Fue Elegido Presidente de Venezuela: Derogada Prohibición de Matrimonio Entre Españoles y Venezolanos

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

1831

NACIONALES/ Bajo el lema “Más vale una libertad peligrosa que una tranquila esclavitud”, MUNDO
en diciembre de 1829 había regresado a la circulación el diario de vieja
Diario El Fanal tendencia realista El Fanal, impresionando a muchos de los detractores de Niño de 5 años
dejó de circular su editor, Tomás Lander. El periódico, producido en la imprenta de Tomás coronado Emperador
Antero, dejó de circular en la Venezuela independiente sorpresivamente.
en Venezuela Su última edición fue la del 15 de noviembre de 1831. de Brasil PÁG 4

A Ñ O 2 1 N Ú M E R O 2 1 V E N E Z U E L A 1 8 3 1 , A Ñ O B I C E N T E N A R I O

Obtuvo 136 de los 158 votos de los parlamentarios

fue elegido Presidente


de Venezuela
Luego de haberse instalado en Valencia el Primer Congreso Constitucional
del país, se procedió a la elección del nuevo mandatario de la República el
24 de marzo. El Congreso designó a Diego Bautista Urbaneja Sturdy como
vicepresidente de la nación.

PÁG 3

Caracas nueva capital de la República LITERATURA NUESTRAMÉRICA

Tras los sucesos políticos que conmocionaron a la nación el año pasado, Víctor Hugo Urdaneta
entre ellos la separación de Venezuela de la República de Colombia, la
sede provisional del Ejecutivo Nacional fue ubicada en Valencia, hasta el
sacó a la luz se retiró
pasado 30 de mayo cuando por decisión unánime del Congreso Nacional pública El jorobado de la Presidencia
se designó a Caracas como la nueva capital de la República porque en esta
ciudad funcionan las oficinas públicas. El traslado de la sede gubernamental de Notre Dame de Nueva Granada
a cualquier otro lugar del país hubiese generado cuantiosos e innecesarios PÁG 4 PÁG 4
gastos al maltrecho erario público.

SOCIEDAD

Derogada prohibición de matrimonio entre españoles y venezolanos


El Estado venezolano derogó este 14 de julio la ley que durante mucho tiempo prohibió el matrimonio de venezolanos con personas de nacionalidad española, y que
nació como consecuencia de la guerra de independencia. La decisión fue tomada por el Congreso Nacional. Voceros del Gobierno se referían a la depuesta ley como
contraria a los principios liberales que caracterizan a nuestra nación y como enemiga de las políticas de incremento de la población.
2 SABERES Venezuela, 1831

