Está en la página 1de 3

Es la capacidad para usar los números de manera efectiva y razonar adecuadamente.

Gardner describe la inteligencia lógico-matemática como el conjunto de diferentes tipos de pensamiento:


matemático, científico y lógico.

La inteligencia lógico-matemática conlleva numerosos componentes: cálculos matemáticos, pensamiento


lógico, resolución de problemas, razonamiento deductivo e inductivo y la división entre patrones y relaciones.
En definitiva, cada inteligencia posee sus propios mecanismos clasificatorios, principios y operaciones, que
solamente la inteligencia lógico-matemática nos puede revelar.

Según el creador de la teoría de las inteligencias múltiples, el desarrollo de la mente se produce con diferentes
ritmos y en diferentes direcciones, él dice que hay datos que demuestran que los cambios cognitivos no se
producen a la vez, sino que cada inteligencia tiene su propio ritmo o desarrollo dependiendo de la genética, el
ambiente, la educación y la cultura

Etapas de desarrollo, habilidades y características del pensamiento matemático

El pensamiento lógico-matemático comienza desde las primeras edades, siendo la adolescencia y los primeros
años de la vida adulta las etapas en las que se consolida y se logra el máximo desarrollo, (Amstrong, 1994).

El desarrollo matemático se inicia con las acciones sensorio-motrices.

Se desarrolla con las operaciones concretas y después formales.

Pasa del desarrollo de la capacidad de cálculo hacia razonamientos lógico, experimental y abstracto.

De 1 a 10 años, el conocimiento matemático procede inicialmente de las acciones del niño sobre los objetos
del mundo (cuna, chupete, sonajero) y evoluciona hacia sus expectativas sobre cómo esos objetos se
comportarán en otras circunstancias.

Localización en el cerebro
Desde el punto de vista biológico, los lóbulos parietales izquierdos y las áreas de asociación temporal
y occipital contiguas adquieren relevancia en el desempeño de esta inteligencia, habiéndose
demostrado que las lesiones en esa zona ocasionan bloqueos en la capacidad de cálculo, dibujo
geométrico y orientación izquierda/derecha.
Las características que presentan los niños con alta inteligencia lógico- matemática son:

 Perciben con exactitud objetos y sus funciones en el medio.

 Se familiarizan pronto con los conceptos de cantidad, tiempo, causa y efecto.

 Usan símbolos abstractos para representar objetos concretos y conceptos.

 Demuestran una gran habilidad para resolver problemas.

 Suelen percibir y discriminar relaciones y extraer la regla de las mismas.

 Formulan y comprueban las hipótesis de trabajo.

 Usan con facilidad habilidades matemáticas como la estimación, el cálculo de algoritmos, la


interpretación de estadísticas y la representación gráfica de la información.

 Disfrutan con las operaciones complejas que implican cálculo, aplicación de principios de la física, la
programación de ordenadores o los métodos de investigación.

 Utilizan y construyen argumentos consistentes para aceptar o rechazar cualquier afirmación.

 Usan la tecnología para resolver problemas matemáticos.

 Expresan gran interés por actividades como la contabilidad, la informática, el derecho, la ingeniería o
la química.

Personajes celebres con esta inteligencia Euclides, Pitágoras, Newton, Russell, Einstein, Madame
Curie, Arquímedes, Pascal.

Agentes
Padres y profesores especialmente preparados.

Desde el colegio trabajamos la inteligencia lógico - matemática realizando:

Resolución de problemas relacionados con la vida real utilizando diversas alternativas

Utilizando el conocimiento y manejo de elementos matemáticos (organizadores gráficos,


símbolos, medidas, tiempo, geometría, patrones, relaciones entre variables)

Haciendo cálculos y estimaciones


Jugando con los materiales de EntusiasMAT

Ofreciendo estrategias, guías, trucos para aprender y divertirnos con las matemáticas en el
colegio o en casa

Desarrollando las habilidades para:

 Hacer series
 Deducir
 Medir
 Comparar
 Sacar conclusiones
 Verificar
 Construir rompecabezas

Toda una amalgama de actividades para que tanto alumnos como profesores sientan la necesidad de desarrollar
la inteligencia lógico-matemática, y de este modo contribuir a mejorar el aprendizaje, haciendo uso de todas y
cada una de las inteligencias que poseemos y que nos abren el camino para aprender más y mejor.

También podría gustarte