Está en la página 1de 18

Comercio Internacional

Comenzado el Wednesday, 20 de September de 2017, 20:09

Estado Finalizado

Finalizado en Wednesday, 20 de September de 2017, 20:49

Tiempo 40 minutos 1 segundos


empleado

Puntos 11/20

Calificación 165 de 300 (55%)

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si una fábrica produce 120 unidades de un producto cada 3 días, la cantidad de unidades que
se fabrican en un mes de 30 días, teniendo en cuenta que se presentan 4 fines de semana
(sábado y domingo) en los que la fábrica está cerrada, es de

Seleccione una:
a. 1200.
b. 880.
c. 1040.
d. 2640.

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un ciudadano extranjero que se encuentra por primera vez en nuestro país realizando una
capacitación al personal de ingeniería de su empresa, decide ir de compras con usted a un
centro comercial de la ciudad para llevarle a su familia algunos obsequios.
El extranjero decide comprar los siguientes artículos: 3 pares de tenis para su hijo ($80.000
C/par, 5% impuesto); 4 videojuegos para su hija ($40.000 c/u más 10% de impuesto); 2 blusas
para su esposa ($100.000 c/u más 15% de impuesto) y 2 perfumes para su mamá ($50.000
c/u más de 16% impuesto). Si el extranjero paga por sus compras un total de $ 707.400.
Al observar la factura usted decide:

Seleccione una:
a. Retirarse del establecimiento porque todo está en orden.
b. Acercarse nuevamente a la persona que lo atendió en la caja para que le devuelvan dinero
a su amigo.
c. Acercarse nuevamente a la persona que lo atendió en la caja para decirle que no le
cobró el valor de los impuestos a su amigo.
d. Acercarse nuevamente a la persona que lo atendió en la caja para decirle que le cobró mal
el valor de los impuestos a su amigo.

Retroalimentación
Debido a que cada uno de los productos que compra la persona tiene un costo y un impuesto
diferente, para poder determinar el costo total que debe pagar el extranjero se deben realizar
las siguientes operaciones: (costo de cada producto x cantidad) + (costo de cada producto x
cantidad) x (%impuesto).
Pregunta realizada por Robinson Augusto Bello

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 0 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El 4° Censo Nacional Arrocero tiene como objetivo, proporcionar información actualizada que
brinde herramientas para fortalecer la productividad del sector, mejorar la calidad de vida de
los productores, formular políticas sobre cambio climático y sostenibilidad de la biodiversidad,
así como promover el desarrollo tecnológico, buscando eficiencia económica y mayor
competitividad (DANE, 2016).
El área sembrada de arroz mecanizado durante el año 2016 alcanzó las 570.802 ha
(hectáreas) como se puede observar en la gráfica (Fuente: DANE), la zona que presentó la
mayor participación fue Llanos con 45 %, seguida de la zona Centro con 27 % y Bajo Cauca
con 16 %.

Además, la producción total nacional durante el 2016, llegó a 2.971.975 t (toneladas) .La zona
con mayor producción fue la zona Llanos con una participación del 46 % del total nacional, le
sigue la zona Centro con una participación del 34 % y la zona del Bajo Cauca con una
participación del 9 %.
De acuerdo a la gráfica y al contexto suministrado la producción de arroz para el 2016 de la
zona Llanos fue de:

Seleccione una:
a. 267.477,75 toneladas
b. 1'010.471,5 toneladas
c. 2'971.975 toneladas
d. 1'367.108,5 toneladas

Retroalimentación
El estudiante observa en de la gráfica la información de la producción total nacional. Es claro
que de las tres barras debe inferir cual corresponde a la cantidad de producción y no
confundirla con Área sembrada o Área cosechada, para esto debe reconocer la unidad de
medición adecuada a lo preguntado: toneladas.
Luego de eso debe con el texto explicativo identificar que la zona Llanos participa con el 46%
de la producción total, ese porcentaje debe extraerlo del total haciendo uso de una regla de
tres.
Pregunta realizada por: Juan Carlos Peña

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0 sobre 1
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La siguiente es la representación gráfica de un análisis de mercado sobre la consola de
videojuegos que desea comprar cierto grupo de jóvenes:

Según el gráfico se deduce que el estudio se hizo sobre un grupo de

Seleccione una:
a. 120 personas.
b. NO se puede determinar.
c. 125 personas.
d. 200 personas.