[Editorial]
Cónsul general de Gran Bretaña destacó religiosidad de venezolanos

Jueves Santo en Caracas: Reflexiones


durante
el rigor de las tradiciones la transición
El cónsul general de Gran Bretaña, Sir Robert Ker Porter, El año 1831 es, en cierto modo, el primero de
comentó para nuestros redactores las costumbres Venezuela como República independiente después
religiosas de los caraqueños en Semana Santa: “El Jueves haber derrotado a cualquier fuerza militar realista
Santo es un día de mucho orar y así lo hacen por las y finalizado el proyecto unionista del Libertador
calles grandes grupos de personas. Es sorprendente Bolívar. Los intereses hegemónicos de los nuevos
cómo el rezo se vuelve un zumbido intolerable, en caudillos nacidos de la guerra desmembraron
el que los principales protagonistas son las mujeres y el proyecto bolivariano, el cual fue quizás muy
los negros que se congregan en las calles durante las adelantado para su tiempo.
procesiones. El rigor de la tradición en las celebraciones Así nació nuestra nación, desolada y arruinada por
litúrgicas se mantiene desde tiempos ancestrales, así más de 10 años de cruentas guerras, hambrunas y
tuve la oportunidad de ir de iglesia en iglesia cada 20 miseria. En sus territorios aún persisten grupos leales
minutos o media hora. Aunque debo confesar a la corona española, como el liderado por Dionisio
que me pareció algo tedioso, fui a casi todas Cisneros, que son verdaderas redes de pillaje,
y estoy seguro de que había 25 mujeres por bandidos y asaltadores de caminos. Hay caudillos
cada hombre. El día siguiente fue tanto con pequeños ejércitos propios que se resisten a
más aburrido que el anterior, pero en esta acatar cualquier forma de control capitalino.
oportunidad, para que haya un silencio Ante los embates de estos grupos sólo puede
solemne no se permite que repiquen las prevalecer la noble esperanza de los habitantes
campanas, y hasta tal punto ha llegado este de nuestra patria de que las autoridades puedan
ejemplo de devoción que el reloj de la catedral encauzar esta tierra hacia el orden, la libertad y
(y único de la ciudad) ha sido detenido para evitar la justicia por los que tanto se derramó sangre
que algún sonido impío rompa la solemnidad del durante una década.
período de silencio”. Sin embargo hemos de acotar que si el nuevo
régimen imperante en Venezuela osara traicionar
los justos ideales de la independencia vilipendiando
Canarios ingresarán al país BREVES a sus habitantes, el pueblo de este país volverá
a ponerse de pie para luchar por la libertad tan

Gobierno promulgó Educación


Creada Academia de Matemáticas
merecida después de tan turbulentos tiempos.
Así, esperamos la distribución equitativa de la

ley de inmigración Por decreto, la Junta de Gobierno de la


tierra, la libertad para los esclavos, en fin, lograr en
nuestra tierra un buen y mejor vivir para todos los
Universidad inauguró la Academia de ciudadanos, hombres y mujeres, los cuales nunca
El Gobierno Nacional propuso abrir sus fronteras a Matemáticas. Se juramentó al maestro Juan perderán las esperanzas de un mejor futuro, por lo
la inmigración de canarios por considerar que son Manuel Cajigal como primer director y a cual roguemos para que la providencia nos brinde la
los ciudadanos extranjeros que más se adaptan a las Rafael Acevedo como subdirector de la nueva fortaleza necesaria para resistir lo que el futuro nos
condiciones del territorio venezolano, además de ser institución, cuya sede quedará ubicada en la depare a partir de esta transición tortuosa.
favorecidos por sus semejanzas con nuestros habitantes esquina de Las Monjas de Caracas. Es un largo camino por recorrer y esperamos que sea
en idioma, religión y costumbres. En este sentido, el para bien, pues de lo contrario el pueblo retomará
13 de junio fue promulgada ley de inmigración, para Cultura su lucha.
promover la entrada de nativos de las islas Canarias al
territorio nacional. Sociedad Económica de Amigos
Esta política responde a la preocupación del Estado del País impulsará las artes
por comenzar la repoblación del país tras los estragos
y la crisis demográfica generados por la guerra de Desde marzo de este año, la Sociedad Económica
Independencia. de Amigos del País ha hecho contacto con el Gobierno Bolivariano de Venezuela
Comisión Presidencial para la Conmemoración del Bicentenario
El Ejecutivo ha dispuesto impulsar la mencionada Gobierno Nacional para establecer escuelas de la Independencia de la República Bolivariana de Venezuela
www.bicentenario.gob.ve
política migratoria tomando en cuenta el bajo número especiales de dibujo, teoría, diseño de COMITÉ EDITORIAL: Alejandro López, Rossana Álvarez , Pedro
de isleños que ha ingresado al país en los años posteriores arquitectura, pintura y escultura, y ha convocado Calzadilla, Luis Pérez Pescador, Lorena González, Joselín Gómez,
Eileen Bolívar, Mireya Dávila, Simón Sánchez y Alexander Torres.
a la guerra. a los artistas nacionales a respaldar un programa INVESTIGACIÓN: Centro Nacional de Historia, Archivo General
de la Nación y Dirección de Investigación y Asesoría Histórica de la
A los inmigrantes canarios se les concederían como para impulsar las artes en Venezuela. Además, Asamblea Nacional
privilegios las fanegadas de tierras baldías que pidiesen este organismo ha desarrolla otros estudios, COORDINACIÓN EDITORIAL: Wiston Márquez-López
INVESTIGACIÓN Y REDACCIÓN: Jesús Camejo
y pudiesen cultivar, la carta de naturaleza, la exención recomendaciones y proyectos de ley que serán EDICIÓN: Emma Grand
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Aarón Lares y Gabriel Ignoto
del servicio militar obligatorio y del pago de impuestos presentados al Ejecutivo y al Congreso Nacional. REVISIÓN HISTÓRICA: Lionel Muñoz
directos por un lapso de 10 años. Valencia Depósito Legal: pp201101DC1473
Venezuela, 1831 NACIONALES 3

