Está en la página 1de 14

DATOS: MAYOR MENOR n= 50

99 38

Clase frecuencia absoluta frecuencia relativa frecuencia acumulada


35-45 3 0.06 3
45-55 5 0.1 8
55-65 9 0.18 17
65-75 15 0.3 32
75-80 12 0.24 44
85-95 4 0.08 48
95-105 2 0.04 50
50

clase f. absoluta f. relativa f acumulada


35-40 1 0.02 1
40-45 2 0.04 3
45-50 1 0.02 4
50-55 4 0.08 8
55-60 4 0.08 12
60-65 5 0.1 17
65-70 11 0.22 28
70-75 4 0.08 32
75-80 6 0.12 38
80-85 6 0.12 44
85-90 2 0.04 46
90-95 2 0.04 48
95-100 2 0.04 50
n 50

a) ¿cumple el programa con la politica?


R= sì cumple

b) ¿La distribución de frecuencias relativas de 13 intervalos ayuda a responder el inciso


a) mejor que la distribución de 7 intervalos?
R= Sì ayuda mejor la de 13 intervalos

Suponga que el director de servicios sociales desea saber la proporción de participantes en


el programa que tienen entre 45 y 50 años de edad. ¿A partir de cuál distribución de
frecuencias relativas, de 7 o de 13 intervalos, puede estimar mejor la respuesta?

R= en la distribuciòn de 13 intervalos se puede estimar mejor


2.- Los Talleres Transmissions FIX-It regristran el número de comprobantes de servicio
expedidos el mes anterior de cada una de sus 20 sucursales de la forma siguiente:

823 648 321 634 752


669 427 555 904 586
722 360 468 847 641
217 588 349 308 766

La compañía tiene la creencia de que una sucursal no puede mantenerse financieramente


con menos de 475 servicios mensuales. Es también política de la compañía otorgar
bonificación económica al gerente de la sucursal que genere más de 725 servicios
mensuales. Ordene los datos de la tabla e indique cuantas sucursales no podrán
mantenerse y cuantas recibirán bonificación.

R= 7 SUCURSALES NO PODRAN MANTENERSE Y 5


RECIBIRAN BONIFICACION
DATOS
26 37 40
20 32 15
22 26 44
18 14 45
27 46 44
41 34 55
32 62 50
68 58 63
31 30 29
37 42 22

A)

Clase f. absoluta f. acumulada f. relativa


10--25 6 6 0.2
25-40 11 17 0.3666666667
40-55 8 25 0.2666666667
55-70 5 30 0.1666666667
n 30 1

B)

CLASE FRECUENCIAS
10--25 6
25-40 11
40-55 8
55-70 5

HISTOGRAMA
12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
10--25 25-40 40-55 55-70
2 2

0 0
10--25 25-40 40-55 55-70

C)

li. Inferior li. Superior f. absoluta f. acumulada


10 25 6 6
25 40 11 17
40 55 8 25
55 70 5 30

OJIVA
35

30

25

20

15

10

0
25 40 55 70
D)

Clase punto medio f. absoluta


0 0 0
10--25 17.5 6
25-40 32.5 11
40-55 47.5 8
55-70 62.5 5
77.5 0

12

10
FRECUENCIA ABSOLUTA

0
17.5 32.5 47.5 62.5 77.5
PUNTO MEDIO
E)

clase f. absoluta f. relativa formula para la grafica


10--25 6 0.2 20
25-40 11 0.36 36
40-55 8 0.26 26
55-70 5 0.16 16
30

GRAFICA DE PASTEL

16.33% 20.41%
20
36
26.53% 26
36.73% 16

F)
MEDIA= 38.5
LA EDAD PROMEDIO ES DE 38 AÑOS

MEDIA= 37 AÑOS

MODA= 34
4) CON LOS SIG. DATOS:

34 40 23 28 25
44 34 38 31 26
29 40 31 30 38
24 44 37 39 34
29 22 28 44 44
33 47 32 31 40
35 27 31 33 42
35 37 33 34 31
36 41 39 32 36
28 47 31 51 31

