Está en la página 1de 2

¿Sientes la presión de mantener el éxito en tus películas?

Desde que empecé, mi experiencia con la actuación siempre fue bastante surrealista. Todavía me sorprende que pueda
seguir trabajando en el cine. Tengo mucha suerte.

¿Ni siquiera en los comienzos de tu carrera soñabas con conseguir la fama internacional de la que tanto disfrutas?
No, nunca. No se me ocurría pensar hacia dónde iba y es difícil imaginar algo así. No tenía idea. Con la película Cry
Baby pensé que era el final de mi camino como actor. Sabía que era la clase de cine que me gustaba, pero también pensaba
que ese estilo de actuación me iba a dejar "fuera del baile". Pero, por lo visto... sigo bailando.

Para ser honestos, al principio Johnny Depp parecía estar muy lejos de los éxitos comerciales que ha tenido después en el
cine. Con un estilo muy particular y personajes extrañísimos, conoció el fracaso de las recaudaciones desde muy cerca
con Cry Baby (ni siquiera recuperó los 10 millones de dólares que costó la producción), en la misma época en que él ya
disfrutaba de la fama con la serie de televisión 21 Jump Street. En What's Eating Gilbert Grape tuvo una actuación
impecable y su coestrella Leonardo DiCaprio logró su primera nominación al Oscar; pero la película apenas recaudó 9
millones de dólares (con un costo de produccion de 11 millones). Ed Wood logró recuperar solo el 30% del costo de
producción de 18 millones de dólares, y cuando Don Juan DeMarco obtuvo 22 millones de dólares, tampoco cubrió lo que
costó hacerla: 25 millones de dólares.

De la mano del director Tim Burton se acostumbró al éxito desde que hicieron juntos la película Edward Scissorhands, en
la que Johnny trabajó con Winona Ryder. Entre ellos surgió el amor, pero la relación duró solo tres años (de 1990 a 1993).
Johnny logró nada menos que ocho superéxitos diferentes, incluyendo las superproducciones Charlie and the Chocolate
Factory y Alice in Wonderland. Por supuesto, el personaje de Jack Sparrow en la saga Pirates of the Caribbean pasará a la
historia gracias a la nominación al Oscar que Johnny recibió en 2004. Otras dos candidaturas a la estatuilla dorada las
recibió por Finding Neverland y Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street, esta última también bajo la dirección
de Tim Burton.

Cuando te entrevisté por primera vez me dijiste: "Mis películas nunca van a ganar dinero". ¿Qué pasó en el
camino?
No es mi culpa (ríe). Hice lo mejor que pude, hasta el punto de tratar de que me despidieran en la primera película. Es
interesante experimentar una carrera basada en fracasos hasta que, de pronto, algo funciona bien y surge el éxito. Yo no
he cambiado nada. El proceso es el de siempre. El hecho de que la gente haya decidido ir al cine a ver mis filmes todavía
me sigue sorprendiendo.

¿Cómo continúa tu vida personal después de tanto éxito profesional?


Solamente espero que "la marea" sea leve y me permita navegar tranquilo. Estoy bien así, sin grandes cambios. Me
gustaría seguir igual. Como hombre de familia, lo único que quiero es la felicidad de mis hijos. Cualquier padre desea lo
mismo. Mi sueño es tener hijos felices.

¿Cuál es la película favorita de tus hijos entre todas tus superproducciones?


Edward Scissorhands es la que más les gusta a mis hijos. Lo gracioso es que no la pasaron tan bien cuando la vieron,
porque no podían dejar de pensar que en la pantalla estaba su padre. Se conectaron con el personaje y supongo que
sintieron que yo me aislaba al ver la soledad que mostraba la película. Es un personaje trágico, y por eso debe haber sido
muy duro para ellos. ¡No sabes cómo lloraron!

En la versión en el cine de The Lone Ranger, Johnny Depp interpreta a Tonto, aunque en la original de la televisión se
llamaba Toro, porque en realidad ese nombre viene del idioma indígena Ojibwa, en el que significa "salvaje". La nueva
historia muestra cómo fue que surgió el superclásico personaje El llanero solitario.

¿En qué se diferencia tu personaje de la película The Lone Ranger con el que apareció en la serie de televisión?
Simplemente traté de que el personaje fuera diferente y no le quité nada a la creación original. No sé, pero por alguna
razón, cuando yo lo veía en la televisión, no entendía por qué Tonto... era tan tonto.

¿Cuál fue el toque personal que le agregaste en la película?


Para mí era muy importante devolver el factor humano que se merecen los indios americanos, mostrando que tienen un
fantástico sentido del humor. Eso fue muy divertido. Y por lo que pude investigar sobre los indios comanches y navajos,
en mi pequeño rol quise arreglar todo lo malo que se había hecho antes, para mostrar a Tonto como alguien inteligente, y
no solo como un orgulloso guerrero, sino también como un ser humano.

¿Cuánto tiempo demoraban en maquillarte todos los días?


Una hora y media, aproximadamente.

¿Alguna vez te fuiste a dormir maquillado, pensando que así ahorrarías tiempo en la filmación?
Ah, sí, dormí muchísimas veces con el maquillaje de Tonto, pero tampoco podía entrar a un restaurante así (risas), porque
olía tan mal como se veía (más risas).

¿Qué fue lo más difícil del rodaje?


Lo más difícil de la filmación de The Lone Ranger fue sobrevivir cuando tuve que cabalgar a toda velocidad y, de repente,
me di cuenta de que estaba debajo del caballo. Mantenerme con vida encima del caballo fue el mayor desafío.

¿Esa ha sido la película más peligrosa que te ha tocado filmar?


Definitivamente. The Lone Ranger ha sido la película más peligrosa que he filmado. Cuando estuve debajo del caballo,
cabalgando a toda velocidad, sentí pánico. Te diría que el animal me salvó la vida.

¿Lo más divertido?


Bueno, cuando me caí del caballo (risas). El equipo trabajó muy duro, me sentí en familia, como en un circo que llegaba a
la ciudad. Todos los días fueron graciosos, con muy pocos momentos desagradables.

¿Hay algún personaje que te gustaría llevar al cine?


Sí. Quisiera interpretar a Carol Channing (actriz y cantante famosa por el musical de Broadway Hello, Dolly!).
¿Es una broma?
Lo digo de verdad, ella es fantástica. La otra persona que me gustaría interpretar sería al actor cómico Don Rickles. No sé
si lo conocen muy bien en todas partes del mundo, pero para mí es un actor maravilloso.

También podría gustarte