Obtuvo 136 de los 158 votos de los parlamentarios

Congreso eligió al general Páez


como presidente de Venezuela
El nuevo Poder Legislativo procedió a la elección electores. El general Páez, nacido el 13 de junio de 1790 y se comprometió a darle solución al caos imperante;
del nuevo mandatario de la República el 24 de en el pueblo de llanero de Curpa, fue uno de los más además, elogió la labor política llevada a cabo por el
marzo. El Congreso designó a Diego Bautista destacados líderes de la independencia nacional en la Constituyente.
Urbaneja Sturdy como vicepresidente de la nación que participó desde 1810, cuando organizó contingentes “La instalación del primer Congreso después de
de llaneros en favor de la causa republicana. Sin constituida Venezuela es el acto nacional más
embargo, tras la emancipación del poder colonial, se importante y prospero de esta época, y yo felicito

L
uego de haberse instalado el nuevo Poder convirtió en el líder de la reacción local en contra del por ello a todos los venezolanos y a sus dignos
Legislativo en el país, se procedió a la elección del Libertador y en promotor del movimiento separatista escogidos…”., subrayó.
nuevo Presidente de la República el 24 de marzo. denominado La Cosiata. Al siguiente día, el Congreso designó a Diego Bautista
Los registros de las asambleas electorales para escoger En su discurso ante el Legislativo, el general Páez Urbaneja Sturdy como vicepresidente, a quien Páez dejó
al mandatario nacional dieron como ganador al general calificó los recientes estallidos sociales en el país como a cargo de la Presidencia para marcharse al frente del
José Antonio Páez con 136 de los 158 votos de los factores desestabilizadores del orden de la República ejército y enfrentar a los insurrectos en oriente. Valencia.

