Está en la página 1de 11

INTRODUCCION

Las instalaciones sanitarias tienen por objeto retirar de las


construcciones en forma segura aunque no necesariamente
económica, las aguas negras y pluviales, además establecer
operaciones ó trampas hidráulicas, para evitar que los gases y malos
olores producidos por la descomposición de materias orgánicas
acarreadas, salgan por donde se usan los muebles sanitarios ó por las
coladeras integradas.

Deben proyectarse y principalmente construirse, procurando sacar el


máximo provecho de las cualidades de los materiales integrados, ha
de instalarse en forma lo más practica posible de modo que se evite
reparaciones constantes e injustificadas, teniendo un mismo
mantenimiento, el cual consistirá en condiciones de mantenimiento
en dar la limpieza periódica requerida a través de pisos. Lo anterior
quiere decir independientemente de que se proyectan y construyan
en forma práctica, no debe olvidarse de cumplir con las necesidades
higiénicas, la eficiencia y funcionalidad sean las requeridas en las
condiciones actuales, planeadas ejecutadas con el estricto apego a lo
establecido en los que determinan los requisitos mínimos que deben
cumplirse para garantizar el correcto funcionamiento de las
instalaciones, de un optimo servicio de las redes de un drenaje
general. A pesar de que forma general a las aguas evacuadas se les
conoce como aguas negras suelen denominársele como aguas
residuales, por la gran cantidad y variedad de residuos que arrastran.

AGUA POTABLE

1. Medidor de agua:
Definición: Es un pequeño motor hidráulico que activa un
mecanismo de relojería, el cual registra el caudal que pasa por el.

Uso: Son aparatos que sirven para medir el consumo de agua


realizado por un abonado
Simbología:

2. Tubería de agua fría:


Definición: Es un tubo que transporta agua fría

Uso: Sirve para conducir agua fría para diferentes ambientes que
solicitan agua.

Simbología:

3. Tee
Definición: Es un accesorio en forma de T

Uso: Sirve para facilitar el flujo de uno de los ramales a la tubería


principal.
Simbología:

4. Codo de 90º
Definición: Es un accesorio de tubería que tiene una curva de 90°

Uso: Sirve para cambiar de dirección del fluido que transporta una
tubería.

Simbología:

5. Codo de 45º
Definición: Es un accesorio de tubería que tiene una curva de 45°

Uso: Sirve para cambiar de dirección del fluido que transporta una
tubería.

Simbología:

6. Codo de 90º que sube


Definición: Es un accesorio de tubería que tiene una curva de 45°

Uso: Sirve para cambiar de dirección del fluido que transporta una
tubería, en forma ascendente.

Simbología:

7. Coco de 90º que baja


Definición: Es un accesorio de tubería que tiene una curva de 45°

Uso: Sirve para cambiar de dirección del fluido que transporta una
tubería, en forma descendente.
Simbología:

8. Válvula de compuerta
Definición: Dispositivo con forma de cuña.

Uso: Dispositivo empleado para controlar la corriente de un fluido


consistente en una compuerta, con forma de cuña, que se mueve en
sentido perpendicular al eje de la tubería, que se cierra al hacer
descender dicha compuerta, evita el transcurso del agua.

Simbología:
9. Tubería de agua caliente
Definición: Es un tubo que transporta agua caliente.

Uso: Sirve para conducir agua fría para diferentes ambientes que
solicitan agua.

Simbología:

10. Tubería de retorno de agua caliente


Definición y Uso: En un sistema de calefacción, tubería a través de
la que el agua producida por condensación del vapor vuelve a la
caldera. Es un tubo que transporta agua caliente.

Simbología:

11. Tubería de agua de incendio


Definición y Uso: En un sistema de tuberías que son usadas como
reserva para casos especiales y urgentes como incendios.

Simbología:

12. Línea de gas


Definición y Uso: es un sistema de tuberías por donde va a fluir el
gas, indica la trayectoria de la línea de gas en la vivienda.

Simbología:

G G

13. Reducción
Definición Y Uso: Es un accesorio que se usa para cambiar de
diámetro de un mayor a un diámetro menor se usa mayormente para
aumentar las presiones.

Simbolgia:

14. Cruce de tuberías sin conexión


Definición y Uso: Sirve para diferenciar las tuberías que se cruzan
con conexión con las de sin conexión

Simbología:

15. Cruz

Definición y Uso: Conexión física entre dos sistemas de tuberías,


uno de los cuales contiene agua potable y el otro agua de calidad
desconocida, donde el agua puede fluir de un sistema a otro.

