Está en la página 1de 23

LISTADO DE RUBROS A FORTALECER EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR DEL CICLO 2017-2018

EN REUNION DE CONSEJO COLECTIVO ACORDAMOS TOMAR ACCIONES QUE SE REALIZARAN EN EL


PROXIMO CICLO ESCOLAR

EN LA ESCUELA

1.-Se promoverá el gusto por la lectura y escritura en los alumnos y los motivaremos para compartir sus ideas

E impresiones de lo que leen y escriben.

2.-Se impulsarán a los alumnos a resolver problemas en los que hicieran evidentes sus conocimientos

Matemáticos

3.-Se iniciarán las actividades escolares puntualmente

4.-Se involucrarán a los padres de familia en las actividades escolares a partir de comunicarles los objetivos y metas

De la Ruta de Mejora

LOS DOCENTES

5.-Se realizarán actividades que favorecerán sus aprendizajes con la colaboración de sus padres y maestros

LOS PADRES DE FAMILIA

6.-Participaran activamente en las actividades planeadas en la Ruta de Mejora.

7.-Participarán activamente en los aprendizajes de sus hijos y se comprometerán a realizar tareas y actividades

Escolares en sus casas

8.-Identificaran a los grupos y a los docentes con dificultades de su desempeño escolar y profesional y se procurara

Asistencia técnica

9.-Se apoyará al director en la organización y puesta en marcha de acciones en las que participaran los padres

De familia.
ACCIONES PARA REALIZAR EL CIERRE DEL CICLO ESCOLAR 2017-2018

Durante la octava sesión ordinaria de Consejo Técnico se reunió el colectivo docente para analizar los avances y
dificultades en la ruta de mejora, después de la reflexión de los rubros de la Ruta de Mejora se decidieron planear las
acciones que se llevaran a cabo durante el mes de julio; quedando de la siguiente manera y asignando responsables para
cada una de las actividades:

ACCIONES RESPONSABLES FECHA


3 de julio
Proyecciones de películas infantiles para la
redacción de textos sobre lo más significativo
de su contenido según los intereses
personales de cada niño.

6 de julio
Visita al tianguis de la comunidad para la
producción y resolución de problemas
matemáticos con los productos que se venden
atendiendo a su contexto y a su vida real.

10 de julio
Torneo relámpago por ciclo de cachi bol, para
fortalecer el trabajo en equipo, la
colaboración, así como el respeto entre
miembros de los equipos.
RUTA DE MEJORA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CLAVE: XXXXXXXXXXXXX ZONA: XX SECTOR: XX
UBICACIÓN: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
CICLO ESCOLAR 2017-2018

PRIORIDAD: NORMALIDAD MÍNIMA


PROBLEMA O FACTOR CRÍTICO: INASISTENCIA E IMPUNTUALIDAD
OBJETIVO:
-LOGRAR ABATIR LA INASISTENCIA E IMPUNTUALIDAD DE LOS ALUMNOS, ESTABLECIENDO
COMUNICACIÓN CON LOS PADRES DE FAMILIA, PARA HACER CONCIENCIA SOBRE LA
IMPORTANCIA QUE TIENE EN EL DESEMPEÑO ESCOLAR.
META: LOGRAR QUE EL 30% DE ALUMNOS FALTISTAS E IMPUNTUALES SE INCORPOREN
DIARAMENTE A LAS ACTIVIDADES, MEJOREN SU DESEMPEÑO DURANTE TODO EL CICLO ESCOLAR
Y ADQUIERAN EL HÁBITO DE LA PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA EN SU VIDA COTIDIANA.
ACCIÓN RESPONSABLES RECURSOS SEGUIMIENTO TIEMPO
-ESTABLECER -TODO EL -ACTA DE FIRMA DEL -AL INICIO DEL
COMPROMISOS PERSONAL ACUERDOS REGLAMENTO CICLO
CON LOS PADRES DOCENTE -REGLAMENTO INTERNO DE ESCOLAR.
DE FAMILIA PARA INTERNO GRUPO
ABATIR EL ESCOLAR Y DE
PROBLEMA. GRUPO.