BREVES Exigen reforma de la Constitución Nacional

Miguel Peña fue designando presidente del Senado


Los Monagas se rebelaron
Instalado en Valencia
Congreso Constitucional contra el Gobierno
Durante 1831, la República de Venezuela tuvo
A pesar de las conmociones que azotan a la República graves momentos de tensión. Uno de los más
y agitados los ánimos por los sucesos ocurridos en notables fue la rebelión organizada por los
las provincias orientales, el 18 de marzo se procedió hermanos José Tadeo y José Gregorio Monagas
a la instalación en la ciudad de Valencia el Congreso en el oriente del país.
Constitucional de Venezuela. A principios de enero, el general José
De conformidad con las prescripciones establecidas Tadeo Monagas se alzó contra el Gobierno,
en la Constitución, quedaron separadas la cámara de desconoció la Constitución de 1830 y reclamó
representantes y la de senadores. el restablecimiento de la Unión Colombiana.
Fueron designados Miguel Peña para la presidencia del Monagas dejó entrever sus verdaderas
Senado, José de los Reyes Piñal como vicepresidente, y intenciones cuando declaró que llevaba a cabo
Vicente Michelena como secretario. Para la Cámara de este acto de rebeldía para forzar al Gobierno
a reformar la Constitución Nacional, la cual
Representantes fueron escogidos Alejo Fortique como
derogaba los fueros militares y disminuía el
presidente, Ángel Quintero como vicepresidente, y Rafael
poder de la Iglesia.
Acevedo como secretario. Pronto la rebelión se extendió por el resto de la
El Poder Legislativo fue instalado con la asistencia de 23 nación y estalló en las provincias de Cumaná,
diputados y 15 senadores entre los que destacan José Unda Barcelona, Margarita, en los cantones de Río
y Andrés Torrellas por Barinas, Miguel Peña por Carabobo, Chico, Orituco, Chaguaramas, Caucagua y en
José Perozo por Coro, Agustín Armario por Cumana, José otros lugares de la Provincia de Caracas, lo
María Olivares por Guayana, José Gallegos por Maracaibo, cual preocupó sobremanera a los pobladores, debilitó moralmente a los rebeldes; su plan
Miguel Arismendi por Margarita, Gabriel Picón y Francisco que temían el retorno de la violencia general principal había sido echado por la borda al no
Gutiérrez por Mérida. de 1814. contar ya con el posible apoyo militar de una
Por los diputados se encontraban Francisco Avendaño, Estas acciones obligaron al Ejecutivo Nacional Colombia bolivariana, que había muerto con
Francisco Rivas, José Cecilio Acosta, Juan José Michelena, ha implementar dos estrategias: destacar su insigne padre.
José Manuel Alegría, Francisco Roo, Pedro Guillen, Juan al general Santiago Mariño con una fuerza El 13 de marzo, a orillas del río Unare en el
militar de pacificación y enviar a delegados oriente del país, se entrevistaron el general
Pablo Burgos, Manuel Aurrecoechea, Jesús Rodríguez,
del Poder Legislativo a negociar la paz con Mariño, jefe del ejército constitucional, y el
José Manuel de Los Ríos y Fermín Toro, todos ellos en
Monagas. La segunda medida no tuvo éxito general José Tadeo Monagas, jefe de las fuerzas
representación del los pueblos de las provincias de Apure, insurrectas.
por lo que al gobierno solo le quedó aplicar
Barinas, Carabobo, Coro, Cumaná, Guayana, Maracaibo, A mediados de año, finalmente, se reunieron
la primera opción: la violencia. La tensión en
Margarita, Mérida y Caracas. Valencia. el país, ante el inminente regreso de la guerra, los generales José Antonio Páez y José Tadeo
no había variado en meses. Sin embargo, la Monagas en Valle de la Pascua para firmar un
confirmación de la desafortunada muerte tratado de paz que puso fin a la denominada
del Libertador Simón Bolívar en Santa Marta Revolución Integrista. Valencia.
4 NUESTRAMÉRICA y MUNDO Venezuela, 1831

Protagonizó la rebelión negra del 4 de julio en Virginia MUNDO

Nat Turner: primer esclavo Francia


Gobierno galo

rebelde del sur de EEUU


inició ocupación de Argelia
En un claro ejemplo de intervención imperial,
el Gobierno de Francia inició la ocupación
del territorio de Argelia, al norte de África,
tomando por asalto la ciudad de Orán el 4 de
enero. Desde 1827, el reino galo ha tomado
diversas represalias en contra del pueblo
argelino por la falta de pagos de las deudas
por parte de la nación africana: ha ocupado
militarmente diversas ciudades costeras y
ha bloqueado sus puertos. Sin embargo hay
evidencias de las intenciones expansionistas de
Francia en la costa mediterránea de África. Oran.
Literatura
Víctor Hugo publicó
El jorobado de Notre Dame
El notable escrtor francés Victor-Marie Hugo
publicó la novela Nuestra Señora de París
compuesta por 11 libros que plasman la
desdichada historia de la gitana Esmeralda y
Cuasimodo, un jorobado, en el París medieval,
durante las celebraciones populares con motivo
de la epifanía de 1482, en el Palacio de Justicia.
Nacido en Besanzón el 26 de febrero de 1802,
Victor Hugo es considerado uno de los más
Nat Turner un antiesclavista que luchó por la libertad de los afrodescendientes en EEUU importantes escritores románticos en lengua
francesa y un asiduo crítico de la segregación

