Está en la página 1de 75

Àwon Odù Òdí.

Edigbe Adivino para Baata y Sango.

Edigba edigbe awo Baata, odifafun Baata, Abufun Sango.

El adivino para Baata cuando ella estaba ansiosa por tener un esposo y también
para Sango cuando el estaba ansioso por tener una esposa. De forma separada les
aconsejó a ambos hacer un sacrificio y así lo hicieron , después de preparar el
sacrificio para baata , a ella se le dijo que se llevara el sacrificio al río cerca del
mercado mientras que a Sango se le dijo de llevar su sacrificio al la orilla del río.
En el momento en que ambos se encontraban implorando con su ofrendas
sacrificadas en la mano se veían y escuchaban el uno al otro. Después de depositar
sus sacrificios Sango llamó a Baata para que se le uniera a él así ella lo hizo, se
preguntaron el uno al otro para que se había hecho sacrificio y ambos confirmaron
que buscaban cada cual una pareja para el matrimonio Sango había hecho su
sacrificio con una chiva, mientras que Baata hizo sacrificio con un chivo; después
de haber discutido sus deseos mutuos se enamoraron el uno del otro y se
abrazaron , ahí mismo acordaron casarse y vivieron muy felices desde entonces.
Esta es la razón por la que Sango y Baata viven como marido y mujer hasta el
presente.
Cuando este odun sale en la adivinación para cualquiera que este tratando de
investigar si una esposa en particular es su compañero o compañera perfecto en el
matrimonio, él o ella se le dirá que son la pareja perfecta con la condición de que é
o ella hagan el sacrificio.

Idi- Gbe

El adivino para nomayeshu cuando este visitó la tierra de Ibo:


Edigbe tenía un hijo llamado nomayeshu, después de la muerte de sus padres
nomayeshu fue enviado a casa de su tío paterno como un guardián en Ibo la tierra
de los caníbales nadie penetraba en la tierra de igbo y salía de allí con vida todos
los que se atrevieron a ir allá fueron asesinados y comidos. El único extraño que
fue allí y retorno a casa con vida fue nomayeshu.
Mientras él vivía con su tío, la mujer del tío trató en varias ocasiones de inducirlo
que le hiciera el amor pero él se mantuvo siempre firme, la mujer se llamaba lobire
Odonbire, cuando ella se dio cuenta que nomayeshu era inconquistable, ella de
forma macabra concibió una estrategia para atraerlo como cebo a su propia
muerte, lo mando a comprar pescado a la casa del alcalde de la tierra de Igbo
pensando que allí la mujer del alcalde lo mataría, pero en vez de matarlo a la mujer
le gustó tanto que le aconsejó que hiciera todo lo que la esposa de su tío le
ordenara de forma que el podría llevar una prospera vida. El a su vez prefería morir
antes de ser desleal a su tío, no obstante compro el pescado y volvió a casa sano y
salvo.
El pescado tenía un estomago que resaltaba, cuando fue matado se descubrió que
tenía una pequeña corona en su interior. Una vez mas la esposa del tío lo tentaba
con la corona, si él accedía a tener sexo con ella. Pero aún así el se negaba a
traicionar la moral del tío nomayeshu tenía un talismán el cual llevaba atado a su
cuello desde la infancia, un regalo de su padre, lobire ahora trataba de amenazarlo
diciéndole que moriría si se negaba a complacer sus deseos, nuevamente le
contesto que él prefería morir.
Entre tanto lobire preparó una sopa con el pescado y solo dio a tomar a su esposo,
después de haberla tomado, se enfermó, sus awoses fueron llamados y ellos
confirmaron que el pescado era la causa de dicha enfermedad, cuando la esposa
fue llamada a declarar, ella rápidamente explicó que fue nomayeshu quien había
comprado el pescado, nomayeshu fue llamado a declarar y contestó con una
canción:

Aighere Oligba Igbole


Eyigbo bogbo Aighere Oligbo. Igbole
Nomayeshu lo igbole
Nomayeshu lo igbo ibo gbo
Aighere Oligbo igbole.
Después de eso uno de los awoses le dijo a nomayeshu que les entregar el talismán
y el firmemente se negó, ya que era algo que su padre le había dado como
protección, cuando trataron de quitárselo por la fuerza el comenzó a repetir el
siguiente encantamiento:

Akere maare, nisoko fun won ni ode egba


Alake Ila muworoko ni so ku fun won
Lo de elamoro ginun ajo firmore nifila sho
Kparako ya moni tara Iwo okunrin oba
Iwo obirun oba, eri tin won derefun lujo
Yen niko dere fun tomi.