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 0 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La gráfica representa las ventas del segundo bimestre del presente año para una cadena de
almacenes de la ciudad.

De acuerdo con el gráfico podría decirse que


Seleccione una:
a. se presenta punto de inflexión en t = 4.
b. se presenta un mínimo relativo en t = 4.
c. las ventas aumentaron a partir de la quinta (5) semana.
d. en la cuarta (4) semana se presenta un máximo para la función.

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un curso de 28 alumnos, sus edades suman 573 años, si al curso ingresan dos estudiantes
cuyas edades son de 20 y 22 años respectivamente, la edad promedio de la totalidad del
curso es de

Seleccione una:
a. 20.50.
b. 20.46.
c. 21.50.
d. 21.96.

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un estudiante registra las posiciones en metros y el tiempo transcurrido en segundos, para
tres objetos en movimiento. Los resultados se muestran en las siguientes tablas:

De acuerdo a los datos observados, ¿Cuál o cuáles tablas de datos muestran un


comportamiento aproximadamente lineal?

Seleccione una:
a. Las tablas 1 y 3, porque la diferencia entre una posición y la siguiente se mantiene
aproximadamente igual de un tiempo al siguiente.
b. La tabla 2 únicamente, porque la diferencia entre una posición y otra aumenta
gradualmente.
c. Las tablas 1 y 2, porque a medida que transcurre el tiempo, la posición aumenta
aproximadamente en la misma medida en que aumenta el tiempo.
d. La tabla 1 únicamente, porque muestra un ascenso constante.

Retroalimentación
Al hallar la diferencia entre cada una de las posiciones en la tabla 1 se obtiene 20.2, 20.3,
20.4, 20.2, y 20.5. Lo que significa que la pendiente aproximada es 20.3. De igual manera, en
la tabla 3 se observa que las diferencias son -3.5, -3.6, -3.7, -3.5 y -3.7, es decir, la pendiente
aproximada es -3.6.
Pregunta realizada por Jose Gonzalo Garzón

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La edad de A es el doble de la edad de B y ambas edades suman 36 años. La edad de A es

Seleccione una:
a. 11.
b. 12.
c. 24.
d. 10.

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el 2013, el presupuesto de inversión en el sector salud del país fue de 3,65 billones de
pesos, de los cuales a mayo del mismo año se habían ejecutado 1,66 billones. La gráfica
muestra el porcentaje de ejecución hasta mayo del 2013, el porcentaje máximo ejecutado y el
porcentaje promedio acumulado de ejecución de cada mes, en los años 2002 a 2012.

Si se espera que en octubre de 2013 el porcentaje de ejecución sea del


70%, la cantidad de dinero invertida en el sector salud hasta ese mes sería
aproximadamente de

Seleccione una:
a. 1,99 billones.
b. 1,09 billones.
c. 2,55 billones.
d. 0,88 billones.

Retroalimentación
La operación por realizar sería:
(70 x 3,65)/100 = 2,555
El resultado corresponde a los billones de inversión.
Tomado de Guia de orientacion modulo razonamiento cuantitativo saber pro ICFES

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el gráfico anterior se observa la distancia versus tiempo de una escalera eléctrica.


Un profesor les solicita a sus estudiantes que realicen una gráfica que visualice el
comportamiento de la velocidad de este, teniendo en cuenta el cociente entre la variación de
la distancia, sobre la variación del tiempo transcurrido en ese intervalo. 4 de sus estudiantes
(A, B, C y D) entregan.
El estudiante que ha respondido correctamente es:

Seleccione una:
a.

b.

c.

d.