E l afrodescendiente Nathaniel Turner, conocido La rebelión fue vencida y dejó un saldo de 55 social y de las desigualdades que se acrecentan
como “Nat”, protagonizó una de las más notorias blancos y 120 rebeldes muertos. Turner logró evitar en su pueblo. París.
manifestaciones de insurgencia en contra del ser capturado durante meses, hasta que finalmente
cruel sistema de explotación esclavista en Estados el 30 de octubre fue descubierto y arrestado en un
Unidos de Norteamerica, ocurrida en el condado de pantano. Nat Turner fue juzgado y el 5 de noviembre NUESTRAMÉRICA
Southampton-Virginia al sur de la nación. de 1831 fue condenado a la horca. El 11 de noviembre, Brasil
Turner aprendió a leer por su cuenta y siempre se su cadáver fue desollado y descuartizado.
caracterizó por ser un hombre profundamente
Niño de 5 años coronado
religioso. Esclavistas atemorizados como Emperador de Brasil
El 12 de febrero de 1831, fue visible un eclipse de sol en Estos acontecimientos llenaron de temor a los esclavistas, El Emperador Pedro I abdicó a la corona de
el estado de Virginia y Turner lo interpretó como una quienes adoptaron medidas severas de control para Brasil para encargarse de la guerra por la corona
señal divina para organizar una rebelión que acabara todos los esclavos, como el toque de queda y la restricción de Portugal, en contra de su hermano Miguel, y
con la esclavitud. Así que planeó el alzamiento para el de las pocas libertades que tenían. Además, se prohibió dejó al Gobierno de Brasil sumido en una crisis
4 de julio, Día de la Independencia en EEUU. cuestionar al esclavismo para evitar que la discusión política y económica provocada por la dimisión
Nat fraguó su estrategia con varios compañeros y sobre el tema pudiera alentar futuras revueltas. de sus ministros. Ante esta situación, y como una
llegó a contar con más de 50 hombres, entre esclavos Las acciones de Nat Turner se constituyeron en el salida a la crisis, Pedro I entregó la Corona a su
y negros libres. Los independentistas fueron de casa ejemplo más destacado de resistencia de los negros ante hijo Pedro II, de 5 años, el 7 de abril de 1831. Sin
en casa liberando a esclavos y matando a todos los el sistema esclavista imperante en los estados del sur de embargo, la Constitución no permite gobernar a
hombres, mujeres y niños blancos que encontraban. EEUU. Southampton/Virginia. un menor de edad. Río de Janeiro.

Urdaneta se retiró
de la Presidencia de Nueva Granada
El general venezolano Rafael Urdaneta, destacado jefe provisorio del Gobierno de Colombia, mientras
héroe militar durante las guerras de Independencia de el Libertador se reintegraba al Gobierno, pero al morir
Nuestramérica y amigo del Libertador Simón Bolívar, Bolívar a finales de 1830, el mandato de Urdaneta
después de haber tomado el Gobierno de Colombia debió tomar un carácter dictatorial con el fin de evitar
(antes territorio de Nueva Granada) con un golpe de la anarquía.
Estado el pasado el 5 de septiembre de 1830, dimitió del El 28 de abril de 1831, Urdaneta y el vicepresidente
cargo de Presidente el 2 de mayo de 1831, para favorecer anterior, Domingo Caycedo, se entrevistaron en Juntas
una salida pacífica a la crisis interna que vive el vecino de Apulo, cerca de Tocaima, donde firmaron el Convenio
país tras la disolución de la Unión Colombiana. de Juntas de Apulo, mediante el cual Urdaneta renunció
Oficialmente, el cargo de Rafael Urdaneta fue el de al cargo para regresar a Venezuela. Bogotá

También podría gustarte