Está en la página 1de 4

DIABETES

Es una enfermedad o desorden metabólico sistémico este tipo de desorden esta caracterizado
no solamente por el mal manejo de la glucosa sino también x el metabolismo de grasas es por
eso que un paciente que tiene diabetes tiene también alterado los niveles de triglicéridos xq es
un desorden patológico global del metabolismo. Esta causado por el déficit de moléculas de
insulina que son las moléculas q permiten el transporte adecuado del azúcar o de las
moléculas de glucosa q está en proceso para su almacenarían en glucógeno a nivel hepático y
muscular.

Factores de

Factor genético: esto me da el 50% de probabilidades para obtener la diabetes, nos da una
tendencia mayor a contraer la enfermedad, pero el 50% está dado por la alimentación exceso
de peso nivel de vida sedentaria no completamos ese % como para presentar la enfermedad.
Pero en nuestro entorno las personas tienen mala alimentación, exceso de peso y estrés el
cual en su tiempo libre lo hacen sedentario y son más propensos a obtener esta enfermedad.
Aparte de esto hay condiciones especiales que pueden poner en un cuadro de diabetes como
es la gestación de las mujeres producido por el problema de los estrógenos y prostagenos que
dañan la salida de insulina a nivel del páncreas

Clasificación según OMS

Diabetes tipo I (juvenil o insulino dependiente)

Diabetes tipo II (o adquirida)

 Diabetes gestacional
 Otros tipos de diabetes que son raras

Fisiopatología

Una ves que nosotros ingerimos el alimento unos 30 min después de la ingesta de alimentos se
va a absorber por la segunda porción del duodeno, entonces las moléculas de carbohidratos
han sido descompuestas y ya son glucosa, esta glucosa se va a elevar y va a presentar unas
moléculas elevadas en sangre estas células de cada uno de nuestros órganos y sistemas van a
atapar a la molécula de glucosa necesaria para su metabolismo por ende va a ver un exceso de
moléculas de glucosa q van a estar recirculando en la sangre este exceso de moléculas va a
estimular al páncreas exactamente a los islotes de Langerhans y a las células beta para q se
librero insulina y la insulina va a formar un complejo junto a la glucosa la cual la va a llevar a
nivel hepático y muscular el complejo de la glucosa junto con la insulina van a activar un
receptor para q esta insulina libere a la glucosa y esta glucosa se trasforme a glucógeno y sea
almacenado tanto en células hepáticas como en musculares y se almacena para q en el ayuno
cuando no comamos o haya una baja de glucemia este glucógeno se libere nuevamente y se
forme glucosa y nosotros no nos desmayemos por una hipoglicemia. Así normalmente
funciona nuestro organismo.

Ahora en la diabetes pasa esto:

En la DMI es una patología muy grave xq lamentablemente se presenta en una población como
la niñez y la adolescencia donde los signos y manifestaciones clínicas de estos pacientes no son
los típicos de la polidipsia, polifagia y poliuria son síntoma diferentes que están relacionados
con la edad del pct por lo q pasan desapercibidos. Por lo q se confunde con otras patología y
no se da el tto a tiempo y se produce necrosis de las células beta y no se produce nada de
insulina por donde el pct entra en tto de insulino dependiente

En la DMII dad específicamente en pcts adultos q pueden o no tener antecedentes genéticos


pero su antecedente mayor es la mala alimentación q es lo q pasa comen demasiados
carbohidratos y grasas y los niveles de glucosa son excesivos para la cantidad de moléculas de
insulina q se libera la insulina va a captar todas las moléculas q estén en exceso q puede
abarcar de glucosa pero va a ver moléculas libres y estás moléculas libres van a dañar poco a
poco al páncreas haciendo q cada vez se libere menos cantidad de insulina y que se haga un
circuito en donde cada vez haya menos insulina y más moléculas de glucosa y se siga dañando.
Es por eso q en este estadio el pct sigue con estado de prediabetes diabetes con medicación
de manejo de vía oral y diabetes con medicación insulino dependiente, es progresivo en
cambio en DMI es súbito

La diabetes gestacional es una patología producida en el 2 trimestre del embarazo (semana


13.5 antes no) se presenta en pcts q no han tenido diabetes antes. Se produce debido a q los
estrógenos y prostagenos q estaban en exceso o están alterados en el proceso de la gestación
van hacer el páncreas libere menor cantidad de insulina haciendo q los niveles de glucosa se
eleven , en el programa de atención materno infantil el MSP en el 2 trimestre se hacen
exámenes de laboratorio para ver los niveles de glucosa si en el 1 trimestre esta normal los
niveles de glucosa pero en el 2 se eleva estamos pensado en diabetes gestacional, el problema
de no controlas la DG después del embarazo la diabetes puede permanecer , y los niños en vez
de nacer con el peso normal de 2800-2900gr nacen demasiado grandes de 4000-4500gr y
estos niños tiene un riesgo elevado de tener diabetes tipo 1. Esto se evita haciendo los
controles en el embarazo. Este cuadro de diabetes puede estar hasta 1 mes.