De allí en adelante, el hombre que trató de arrancarle el talismán del cuello, se


convirtió en una estera de Ifá, el segundo hombre se convirtió en una pluma de
loro y el tercer hombre se convirtió en una estera para dormir. Estos son los 3
materiales utilizados para la iniciación dentro de Ifá.
Si este Odu sale en Ugbodu, la persona la persona será siempre víctima de falsas
acusaciones a menos que haga los sacrificios indicados. Según el Ifá será
preparado un trono de Ogun, debería prepararse para la persona urgentemente y
debería lavársele la cabeza sobre el trono de Egu antes de los 7 días. Para evitar
ser víctima de falsas acusaciones, debería también preparar su trono de Ogun con
2 gallos, un alfarg y una pistola. Se le dirá que tuvo problemas de esclavitud antes
de preparar su Ifá . Que hay un pequeño güiro en su casa sin cortar (Adofo en
yoruba y Uko- roghu en Benin) que debería ser entregado a los sacerdotes de Ifá.
En la adivinación para una mujer se le dirá que ella ha cometido adulterio y que
existe un testigo ocular de los hechos, que agasaje a Egu con un chivito mamón
para evitar convertirse en la víctima de enredos de una mujer.
Adivino para Arala cuando este sedujo las esposas de Sango.

Edigbe, Edegba, Idigbe- gbere- gbe tugbe hizo adivinación para Arala cuando este
sedujo a dos esposas de Sango, las dos esposas se llamaban arugba y omolegbe
Sango reaccionó preparándose para declararle la guerra a Arala, consciente de lo
que Sango le iba a hacer, arala decidió partir hacia Idigbe para consultarse, se le
aconsejó de hacer sacrificio con carne seca Amala (budín de harina de ñame) kola
amarga, vino de palma y bebidas alcohólicas, Arala hizo el sacrificio y se le dijo de
llevarlo a un lado del camino de su casa aunque también fue dicho de esconderse
cerca del sacrificio para ver quien lo iba a comer.
A propósito ese era el dia escogido por Sango para eliminar a Arala y recuperar
sus esposas, la noche anterior egu le había ocasionado a Sango una leve diarrea,
motivo por el cual el estaba en ese momento muy hambriento, a la mañana
siguiente camino a la casa de Arala, Sango vio que toda su comida favorita se
encontraba alineada a lo largo del camino, se sentó a disfrutarla y después se tomó
el vino de palma y también se embolsilló las colas amargas.
Como él iba bebiendo bebidas alcohólicas Arala salió de su escondite para acusarle
de robo y comenzó a gritar que Sango le había robado, delito que era merecedor
de la pena de muerte, como Sango no podía soportar la vergüenza de ser llamado
ladrón , le suplicó a Arala que hiciera un trato con él. Ya que el estaba preparado
para cederle sus dos esposas con tal que el retirase los cargos de robo en su
contra.
Arala accedió con el trato, pero Sango le suplicó que ambos Arala y las dos mujeres
se le unieran cada vez que el estuviese haciendo una ceremonia posteriormente,
cuando Sango estaba ejerciendo, Arala llegó con las dos mujeres y cantó:

Sango Sango Olufiran


Ekun oke, mogba arugba
Mogba omo- lagbe
Mo sigba arugba
Sango se encolerizó tanto que salió disparado hacia el cielo, cuando este Odu
aparece en la adivinación a la persona se le dirá que si él o alguno de sus allegados
se propone casarse, el tendría que tener cuidado porque se esta casando con una
familia malvada. Aunque si el hace le sacrificio que arriba se menciona el
matrimonio será todo un éxito.

