Está en la página 1de 10

î SALAS BLANCAS

Miguel Ruiz
Asesor ingeniería GMP de VALTRIA
miguel.ruiz@inntegrapharma.com

LA PRESIÓN DIFERENCIAL EN LAS SALAS BLANCAS

La presión diferencial entre las distintas salas que componen una Zona Blanca o Limpia es un factor clave
para el mantenimiento de las condiciones ambientales y el control de la contaminación, también es un
factor crítico en las Zonas de Contención. Suele ser el parámetro más fácil de observar y verificar, pero a
veces también puede resultar difícil de conseguir y, sobre todo, de mantener bajo control.

L
a presión diferencial se define como mucha concreción en las normativas y en
la diferencia de las medidas de la pre- todas se dan los valores de presión como
sión de un fluido entre dos puntos. La “recomendación” o “a nivel informativo”.
presión diferencial indica el sentido del mo- En el caso de zonas para productos estéri-
vimiento del fluido, que siempre fluirá del les se indica entre 10-15 Pa para separar zo-
punto de mayor presión hacia el punto de nas de distinta clasificación; en otras zonas
menor presión menos críticas, como sólidos o líquidos no
La presión de un fluido en un sistema tie- estériles, las normativas no indican un ran-
ne dos componentes: Estático y Dinámico. go de valores fijo y se limitan a mencionar
La presión estática se ejerce en todas di- que debe haber un diferencial de presión
recciones por igual y se manifiesta como “suficiente” entre 5 y 20 Pa.
una fuerza sobre las paredes que cierran Figura 1. En la normativa americana (cGMP) tam-
el sistema. La presión dinámica se origina bién se indica el nivel de 10-15 Pa para es-
por la inercia del fluido en movimiento y se tériles y se indica un valor mínimo de 12,5
manifiesta en la dirección en la que este se agua” (mm.c.d.a) que, como su nombre in- Pa entre una zona clasificada y una zona
mueve. La presión total en cada punto del dica, corresponde a la presión que ejerce no clasificada. El valor de 12,5 Pa viene de
fluido es igual a la suma de presión estática una columna de agua de 1mm de altura. La la antigua Fed Std 209B, que indicaba un
y presión dinámica. equivalencia es 1mm.c.da = 9,8 Pa, aunque diferencial de presión entre zonas de dis-
Presión estática y presión dinámica están para simplificar se suele utilizar 1mm.cda= tinta clasificación de 0,05 in.w.g (inches of
interrelacionadas y pueden transformarse 10 Pa. water gauge), lo que trasladado a Sistema
una en otra en función de la situación. Un Internacional equivale a 12,5 Pa. Esta obli-
globo se mantiene inflado por la presión Normativa gación de 0,05 In.w.g desapareció de las
estática que presiona por igual en toda su En general todas las normativas referentes siguientes versiones de Fd Std 209 (Fd Std
superficie, pero si abrimos el extremo del a salas blancas o ambientes controlados 209 fue derogada en 2001).
globo la presión estática se transformará hacen referencia a la necesidad de crear El valor 12,5 Pa vuelve a aparecer en FDA
en presión dinámica en forma de un chorro niveles de presión diferencial entre las dis- cGMP: Guidance for Industry Sterile Drug
de aire que impulsará la globo en dirección tintas zonas con el fin de mantener la lim- Products Produced by Aseptic Processing:
opuesta. pieza de las zonas más limpias o mantener “…In any facility designed with an unclas-
La unidad de medida en el Sistema la contención de las zonas contaminadas. sified room adjacent to the aseptic proces-
Internacional para presión es el Pascal (EU GMP, cGMP, WHO, PICs…) (Figura 1). sing room, a substantial overpressure (e.g.,
(Pa) equivalente a la presión de 1 Newton Básicamente todas las normas coinciden at least 12.5 Pa) from the aseptic processing
sobre 1 m2 de superficie. Otra unidad de en recomendar saltos de presión de 10 a room should be maintained at all times to
medida habitual en el entorno de las Salas 15 Pa, aunque en algunos casos se aceptan prevent contamination…”
Blancas es el “milímetro de columna de saltos a partir de 5 Pa. En general, no hay

