Está en la página 1de 22

Wh questions

Podemos formular "wh questions" de una manera simple siguiendo


las siguientes formulas:
"Wh word" + el verbo "to be" + pronombre:
 What is this? = ¿Qué es esto?
 Where is he/she? = ¿Dónde está él/ella?
 When is it? = ¿Cuándo es eso?
 What are they? = ¿Qué son ellos?
"Wh word" + el verbo "to be" + artículo demostrativo:
 What is that? = ¿Qué es eso?
 Where is this? = ¿Dónde queda esto?
 When is this? = ¿Cuándo es esto?
 Where are we? = ¿Dónde estamos?
De igual manera, podemos componer la respuesta a estas preguntas
siguiendo las siguientes formulas:

Ejemplos:

 What is it? = This is a tablet.


 Where is he/she? = He is at school.
 When is it? = It is in December.
 What are they? = They are students.
Ejemplos:

 What is that? = That is a car.


 Where is this? = This is in the City Center.
 When is this? = This is next Friday.
 Where are we? = We are at the park.
Por lo general las "wh questions" se usan para hacer preguntas
rápidas cuando queremos obtener información de alguien o algún
lugar. Pero también podemos usar las "wh words" para hacer
preguntas más elaboradas. Por ejemplo:
 What is the account number? = ¿Cuál es el número de la
cuenta?
 What are the items listed? = ¿Cuáles son los ítems listados?
 What was the amount last month? = ¿Cuál fue la cifra el mes
pasado?
 When is this payment due? = ¿Cuándo se vence este pago?
 When are they paying? = ¿Cuándo van a pagar?
 When was your bill due? = ¿Cuándo se venció tu recibo?
 Where is this place? = ¿Dónde queda este sitio?
 Where are the envelopes? = ¿Dónde están los sobres?
 Where was the calculator? = ¿Dónde estaba la calculadora?

Además de When, Where y What, existe otra Wh


question, Who.

Tema gramatical de esta lección:


 Uso del adverbio: "How".
Pon tus manos a prueba. Mezcla los ingredientes de
una receta en inglés, añade los ingredientes en el
orden correcto y, a continuación, ajusta el tiempo de la
batidora correctamente.

¡Es tan fácil como comerse un pedazo de pastel!

Vocabulario de esta lección:


 Correct order: orden correcto.
 Ingredients: ingredientes.
 Bowl: tazón.
 Mix for 1 minute: mezclar por un minuto.
 Mix for 2 minutes: mezclar por dos minutos.
 Mixer: batidora.
 Timer: temporizador, cronómetro
 Set the timer: poner el temporizador, ajustar el timer.
 Cake: pastel.

Uso del adverbio: "How".


"How" es un adverbio que se puede usar de muchas maneras.
Generalmente se usa para hacer preguntas y dependiendo de las
palabras que lo acompañen, "how" puede
significar: cómo o cuánto.
Cuando lo usamos para preguntar ¿cómo?:
 ¿Cómo te sientes?, diríamos: How do you feel?
 ¿Cómo está tu papá?, diríamos: How is your father?
 ¿Cómo está el clima allá?, diríamos: How is the weather over
there?

Uso del adverbio How


Ya estudiamos el uso de la palabra "how" en su significado "cómo".
Pero en inglés cuando "how" va acompañado de palabras
como "many, much, long, old" se convierte en "cuánto", así:
 How much + noun = cuánto.
 How much sugar do you need? = ¿Cuánta azúcar necesitas?
 How much flour do you put in the cake? = ¿Cuánta harina
pones en el pastel?
How much
 How much?
¿Cuánto?

 How much is this? =


¿Cuánto es esto?

 How much is the milk?


¿Cuánto cuesta la leche?
How much se usa para sustantivos incontables.
How many
 How many =
Cuántos?

 How many eggs are there? = ¿Cuántos huevos hay?

 How many bowls do you have? = ¿Cuántos tazones tienes?


How many se usa para sustantivos contables.

