Está en la página 1de 2

Rodolfo Kamffer Lopez Grupo: 104

N.L:23
Ensayo, La libertad interior

Lo que entendemos por libertad suele ser la mayoría de las veces libertinaje, ya que
solemos pensar que el hecho de ser libre nos da el derecho a manejar todo a nuestro
antojo, esto nos suele crear frustración cuando nos damos cuenta que no podemos
cambiar nuestro entorno, y la mayoría de las veces no sentimos oprimidos, casi
encarcelados por el entorno que nos rodea, las tareas que nos obligan a hacer todos
los días, los difíciles exámenes que tenemos que presentar cada mes solo porque
nos obligan, pero esto no es ser oprimido.

La libertad es la acción de responsabilizarnos de nuestras propias vidas y acciones,


Viktor E. Frankl (1991), nos relata en su pequeña idea sobre la libertad en el campo
de concentración judío donde vivió, cómo aun encerrados en una prisión, sin la
posibilidad de comer, divertirse, o incluso poder hacer algo tan simple como hablar
a su amigo, el describió que la libertad siempre existió ahí, las circunstancias eran
malas, mas todos tenían la oportunidad de no ser un esclavo, un encarcelado, sino
ser un individuo libre que podía ayudar a los demás, resistirse a los horrores de los
campos de concentración y no darles a los Nazis lo último que les quedaba, la
libertad interior, el pensar por ti mismo y ser responsable de tu vida, no dejarla a las
manos de otro.

Esto se aplica, en menor cantidad con nosotros, día a día, si bien nos sentimos
obligados a hacer los deberes que nos dejan los maestros, somos totalmente libres
de hacerlos o no, ningún profesor va a llegar a nuestra a casa a golpearnos si se
entera de que no hicimos la tarea o va a amenazarnos con darnos patadas cada
vez que olvidemos hacer un proyecto, esto es nuestra propia responsabilidad, la
verdadera libertad, el decir o actuar bajo lo que pensamos.

Aun así, esto no significa que ser libre no traiga consecuencias, si no haces las
tareas, duermes en todas las clases y eres indiferente incluso a como sumar, lo más
posible es que repruebes y por consecuencia, o tus padres te den una paliza p te
saquen de la escuela, ¿Esto representa algo negativo para ti verdad?, esa es la
gracia de la libertad, la libertad no te dice cuál es el camino correcto, más si te da la
posibilidad de poder hacer las cosas bien, ser diferente, ser mejor o peor, si esto es
lo que deseas.
En palabras simples, nosotros no controlamos al mundo, pero si nos controlamos
a nosotros, tenemos las riendas de nuestro propio barco y el objetivo final es no
estrellarse y morir embarazosamente por haber pensado que por que tenías el
control del timón, podías hacer al barco volar y esquivar todas las tormentas.

También podría gustarte