-SE PREMIARÁ A -DOCENTE -PREMIOS REGISTRO DE -AL INICIO DEL


LOS GRUPOS QUE RESPONSABLE DE DONADOS POR EL PUNTUALIDAD CICLO
OBTENGAN EL LA COMISIÓN PERSONAL DE TODOS LOS ESCOLAR
PRIMER LUGAR DOCENTE. DIAS, REGISTRO HASTA EL MES
EN PUNTUALIDAD DE ASISTENCIA DE
Y ASISTENCIA EN POR GRUPO SEPTIEMBRE.
LOS HONORES.

-SE DARÁN A -MATERIAL REGISTRO DE


CONOCER LOS DIDÁCTICO PUNTUALIDAD Y
RESULTADOS EXISTENTE EN LA ASISTENCIAS.
CADA MES DE ESCUELA. GRAFICAS
PUNTUALIDAD Y REALIZADAS POR
ASISTENCIA A LA LOS ALUMNOS
COMUNIDAD
ESCOLAR POR
MEDIO DE
GRÁFICAS,
REALIZADAS POR
LOS ALUMNOS.

-SE LLEVARÁ A -REGISTRO DE SE LLENARÁN


CABO EL ASISTENCIA. LOS FORMATOS
REGISTRO DE DE LAS BECAS DE
ASISTENCIA Y OPORTUNIDADES
REPORTARÁN EN CADA BIMESTRE
LOS FORMATOS
DE LAS BECAS.
EVALUACIÓN: VALORAR EL AVANCE O MEJORAMIENTO DE LOS PORCENTAJES DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA CADA
LUNES.
PRIORIDAD: MEJORA DEL APRENDIZAJE,LECTURA, ESCRITURA Y MATEMÁTICAS
PROBLEMA O FACTOR CRÍTICO: FALTA DEL DOMINIO DE LA LECTO-ESCRITURA Y LAS
HABILIDADES MATEMÁTICAS.
OBJETIVO: IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES EN LA PLANIFICACIÓN, QUE
DESARROLLEN HABILIDADES Y DESTREZAS, PARA MEJORAR LA LECTO-ESCRITURA Y EL
PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO
META: LOGRAR QUE EL ALUMNO DESARROLLE SUS COMPETENCIAS Y HABILIDADES
MATEMÁTICAS Y DE LECTO-ESCRITURA DURANTE EL CICLO ESCOLAR PARA MEJORAR UN
APRENDIZAJE PARA LA VIDA.
ACCIÓN RESPONSABLES RECURSOS SEGUIMIENTO TIEMPO
-ACTIVIDADES CADA MAESTRO PLANIFICACIÓN PLAN DE CLASE DURANTE
PARA INICIAR DIARIA. MATERIAL PARA TODO EL CICLO
BIEN EL DÍA. ACTIVIDADES ESCOLAR
PARA INICIAR
BIEN EL DÍA.

-RALLY MATERIAL MEMORAMA, AGOSTO-


MATEMÁTICO DIDÁCTICO CONTADOR Y SEPTIEMBRE
CON TRES CONCRETO BOLICHE.
ESTACIONES JUEGOS.
(MEMORAMA,
CONTADOR Y
BOLICHE)
ADAPTADAS
PARA CADA
GRADO.

PLANTEAMIENTO PLANIFICACION TODO EL CICLO


Y RESOLUCIÓN DE HABILIDADES ESCOLAR
DE PROBLEMAS MATEMÁTICAS.
EN SITUACIONES MATERIAL
COTIDIANAS. CONCRETO PARA
LA RESOLUCIÓN
DE LOS
PROBLEMAS.

-LECTURA DE COMISIONADO LIBROS DE LA CUENTOS AGOSTO-


CUENTOS EN DE LA BIBLIOTECA SEPTIEMBRE
CADA GRADO. BIBLIOTECA Y ESCOLAR Y DE
MAESTROS DE AULA
GRUPO

-REDACCIÓN DE LIBROS DEL HOJAS Y


CUENTOS ALUMNO, LIBROS COLORES.
PARTIENDO DE DE LA
LOS PERSONAJES BIBLIOTECA,
DE LOS CUENTOS MATERIAL
LEÍDOS. IMPRESO.
-CREACIÓN DE IMAGENES. DURANTE
CUENTOS TODO EL CICLO
ORALES A PARTIR ESCOLAR.
DE IMÁGENES.