40 NOVIEMBRE/DICIEMBRE16 FARMESPAÑA INDUSTRIAL


î SALAS BLANCAS

Las principales referencias normativas siempre que el diferencial de presión se se “mantenga un flujo hacia el exterior
son: mantenga constante el flujo de aire se que minimice el ingreso de contamina-
w EU GMP Anexo 1 (Estériles) Punto 53: mantendrá también constante. Este flu- ción”. Normalmente las tasas de fuga de
“…Las salas adyacentes de grados jo de aire impide que cualquier partícula una puerta típica de sala blanca son, como
diferentes deben tener un gradiente contenida en el aire de la zona de menor máximo, del orden de 150 m3/h para un di-
de presión de 10-15 Pascales (valores presión pueda pasar a la zona de mayor ferencial de 10 Pa. Estos 150 m3/h corres-
orientativos).” presión. ponden al balance de aire entre impulsión
w WHO Technical Report Series, No. 937, La velocidad de la corriente de aire está y retorno de las dos zonas anexas, por lo
2006: “A pressure differential of 15 Pa relacionada con la presión diferencial que la que se puede suponer que al abrir la puerta
is often used for achieving containment origina mediante la fórmula: el balance se mantiene y seguirán pasando
between two adjacent zones, but pres- 150 m3/h de una sala a la otra, pero 150
P = (1,2 x V2)/2
sure differentials of between 5 Pa and Donde P es la presión diferencial en Pa y V la velocidad m3/h en una sección de 1,7m2 daría una
20 Pa may be acceptable” del flujo de aire en m/s velocidad de 0.07 m/s que difícilmente se
w FDA cGMP: Guidance for Industry. puede considerar un factor que “minimice
Sterile Drug Products Produced by Aunque no se indica en la mayora de las el ingreso de contaminación”. Por lo que
Aseptic Processing: “…a positive pres- normas (sólo figura explícitamente en ISO el párrafo de cGMP parece una buena de-
sure differential of at least 10-15 Pascals 14644-4 y en FDA cGMP Estériles), la pre- claración de intenciones sin una base física
should be maintained between adja- sión diferencial sólo funciona cuando las que lo sustente.
cent rooms of differing classification puertas entre las dos salas están cerradas o
(with doors closed). When doors are cuando el área de la abertura entra las dos Esclusas
open, outward airflow should be suffi- zonas se mantiene en unos valores modera- La forma más efectiva de mantener la pre-
cient to minimize ingress of contamina- dos. Cuando una puerta entre dos zonas se sión diferencial entre dos recintos es me-
tion, and it is critical that the time a door abre, la presión diferencial entre ambas cae diante un sistema de esclusas con puertas
can remain ajar be strictly controlled”. a cero de forma inmediata. enclavadas. De esta forma se garantiza
La norma que trata con mayor extensión Aplicando la formula anterior se puede que siempre haya una puerta cerrada que
y profundidad todo lo relativo a la pre- deducir que para mantener una presión separa ambos recintos y mantiene el dife-
sión diferencial es, con diferencia, la ISO diferencial de 10Pa a través de una puerta rencial de presión.
14644-4 Salas Limpias y Locales Anexos abierta (aprox. 1,7 m2 de sección) se necesi- Existen cuatro posibles tipos de esclusa:
Controlados Diseño, Construcción y Puesta taría un caudal de unos 25.000 m3/h, lo cual Cascada de Presiones, Burbuja, Sumidero y
en Servicio: Anexo A Conceptos de Control es técnicamente imposible. Esclusa Compuesta.
y Separación cGMP va incluso más allá y menciona el w Cascada de Presiones: (figura 2)
En este documento (punto A.5.3) se indi- hecho de que a pesar de que con la puer- Es el tipo más común, la presión va en
ca que la presión diferencial “…existe a tra- ta abierta la presión diferencial cae a cero, sentido descendente desde la zona más
vés de la barrera física de separación entre
la zona más limpia y la menos limpia” “…
La presión diferencial entre las salas limpias
anexas o zonas limpias de diferentes nive-
les de limpieza deberían estar típicamente
en el rango de 5 Pa a 20 Pa para permitir
la apertura de puertas y para impedir flujos
cruzados debidos a turbulencia…”
En este documento también se define
otro sistema alternativo de separación: el
concepto de separación por desplazamien-
to (punto A.5.2) “Una presión diferencial
baja pueden efectivamente separar zonas
limpias y zonas menos limpias adyacentes,
mediante un flujo de aire de “desplaza-
miento” turbulento, superior a 0,2 m/s”

Objeto y utilidad
En las zonas limpias y ambientes contro-
lados la presión diferencial del aire es uno
de los elementos fundamentales para el
control de la contaminación. Cuando dos
zonas contiguas se mantienen a distinta
presión, cualquier abertura entre ellas (de-
seada o indeseada) será recorrida por un
caudal de aire que fluirá desde la zona de
más presión a la zona de menos presión; Figura 2.

