o
mecánica.
Coquilla Protección cilíndrica, que se coloca en el exterior de una tubería o
conducción para su aislamiento.
Corchete Rosca de ladrillo utilizada para unir tuberías de saneamiento enterradas.
Cortocircuito Situación anormal en la instalación eléctrica, cuando dos conductores se
ponen en contacto sin la debida resistencia.
Cuadro de Caja con un conjunto de conexiones de conductores y piezas auxiliares
distribución para distribuir la electricidad a los diferentes circuitos.
Cuarto húmedo Dícese de los espacios o habitaciones de las viviendas en los que
existen instalaciones de consumo de agua, cocinas, baños y aseos.

CH
Chimenea Conducto para la extracción de gases o humos, producto de la
combustión. Hogar destinado a calentar una habitación.

D
Depósito Receptáculo para contener líquidos, gases y otros materiales, pudiendo
estar enterrado, semienterrado o aéreo.
Depuradora Instalación para el tratamiento de las aguas sucias procedentes de la red
de alcantarillado.
Derivación Ramal para sacar un desagüe de aguas o líquido, del montante principal.
Desagüe Acción y efecto desaguar. Conducto o canal por donde desagua un
líquido. También: sumidero o tragadero.
Detrito Residuo de la descomposición de una masa sólida en partículas.
Dilatador Mecanismo que permite el aumento de longitud por efecto del aumento
de temperatura. También: Lira, omega o cuello de cisne, fuelle (dilatador
elástico).

E
Elevador Nombre que se da a los aparatos destinados a la elevación de personas
o mercancías. También: ascensor o montacargas.
Enchufe Mecanismo que sirve para hacer una conexión a la corriente eléctrica.
Espacio exclusivo Hueco existente en las diferentes plantas de una edificación por el que
discurren diferentes instalaciones.
Extintor Aparato portátil para apagar incendios mediante la proyección de un
agente extintor contenido a presión en su interior.
Extractor Aparato para extraer gases, humos, olores.

F
Falso techo Techo colgado del piso superior. También: cielo raso.
Fase
Fosa séptica Depósito que recibe los residuos fecales produciendo su putrefacción y
decantación, pudiendo pasar o no al alcantarillado.
Fusible Parte de la instalación eléctrica que se dispone en la misma para que
cuando la corriente es excesiva se funda, interrumpiendo el paso de la
misma.

G
Galápago Caja general de protección.
Recipiente o pieza que se coloca en las bajantes de aguas pluviales, con
un sifón para evitar los malos olores.
Grupo Acoplamiento de un motor de explosión a un generador eléctrico.
electrógeno
I
Imbornal Boca o agujero por donde se evacua el agua de lluvia en las terrazas,
aceras, etc. o en cualquier construcción. También: buzón.
Injerto Conexión del aparato sanitario a la red de evacuación. También:
manguetón.
Interruptor Aparato o mecanismo destinado al corte de suministro de corriente
eléctrica en el conductor de un circuito. Los hay automáticos y
accionados manualmente. Los primeros son cortacircuitos y los
segundos: llave, palanca, manilla, etc.

L
Limitador de Aparato destinado a evitar que una corriente eléctrica exceda de un valor
corriente determinado.
Lira Véase dilatador
Luminaria Lampara, candelabro. Luces instaladas en la vía pública.

LL
Llave de paso o Piezas metálicas intercaladas en una instalación con objeto de
de corte interrumpir el paso o bien para graduar la circulación del fluido.

M
Manguetón Pieza cilíndrica acoplada al inodoro o vertedero para desaguar a la
bajante vertical de aguas fecales.
Micrófono Aparato que sirve para aumentar la intensidad de los sonidos. Dispositivo
que transforma las vibraciones sonoras.
Montacargas Aparato elevador para materiales y mercancías.
Montante Conducto vertical de una instalación que discurre entre el distribuidor y
las derivaciones. También: ascendente.

N
Neumático Se aplica a la máquina o herramienta que funciona por medio de aire
comprimido.
Núcleo vertical De comunicación. Referido a las escaleras y ascensores.