Hizo adivinación para que Ekutele tuviera un hijo.

Kpala Kpala, Abeni Uba giri gbengbe, oju muna y otili awo oke aja eran los cuatro
awoses que adivinaron para ekutele cuando estaba deseosa de tener hijos, se le
dijo que hiciera un sacrificio con una gallina y ocho huevos, ella hizo el sacrificio y
así sucedió que en los meses siguientes quedó embarazada y tuvo Jimaguas, la
próxima vez que quedó embarazada, tuvo cuatrillizos.
Los dos primeros awoses le habían dicho que ella estaba pasada de edad para parir
pero los dos últimos la tranquilizaron diciéndole que tendría hijos si hiciese el
sacrificio.
Y fue entonces cuando decidió darle una lección a los dos primeros awoses Ekutele
era la jutia de la casa y sus dos primeros awoses Uba-Ogiri (Eubari in Bini) y Kpala
awo la piel del animal utilizada para coser donde se guarda la escobilla. Desde
entonces comenzó a comérselas todas, que es la razón por la cual la Jutia, (Ekutele)
continua comiendo moscas actualmente, y así comenzó a contar en alabanzas de
los otros dos awoses.
En la adivinación para una mujer se le aseguraría la tenencia de hijos con tal que
haga el sacrificio indicado.
El adivino para oshemawe de ondo

Edibgemi Agbere mogun tú onigbo ilu


Amogun ni Ogundo Ilé Ama uja ndo
Arimaje tite aje ori igberi okun
Tiyin Tiyin Adafafun Oshemawe nija ti ajoji meta máde Oshemawe

Fueron estos los tres awoses que adivinaron para oshemawe ando cuando iban
recibir tres visitantes, se le dijo que sacrificara y así lo hizo ogun, Uja y olokun
venían a visitarlo, ellas rotaron para quedarse con Olgun oba que pudiera que
pudiera saber y pronunciar sus nombres correctamente Oshemawe los recibió con
mucha hospitalidad y antes de que retirasen a dormir le dijeron al Oba que
estuviese preparado para revelar sus nombres, a la mañana siguiente después que
los visitantes habiéndose retirado a sus respectivos aposentos, el oshemawe
convocó a sus consejeros para deliberar de que forma era posible conocer sus
hombres Ekutele mientras tanto, espontáneamente trataría de averiguar sus
nombres solo si se le daban 201 paquetes de cake de melón ( Iru en Yoruba y
Eubarie en Benin) Oshemawe aceptó y entregó a Ekutele 200 paquetes
prometiéndole que le daría el último en cuanto descubriera el nombre de los
visitantes.
Después de recibir su cake de melón. Ekutele hizo un hueco dentro del cuarto
ocupado por los visitantes y se ocultó cerca de la percha donde colgaban sus
ropas, tan pronto como cento el gallo Ekutele penetró dentro del saco de ogun y
empezó hacer ruido. Cuando el ruido comenzó a molestar a molestar a los
visitantes ellos llamaron a ogun para que escuchase el ruido proveniente de su
saco. Después la Jutia salió del saco de ogun para meterse en la Uja, entonces
llamó a Uja para que escuchara el ruido que provenía de su bolsa. Desde allí la
Jutia se subió sobre la bandeja de olokun.
Así fue como la Jutia pudo saber los nombres de los tres visitantes, al llegar el
Oba, la Jutia le revelo que el mas alto de ellos se llamaba ogun y al segundo le
llamaban uja, en ese respecto ekutele preguntó por el paquete que faltaba del cake
de melón y oshemawe le dijo quese perdiera.
A la mañana siguiente los visitantes se presentaron ante el oba para que les
revelara sus nombres.
El solo pudo mencionar los nombres de ogun y uja pero no pudo mencionar el
nombre del tercer visitante olokun estaba enfadado porque sus anfitriones no
sabían su nombre y entonces decidió irse mientras que los otros dos
permanecieron junto a él, le pidieron que se quedara pero se negó a hacerlo.
Cuando ogun sugirió que se le diera una paloma a olokun solamente les prometió
que los visitaría algunas veces al año.
Olokun se mudó próximo a igbaye pero posteriormente se asentó en Igberi-okum
que es la parte mas cercana del estado de ondo al mar, si oshemawe hubiese
sabido los nombres de ellos tres, ondo y no lagos habría sido el principal puerto
nigeriano en el Océano Atlántico.