Puedes definir que un sustantivo es contable cuando:


1. Puedes formar su plural: Cake = cakes.
2. Se pueden usar números delante de él: One cake.
3. Se pueden usar artículos a/an delante de él: A cake.
Puedes definir que un sustantivo es incontable cuando:
1. No puedes formar su plural: Milks (no es correcto).
2. No se pueden usar números delante del sustantivo: Two milks
(no es correcto).
3. No se puede usar a/an delante del sustantivo: A milk (no es
correcto).

Otros usos del adverbio "how":


"How old" = qué edad.
 How old are you? = ¿Qué edad tienes?.
 How old is this vanilla extract? = ¿Qué tan viejo es este
extracto de vainilla?

"How long" = cuánto tiempo.


 How long are you going to stay?= ¿Cuánto tiempo te vas a
quedar?.
 For how long are you going to bake the cake? = ¿Por
cuánto tiempo vas a hornear el pastel?.
 For how long are you going to mix the ingredients? =
¿Por cuánto tiempo vas a mezclar los ingredientes?
Afirmaciones - interrogaciones
y negaciones
Ya hemos visto en otras lecciones cómo se construyen frases en el
tiempo verbal presente simple o "simple present".

Forma afirmativa de las oraciones:


La fórmula simple para construir frases sencillas es:

Pronombre + verbo en presente:

 I am.
 You work.
 He reads.
 We study.
 You are.
 They eat.
Ahora, podemos formar oraciones un poquito más complejas
agregando algunas preposiciones y sustantivos así:
Pronombre + verbo en presente + preposición +
(artículo) sustantivo:

Ejemplos:

I am a girl = yo soy una niña.


You work in an office = tú trabajas en una oficina.
He reads a book = él lee un libro.
We study at the university = nosotros estudiamos en la
universidad.
You are cousins = ustedes son primos.
They eat hamburguers = ellos comenhamburguesas.
¿Cómo se conjugan los verbos de forma
afirmativa?
I work in an office = yo trabajo en una oficina.
You work in an office = tú trabajas en una oficina.
He/she works in an office = él/ella trabaja en una oficina.
We work in an office = nosotros trabajamos en una oficina.
You work in an office = ustedes trabajan en una oficina.
They work in an office = ellos/ellas trabajan en una oficina.

Forma negativa de las oraciones:


La forma negativa del "simple present" se obtiene
agregando "don’t" o "doesn’t" antes de la forma base del verbo:
I don’t work = yo no trabajo.
You don’t work = tú no trabajas.
He doesn’t work = él no trabaja.
She doesn’t work = ella no trabaja.
It doesn’t work = eso no trabaja.
We don’t work = nosotros no trabajamos.
You don’t work = ustedes no trabajan.
They don’t work = ellos/ellas no trabajan.

Importante...

Como puedes ver, sólo los pronombres de la tercera persona


singular "he, she, it"son seguidos por "doesn’t", para todos los demás
se usa "don’t".

Forma interrogativa de las oraciones:


La forma interrogativa del "simple present" se obtiene con el
auxiliar "do" o "does"delante del sujeto.
Do I work? = ¿yo trabajo?
Do you work? = ¿tú trabajas?
Does he work? = ¿él trabaja?
Does she work? = ¿ella trabaja?
Does it work? = ¿eso trabaja?
Do we work? = ¿nosotros trabajamos?
Do you work? = ¿ustedes trabajan?
Do they work? = ¿ellos/ellas trabajan?
8

Pagar con débito


Tema gramatical de esta lección:
 Tiempo verbal futuro.
Paga la prescripción de tu medicina con tu tarjeta
débito. Digita tu PIN o clave, verifica la cantidad
correcta de débito y listo. Nadie está detrás de tí en la
fila, así que tienes el tiempo que necesites para leer la
información en la máquina y la pantalla y para
seleccionar los botones que desees.
Vocabulario de esta lección:
 Debit card: tarjeta débito.
 Credit card: tarjeta de crédito.
 Cash back: pedir dinero en efectivo adicional al pagar con su
tarjeta débito, como un retiro de efectivo en un cajero
automático.
 Receipt: recibo.
 Machine: máquina.
 Certainly: ciertamenta.
 No problem: no hay problema.
 Slide the card: deslice la tarjeta.
 Password: clave o PIN.
 Entering information:ingresando información.
 Pick up: recoger.
 Drop off: dejar.
 Short on help: cortos de personal.
Tiempo verbal futuro.
En inglés hay dos formas de expresar acciones que tendrán lugar en
el futuro. Una es con el uso del verbo "to be + going to" y la otra es
con el uso del verbo auxiliar "will".