Retroalimentación
La gráfica suministrada aporta la variación de la distancia recorrida en cada intervalo, está
dada por la diferencia x2- x1, la variación del tiempo en cada intervalo está dado por la
diferencia t2- t1, y la velocidad media de cada intervalo se calcula por el cociente entre la
variación de la distancia y la variación del tiempo.
Por tanto
V1= (x2- x1)/ (t2- t1)
Pregunta realizada por Daniel Ernesto Bohorquéz

Pregunta 11
Finalizado
Puntúa 0 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un fabricante de cartuchos para juegos de video vende cada uno en $19,95. El costo de
manufactura de cada pieza es de $14,95. Los costos fijos mensuales son de $ 8000. Durante
el primer mes de ventas de un juego nuevo. Los cartuchos que deben venderse para que el
fabricante salga “a mano” (Es decir para que los ingresos totales sean iguales a los costos
totales).

La ecuación con la cual se puede modelar el problema anterior teniendo en cuenta que

Costo total= costo variable + costos fijos


Ingresos totales = (precio)(unidades)

es

Seleccione una:
a. 19.95q = 8000 - 5q.
b. 0 = 8000 - 5q.
c. 19.95q – 14,95q = 8000.
d. 8000 – (19,95 – 14,95q) = 0.

Pregunta 12
Finalizado
Puntúa 0 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En una encuesta de 60 personas, se encontró que 25 leen EL TIEMPO, 26 leen LA PRENSA,
y 26 EL DIARIO HOY. 9 también leen EL TIEMPO como EL DIARIO HOY, 11 leen tanto EL
TIEMPO como LA PRENSA, 8 leen LA PRENSA como EL DIARIO HOY y 8 no leen ninguno
de los tres periódicos. Cuántos en realidad leen los tres periódicos y cuántos solo leen de a
dos únicamente.
Seleccione una:
a. 3 y 28.
b. 3 y 19.
c. 5 y 28.
d. 5 y 13.

Retroalimentación
Es necesario saber que n(AUBUC)=(25+26+26)-(9+11+8)=77-28 = 49, como 60-8=52 los que
leen el periódico, se tiene que 52-49=3 los que leen los tres periódicos. Ahora se debe restar 3
a cada uno de los grupos que leen de a dos y sumar los resultados, así: (9-3)+(11-3)+(8-
3)=19.

Elaborado por: MIGUEL ANGEL CACERES

Pregunta 13
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el 2013, el presupuesto de inversión en el sector salud del país fue de 3,65 billones de
pesos, de los cuales a mayo del mismo año se habían ejecutado 1,66 billones. La gráfica
muestra el porcentaje de ejecución hasta mayo del 2013, el porcentaje máximo ejecutado y el
porcentaje promedio acumulado de ejecución de cada mes, en los años 2002 a 2012.

La gráfica que muestra el porcentaje de ejecución, correspondiente al promedio 2002-2012, en


cada mes es

Seleccione una:
a.

b.

c.

d.

Retroalimentación
La tabla siguiente muestra la estimación del promedio y la diferencia de cada mes con el
anterior, que es lo que se pide graficar.

Mes Prom.(est.) Diferencia


Ene. 1 1
Feb. 2 1
Mar. 5 3
Abr. 10 5
May. 16 6
Jun. 18 2
Jul. 30 12
Ago. 38 8
Sep. 42 4
Oct. 47 5
Nov. 58 11
Dic. 79 21

Tomado de Guia de orientacion modulo razonamiento cuantitativo saber pro ICFES

Pregunta 14
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El departamento de hacienda de una ciudad retiene al final de cada año el 20% de los
intereses obtenidos en inversiones financieras.
A principio de año, una persona invierte 3 millones de pesos al 6% de interés anual. Él efectúa
el procedimiento que se muestra en la gráfica.

¿Qué está calculando la persona con este procedimiento?

Seleccione una:
a. El dinero total que recibirá al finalizar el año luego de efectuada la retención.
b. El dinero total que el departamento de hacienda le retuvo por su inversión.
c. El dinero correspondiente a los intereses recibidos por su inversión.
d. El dinero que le queda a los intereses luego de efectuada la retención.
Retroalimentación
Al efectuar el primer paso se está calculando el dinero generado por los intereses anuales del
6%, luego con el paso 2 se calcula el 20% correspondiente a la retención sobre los intereses;
al sumar la cantidad invertida con los intereses generados y restarle la cantidad de dinero que
se retiene se obtiene la cantidad de dinero que recibirá la persona.
Tomado de Guia de orientacion modulo razonamiento cuantitativo saber pro ICFES

Pregunta 15
Finalizado
Puntúa 0 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La tabla muestra la rutina de caminata realizada por un adulto mayor, como recomendación
médica para fortalecer sus condiciones de salud. El rendimiento del paciente cada día, se
determina al dividir la distancia recorrida ese día, entre el tiempo utilizado en recorrerla.

