Está en la página 1de 5

Se analiza un compuesto organico en el laboratorio de química de Villa Fátima,

determinandose la siguiente composición en masa: 40.7% Carbono, 5.09% Hidrógeno y 54.2%


Oxígeno. Cuando se disuelven 1.8 [g] del compuesto en 100 [g] de agua, la solución hierve a
87.05 [ºC]. Determinar la formula empírica, el peso molecular y la formula molecular del
compuesto orgánico. Para el agua Kc=0.51 [ºC/molal]. Temperatura de ebullición en La Paz 87
[ºC].

DATOS:

C : 40.7% m s  1.18 g  soluto 


m d  100 g H 2O  disolvente
H : 5.09%
Kc  0.51º C molal 
O : 54.2% Te  87.05º C
99.99%
Te 0  87º C

Formula Empírica:

Compuest Peso Porcentaje en %p / p División con Coeficiente


o Atómico masa P .Atómico el menor s
C 12 40.7 3.3916 3.3916/3.3916 1 2  2
H 1.008 5.09 5.0496 5.0496/3.3916 1 .5  2  3
O 16 54.2 3.3875 3.3875/3.3916 1 2  2

Formula Empírica: C 2 H 3 O2 PM  59  g 
 mol 
Peso Molecular:

Te  K e  m
K e  87.05  87  º C  m  2.0588 molal 
 2.0588 molal 
m
Te

0.51 º 
C
molal

m s  1000 m s  1000
m Ms 
M s  md m  md

1.18 g   1000  g 
 Kg  M s  120  g 
Ms   mol 
2.0588 molal   100 g 

Formula Molecular:

120  g 
PM Re al  mol 
 2
PM Empírico 59  g 
 mol 

Formula Molecualar: C 4 H 6 O4
Las soluciones de dos líquidos volátiles A y B obedecen la Ley de Raoult. A cierta temperatura
se encuentra que la presión total sobre una solución dada es de 400 [mmHg]. La fracción molar
de A en el vapor es de 0.35 y en el líquido 0.70. ¿Cuáles las presiones de vapor de los líquidos
puros?.

DATOS:

Y A  0.35 PT  400 mmHg 


X A  0.70

Pv A n A
PT  Pv 0A  X A  Pv 0B  X B (1) YA   (2)
PT nT

XA  XB 1 (3) Y A  YB  1 (4)

Despejando de (2) PvA:

Pv A  Y A  PT
Pv A  140 mmHg 
Pv A  0.35  400 mmHg 

De (1):

PT  Pv 0A  X A  Pv 0B   1  X A 
400 mmHg   200 mmHg   0.7
Pv 0B  Pv B  866.67  mmHg 
1  0.7

Se forma una disolución con 100 [g] de cloruro de calcio dihidratado en 1500[cm 3] de agua
para formar una solución de peso específico 1.05.
a) ¿Cuál es la concentración Molar de Cloruro de Calcio?
b) ¿Cúal es la concentración Normal de Cloruro de Calcio?
c) ¿Cuál es la fracción molar del soluto?
d) ¿Cuál es la Molalidad de Cloruro de Calcio?

DATOS:

m s  100 g  CaCl2 2 H 2O
Pe  1.05
m d  1500 g  H 2 O

111 g CaCl 2
100 g CaCL2 2 H 2O   75.51 g  CaCl 2
147 g CaCl 2 2 H 2O

m H 2O  mCaCñ2 2 H hO  mCaCl2 m H 2O   100  75.51 g  24.49 g  H 2 O

La solución está formada por:

mT  75.51g CaCl2  1524.49 g H 2O

mT  1600.00 g  Solución
  1.05  g cc  
m
  V

1600 g 
V 
V  1523.81 cc 
1.05  g 
 cc 

a) Cálculo de la Molaridad:

1mol
75.51g CaCl2   0.68 mol  CaCl2
111 g CaCl2

0.68 moles CaCl2


M    0.446  Molar 
3 1l
1523.81cm 
1000cm 3
 M   0.446  Molar 
b) Cálculo de la Normalidad:

2eq  g CaCl 2
0.68 moles CaCl 2   1.36  eq  g  CaCl 2
1mol CaCl 2

1.36 eq  g CaCl2
N   0.892 Normal 
1.5238.1 l 
 N   0.892 Normal 

c) Cálculo de la Fracción Molar:

1mol CaCl2
75.51g CaCl 2   0.68 mol  CaCl2
111 g CaCl2
1mol H 2O
1524.49 g H 2O   84.69 mol  H 2O
18 g H 2O
nCaCl2 0.68 moles
X CaCl2    0.00796 X CaCl 2  0.00796
nCaCl2  n H 2O  0.68  84.69  moles

d) Cálculo de la Molalidad:

m s  1000 75.51  1000


 m    molal   m  0.446  molal 
M s  md 111  1524.49
En un aparato para elaborar helados de tipo casero, se abate el punto de congelación del baño
de hielo que rodea al helado, disolviendo Cloruro de Sodio para obtener una solución salina.
Se observa que la solución salina al 15% en masa de cloruro de sodio congela a –10.8 [ºC].
a) ¿Cuál es el factor de Van’t Hoff para esta solución?
b) ¿Cuál es el grado de disociación aparente del Cloruro de Sodio?
Para el agua Kc=1.86 [ºC/molal]
DATOS:
15 g NaCL
15%  iTeórico  2
85 g H 2O

Tc  0    10.8  º C   10.8º C  Tc  10.8º C 

Tc  i  K c  m

m s  1000 15  1000
 m    molal   m  3.016  molal 
M s  md 58.5  85

a) Cálculo del factor de Van’t Hoff:

Tc 10.8º C
i   1.92
K c   m 1.86 º C  3.016 molal
i  1.92
molal
b) Cálculo del grado de disociación aparente:

i Re al 1.92
  100   100  96.2%   96.2%
iTeorico 2

Cuando se disuelven 60 [g] de una mezcla de Glucosa (C 6H12O6) y Sacarosa (C12H22O11) en 200
[g] de agua, se registra una presión de vapor en la disolución de 23.28 [mmHg] a 25 [ºC]. La
presión de vapor del agua pura a dicha temperatura es 23.76 [mmHg]. Determinar la
composición porcentual en masa en la mezcla de glucosa y sacarosa (C=12, H=1, O=16).

DATOS

60 [g] de mezcla de C6H12O6 y C12H22O11


Sean: C6H12O6 = nx : C12H22O11= ny :
m H 2O  200 g 

Pv  23.28 mmHg  Pv 0  23.76  mmHg 

Aplicando la Ley de Raoult:


P  P 0  X disolvente

despejando Xd:
P 23.28 mmHg
Xd    0.98 X d  0.98
0 23.7 mmHg
P

por definición de fracción Molar:


m H 2O
200
n H 2O M H 2O 18
Xd     0.9798
n H 2O  n soluto m H 2O 200
 n soluto  n soluto
M H 2O 18

n soluto  0.229 mol 


Considerando la ecuación: n x  n y  nT
x y
  0.229 (1)
180 342

x  y  60 (2)

Resolviendo el sistema de ecuaciones se determina:

20.40
x  20.40 g  %C 6 H 12 O6   100  34%
60

39.60
y  39.60 g  %C 12 H 22 O11   100  66%
60

También podría gustarte