Ahora si nosotros hablamos en si de lo q es la diabetes tenemos etapas

DM tipo 1 q cursa de ser un pct normal a un insulino dependiente

DM tipo 2 tiene un progreso prediabetes, diabetes con manejo de medicación VO y diabetes


con manejo de insulina y obviamente el manejo de la DG es la misma q el de la DM2

Manifestaciones clínicas

Polidipsia

Polifagia
Diabetes tipo 2 y DG
Poliuria

Perdida de peso

DMII

 Sensación del oído tapado


 Mareo
 Déficit de atención
 Sueño
 Visión borrosa

Diagnostico
A nivel odontológico nosotros mandamos chequeos pre quirúrgicos en estos exámenes
podemos ver valores alterados, cuando sospechamos q un pct tiene diabetes no solo le
mandamos una hoja de interconsulta, exámenes de laboratorio de glucosa posprandial y la
hemoglobina glicosilada y q con esos resultados vaya donde el medico

En la hemoglobina glicosilada es una prueba q no muestra cada mes como está la glucosa
normalmente es hasta 5.6 -5.7 pero si ya excede el pcte tiene un exceso de glucosa en al
sangre

Y esa hemoglobina glicosilada es muy importante porque para yo saber si le doy medicación
VO o insulina necesito de esos valores. Por ejemplo:

DM! Tengo valores de glucosa glicosilada hasta de 11 es casi el doble y entran a mediación de
insulina

Complicaciones

A nivel cardiovascular y sanguíneo: excuso de triglicéridos, y esto lleva a un infarto de


miocardio

Ocular: retinopatía diabética q destruye a la retina y causa ceguera

Renal: nefropatía diabética q lleva a una IRC

Nervio: exceso de sensibilidad del tronco y de las partes proximales de los brazos y de las
piernas

Alteraciones a niveles de la cavidad Bucal

Problemas de cicatrización y el riesgo de infecciones x eso en ellos yo debo pensar en una


dosis profiláctica y el buen manejo analgésico y antibiótico

Caries dental en cuellos dentales

ALTERACIONES EN LA CAVIDAD BUCAL

 PROBLEMA DE CICATRIZACION
 RIESGO DE INFECCIONES

POR ESO DEBO PENSAR EN UNA PROFILAXIS ANTIBIOTICA Y EL CORRECTO MANEJO TANTO
ANALGESICO COMO ANTIBIOTICO

QUE TIPO DE PATOLOGIAS

 CARIES DENTAL SOBRE TODO, EN LUGARES ATIPICOS, CUELLOS DENTALES, SOBRE


TODO EN INCISIVOS Y PREMOLARES
 PUEDE HACER CELULITIS O ALVEOLITIS
 ULCERAS ORALES -> 15 DIAS HASTA 3 SEMANAS NO SE ALIMENTE ADECUADAMENTE
 NO BUENA CICATRIZACION POR BAJA DE SIST INMUNOLOGIC
 GLOSITIS ROMBOIDAL – BOCA QUE QUEMA
 XEROSTOMIA, ALTERACION DE FLORA BACTERIANA Y MAYOR RIESGO DE INFECCIONES
 LIQUEN PLANO Y LEUCPPLASIA: PATOLOGAI QUE DERIVA DEL TTO DE MEDICAMENTOS
ORALES COMO LA METFORMINA QUE ES EL GLUCOFAJE, SE VE MUCOSA ENROJECIDA
CON RECUBRMIENTO BLANCO
 ENFERMEDAD PERIODONTAL
Tenemos que hacer un tratamiento preventivo antes que un causal porque sus complicaciones
son mayores.

PACIENTE CON GLUCOSA


>130 mg/dl

CON ANTECEDENTES SIN ANTECEDENTES

GLUCOTEST: maximo 130 DEBUT DIABÉTICOC


mg/dl

*autorizacion medica DETERMINAR EL TIPO DE


ATENCION
*citas cortas
*profilaxis antibiotica en
abase a procedimienento
*Orientacion en higiene
dental URGENTE CONTROL
*citas periodicas de
control

RESOLVER MOTIVO
TRATAMIENTO PREVENTIVO I/C MEDICINA INTERNA
*DOLOR
 ORIENTACION EN HO *FIEBRE

 *APLICACIÓN DE *SANGRADO

FLUORURO
 *PROFILAXIS
 *ORIENTACION
NUTRICIONAL

USO DE ANTIBIOTICOS NORMAL

DE ANALGESICOS SI TIENE MAS DE 7 AÑOS CON DIABETES DEBE SER TRATADO COMO UN PCTE
PDE RIESGO PARA CUADRO

También podría gustarte