-CÍRCULOS DE MAESTROS DE LIBROS PARA


LECTURA GRUPO Y LECTURA
PARTICIPACIÓN
DE PADRES DE
FAMILIA.

EVALUACIÓN: REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EN EL TIEMPO INDICADO UTILIZANDO LOS MATERIALES ESTABLECIDOS
EN EL PLAN DE MEJORA HACIENDO UNA VALORACIÓN CONTINUA DE LOS AVANCES Y DEFICIENCIAS DEL PROCESO LOS
DÍAS VIERNES DE CADA SEMANA.
PRIORIDAD: CONVIVENCIA ESCOLAR
PROBLEMA O FACTOR CRÍTICO: AGRESIVIDAD ENTRE ALUMNOS
OBJETIVO: QUE LA COMUNIDAD ESCOLAR COMPRENDA, APRENDA Y TRANSMITA LA
IMPORTANCIA DE CONSTRUIR UN AMBIENTE DE CONVIVENCIA ESCOLAR SANA, PACÍFICA Y LIBRE
DE VIOLENCIA CON LA INTENCIÓN DE ELIMINAR O MINIMIZAR LA AGRESIVIDAD.
META: LOGRAR QUE EL 100% DE LOS ALUMNOS SE INTEGREN EN LAS ACTIVIDADES DE
CONVIVENCIA ESCOLAR PROPUESTAS POR LA INSTITUCIÓN PARA MEJORA DE SU CONDUCTA,
DURANTE TODO EL CICLO ESCOLAR.
ACCIÓN RESPONSABLES RECURSOS SEGUIMIENTO TIEMPO
FOMENTAR Y LA COMUNIDAD APOYO DEL D.I.F. GESTIÓN PARA TODO EL CICLO
PRACTICAR ESCOLAR APOYO DE LA LA ESCOLAR
VALORES UNEME PARTICIPACIÓN
UNIVERSALES DESARROLLO DE LAS
EDUCATIVO INSTITUCIONES
MENCIONADAS.

DESARROLLAR UN REGLAMENTO PUBLICACIÓN Y INICIO DEL


REGLAMENTO DE GENERAL. APLICACIÓN CICLO
GRUPO EN DEL ESCOLAR
COLABORACIÓN REGLAMENTO
CON LOS ELABORADO.
ALUMNOS Y
PADRES DE
FAMILIA.

REVISIÓN DE MAESTRO DE REGLAS DE JUEGOS, CUMPLIMIENTO TODO EL CICLO


ÚTILES ESCOLARES GRUPO REGLAS DE DE LOS ÚTILES ESCOLAR
PERIÓDICAMENTE. URBANIDAD. ESCOLARES

DINÁMICAS DE DESARROLLO
CONVIVENCIA EN DE LAS
BASE A LOS DINÁMICAS DE
VALORES CONVIVENCIA.
UNIVERSALES.

DESARROLLAR Y BIBLIOTECA FOMENTAR EL AGOSTO-


APLICAR UN ESCOLAR, TEATRO TRABAJO SEPTIEMBRE.
VALOR UNIVERSAL GUIÑOL, COLABORATIVO
ESPECÍFICO DRAMATIZACIONES, EN LAS
MENSUALMENTE CALENDARIO DE DIFERENTES
(AGOSTO- VALORES ACTIVIDADES
SEPTIMBRE: UNIVERSALES. ENCAMINADAS
TOLERANCIA). A LA PRACTICA
DE VALORES.

INTEGRACIÓN DE MATERIAL PARTICIPACIÓN AGOSTO-


LOS DOCENTES EN DEPORTIVO DE LA DE LOS SEPTIEMBRE.
LOS JUEGOS DE ESCUELA. MAESTROS
LOS ALUMNOS EN PROMOVIENDO
EL ESPACIO DEL LA
RECREO. INTERACCIÓN
SOCIAL CON
LOS ALUMNOS.