42 NOVIEMBRE/DICIEMBRE16 FARMESPAÑA INDUSTRIAL


Inspired by nature, driven by innovation
Efficient processes are key to preserving natural product quality in the
biopharmaceutical industry. We provide innovative answers to achieve this.

Ingeniería.
Ingeniería de procesos.
Gestión de proyectos.
Sistema de aguas.
IV Solutions plants.

Consultoría Biofarmacéutica.
Análisis de requerimientos regulatorios
en instalaciones (EMA, FDA).
Escalado de procesos biotecnológicos.
Grifols Engineering
Sistemas de contención.
We know how.

Desarrollo de Maquinaria.
CIP, SIP.
Purificaciones biológicas.
Dosificación estéril (GSF®).
Dosificación aséptica de bolsas.

Grifols Engineering, S.A.


Can Guasch, 2, 08150 Parets del Vallès, Barcelona - SPAIN Avda de Fuentemar, 31 5555-Valley Boulevard, Los Angeles
Tel. [34] 935 710 868 Fax [34] 935 710 393 28823 Coslada (Madrid) - SPAIN California 90032 - USA
www.grifolsengineering.com Tel: [34] 917 479 466 Tel. (323) 227 7016 Fax (323) 441 7928
SALAS BLANCAS

Burbuja está permanentemente sobre-pre-


sionada mediante aire limpio y fuga hacia
las dos zonas evitando la contaminación de
una con otra. El problema de la Burbuja es
que no puede realizarse en su interior nin-
guna actividad que suponga generación de
contaminación o partículas, ya que la sobre-
presión lo arrastrará a las dos salas que la
Burbuja quiere proteger.
w Sumidero: (figura 4)
Es el concepto opuesto al de Burbuja, la
esclusa está a menor presión que las dos
zonas a las que protege, de forma que la
contaminación de cada zona puede pasar al
Sumidero pero no puede pasar de una zona
a otra. El Sumidero puede ser utilizado para
actividades que supongan generación de
partículas o contaminación, como limpieza
externa de equipos contaminados, retirada
de prendas o elementos de protección in-
dividual, etc., ya que la contaminación ge-
nerada no podrá pasar a las salas anexas y
será eliminada por el sistema de depresión
de la esclusa. En este tipo de esclusas es
importante contar con un barrido efectivo y
Figura 3.
una extracción con filtración o dedicada, de
forma que la contaminación absorbida por
la esclusa no pase a otras zonas a través del
retorno de HVAC.
w Esclusa Compuesta: (figura 5)
Es la unión de una Burbuja y un Sumidero
actuando en conjunto para separar dos zo-
nas. El Sumidero se coloca a la salida de la
zona más contaminada y la Burbuja se in-
terpone entre el Sumidero y la zona menos
contaminada para servir como segunda ba-
rrera de protección. Es una estructura típica
en las zonas de Alta Potencia.

Mouse holes
Hay procesos en los que la comunicación
entre una zona controlada y otra zona no
controlada debe ser de forma directa, no
siendo posible la utilización de esclusas; es
el caso de producciones en continuo don-
de el producto se procesa de forma lineal
y se mueve a través de una cinta de trans-
porte continuo. En este caso no queda
más remedio que mantener una abertura
entre ambas zonas para la salida del pro-
ducto en continuo. La solución es lo que
se denomina “Mouse Hole” (agujero de
ratón) (figura 6).
Figura 4.
Utilizando la ecuación de la presión diná-
mica se puede calcular el valor de la velo-
protegida a la zona menos protegida ascendente como es el caso de las zonas cidad que el aire debe llevar a través del
quedando la esclusa en una presión in- de contención. hueco para que la presión interior se man-
termedia. La cascada de presiones pue- w Burbuja: (figura 3) tenga. Una velocidad de 4 m/s garantiza un
de ir de forma descendente, como en Es una esclusa que esta a mayor pre- diferencial de presión de 10 Pa; aplicando
el caso de las zonas estériles o en forma sión que las dos zonas a las que separa; la la velocidad a la sección de la abertura se