Cuando este odu sale en la adivinación, a la persona se le dirá que hay una rata
paseando por su casa.
Si es uree se le dirá de no matarla, pero si es ayeo debería matarla, si el consultado
es un hombre conocerá a una mujer divorciada en la casa del padre de ella.
Se casará con ella y tendrá una hija. Ella es la esposa de Orumila, se le dirá
también a la persona que sea amable y hospitalaria con las visitas de prepararse de
ser hábil y estar dispuesta de recibir a sus visitantes y atenderlos bien siempre.
Orumila declaró que la cabeza es la única divinidad que trae la salvación eterna a
su dueño.

Miike, Edi gbe re jagbe


Mi ó lomo atunishe de
Orumila iji ta lo ´ntunishe
Mio ´gun lo´ntunishe.

Orumila descubrió que la divinidad que podría hacerle la vida mas fácil a las
personas había llegado, le pregunto a sus awoses cual divinidad era y ellos
contestaron que era ogun, Orúmila contestó que ogun no podía ser de ningún
modo ya que ogun siempre estaba cortando las cabezas de las personas y añadió
que una persona sin cabeza no había mejorado su vida.
Cuando orumila volvió a lanzar la pregunta por segunda ocasión los awoses
contestaron que la divinidad que mejoraba la vida de las personas era Dios, una
vez mas Orumila les dijo que no podía ser Dios quien dejaría a las personas hacer
lo que les antojase y a merced de Esu las divinidades y las personas después de
haberlas creado. El les explicó que Dios no se preocupa por lo que el mundo hace a
una persona después de haberla creado a él o ella.
No obstante Orumila insistió en que le único que puede mejorar y reparar las vidas
de las personas había llegado y nuevamente preguntó a los awoses quien era, ellos
respondieron que era el mismo orumila en persona. Al oír esto sonrió y les dijo que
el no podía ser aquel porque cuando la gente venía a él a preguntarle usualmente
le decía parábolas o si no verdades medias y para ejemplificar sobre este punto les
dijo que cuando hay una serpiente escondida en el matorral de la parte trasera de
una vivienda de familia , el solo aconsejaría a la persona de no ir a la parte trasera
en la noche porque allí asecha el peligro, y si en desafió a su consejo la persona ve
la serpiente en el momento en que está en la parte trasera de su casa en la noche y
retrocede es entonces cuando exclamará que Orumila le había advertido de no
hacer eso.
Cuando finalmente volvió a preguntar, los awoses dijeron que no sabían porque ya
se le había acabado su gracia, fue en ese punto que Orumila declaró que la cabeza
de la persona es la única divinidad que lo guía desde el cielo a través del mundo y
mejora su vida al determinar que será la persona en su vida. Si una persona quiere
ser Rey un hombre acaudalado, un hombre famoso, padre etc. Es su cabeza quien
lo hace por él.
Es solo la cabeza de la persona y no otra divinidad quien lo sigue de vuelta al cielo.

En la adivinación a la persona se le aconsejaría de darle una paloma a su cabeza


con coco y nuez de kola.

Idi - Ogbe

El revelo como Orumila espiaba a Dios.

Orumila siempre se había preguntado porque era que las divinidades de la


brujería, muerte día y la noche tenían tanta autoridad (ase) Era obvio que el estaba
celos de ellos y tenía ganas de adquirir poderes similares, por eso fue a ver a sus
awoses celestiales y de esa forma averiguar lo que tenía que hacer y así los fue
llamando:
Mera tori ute kemi ya gun ori ute
Mera tori urere ke mi ya gun ori urere.