Verbo "to be" + "going to":


 I am going to call my mother = yo voy a llamar a mi mamá.
 He is going to go to the pharmacy = él va a ir a la farmacia.
 They are going to buy something to eat = ellos van a
comprar algo de comer.
"Will":
 I will call you later = yo te voy a llamar más tarde.
 She will go to the pharmacy tonight = ella va a ir a la farmacia
esta noche.
 They will buy something to eat = ellos van a comprar algo de
comer.

Tiempo Verbal Futuro: BE


GOING TO y WILL
Existe una diferencia entre estas dos formas de expresar el futuro.
Generalmente "to be + going to" se usa para acciones que van a
suceder muy pronto o para expresar un plan que se tiene. "Will" se
usa para expresar una promesa, una predicción o algo que se quiere
hacer en el futuro.

"Going to":
El tiempo futuro con "going to" se usa más comúnmente en el
lenguaje hablado cuando se quiere hacer referencia al futuro
inmediato, es decir, a algo que está por ocurrir.
Ejemplos:
 She is going to pay with a credit card = Ella va a pagar con
una tarjeta de crédito (algo que está por ocurrir).
 I am going to drop off my prescription over there = voy a
dejar mi prescripción médica allá.

También se emplea para hablar de intenciones o planes para hacer


algo:

Ejemplo:
 I’m going to learn English = voy a aprender inglés.

Se forma con el verbo"to be" conjugado para la persona


correspondiente, seguido de "going to" y el verbo base.

"To be" + "going to" + verbo:


 I am going to pay = yo voy a pagar.
 You are going to pay = tú vas a pagar.
 He is going to pay = él va a pagar.
 She is going to pay = ella va a pagar.
 It is going to pay = eso va a pagar.
 We are going to pay = nosotros vamos a pagar.
 You are going to pay = ustedes van a pagar.
 They are going to pay = ellos/ellas van a pagar.

"Will":
El futuro con "will" se utiliza para hablar de decisiones que se toman
mientras se habla:
Ejemplos:
 I need to get my medicine. I will go to the pharmacy
tonight.
Necesito comprar mi medicina. Iré a la farmacia esta noche.
 I need some cash. I will pay with my debit card and ask
for cash back.
Necesito algo de efectivo. Pagaré con mi tarjeta débito y pediré
efectivo de vuelta.
También es usado para decir predicciones de carácter general:

Ejemplos:

 I’m sure it will rain tomorrow.


Estoy seguro de que va a llovermañana.
 Gerardo Gómez will win the election.
Gerardo Gómez va a ganar las elecciones.
Se forma con el verbo "will" + verbo:
 I will pay later.
 You will pay later.
 He will pay later.
 She will pay later.
 It will pay later.
 We will pay later.
 You will pay later.
 They will pay later.

¡Impotante!

"will" es un verbo modal (o auxiliar) que se utiliza para formar el


futuro.
"will" siempre debe ir acompañado de otro verbo para formar el
futuro.

10

Solicitud de empleo
Tema gramatical de esta lección:
 Using the present perfect.
Completa una solicitud de empleo. Arrastrando y
colocando la información de tus notas personales
podrás llenar los campos requeridos como: experiencia
laboral, educación, cargo deseado, etc.

Vocabulario de esta lección:


 Job application: formulario de aplicación de trabajo.
 Employment: empleo.
 First name: nombre.
 Last name: apellido.
 Phone number: número de teléfono.
 Address: dirección
 Job: trabajo.
 Position: cargo.
 Work: trabajar.
 Skills: habilidades.
 Experience: experiencia.
 Challenges: retos.
 Full time: tiempo completo.
 Part time: medio tiempo.
Using the present perfect.
El "present perfect" se utiliza para hablar de acciones o hechos que
comenzaron en el pasado y continúan en el presente.
Cuando se hacen preguntas utilizando este tiempo verbal es muy
común utilizar la siguiente frase:

Have you ever…? (¿ Alguna vez has…?)