44 NOVIEMBRE/DICIEMBRE16 FARMESPAÑA INDUSTRIAL


SALAS BLANCAS

Figura 5. Figura 6.

puede calcular el caudal de fuga necesario velocidad uniforme. Este hecho obliga a
para mantener la presión diferencial. costosos y complejos sistemas de filtración,
Por ejemplo para un agujero de ratón de laminación y control de caudal. El sistema
30x30cm y con velocidad de aire de 4m/s, de Desplazamiento es mucho más sencillo
el caudal de fuga sería de 1.296 m3/h. Esto de conseguir, el movimiento del aire es tur-
significa que el sistema de tratamiento de bulento y solo se requiere que la velocidad
aire de la sala clasificada debe dar un cau- se mantenga por encima de un cierto valor
dal de impulsión que exceda en 1.296 m/h (normalmente 0,2 m/s).
al caudal de retorno para poder mantener El sistema de Desplazamiento no es
la presión diferencial estable. muy utilizado en industria farmacéutica
En el caso de zonas críticas, con citos- Figura 7. como sistema de separación (a diferen-
táticos, hormonales, biológicos, etc., los cia de otras industrias que lo utilizan con
“mouse holes” pueden no ser lo suficien- más versatilidad). La industria farmacéu-
temente seguros y se sustituyen por “chi- sistema de desplazamiento se distingue tica implícitamente sólo considera el sis-
meneas” compuestas por dos “mouse del sistema de presión diferencial en su tema de Flujo Unidireccional y el sistema
holes” en paralelo separados por una chi- concepto; el desplazamiento se basa en de presión diferencial como sistemas de
menea que puede actuar en sobrepresión una presión diferencial baja y un caudal separación; de hecho el último borrador
como una Burbuja o en depresión como un de aire alto, el sistema de presión dife- de WHO “Supplementary Guidelines on
Sumidero. (Figura 7) rencial es lo opuesto: presión diferencial GMP for HVAC systems for Non-Sterile
Este tipo de chimenea está definido alta y desplazamiento de aire bajo. Por Pharmaceuticals Dosage Forms” (Mayo
en WHO Good Manufacturing Practices esta razón el sistema de presión diferen- 2016), en su punto 6.5.4, indica expresa-
for Pharmaceutical Products Containing cial siempre necesita de una barrera física mente que el sistema de desplazamiento
Hazardous Substances. Annex 3 2010 de separación entre los dos ambientes a definido en ISO 14644-4 no es un méto-
(Punto 9.4) y se indica la preferencia del sis- través de la cual actúa la presión diferen- do aceptable (para industria farmacéutica)
tema de chimenea en “Sumidero” frente al cial produciendo pequeños flujos de aire como método de separación entre salas.
sistema de chimenea en “Burbuja” de “fuga” para prevenir que la contami- Sin embargo, el principio de separación
nación pueda sobrepasar la barrera. El por Desplazamiento lleva mucho tiempo
Desplazamiento sistema de deslazamiento no requiere de utilizándose en industria farmacéutica en
ISO 14644-4 en su Anexo A define el sis- barrera física y basa su efectividad en un uno de sus puntos más críticos: el mues-
tema de desplazamiento (A.5.2 Concepto caudal de aire alto que fluye de la zona treo y pesada de ingredientes farmacéu-
de Desplazamiento) como una alternativa más limpia a la zona menos limpia. ticos. Esta actividad se realiza en las cabi-
válida de separación al sistema de pre- Hay una diferencia muy clara entre el sis- nas de pesada y protección o “Down Flow
sión diferencial. El sistema de deslaza- tema de Desplazamiento y el sistema de cabinets”. Estas cabinas tienen un triple
miento se basa en mantener la separación Flujo Unidireccional (coloquialmente cono- cometido: proteger al producto, proteger
de dos ambientes mediante un flujo con- cido como Flujo Laminar). En los sistemas al operador y proteger al medio ambien-
tinuo de aire en régimen turbulento con de Flujo Unidireccional el desplazamiento te. La protección del producto se produ-
velocidad constante superior a 0,2 m/s. El del aire se produce en líneas paralelas de ce por la impulsión de aire en régimen

46 NOVIEMBRE/DICIEMBRE16 FARMESPAÑA INDUSTRIAL


Fabricantectos
de prospe icos y cosméticos
farmacéut

Etiquetas
adhesivas

Diseño de
artworks
para estuches,
blister
etiquetas,
prospectos,
etc.