G)

Clase f. absoluta f. acumulada f. relativa


20-25 3 3 0.06
25-30 8 11 0.16
30-35 17 28 0.34
35-40 10 38 0.2
40-45 9 47 0.18
45-50 2 49 0.04
50-55 1 50 0.02
50 1
H) Histograma

Clase Frecuencia
20-25 3
25-30 8
30-35 17
35-40 10
40-45 9
45-50 2
50-55 1

Histograma
18
16
14
Frecuencia absoluta

12
10
8
6
4
2
0
20-25 25-30 30-35 35-40 40-45 45-50 50-55
Clase
I) Ojiva

limite inf. limite sup. f. absoluta f. acumulada


20 25 3 3
25 30 8 11
30 35 17 28
35 40 10 38
40 45 9 47
45 50 2 49
50 55 1 50
50

Ojiva
60

50
Frecuencia acumulada

40

30

20

10

0
25 30 35 40 45 50 55
Limite superior
J) Poligono de frecuencias

Clase Frecuencia punto medio


20-25 3 22.5
25-30 8 27.5
30-35 17 32.5
35-40 10 37.5
40-45 9 42.5
45-50 2 47.5
50-55 1 52.5

18

16

14
Frecuencia absoluta

12

10

0
20-25 25-30 30-35 35-40 40-45 45-50 50-55
Clase
K) Grafica de Pastel

Clase f absoluta f. relativa % grafica


20-25 3 0.06 6
25-30 8 0.16 16
30-35 17 0.34 34
35-40 10 0.2 20
40-45 9 0.18 18
45-50 2 0.04 4
50-55 1 0.02 2

Grafica de pastel

16.00%
4.00% 2.00% 6.00%
18.00%

20.00%
34.00%

I) Calcular media, mediana y moda

Media= 34.9

Mediana= 34.11

Moda= 32.81
5.- Los siguientes datos representan las edades de pacientes admitidos
en un pequeño hospital el día 28 de febrero de 1996:

85 75 66 43 40
88 80 56 56 67
89 83 65 53 75
87 83 52 44 48

A) Construya una distribución de Frecuencias con clases

Clase f. absoluta f. acumulada f. relativa


40-50 4 4 0.2
50-60 4 8 0.2
60-70 3 11 0.15
70-80 2 13 0.1
80-90 7 20 0.35
20

B) Calcule la media de la muestra a partir de la distribución de frecuencias

Clase punto medio f. absoluta punto medio* frecuencia


40-50 45 4 180
50-60 55 4 220
60-70 65 3 195
70-80 75 2 150
80-90 85 7 595
20 1340

Mediana 67

C) Calcule la media de la muestra apartir de datos sin procesar.

Mediana 85+88+89+87+75+80+83+83+66+56+65+52+43+56+53+44+40+67+75+48/20

media 1335/20 66.75

D) graficas correspondientes

Clase f. absoluta Histograma


8
7
6
Histograma
40-50 4 8
50-60 4 7
60-70 3 6
70-80 2 5

F. absoluta
80-90 7
4
3
2
1
0
40-50 50-60 60-70 70-80 80-90
Clase

lim. Inferior lim. Superior f. absoluta f. acumulada


40 50 4 4
50 60 4 8
60 70 3 11
70 80 2 13
80 90 7 20

Ojiva
25

20
F. acumulada

15

10

0
50 60 70 80 90
Limite superior

Clase f. absoluta punto medio


0 0 0
40-50 4 45
50-60 4 55
60-70 3 65
70-80 2 75
80-90 7 85
0 95

Poligono de frecuencia
8
7
6
5
F. absoluta

4
3
2
1
0
40-50 50-60 60-70 70-80 80-90
Clase

Clase f. absoluta f. relativa % grafica


40-50 4 0.2 20
50-60 4 0.2 20
60-70 3 0.15 15
70-80 2 0.1 10
80-90 7 0.35 35
20

Grafica de pastel

20.00%
35.00%

20.00%
10.00%
15.00%

También podría gustarte