Ellos revelaron a Orúmila que las cuatro divinidades de las cual el estaba celoso,
eran las únicas autorizadas para mantener la vigilia cuando el todopoderoso se
encontraba tomando su baño. El día, la noche, la muerte y la brujería vigilaban
mientras Dios se bañaba, el primer canto del gallo, temprano en la mañana marca
la hora en la que dios comienza a bañarse. El segundo canto del gallo, indica la
hora en que dios termina de bañarse.
Los dos awoses le dijeron a Orumila que si el podía correr el riesgo de espiar a
dios y de esta forma verlo mientras se bañaba, el sería automáticamente dotado
con el mismo Ase que poseían las otras cuatro divinidades, aunque también se le
dijo que sacrificara un chivo a Esu, quien lo ayudaría también debería sacrificar a la
noche y a la muerte, así el hizo los sacrificios, le dio un conejo a la noche y una
chiva a la muerte, posteriormente obtuvo una efectiva comunicación con su propio
Angel Guardián.
De ahí en adelante comenzó a usar su traje el cual lo hacia invisible y tomo
posesión en una escalera que daba al baño de dios, cuando Dios estuvo listo para
bañarse, el tomó su cubeta en forma de calabaza para sacar agua, pero esta se le
cayó de las manos trató por segunda vez y también volvió a caer de sus manos de
manera que inmediatamente supuso que alguien lo estaba espiando, las
divinidades de la brujería y la muerte habiendo sido sobornadas de antemano con
los sacrificios hechos por Orúmila se negaron a delatarlo, aún así sabiendo que el
estaba espiando, y así le volvieron asegurar al padre todopoderoso que no había
nadie por los alrededores espiando, mientras tanto ya Orúmila había visto a Dios
desnuda y había adquirido el poder y la autoridad que él quería.
Convencido que hubo alguien espiándolo, Dios término su baño y se dirigió hacia
su habitación secreta para mirar en su espejo, a través del cual escudriñaba cielo y
tierra, fue entonces que vio a Orúmila quien trató de espiarlo.
Dios inmediatamente ordeno a la muerte salir tras él y capturarlo. Pero cuando
descubrió que la muerte andaba tras sus huellas en ardiente persecución hecho
mano a sus recién adquiridos poderes para conjurar los arbustos, y de esta forma
ellos lo ocultaran para no ser visto después de hecho esto la muerte pasó sin
siquiera verlo, después de haber salido de entre los arbustos para regresar casa,
resultó que en ese momento fue visto por la muerte y esta continuó en su
persecución , cuando Orúmila corrió hacia el río, pidió a los peces que lo ocultaran
y ellos lo hicieron, y cuando la muerte llegó al río el se dio cuenta que era el final
de su persecución. De esta forma regresó para informar a Dios que la misión no
había sido cumplida, a partir de ese día Orúmila adquirió el poder de hacer y
deshacer las cosas.
Cuando este Odun sale en le Ugbodu a la persona se le dirá que trabajará en
lugares importantes incluso allende los mares y que el espiar le será muy favorable
a esa persona.
IDI- OYEKU
IDI- ARIKU
IDI- YEKUTU YEKETE

El adivino para Ogogo ( Oga- erinmin)


Edi kulu, oye kuluu, adafafun ogogo. (Oga- erinmin en Benin).
Abufun kulukulu (Ayuhegbe en Benin), tori omo ko ma ma she abiku. Idi- Oyeku
adivino para la efímera planta que crece en la mañana y se marchita antes del
mediodía.
También adivino para los insectos que hacen pequeños huecos en la tierra con su
ano. Les aconsejó hacer sacrificio para evitar tener un hijo que moriría
inmediatamente después de haber nacido (Abiku). Ellos ambos hicieron el
sacrificio.
Cuando sale en la adivinación, a la persona se le dirá de hacer sacrificio para evitar
la perdida de una criatura. El sacrificio se hace con un chivo y un gallo.
El adivino para los talladores o carpinteros:
Edi ye kutu yekete, Adifa fun won ni ibara omo Abogirure.
Este fue el awo que adivinó para los talladores o carpinteros de Ibara. Les dijo que
hicieran sacrificio agasajando a Egungun con un gallo debido a sus hijos y para que
tuviesen tranquilidad.