 Have you ever worked at Velo Imaging? = ¿Alguna vez has
trabajado en Velo Imaging?
 Have you ever applied for work at GCF Aprende Libre? =
¿Alguna vez has solicitado trabajo en GCF Aprende Libre?
 Have you ever been convicted for a crime? = ¿Alguna vez
has sido condenado por un crimen?

11

Tiempo verbal: Present Perfect


El "present perfect" se utiliza para hablar de acciones o hechos que
comenzaron en el pasado y continúan en el presente.
Por ejemplo:
He vivido en Bogotá desde 1999.
(es una acción que empezó en el pasado, en el año 1999 y todavía
hoy sigue sucediendo)
Entonces en inglés sería:
I have lived in Bogotá since 1999. O también: I’ve lived in
Bogotá since 1999.

Si de lo contrario fuera a hablar de una acción del pasado, entonces


usaría el pasado simple:
Yo viví en Bogotá del año 1999 al año 2000.
(es una acción que sucedió en el pasado y ya hoy no sigue
sucediendo.)
Entonces en inglés sería:
I lived in Bogotá in 1999, o también: I lived in Bogotá for 1
year, from 1999 to 2000.

El "present perfect" en modo de pregunta:


Have you ever worked in a cafeteria? = ¿Alguna vez has
trabajado en un cafetería?
No, I haven’t = No, no lo he hecho.
Have you ever worked for a graphic design company? =
¿Alguna vez has trabajado para una compañia de diseño gráfico?
Yes, I have = Sí, lo he hecho.
Have you ever been in an interview? = ¿Alguna vez has estado
en una entrevista?
No, I have never been in an interview = No, yo nunca he estado
en una entrevista.

"Present perfect" vs. "simple past":


Pasado simple:
Yo trabajé en una empresa de diseño gráfico por 10 años.
I worked in a graphic design Company for 10 years.
Present perfect:
Yo he trabajado en una empresa de diseño gráfico por 10 años.
I have worked in a graphic design Company for 10 years.

12

Tiempo verbal - Futuro


perfecto
En este tiempo perfecto toma lugar el auxiliar de
tiempo futuro “will” acompañado del auxiliar “have” y
seguido del pasado participio del verbo principal.
Al hablar del tiempo futuro perfecto, hablamos del pasado en el
futuro, o lo que se consideraría como una acción en el futuro que es
anterior a otra acción en el futuro.

Veamos:
 I will have finished my work before 10 pm = Yo habré
terminado mi trabajo antes de las 10 pm.
 I won`t have finished my work before 10pm = Yo no tendré
terminado mi trabajo antes de las 10 pm.
 Will I have finished my work before 10pm? = ¿Tendré yo
mi trabajo terminado antes de las 10 pm?
Recuerda que la contracción de la forma negativa
de "will" es "won’t".
Al igual que los demás tiempos continuos perfectos, el futuro continuo
perfecto, determina acciones duraderas antes de cierto punto en el
futuro.

Se forma con el auxiliar “will” para tiempo futuro, acompañado del


auxiliar “have”; se conjuga con el participio pasado del verbo “to
be”: “been” seguido del verbo principal + “ing”.

Por ejemplo:

 I will have been driving my car for six hours when I


arrive = Yo habré estado conduciendo mi carro por seis horas
cuando llegue.
 I won’t have been driving my car for six hours when I
arrive = Yo no habré estado conduciendo mi carro por seis horas
cuando llegue.
 Will I have been driving my car for six hours when I
arrive? = ¿Habré estado conduciendo mi carro por seis horas
cuando llegue?

