Está en la página 1de 2

Objetivo: Favorecer los procesos escritos a través de la creación de un

cuento, combinando lo real con lo fantástico.

Inicio: Saludo inicial, recordar normas de convivencia para lograr los


aprendizajes.
Se realizó una plenaria acerca de la definición de cuento, cuáles son sus
partes y recolección de los cuentos que ellos conocían. Seguido a esto, con
apoyo audiovisual, se mostró a todos los estudiantes las características del
género literario y se llegó a un consenso.
Desarrollo:
Actividad 1: lectura compartida
Se realizó la lectura compartida del cuento expuesto en un cartel que está
dividido por colores. Los niños que no leían colocaban los personajes del
cuento en una secuencia lógica a medida que iban apareciendo. Dependiendo
de la fase de lectura en la que se encontraba cada niño, leían palabras, frases,
oraciones o pequeños párrafos. Al final se hacían diferentes preguntas para
conocer el nivel comprensivo de lectura y los niveles de atención.
Actividad 2: Escribir el final del cuento
Los estudiantes observaron y escucharon un cuento en video. Se detuvo el
video en un momento imprevisto para que ellos escribieran la parte que faltaba
de la historia; debían contar el final que ellos consideraban ocurriría. Se les
asignó un tiempo de 7 min para que lo hicieran. Todos mostraron sus posibles
finales y se dio paso a escuchar el final del audio cuento.
Cierre: Los niños observaron con atención el final (real) y reconocieron si
existía o no relación con el final que habían hecho ellos. Se realizó
retroalimentación y se finalizó la estrategia

Descripción de la clase
El principio de esta estrategia fue favorecer los procesos escritos, en este caso
del género narrativo, en donde pudieran ser los estudiantes los que aportaran a
una de las historias presentadas el final de la manera que ellos lo consideran
posible. La imaginación y la atención desempeñaron un papel primordial en
esta estrategia
Es importante aclarar que los estudiantes entienden las partes de un cuento
para no generar dificultades a la hora de la tarea.
Elegir material audiovisual para que resulte mucho más llamativo y que sea
apto para niños y niñas
Recursos utilizados para comenzar la clase
Apoyo audiovisual para favorecer el aprendizaje sobre el cuento y sus partes.
Se proyectó un cuento con audio y video.
Cartel con cuento. Las partes (inicio, nudo y desenlace) fueron presentadas
con distintos colores, con letra grande y acompañadas de dibujos de los
personajes del cuento.

Recursos utilizados para el desarrollo de la actividad


Papel de diferentes tipos y tamaños para contar el final del cuento.
Lápices de colores, marcadores, plastilina y pintura.

También podría gustarte