C/ Mercurio, 6 - Pol. Ind. Coherman - 28970 Humanes (Madrid) España - Teléf. 91 697 65 02 - Fax 91 697 18 03 - info@s-gonzalez.com
www.s-gonzalez.es
SALAS BLANCAS

unidireccional vertical que cubre y protege Control automático vs control manual cambiar el balance de aire para compensar
el producto expuesto. El flujo unidireccio- El problema más importante al que se en- la incidencia.
nal también protege al operador al evitar frentan los usuarios de Salas Blancas es el En el caso de colmatación de filtros es
que reflujos de producto suspendidos en mantenimiento y estabilidad de las pre- más efectivo actuar sobre los ventiladores
el aire puedan ser respirados por el ope- siones. Tradicionalmente hay dos sistemas para mantener caudal constante que actuar
rador, pero una vez que el aire impulsado para el mantenimiento de las presiones: sobre las compuertas de retorno.
ha descendido por debajo del nivel del Sistema manual y sistema automático. En el caso de apertura de puertas hay
producto abierto pierde su laminaridad w En el sistema manual los elementos de que tener en cuentas que estas son accio-
y es dirigido hacia el fondo inferior de la regulación son fijos, se ajustan durante nes breves y reversibles por lo que el siste-
cabina donde se sitúan las rejillas y filtros la puesta en marcha y se re-ajustan du- ma no debería tomar ninguna acción. Para
de retorno. Todos los restos de producto rante las acciones de mantenimiento. evitar que el control cambie las condiciones
arrastrados por el aire durante la opera- w En el sistema automático la instalación de regulación ante la apertura de puertas o
ción de muestro o pesada son conduci- cuenta con elementos motorizados acciones reversibles similares deberían es-
dos al retorno y alejados del resto de la comandados por un regulador que tablecerse dos limitaciones:
zona de pesadas mediante un sistema de actúan variando el balance de cauda- w Limitación por tiempo: El sistema de
Desplazamiento: régimen turbulento y ve- les de retorno y de aire exterior para control debe tener un retardo amplio
locidad superior a 0,2 m/s. Así, muy a pe- mantener las presiones en los valores desde que la señal de presión se mo-
sar de lo indicado en el draft de WHO, el pre-determinados. El problema del difica hasta que se produce la acción
sistema de Desplazamiento es el sistema control automático es que las acciones sobre la compuerta, para evitar oscila-
que todas las cabinas de pesada utilizan de control corrigen el balance de cau- ciones durante la apertura y cierre de
para evitar la contaminación cruzada en las dales pero normalmente no corrigen la puertas.
zonas de dispensing. deficiencia que ha dado lugar al pro- w Limitación de la actuación: El control
El Sistema de Desplazamiento también blema, por lo que el problema persiste de presión sobre un elemento terminal
es la base del concepto “teórico” indica- y además es enmascarado por la ac- como es una compuerta de retorno, no
do en “FDA cGMP: Guidance for Industry. ción del sistema de control. debe tener un recorrido muy amplio
Sterile Drug Products Produced by Aseptic En general las alteraciones en presiones porque afectaría al resto de balances
Processing”, según el cual es necesario que diferenciales entre salas pueden ser debi- de caudales; no tiene sentido que una
a través de una puerta abierta “se manten- das a las siguientes causas: compuerta de retorno que está cerra-
ga un flujo hacia el exterior que minimice 1. Colmatación gradual de los filtros, que da al 15% en condiciones normales
el ingreso de contaminación…” Como se da lugar a variaciones en los balances cierre hasta el 90% o 100% por orden
ha calculado anteriormente con los cau- de caudales de entrada y salida en las del sistema de control. Esto cambia
dales normales de fuga a través de puer- salas. totalmente los balances en toda la ins-
tas difícilmente se puede conseguir una 2. Variación en las fugas a través de puer- talación y afecta al resto de salas. Una