13

Etiquetas nutricionales
Tema gramatical de esta lección:
 Modal verbs: can, can not, must, must not, should, should
not.
Algunos de tus invitados tienen restricciones dietéticas
especiales. Uno de ellos es alérgico a las nueces y otro
no puede comer grasas saturadas. Debes localizar
información específica en las etiquetas nutricionales a
fin de armar un menú que sea apropiado y seguro para
todos tus huéspedes.
Vocabulario de esta lección:
 Allergic: alérgico.
 Nuts: nueces.
 Meat: carne
 Low fat diet: dieta baja en grasa.
 Serving size: porción.
 Saturated fat: grasa saturada.
 Ingredients: ingredientes.
 Grams: gramos.
 Contain: contiene.
 Labels: etiquetas.
 Turkey meat: carne de pavo.
 Amount: cantidad.
 Amount per serving: cantidad por porción.
 Sodium: sodio.
 Protein: proteína.
 Items: ítems.
Modal verbs: can, can not, must, must not,
should, should not.
Todos los verbos auxiliares con excepción de "to be",
"have" y "do" son llamados verbos modales o "modal verbs".
A diferencia de los verbos auxiliares "to be", "have" y "do", los
modales sólo existen como verbos de ayuda, es decir que no pueden
ser el verbo principal en una oración. Necesitan de otro verbo para
darle sentido a la oración.

Los verbos modales son:


"Can", "could", "may", "might", "must", "shall", "should",
"ought to", "will" y "would".

Estudiemos algunos ejemplos:

 I can talk to the manager.


Yo puedo hablar con el gerente.
(Yo puedo hacerlo).

 I could talk to the manager.


Yo podría hablar con el gerente.
(Yo podría hacerlo).

 I may talk to the manager.


Puede que hable con el gerente.
(Me es permitido y podría decidir hacerlo)

 I might talk to the manager.


Es posible que hable con el gerente.
(Es posible que lo haga en un futuro próximo).

 I must talk to the manager.


Yo debo hablar con el gerente.
(Necesito hacerlo y es algo que definitivamente va a pasar).

 I shall talk to the manager.


Yo voy a hablar con el gerente.
(Definitivamente voy a hacerlo, no hay duda.)

 I should talk to the manager.


Yo debería hablar con el gerente.
(Debería hacerlo pero no necesariamente estoy diciendo que va a
pasar).

 I ought to talk to the manager.


Yo debería hablar con el gerente.
(Debería hacerlo pero no necesariamente estoy diciendo que va a
pasar).

 I will talk to the manager.


Yo voy a hablar con el gerente.
(Definitivamente voy a hacerlo, no hay duda.)

 I would talk to the manager.


Yo hablaría con el gerente.
(Podría hablar con el gerente si… algo sucediera. Es una
suposición o una posibilidad).

14

Verbos modales
Los verbos modales, como su nombre lo indica, son aquellos que
modifican a otro verbo, comunicándole diferentes significados.

"Can" y "could".
"Can" y sus equivalentes "be able to", "be capable to" indican
habilidad física o capacidad mental. Su equivalente en español
corresponde al verbo "poder".
Por ejemplo:

 They can swim 8 miles. = ellos pueden nadar 8 millas.


 She can climb the stairs = ella puede subir las escaleras.
"Can" puede ser usado para expresar ideas en presente o en futuro,
pero nunca en pasado.

Importante....

La forma negativa de "can" es "cannot"y su contracción negativa


es "can´t".
Por ejemplo:

 We can fix this = nosotros podemos arreglar esto.


 Nancy can visit us next weekend = Nancy puede visitarnos el
próximo fin de semana.
"Could" tiene dos usos:
1. Como forma de pasado de "can":
O sea que también indica habilidad física o capacidad mental pero de
una acción del pasado.
Por ejemplo:
 He could run a marathon when he was young = el podía correr
una maratón cuando joven.
2. Para expresar una posibilidad.
En este caso su equivalente en español es "podría"
Ejemplos:
 He could jump the wall = él podría saltar el muro.
 He could eat 5 hamburguers = él podría comer 5
hamburguesas.
 He could write a book = él podríaescribir un libro.
La forma negativa de "Could" es "could not" y su contracción
negativa es "Couldn't"

"Might"
"Might" indica la posibilidad de que ocurra una acción, pero no
necesariamente indica que va a suceder. Es como decir “existe la
posibilidad remota de que esto suceda”. En este caso su equivalente
en español es "podría" y expresa tiempo presente o futuro.
Por ejemplo:
 They might give us a 10% discount = ellos podrían darnos el
10% de descuento.
 He might call the supervisor = él podría llamar al supervisor.
 He might try tomorrow = él podría intentarlo mañana.