De la tabla se puede concluir que:

Seleccione una:
a. En los tres primeros días el rendimiento es el mismo.
b. El rendimiento es diferente en cada uno de los días.
c. El rendimiento es máximo en el día 10.
d. El rendimiento es máximo en el día 5.

Retroalimentación
La variación entre el incremento de la distancia recorrida y el tiempo es la mayor.
Pregunta realizada por Nubia Moralba Agudelo
Pregunta 16
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación
de la materia a una escala menor que un micrómetro; es decir, a nivel de átomos y moléculas.
Se tiene una idea de lo pequeño que puede ser un nanobot sabiendo que un nanobot de unos
50 nm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas o átomos.
De acuerdo al texto anterior, nano es un prefijo que indica que es más pequeño que la unidad
en

Seleccione una:
a. 1 * 10-6
b. 1 * 10-12
c. 1 * 10-9
d. 1 * 10-3

Retroalimentación
Nano viene del griego νάνος, que significa superenano y tiene una medida de 1 * 10-9 veces
más pequeño que la unidad.
Elaborado por: FLOREZ JULIO CESAR.

Pregunta 17
Finalizado
Puntúa 0 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En cierto país, una persona es considerada joven si su edad es menor o igual a 30 años. El
siguiente diagrama muestra la distribución de las edades para ese país.
De acuerdo con el diagrama, ¿es correcto afirmar que la mayoría de la población de ese país
es joven?

Seleccione una:
a. Sí, porque las personas de 30 años pertenecen a la porción más grande.
b. No, porque todas las porciones del diagrama son menores al 50%.
c. Sí, porque las personas jóvenes corresponden al 65% de la población.
d. No, porque se desconoce la proporción de personas entre 31 y 35 años.

Retroalimentación
No es posible determinar con exactitud las personas que tienen 30 años o menos, pues la
gráfica solo nos permite determinar los que tienen 35 o menos, y podría darse el caso de que
haya un porcentaje “grande” de personas entre 31 y 35 años.
Tomado de Guia de orientacion modulo razonamiento cuantitativo saber pro ICFES

Pregunta 18
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un fabricante de zapatos puede vender todos los pares de zapatos que produce a un precio
de $60 mil cada par. El fabricante tiene costos fijos mensuales de $24 millones. Si el cuero e
insumos necesarios para producir cada par le cuesta $20 mil, el menor número de pares que
debe producir al mes para no tener perdidas es

Seleccione una:
a. 900.
b. 600.
c. 1200.
d. 300.

Pregunta 19
Sin contestar
Puntúa como 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un fabricante de cartuchos para juegos de video vende cada uno en $19,95. El costo de
manufactura de cada pieza es de $14,95. Los costos fijos mensuales son de $ 8000. Durante
el primer mes de ventas de un juego nuevo, el número de cartuchos para que el fabricante
llega al punto de equilibrio es de

Seleccione una:
a. 1600 cartuchos.
b. 2000 cartuchos.
c. 401 cartuchos.
d. 535 cartuchos.

Pregunta 20
Sin contestar
Puntúa como 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La empresa SOLUCIONES ALUMETAL S.A. requiere construir una serie de cajas en Aluminio
sin tapa a partir de una lámina rectangular, de a unidades de largo por b unidades de ancho,
recortando cuadrados congruentes en sus cuatro esquinas y doblando las pestañas. Se les ha
solicitado determinar la medida del cuadrado que se va a recortar para que la caja contenga el
volumen máximo posible. A lo cual usted afirmaría que debe ser

Seleccione una:
a. 2a+b/8 unidades.
b. a+b/8 unidades.
c. a+b/4 unidades.
d. a+2b/8 unidades.
Retroalimentación

ELABORADO POR: RIGOBERTO ROJAS

También podría gustarte