velocidad mayor de 0,07 m/s a través de tas, pasos de cinta y pasos de instala- actuación tan drástica solo puede ser
la puerta abierta, que es claramente insu- ciones, etc., por modificación o altera- originada por una acción de control
ficiente. Sin embargo, sí parece técnica- ción de la sección de paso de aire. contra una situación anómala (aper-
mente posible establecer un sistema que 3. Cambios en la presión ±0 de referencia, tura permanente de una puerta, obs-
con la puerta cerrada funcione de acuerdo porque el punto donde se toma esta trucción de un retorno). En este caso
al principio de presión diferencial y con la presión pueda estar afectado por fun- el sistema de control no debería de
puerta abierta funcione bajo el principio de cionamientos intermitentes de equipos, actuar, debería señalizar alarma para
Desplazamiento. apertura o cierre de puertas, o funcio- que se pueda investigar y encontrar la
Considerando como bueno el criterio namientos de equipos con regulación causa. El sistema de control debería te-
de separación por desplazamiento de ISO automática. ner limitada la amplitud de movimien-
14644-4, con una velocidad mínima de 0,2 4. Movimientos no controlados de ele- to de los actuadores de compuerta en
m/s y una sección de puerta de 1,7 m/s, mentos de retorno como rejillas móvi- un valor de ±15% o ±20% para evitar
se necesitaría un caudal de fuga de 1.200 les, regulaciones de lamas mal ajusta- que una situación anómala en una sola
m3/h. Éste es un caudal bastante mayor das y elementos similares. sala produzca cambios drásticos en los
que el caudal de fuga normal de una puer- 5. Prácticas deficientes de trabajo en las balances de presiones del resto del
ta estándar de sala blanca (100-150 m3/h), salas: por ejemplo puertas abiertas o sistema.
sin embargo incorporando una rejilla a la semi-abiertas; tapado parcial o total de Por lo que respecta al resto de causas:
puerta con la sección adecuada (aproxi- rejillas de retorno con elementos móvi- cambios en la presión de referencia, des-
madamente 0.009 m2) se podría conseguir les como carros, depósitos, materiales, ajustes de elementos, practicas deficientes
ese caudal de fuga y mantener a la vez la etc. de trabajo y uso, etc., sería más efectivo
presión de 10-15 Pa con la puerta cerrada. Estas incidencias provocan cambios en que el sistema señalice la incidencia para
Este sistema podría ser un complemento el balance de caudales y por tanto en las que pueda ser investigada y subsanada,
adecuado para la separación de salas que presiones diferenciales entre salas; pero de- en lugar de intentar compensar en auto-
no cuentan con esclusa intermedia, las típi- bería estar claro que la forma más correcta mático una situación que no va a poder
cas salas de producción de sólidos comuni- de actuar ante un cambio de presiones es ser totalmente compensada y que, como
cadas directamente con el pasillo común a actuar sobre la incidencia que ha produci- consecuencia, va a variar drásticamente los
través de puertas sin esclusa. do el desajuste de presiones en lugar de balances de caudales de todo el sistema

48 NOVIEMBRE/DICIEMBRE16 FARMESPAÑA INDUSTRIAL


Tratamiento por rayos gamma Co-60

Dedicados al servicio
de la irradiación
Método efectivo
Fácil de monitorizar
No precisa cuarentena
Rápido y fiable
Esterilización final Productos sanitarios
Ausencia de residuos

Productos farmacéuticos
La primera empresa española en
tratamiento por rayos gamma.

Desde 1970. Productos cosméticos

Autorizaciones:
4824PS
NCF: 4156-E
RSIPAC B-001/05 Productos alimentarios
Certificación:
ISO 13485:2003

Investigación (polen, electrónica,...)

La única planta industrial de tratamiento por rayos gamma de Co-60 en España

Aragogamma, S.A.
Crta. de Granollers-Cardedeu, Km. 3,5 Oficinas: Salvador Mundí, 11
08520 Les Franqueses del Vallés 08017 Barcelona
Barcelona +34 93 204 97 03
+34 93 849 66 39 www.aragogamma.com
info@aragogamma.com

También podría gustarte