Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÒN:

El dengue es una enfermedad infecciosa, se le considera popularmente


como “fiebre quebrantahuesos”, actualmente es considerado un problema
creciente para la salud pública en las áreas tropicales del mundo. Se considera
una de las frecuentes arbovirosis (virus transmitidos en la naturaleza por los
artrópodos que se alimentan de sangre y transmiten sus virus a los huéspedes)
que afectan al hombre.
El Perú al igual que Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela son considerados
alrededor del 20% de los casos notificados en América.
Actualmente hay una nueva clasificación del dengue que es sugerida por la
Organización Mundial de la Salud (OMS) en el cual se le considera al dengue
como una sola enfermedad, pero con un variado espectro clínico, clasificándose
según la presentación de signos y síntomas de los pacientes observados en 2
categorías: Dengue grave y dengue no grave, se considera que la categoría de
no grave se subdivide en 2 grupos: un grupo sin signos de alarma y el otro con
signos de alarma. En la forma grave no solo se incluye al dengue hemorrágico y
al shock por dengue, sino también a las formas clínicas que se presentan con un
compromiso grave de órganos
Se considera que el dengue tiene un espectro clínico muy amplio, muchas veces
con una evolución clínica y resultados impredecibles, a su vez, los factores de
riesgo mas reconocidos para el desarrollo grave de la enfermedad son el serotipo
(variaciones genotípicas del virus).

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1726-
46342002000400002&script=sci_arttext&tlng=en
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-
46342005000300009
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1018-
130X2005000200006&script=sci_arttext
file:///C:/Users/CRITTERS/Downloads/Dialnet-
FactoresAsociadosADengueGraveDuranteLaEpidemiaDeDe-3749694.pdf
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1726-
46342011000100012&script=sci_arttext
http://gsdl.sld.cu/collect/sindrome/index/assoc/HASH01d0.dir/doc.pdf
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1726-
46342005000100005
https://www.scielosp.org/scielo.php?pid=S1020-
49892006000300001&script=sci_arttext&tlng=en

También podría gustarte