P
Pararrayos Sistema de protección contra descargas atmosféricas instalado en los
edificios.
Peine Pieza metálica con dientes que se sitúa en el comienzo y final de las
escaleras y cintas mecánicas.
Pica Barra vertical introducida en el terreno, utilizada en las instalaciones de
protección contra descargas eléctricas.
Pisadera Huella de acceso o embocadura de escalera mecánica o cinta
transportadora bajo la que se encuentra alojado el motor.
Planta técnica Conjunto de dependencias a un mismo nivel de un edificio destinado a
ubicar las instalaciones de los edificios.
Portero Telefonillo conectado a las diferentes viviendas de un edificio que
automático permite la apertura del mecanismo de acceso al mismo desde el local.
Pozo negro Pozo para la recogida de aguas fecales y que no tiene salida, por lo que
hay que vaciarlo con regularidad.
Punto de Aparato o mecanismo final de la instalación que permite la utilización del
consumo suministro proporcionado.
Purgador Aparato o registro para purgar una instalación.

Q
Quemador Dispositivo destinado a facilitar la combustión de carburantes en el
interior de una caldera.
R
Racor Pieza accesorio de empalme de tuberías.
Radiador Aparato de calefacción compuesto por varios elementos acoplados por
los que circula un fluido, formando parte de la instalación de calefacción.
Ramal Derivación de algo principal.
Registro Caja con tapa o cubierta para revisar, mantener o reparar algo que está
empotrado o subterráneo en paramentos o piso.
Rociador Véase aspersor.

S
Serpentín Tubo largo en espiral o quebrado que sirve para facilitar el intercambio
de calor o frío de un fluido en las instalaciones de climatización.
Sifón, cierre o Tubo acodado donde queda retenido el líquido, impidiendo la salida de
sello hidráulico gases. Dispositivo obturador que tiene por objeto impedir la salida de los
gases de la red de evacuación, permitiendo el paso de las materias
sólidas en suspensión que transporta el agua.
Sombrerete Véase caperuza.
Suelo técnico Lugar visitable ó accesible ó registrable que permite el paso de
instalaciones y su posterior mantenimiento.

T
Termo Vasija de doble pared para conservar la temperatura de fluidos
conservados en su interior.
Termostato Dispositivo que regula la temperatura de un recinto.
Tiro En hogar o chimenea, succión natural por el aire o mediante extractor,
para ayudar a la evacuación de gases y humos.
Toma de tierra Lugar e instalación que termina o deriva en el suelo una corriente
eléctrica.
Transformador Aparato eléctrico estático que convierte la corriente de alta tensión y
débil intensidad, en otra de baja tensión y gran intensidad o viceversa.
Tubería Conducto formado por tubos para el paso de líquido o gases.

V
Válvula Pieza de varios tipos que sirve para obturar el paso de un fluido entre
partes de una máquina, conducción, etc.
De retención o Elemento que impide el retorno del fluido a la red de distribución general,
antiretorno una vez atravesada.
Antiariete Elemento absorbe los aumentos de presión en la red
Hidromezclador Válvula mezcla agua fría y caliente hasta obtener temperatura deseada
Ventosa Válvula para expulsar el aire
Vaso de Parte de una instalación que sirve para absorber las variaciones de
expansión volumen que se producen en el interior de la misma.

siglas
A.C.S. Agua caliente sanitaria
C.G.P. Caja general de protección
E.D.A.R. Estación depuradora de aguas residuales
E.T.A.P. Estación de tratamiento de agua potable
E.T.A.R. Estación de tratamiento de agua residual
E.R.M. Estación de regulación y medida (gas)
P.I.A. Pequeño interruptor automático
R.T.C. Red telefónica convencional
R.S.U. Residuos sólidos urbanos
BIBLIOGRAFÍA RELACIONADA

Diccionario visual de arquitectura


Autor: Francis D.K. Ching
Editorial Gustavo Gili

Cómo funciona un edificio. Principios elementales.


Autor: Edward Allen
Editorial Gustavo Gili

Términos ilustrados de arquitectura, construcción y otras artes y oficios


Autor: Alberto Serra Hamilton.
Editorial Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos y Aparejadores de Madrid.

Introducción al Acondicionamiento y las Instalaciones


Autor: Jaime Navarro Casas
Editorial: Bellisco, Ediciones técnicas y científicas.

Tratado de construcción. Sistemas


Autores: Varios
Editorial: Munilla-lería

También podría gustarte