EVALUACIÓN: VALORACIÓN, REVISIÓN Y REGISTRO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS, PARA
REDUCIR EL NIVEL DE AGRESIVIDAD EN LOS ALUMNOS.
PRIORIDAD: MEJORA DEL APRENDIZAJE
PROBLEMA O FACTOR CRÍTICO: FALTA DE APOYO DE PADRES DE FAMILIA
OBJETIVO: INVOLUCRAR A LOS PADRES DE FAMILIA EN TODAS LAS ACTIVIDADES QUE
PROMUEVA LA INSTITUCIÓN.
META: LOGRAR QUE EL 100% DE LOS PADRES DE FAMILIA PARTICIPEN EN LAS ACTIVIDADES
ESCOLARES PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO Y LOS RESULTADOS DE LOS ALUMNOS EN RIESGO.
ACCIÓN RESPONSABLES RECURSOS SEGUIMIENTO TIEMPO
REALIZAR MAESTROS, CITATORIOS, CITATORIOS, AL INICIO
REUNIONES CON DIRECTOR CONVOCATORIAS REGISTRO DE DEL CICLO
LOS PADRES DE ASISTENCIA DE ESCOLAR Y
FAMILIA PARA PADRES DE FAMILIA CUANDO SE
ENTERARLOS DE A LAS ASAMBLEAS REQUIERA
LA SITUACION CONVOCADAS PARA
REAL DE LOS LA REVISIÓN DE LAS
ALUMNOS Y DE EVALUACIONES DE
LA FORMA DE DIAGNÓSTICO Y
TRABAJO BIMESTRALES.
REVISIÓN DE
CUADERNOS Y
TAREAS.

APOYARSE EN MAESTROS, CUADERNOS DEL GESTIONAR EL DURANTE


ESTRATEGIAS DIRECTOR, ALUMNO, LIBROS APOYO DE EL CICLO
PROPORCIONAD USAER DE TEXTO PERSONAL DE ESCOLAR
AS POR USAER USAER.
PARA PLÁTICAS ACTIVIDADES
CON PADRES DE INDICADAS POR
FAMILIA USAER.
DURANTE
INVITAR AL MAESTROS, FORTALECER LA EL CICLO
PADRE DE PADRES DE COMUNICACIÓN Y ESCOLAR
FAMILIA DEL FAMILIA RELACIÓN ENTRE
ALUMNO QUE MAESTRO-PADRES
PRESENTA UNA DE FAMILIA
INCIDENCIA
COLABORAR CON
EL MAESTRO EN
UNA CLASE.

EVALUACIÓN: SE TOMARÁN EN CUENTA LOS REPORTES DE ASISTENCIA A CADA ASAMBLEA CONVOCADA OBSERVANDO
LOS AVANCES EN CUANTO A SU PARTICIPACIÓN Y EN ALGUNOS CASOS LA MEJORA DE LA CONDUCTA DEL ALUMNO. SE
LLEVRÁ A CABO EN LA PRIMERA SEMANA DE AGOSTO-SEPTIEMBRE Y EN ALGUNAS CIRCUNSTANCIAS DEACUERDO A LAS
NECESIDADES DE CADA GRUPO.
PRIORIDAD: NORMALIDAD MÍNIMA Y MEJORA DEL APRENDIZAJE
PROBLEMA O FACTOR CRÍTICO: MAL USO DE LAS TIC’S
OBJETIVO: QUE LOS DOCENTES Y ALUMNOS UTILICEN ADECUADA Y RESPONSABLEMENTE LAS TIC´S
PARA UN MEJOR APRENDIZAJE EN LAS AULAS.
META: LOGRAR QUE EL 100% DE LOS ALUMNOS Y DOCENTES UTILICEN LAS TIC’S EN ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE PARA MEJORAR SU DESEMPEÑO ACADÉMICO DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2014-2015.
ACCIÓN RESPONSABLES RECURSOS SEGUIMIENTO TIEMPO
CONCIENTIZAR A DOCENTES, REGLAMENTO PAPEL BOND U TODO EL CICLO
MAESTROS Y ALUMOS DIRECTIVOS INTERNO DEL OTRO ESCOLAR
SOBRE EL USO DE ALUMNOS GRUPO MATERIAL
CELURARES, TABLETS, (PLUMONES)
LAPTOS O CUALQUIER REGLAMENTO COPIAS DE
MEDIO ELECTRÓNICO GENERAL DE REGLAMENTO
ACERCA DEL BUEN USO DE LA ESCUELA. PARA CADA
ELLOS. ALUMNO Y
PADRES DE
FAMILIA.

