Está en la página 1de 2

EL DESPERTAR DE LA VIDA INTELECTUAL.

El papado estaba bajo control de casi todo el occidente de Europa. Este surgió a comienzos de la
edad media como la principal autoridad en todos los aspectos religiosa, política y cultural, hasta le
correspondía dar legitimidad a los soberanos temporales.

ACONTECIMIENTOS QUE INFLUENCIARON EL SURGIMIENTO DE LA VIDA INTELECTUAL.

San Francisco de Asis 1182-1226 padre de varias órdenes de hombres y mujeres en donde se
sacrificaban todos sus bienes materiales a favor de los pobres.

Santo Domingo de Guzmán 1170-1221 Orden de los dominicos quienes dedicaban sus dotes
intelectuales a combatir la herejía.

UNIVERSIDADES.

A principios de la edad media el latín dejó de ser el idioma universal. Surgieron como lenguas la
francesa, española y portuguesa. La iglesia apoyaba la educación elemental, gramática, filosofía y
derecho canónico y romano. Surge la universidad más antigua de derecho romano, de Bolonia 1088.
Fue reconocida por un decreto papal como lugar para emprender y luego se difunden en Italia.
Moderna, Vicenza, Padua, Siena, Nápoles, todas las áreas de estudio florecieron en los siglos XIV y
XV. Universidad de París como la más notable.

PEDRO ABELARDO 1079-1142

Dedicado a trabajar acerca de la relación de razón y fe. Basado en la técnica de pregunta y respuesta
utilizando la retórica (poder de convencimiento que tiene una persona cuando habla). Los objetos
son manifestaciones accidentales y los universales (conceptos, ideas) son la realidad. Afirmaba que si
la verdad procede de Dios, tanto la fe como la razón, en direcciones paralelas, llegan a una misma
conclusión.

ROGER BACON 1214-1292

Insistía en que la demostración empírica, fundada en la observación deliberada del mundo físico, se
obtendría más que con los argumentos lógicos. la clave de la ciencia está en la validación de la
verdad mediante la concordancia entre los datos de los sentidos recogidos por los observadores,
teniendo como apoyo el lenguaje matemático. Estableció que el conocimiento se puede adquirir
tanto por una deducción lógica basada en la razón, como empíricamente, por inducción, apoyándose
en observaciones directas, cuidadosas y controladas.

ALBERTO MAGNO 1193-1280

Adoptó el dualismo entre mente y cuerpo y lo relacionó con la potencia del alma para buscar la
salvación eterna. Psicología dinámica de la lucha del hombre por la bondad y la realización intelectual
en el conocimiento de Dios.

PEDRO LOMBARDO

Método de pregunta y respuesta en el que trataba de conciliar la Biblia con la razón humana.
Uso de la razón además de la fe como recurso en la búsqueda del conocimiento.
LA ESCOLASTICA

SANTO TOMAS DE AQUINO.


Defendió la razón de quienes postulaban la fe como la única fuente de verdad.
Su sistema estaba fundado en la lógica aristotélica.
La persona se define en términos de esencia y existencia. La esencia de la persona es el universal
compuesta por el cuerpo y el alma inmortal. El alma tiene intelecto y voluntad.
La existencia de la persona define su individualidad.
Individuo consta necesariamente de los elementos corporal y espiritual.
El individuo es una entidad dinámica, motivada internamente por el alma que posee cinco facultades
Vegetativa, funciones físicas de crecimiento y reproducción.

EL PAPADO Y LA AUTORIDAD.
Dos fuerzas que debilitaban el poder de la iglesia y se llegó a cuestionar la autoridad papal. Primera
fue la escolástica que destruyó la eficacia de los dictados de la iglesia basados solo en la fe. Segunda,
fue política, el desgaste de la autoridad papal con las nuevas naciones-estados de Europa Occidental,
ya no donaban dinero.
RENACIMIENTO ITALIANO
El Renacimiento de la cultura europea, humanismo en las artes, la literatura y la música
Leonardo Da Vinci, en todas las ciencias realizó algo, mostró el ejercicio libre de la inteligencia
humana. Ideo una ametralladora, la máquina de cortar tornillos, la llave de tuercas ajustable, pintó la
mona liza, la última cena.
EL DESAFIO A LA AUTORIDAD.
Este desafío ocurrió en dos esferas paralelas, dentro de la propia iglesia, La reforma protestante y
desde fuera con el progreso intelectual, puso a la iglesia en duda sobre sus enseñanzas al oponer el
conocimiento fundado en la razón al basado en la fe.
LIDERES DE LA REFORMA: motivados por el deseo de corregir los abusos de la autoridad de la iglesia.
Martín Lutero, Calvino, Ulrich Zwingli

REVOLUCION COPERNICANA
Sus descubrimientos lo llevaron a concluir que un universo heliocéntrico o centrado en el sol, proveía
una explicación más simple del movimiento planetario.
Se sirvió de herramientas básicas de lógica por demostración matemática para explicar en forma
simple el movimiento de los planetas.
La revolución copernicana puede ser entendida como el principio del alejamiento del acento en Dios
y el comienzo del examen de la humanidad como parte del entorno presente.

ASPECTO CRÍTICO:
En esta época se vio como el cristianismo descendía radicalmente con la aparición de nuevos
filósofos y físicos, gracias a estos, se hiso énfasis en el pensamiento racional y critico; la iglesia acepto
la razón como fuente de conocimiento, la teoría de Nicolás Copérnico causo mucho revuelo al
afirmar q el sol era en centro del universo como ya lo había dicho galileo también. En conclusión, la
razón tuvo mas acogida que la fe en esta época, y la edad de la ciencia estaba lista para poder
comenzar.

También podría gustarte