"May"
"May" indica posibilidad en el presente o futuro.
Por ejemplo:
 It may snow today = puede que caiga nieve hoy.
 It may snow tomorrow = puede que caiga nieve mañana.
También indica permiso para ejecutar o realizar una acción.
Por ejemplo:
 Helen may take 5% of what’s left = Helen puede tomar el 5%
de lo que queda.
 We may go to the beach = podemos ir a la playa.
 You may eat chocolate now = puedes comer chocolate ahora.
"May not" es la forma negativa de "may".

"Must":
"Must" nos indica obligación, necesidad, deber o condición que no
puede cambiar. Se usa para referirse al presente o al futuro.
Ejemplos:

 I must check the labels = debo verificar las etiquetas.


(Obligación)
 Humans must drink water = los humanos deben tomar agua.
(Condición incambiable)
 I must study hard to pass the exam = debo estudiar mucho
para pasar el examen.(Deber)
 My father must take his medicine = mi padre debe tomar su
medicina. (Necesidad)
 The nurse must collect some blood tomorrow morning = la
enfermera debetomar muestras de sangre mañana por la
mañana. (Obligación futura)

Importante...

"Must not" es la forma negativa de "Must" e indica prohibición.

 You must not put gasoline on the grill = tú no debes poner


combustible en la parrilla.
 You must not throw your garbage on the floor = tú no debes
arrojar basura en el piso.

15

Should - Would y Ought


"Should" y "ought to":
"Should" y "ought to" indican obligación de la cual se puede
prescindir. Indica más bien una recomendación, sugerencia sobre algo
que debe hacerse. Sin embargo, "ought to" se refiere a cosas que
deberían pasar por que se tiene el derecho o se merece que pasen.
Por ejemplo:
 We should invite mom and dad to dinner tonight =
nosotros deberíamos invitar a mamá y papá a cenar esta noche.
 I ought to know if he is seeing someone else =
yo debería saber o merezco saber si el está saliendo con alguien
más.
 We should get a new couch, this one is broken =
nosotros deberíamos conseguir un sofá nuevo, este está roto.
 We ought to have a salary raise = nosotros deberíamos tener
un aumento de sueldo.

"Will"
"Will" se utiliza en la formación del futuro para una acción que muy
posiblemente o seguramente va a suceder.
Por ejemplo:
 I will do that for you if you want to = yo haré eso por ti, si tú
quieres.
 The elevator is broken so I will use the stairs = el ascensor está
roto, así que yo usaré las escaleras.
 Profits will increase next year = las ganancias aumentarán el
próximo año.
 I will have a coffee = yo beberé un café.
"Will not" es la forma negativa de "will". "Won´t" es su
forma negativa contractada.

"Would"
"Would" indica el pasado equivalente de "will".
Ejemplo:

 I will see you tomorrow. (Te veo mañana).


 I told you that I would see you tomorrow. (Te dije que te vería
mañana).
"Would" también se utiliza en las oraciones condicionales, es decir,
en aquellas oraciones formadas por dos cláusulas: una de las cuales
establece la condición con las palabras "if", "unless", y otra cláusula
que indica el resultado de esa condición mediante el empleo
de "will" o "would".
Por ejemplo:
 If he finds his wallet, he will pay for the pizza = si el encuentra
su billetera, pagará por la pizza.
 If he had found his wallet, he would have paid for the pizza =
si él hubiera encontrado su billetera, hubiera pagado por la
pizza.
En estos casos "would" puede ser reemplazado por los verbos
modales "could", "should" o "ought to".
La forma negativa de este verbo es "would not", y su
forma contractada es "wouldn´t" .

También podría gustarte