Simbología:
16. Aspersor de riego
Definición y Uso: Es un dispositivo de aspersión, que sirve para
regar.

Simbología:

17. Llave de grifo


Definición y Uso: Dispositivo que permite regular el paso de un
líquido por un conducto mediante un obturador.

Simbología:

18. Gabinete contra incendio


Definición y Uso: Es una caja de seguridad que sirve para guardar
las herramientas que se usarían en casos de incendios, consta de
manguera, válvula y pitónmayormente usados en edificios.
Simbología:

GCI
19. Válvula reguladora de presión
Definición: Es una válvula de acción automática para tener
regulación automática de la presión.
Uso: Se usa para servicio no comprimible y se abre con lentitud
conforme aumenta la presión, para regularla.se usa para conexiones
de agua caliente o vapor.

20. Válvula a flotador


Definición y Uso: Dispositivo que permite el control del nivel de
agua de un inodoro.

Simbología:

21. Válvula check


Definición y Uso: Es un dispositivo que está destinado a impedir
una inversión de la circulación. La circulación del líquido en el sentido
deseado abre la válvula; al invertirse la circulación, se cierra

Simbología:

22. Válvula de globo


Definición y Uso: Dispositivo de vueltas múltiples en la cual el cierre
se logra por medio de un disco o tapón que sierra o corta el paso del
fluido en un asiento que suele estar paralelo con la circulación en la
tubería.

Simbología
23. Unión con bridas
Definición y Uso: Son collarines que sirven para unir las tubería de
una manera más fácil y sencilla de fijación.

Simbología

24. Unión universal


Definición y usos: son accesorios utilizados para la unión de
tuberías de fundición, PVC

DESAGUE

1. Tubería de desagüe:
Definición: Tubería que transporta aguas negras hacia el colector.

Uso: Transporte de aguas negras a través de éste.

Simbología:

2. Yee sanitaria:
Definición: Accesorio de tubo en forma de “Y”
Uso: Para conectar una tubería hacia otra principal, de modo que el
caudal de servicio no llegue de forma abrupta.

Simbología:

3. Codo de 45°:
Definición: Accesorio de tubo en forma de codo, con una inclinación
de 45°.

Uso: Para unir dos tuberías y para cambiar la dirección del fluido que
se transporta.

Simbología:

4. Codo de 90º que sube:


Definición: Accesorio de tubo en forma de codo, con una inclinación
de 90°.

Uso: Para unir dos tuberías y para cambiar la dirección del fluido que
se transporta (hacia arriba).

Simbología:

5. Codo de 90º:
Definición: Accesorio de tubo en forma de codo, con una inclinación
de 90°.

Uso: Para unir dos tuberías y para cambiar la dirección del fluido que
se transporta.

Simbología:
6. Tee sanitaria:
Definición: Accesorio de tubo en forma de “T”, con tres entradas en
sus extremos.

Uso: Para desviar el fluido que transporta una tubería hacia otra
dirección, pero que a su vez, el fluido siga la misma trayectoria inicial.

Simbología:

7. Trampa P:
Definición: Accesorio de tubería en forma de “P”

Uso: Para retener los residuos que un fluido deja en su recorrido,


generalmente se usa enseguida de un sumidero.

Simbología:

8. Registro roscado en piso:


Definición: Tapas de bronce que se colocan al ras del piso.

Uso: Se usan para resolver los problemas de atascos,

Simbología:

9. Tubería de ventilación:
Definición: Tubería

Uso: Sirve para equilibrar las presiones en ambos lados de los


obturadores o trampas hidráulicas, evitando la anulación de su efecto
y mediante esto, impiden la entrada de los gases.

Simbología:
10. Sumidero:
Definición: Accesorio para tuberías que drena los fluidos hacia un
tubo.

Uso: Sirve para drenar las aguas negras de un depósito hacia la red
de tuberías.

Simbología:

11. Caja de registro:


Definición: Las Cajas de registro sirven como recolectores de
desagüe con lo que se facilita su mantenimiento y limpieza

Uso:
- Facilita la limpieza del desagüe
- Permite un mejor tratamiento en caso de atoro
- No se corroe con el tiempo
- Permite la implementación de más marcos en caso se requiera una
mayor altura

Simbología:

También podría gustarte