UTILIZAR LA SALA DE AGOSTO-


CÓMPUTO COMO APOYO SALA DE SOFTWARE Y SEPTIEMBRE.
DIDÁCTICO, PARA DOCENTES, CÓMPUTO Y PÁGINAS
MEJORAR SUS DIRECTIVOS, PLANIFICACIÓN EDUCATIVAS.
APRENDIZAJES. ALUMNOS

REGULAR EL USO DE LOS


APARATOS DE AL INICIO DEL
COMUNICACIÓN DONDE REGLAMENTO OBSERVACIÓN, CICLO ESCOLAR.
PREVALEZCAN LOS FINES DE LA SALA DE HOJAS Y
EDUCATIVOS. CÓMPUTO. PLUMONES
PARA
ELABORACIÓN
DEL
REGLAMENTO.

EVALUACIÓN: LOS DOCENTES Y ALUMNOS UTILICEN DE MANERA CORRECTA Y ADECUADA LAS TIC´S PARA MEJORAR SU
APRENDIZAJE EN LAS AULAS Y ESTA SE VEA REFLEJADA EN EL AUMENTO DEL APROVECHAMIENTO ESCOLAR TOMANDO
EN CUENTA LOS SIGUIENTES CRITERIOS, RESPONSABILIDAD, HABILIDAD, CREATIVIDAD E INNOVACION EN EL USO DE LAS
TIC´S PARA EL APRENDIZAJE.
RUTA DE MEJORA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CLAVE: XXXXXXXXXXXXX ZONA: XX SECTOR: XX
UBICACIÓN: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
CICLO ESCOLAR 2017-2018

PRIORIDAD: NORMALIDAD MÍNIMA


PROBLEMA O FACTOR CRÍTICO: PLANIFICACIÓN CON ESTRATEGIAS ADECUADAS SU APLICACIÓN,
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.
OBJETIVO: QUE LOS DOCENTES DISEÑEN SU PLANIFICACIÓN CON ESTRATEGIAS ADECUADAS PARA SU
APLICACIÓN SEMANALMENTE, PARA QUE LOS ALUMNOS LOGREN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN
CADA SESIÓN.

META: LOGRAR QUE EL ALUMNADO EN UN 100% LOGREN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS MEDIANTE
LA APLICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DISEÑADA DURANTE TODO EL CICLO ESCOLAR.

ACCIÓN RESPONSABLES RECURSOS SEGUIMIENTO TIEMPO COSTOS


Diseño de un Computadora Darle uso en Durante el ciclo -----
formato de Etapas, mi labor escolar.
planificación métodos e docente.
instrumentos.

Durante el ciclo
Elaboración de Plan y Darle uso en escolar -----
una programas. mi labor
planificación Formato. docente
semanal Ficheros.
integrando Libros del
estrategias alumno.
adecuadas. Semanal

Elaboración y Planificación y Darle uso en $ De


aplicación de materiales mi labor acuerdo al
los recursos reciclables docentes material
didácticos Semanal

Aplicación de Planificación Modificarla de


las actividades Y estrategias acuerdo a las
de acuerdo a la condiciones.
planificación

Análisis del Planificación Adecuaciones Periódicamente


diseño y de las
resultados actividades
obtenidos de la planeadas.
planificación.

Premiación de
higiene por De acuerdo a
grupo. Registro y la higiene por Semanalmente Precio de
banderines de salón. los
premiación de banderines.
primer y
segundo lugar.

LISTADO DE RUBROS A FORTALECER EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR DEL CICLO 2017-2018

EN LA ESCUELA

1.-Se pondrán en práctica las estrategias y actividades incluidas en la planificación y se realizarán las modificaciones
pertinentes según las necesidades de cada grupo.

2.-Se elaborarán los materiales que se utilizarán en cada sesión de la planificación.

