Está en la página 1de 2

PRESENTACIÓN DE UNA IDEA DE NEGOCIO

Curso: Ideación de emprendimientos

Cómo presentar su idea de negocio en 1 minuto

Durante la década de los 80´s, Philip B. Crosby, desarrolló una técnica bastante sencilla y precisa que los
emprendedores podrían utilizar para “contar” en el tiempo de un minuto su idea de negocio. El elevator
pitch (discurso del ascensor) nació de la necesidad de poder conseguir quién pudiera financiar un futuro
proyecto, si de “casualidad” encontraras a un inversionista, tomando el ascensor y empleando el tiempo
que podría durar, subir desde el primer piso hasta el piso donde estaría la oficina de éste, con la finalidad
de conseguir una entrevista posterior. El concepto del elevator pitch se popularizó tanto entre los años
1980 y 1990 que la Escuela de Negocios Harvard Business School la convirtió en una herramienta
estratégica para el desarrollo de nuevos negocios.

¿Qué es el discurso del elevador?

Es un mensaje bien definido que incluye las características clave del negocio en una forma clara y concisa,
de manera que pueda ser comunicado con facilidad.

Características de un discurso del elevador

Vamos a considerar los siguientes:

1. Concreto: Expresa un mensaje de forma breve de lo esencial de la idea de negocio.


2. Claro: Es fácil de entender.
3. Conceptual: Emplea la terminología apropiada sin llegar al detalle técnico.
4. Creible: Indica que usted conoce el tema y es capaz de construir la solución.

Elementos de un discurso del elevador (*)

No existe una fórmula exacta para plasmar un buen discurso del elevador debido a la naturaleza de la idea
de negocio o a las circunstancias en que se decida exponerlo; sin embargo, se pueden considerar los
siguientes elementos:

Primero: Defina qué es lo que propone y qué problema resuelve. Especifique su idea, producto o servicio
y explique cómo le hace la vida más fácil a las personas
Segundo: Defina quién lo compraría. Explique el segmento de sus posibles clientes y, de ser posible,
indique cuántos son.
Tercero: Defina por qué lo comprarían. Explique la razón por la que los clientes estarían dispuestos a
cambiar o dejar de usar un producto ya existente por el suyo. Indique la propuesta de valor y la ventaja
competitiva.
Cuarto: Defina la solución. Explique en una frase cómo funciona.
Quinto: Defina cómo se obtienen los ingresos. Explique cómo se gana dinero con este nuevo producto.

Nota: el orden de estos pasos no es rígido. Usted podría cambiar la secuencia si lo considera necesario.

¿Cómo se implementa un discurso del elevador?

Vamos a suponer que usted tiene la idea de ofrecer alimentos preparados a la medida para personas con
sobrepeso. Esta idea contempla no sólo la preparación de los alimentos para las tres comidas básicas de
una persona, sino también un programa de seguimiento y control. La preparación de alimentos implica
conocer al cliente a través de un nutricionista quien indicará el tipo de alimento que deberá ingerir.

1
Adicionalmente, ha pensado que se podría crear una comunidad o agrupación con dichos clientes para
realizar actividades al aire libre que les ayuden a mejorar su salud física, pero éste no es el objetivo
principal.

Una manera de llevar a cabo el discurso del elevador con esta información podría ser:

Discurso Elementos del discurso (*)


Delifood ofrece salud y bienestar personalizados. Primero: Definición de la propuesta
Tercero: propuesta de valor
Es una empresa de alimentos preparados a la Cuarto: definición de la solución; Quinto: ingesos
medida.
Que ha desarrollado un programa de Primero: Problema que resuelve; Segundo:
alimentación. Dirigida a personas con sobrepeso. segment

Considerado mucho más práctico. Tercero: propuesta de valor


Con un proceso de control para hacer seguimiento
a la pérdida de peso. Tercero: ventaja competitive
Que las soluciones existentes como restaurantes
light. Tercero: ventaja competitiva

Como se podrá apreciar, se han usado los cinco elementos básicos del discurso de manera tal que cumpla
con las cuatro características: concreto, claro, conceptual y creible. El orden de los elementos ha podido
ser otro e incluir más información, como el valor del producto o el canal que se va a usar para informar,
hacer seguimiento y hacer llegar el producto al cliente. Se ha podido hablar, también, acerca de los
proveedores, de los insumos y de quiénes participan del proyecto como aliados (un nutricionista o un
centro de nutrición reconocidos)

Referencias bibliográficas
Fuente:
http://www.empresario.com.co/recursos/page_flip/Bogota_emprende/BE_discurso_elevador/files/cart
illa_discurso_elevador.pdf
Fuente: http://idnews.idaccion.com/como-hacer-un-elevator-pitch-prepara-tu-despegue-con-un-
discurso-ascensor/

También podría gustarte