3.-Se iniciarán las actividades escolares puntualmente

4.- Se dará semanalmente un reconocimiento a los salones más limpios.

LOS DOCENTES

5.- Elaboración, aplicación, seguimiento y evaluación de las estrategias y actividades planteadas en la planificación.

6.- Registro y elaboración de los banderines.

LOS PADRES DE FAMILIA

7.- Apoyo en la elaboración de los materiales didácticos.

8.- Proporcionar los materiales requeridos en la planificación para la correcta realización de las actividades.

9.-Participacion activa en los aprendizajes de sus hijos y se compromiso a realizar tareas y actividades escolares en sus
casas

10.-Se apoyará al director en la organización y puesta en marcha de acciones en las que participaran los padres de
familia.
PRIORIDAD: MEJORA DEL APRENDIZAJE, LECTURA, ESCRITURA Y MATEMÁTICAS
PROBLEMA O FACTOR CRÍTICO: FALTA DEL DOMINIO DE LA LECTO-ESCRITURA Y LAS
HABILIDADES MATEMÁTICAS.
OBJETIVO: QUE LOS DOCENTES IMPLEMENTEN ESTRATEGIAS O DINÁMICAS QUE FAVOREZCAN EL
DOMINIO DE LA LECTOESCRITURA Y EL FORTALECIMIENTO DE LAS HABILIDADES MATEMÁTICAS
DE LOS ALUMNOS.
META: LOGRAR QUE EL 100% DE LOS ALUMNOS DESARROLLEN SUS COMPETENCIAS Y
HABILIDADES MATEMÁTICAS Y DE LECTO-ESCRITURA MEDIANTE ESTRATEGIAS O DINÁMICAS
QUE FAVOREZCAN SU APRENDIZAJE, DURANTE EL CICLO ESCOLAR.
ACCIÓN RESPONSABLES RECURSOS SEGUIMIENTO TIEMPO COSTOS
Redacción de Libros del Análisis de la Durante el
villancicos, frases aula e comprensión mes de -------
y poemas internet. lectora y de la diciembre y
navideños. participación enero.
de los padres.

Creación de Hojas, Realización y Durante el $


trabajo manual adornos, revisión de mes de Depende
navideño. colores, manualidades. diciembre del
tijeras, material
Resistol etc.

Redacción de Hojas Realización y Durante el $


preguntas y blancas, revisión de los mes de Depende
dibujos sobre las colores, productos. diciembre del
festividades copias, lápiz, material
navideñas. goma,
sacapuntas.
Realización y
ensayos de los Durante la
Material villancicos. última $
Representación diverso de semana del Depende
de villancicos acuerdo al mes de del
navideños. villancico. diciembre material

Recopilación
de los $
productos Durante el Depende
Elaboración de Productos mes de del
una antología de elaborados diciembre material
evidencias
Revisión de
los problemas Durante el
planteados y mes de
Resolución de Cuadernos y resueltos. diciembre. Depende
problemas libros. del
utilizando las Material material
operaciones concreto a utilizar.
básicas (fichas,
piedras,
semillas,
tapas, etc.)
Copias.

Exposición de De acuerdo a Depende


trabajos las Revisión de 18 de del
manuales actividades las Diciembre material.
navideños navideñas. actividades.

LISTADO DE RUBROS A FORTALECER EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR DEL CICLO 2017-2018

EN LA ESCUELA

1.-Se promoverá el gusto por la lectura y escritura en los alumnos y los motivaremos para compartir sus ideas e
impresiones de lo que leen y escriben.

2.-Se impulsarán a los alumnos a resolver problemas en los que hicieran evidentes sus conocimientos y desafíos
matemáticos.

3.-Se involucrarán a los padres de familia en las actividades escolares a partir de comunicarles los objetivos y metas de la
Ruta de Mejora.

4.- Se promoverá e inculcaran los cantos para facilitar el lenguaje.

LOS DOCENTES

5.-Realizaran actividades que favorezcan los aprendizajes de los alumnos con la colaboración de sus padres y maestros.

6.- Elaboración de una antología de los trabajos sobre comprensión lectora realizados por los alumnos.

7.- Elaboración de tarjetas navideñas.

LOS PADRES DE FAMILIA

6.-Participacion activa en los aprendizajes de sus hijos y su compromiso a realizar tareas y actividades escolares en sus
casas.

7.- Lectura de diferentes tipos de textos.

8.- Lectura de cantos y villancicos.


PRIORIDAD: CONVIVENCIA ESCOLAR
PROBLEMA O FACTOR CRÍTICO: AGRESIVIDAD ENTRE ALUMNOS INDISCIPLINA Y APLICACIÓN DE
VALORES.
OBJETIVO: QUE LA COMUNIDAD ESCOLAR COMPRENDA, APRENDA, APLIQUE VALORES Y
TRANSMITA LA IMPORTANCIA DE CONSTRUIR UN AMBIENTE DE CONVIVENCIA ESCOLAR SANA,
PACÍFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA CON LA INTENCIÓN DE ELIMINAR O MINIMIZAR LA AGRESIVIDAD.
META: LOGRAR QUE EL 100% DE LOS ALUMNOS SE INTEGREN EN LAS ACTIVIDADES DE
CONVIVENCIA ESCOLAR MEDIANTE EL USO Y APLICACIÓN DE LOS VALORES UNIVERSALES,
DURANTE TODO EL CICLO ESCOLAR.
ACCIÓN RESPONSABLES RECURSOS SEGUIMIENTO TIEMPO COSTOS

Proyección de Videos, Análisis y Durante el


videos y audios audios, reflexión mes de
sobre el uso de proyector, sobre los diciembre y
los valores computadora. videos. enero.

Conferencia de DIF o USAER Análisis y 1 vez por mes Según DIF


padres de familia reflexión durante el o USAER
sobre los valores sobre la ciclo escolar.
conferencia.
1 vez por mes Según DIF
Seguimiento de Boletas de Análisis de durante el o USAER
actividades calificaciones los ciclo escolar.
encaminadas por para padres y resultados.
el psicólogo alumnos.
IDC
Diciembre
Curso de
actualización y De acuerdo Análisis y
capacitación con el curso reflexión de
docente. lo aprendido.
LISTADO DE RUBROS A FORTALECER EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR DEL CICLO 2017-2018

EN LA ESCUELA

1.- Gestión para solicitar la conferencia.

2.- Proyección de videos sobre los valores.

4.- Selección de audios para reflexionar.

5.- Aplicación del curso.

LOS DOCENTES

5.- Búsqueda y selección de videos.

6.- Seleccionar audios adecuados para la reflexión.

7.- Concientización sobre el uso de valores en la convivencia cotidiana.

8.- selección y adquisición del curso de capacitación docente.

LOS PADRES DE FAMILIA.

8.- Asistencia a la conferencia sobre el uso de valores.

9.- Seguimiento del comportamiento de sus hijos.

10.- presentación del análisis de los resultados obtenidos en las boletas de calificación por parte del alumno hacia el
padre.
PRIORIDAD: MEJORA DEL APRENDIZAJE
PROBLEMA O FACTOR CRÍTICO: FALTA DE APOYO DE PADRES DE FAMILIA
OBJETIVO: INVOLUCRAR A LOS PADRES DE FAMILIA EN TODAS LAS ACTIVIDADES QUE
PROMUEVA LA INSTITUCIÓN, PARA LOGRAR QUE LOS ALUMNOS ALCANCEN LOS APRENDIZAJES
ESPERADOS.
META: LOGRAR QUE EL 100% DE LOS PADRES DE FAMILIA PARTICIPEN EN LAS ACTIVIDADES
ESCOLARES PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO Y LOS RESULTADOS DE LOS ALUMNOS, DURANTE
EL CICLO ESCOLAR.
ACCIÓN RESPONSABLES RECURSOS SEGUIMIENTO TIEMPO COSTOS
Concientizar a los . Folletos y Cambios en el Durante
padres de familia videos. comportamient todo el
sobre la o y desempeño ciclo
responsabilidad de los alumnos. escolar
que tienen en la
educación de sus
hijos.

Vigilar que sus Material Utilización del Durante Depende


hijos cumplan para la material en las todo el del
con el material realización actividades. ciclo material.
completo de las escolar.
indicado por el actividades
docente.

Registro de Libreta o Registro de Durante Depende


padres de familia registro de actividades y todo el del
que participan en asistencia. asistencia. ciclo material.
las actividades escolar
convocadas por
la institución.

Organización de Vestimenta. Planeación de la Durante --------------


la representación actividad. el mes
de los villancicos de
diciemb
re.

LISTADO DE RUBROS A FORTALECER EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR DEL CICLO 2017-2018

EN LA ESCUELA

1.- Integración de los padres de familia en las actividades escolares.

2.- Impulso a los alumnos para participar de manera eficaz en las actividades curriculares.

LOS DOCENTES

3.- Registro y seguimiento de los padres de familia que asisten a la escuela.

4.- Vigilancia sobre el cumplimiento de los materiales.


5.- Concientización sobre la importancia de involucrar a los padres en el proceso de enseñanza aprendizaje.

LOS PADRES DE FAMILIA

6.-Cumplimientos de los materiales requeridos por la institución.

7.-Participarán activamente en los aprendizajes de sus hijos y se comprometerán a realizar tareas y actividades escolares
en sus casas

8.- Seguimiento de los aprendizajes adquiridos por sus hijos.


PRIORIDAD: ABATIR EL REZAGO ESCOLAR
PROBLEMA O FACTOR CRÍTICO: ALUMNOS CON REZAGO EDUCATIVO O EN RIESGO
OBJETIVO: SE IMPLEMENTARA EL TRABAJO COLABORATIVO (PADRES, DOCENTES Y ALUMNOS)
PARA RESCATAR A LOS ALUMNOS QUE SE ENCUENTRAN EN RIESGO.
META: LOGRAR QUE EL 100 DE LOS ALUMNOS QUE SE ENCUENTRAN EN REZAGO EDUCATIVO
PARTICIPEN EN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES PARA MEJORAR SU DESEMPEÑO Y SUS
RESULTADOS, MEDIANTE EL APOYO DE LOS PADRES Y DOCENTES DURANTE EL CICLO ESCOLAR.
ACCIÓN RESPONSABLES RECURSOS SEGUIMIENTO TIEMPO COSTOS
Carta Carta Notificación Cada
compromiso con compromiso de los avances bimestre.
acciones a de aprendizaje
realizar para del alumno.
alumnos con
rezago educativo.

Elaboración de Cuadernillo Revisión del Durante De


un cuadernillo de (Copias) cuadernillo y el ciclo acuerdo a
trabajo para los valoración de escolar la cantidad
alumnos en los avances de copias.
rezago educativo.

Trabajo Cuadernillo Revisión del De


personalizado cuadernillo y Durante acuerdo a
con los alumnos valoración de el ciclo la cantidad
en rezago los avances escolar de copias.
educativo.
LISTADO DE RUBROS A FORTALECER EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR DEL CICLO 2017-2018

EN LA ESCUELA

1.- Dar a conocer y firma de la carta compromiso.

2.- Seguimiento de los avances mencionados en la carta compromiso.

3.- Asistencia de los alumnos con rezago educativo para verificar el avance de acuerdo a la carta compromiso.

LOS DOCENTES

4.- Elaboración de la carta compromiso y presentación a los padres de la misma.

5.- Elaboración del cuadernillo de trabajo de los alumnos en rezago educativo.

6.- Valoración de los avances.

LOS PADRES DE FAMILIA

7.- Asistencia de los padres de familia a realizar las actividades que el docente sugiera en apoyo a los alumnos con
rezago educativo.

8.- Asistencia del alumno.

9.- Adquisición y cumplimiento del material de sus hijos.


Material exclusivo de
http://educacionprimaria.mx/
&
http://materialeducativo.org/
Gracias por descargar este material de nuestras páginas
oficiales, recuerda compartir nuestros enlaces en tus
redes sociales, un like(me gusta), un gracias, etiquetar
a sus compañeros(as) y compartir nos motiva para
seguir compartiéndoles el mejor material educativo.
Muchas gracias por su apoyo.
Únete:
https://www.facebook.com/educacionprimariamx/
Únete:
https://www.facebook.com/materialeducativomx/

También podría gustarte