El adivino para un anciano:


Edi ye ye ye. Odifa fun agba ni tori Amubo (Osobo noma sunu). El también adivinó
para el mayor de las personas que tenían la desventura de no terminar ninguna de
las tareas que emprendían ya que era víctima de la mala suerte.
Se le dijo de hacer un sacrificio con un sacrificio a causa de su esposa, hijos o
riqueza, para que uno de ellos no lo abandonara. El hizo el sacrificio.
Cuando sale en la adivinación a la persona se le dirá que sacrificará para de esta
forma evitar la desdicha de adentrarse en empleos infructuosos.

El adivino para una antigua comunidad:

Cuando los ciudadanos de un antiguo pueblo se dieron cuenta que estaban


perdiendo habitantes y fortuna debido a un resiente asentamiento, ellos fueron a
ver a Orúmila para que les adivinara, y el les aconsejo de hacer un sacrificio para
que el pueblo volviese a prosperar una vez mas Yeku Yeku naye ode titon.

El les dijo que hicieran un sacrificio con un chivo para Esu y agasajaran a la
divinidad de la tierra con una tortuga, jícara de agua y una cuchara de madera de
aceite de palma. Ellos no cumplieron con el sacrificio.
Mientras tanto las autoridades gubernamentales decidieron construir un nuevo
camino para que se desviase el movimiento del trafico y de los visitantes lejos del
viejo poblado nuevo. Además, algunos visitantes los cuales habían estado
planeando instalar un negocio industrial cerco del viejo poblado decidieron
marcharse al nuevo poblado junto a la carretera.
Al final los pobladores del viejo poblado empacaron sus cosas para irse a vivir al
nuevo poblado junto a la carretera. Esto significó la total defunción del viejo
poblado.
En la adivinación a la persona se le dirá que haga sacrificios para evitar el riesgo de
ser forzado por las circunstancias a cambiar de trabajo o de residencia.

Que el hizo antes de dejar el cielo:

Mientras estuvo en el cielo fue un exitoso sacerdote de Ifa, ya que estaba dotado
de un poderoso instrumento de autoridad (ASE). Así que cuando decidió venir a la
tierra, fue a consultar. Se le dijo de agasajar a Esu con un chivo y a Sango con un
gallo para que el (ASE) lo siguiera cuando bajase a la tierra, de hecho todas su
predicciones siempre eran muy acertadas , lo cual le permitió llegar a tener una
amplia clientela . Hizo los sacrificios y bajó a la tierra, se convirtió en un sacerdote
de Ifa altamente aventajado en la tierra ya que en cualquier cosa que profetizaba
sucedía.
Cuando sale en el Ugbodu o adivinación a la persona se le dirá de volver a sus
raíces o cimientos hogareños ( Idile o Ajule en yoruba y Igiogbe en Benin) de hacer
sacrificio con un gallo y una tortuga y de pedir a las personas allí presentes que
revoquen el juramento a él en una anterior reencarnación. La tortuga debe utlizarse
para agasajar a la tierra y el gallo para obsequiar a Ogun. El hizo los sacrificios,
cuando sale en la adivinación a la persona se le dirá que hay un vertedero de
desechos públicos (Akitan en yoruba y Oliku en Benin) en su pueblo natal o ciudad
esta situada la casa de su familia. El debería ir allí y hacer sacrificios.
Adivino para dos amigos, Oro y Ojigbo:

Ojigbo y oro eran dos amigos intimos. Un día ojigbo fue a visitar a oro, quien
compartió con el la comida y la carne de algún animal del bosque. Después de
comer oro preguntó a ojigbo si el sabia de que animal era la pata de la carne que
acababan de comer, ojigbo le contestó que el no sabia, oro asustó a su amigo al
revelarle que la carne que el acababa de comer era de pernil de babosa.
Lejos de mostrar cualquier espanto por medio de las palabras, ojigbo contestó
invitando a oro a visitarlo al siguiente día, y el segundo aceptó la invitación .

Cuando oro llegó a la casa de ojigbo fue invitado a una cena preparada con la
mano de un animal del bosque, después de la comida, ojigbo le preguntó a oro si
el sabía la carne que había comido de que animal era, oro le contestó que el no
sabía, ojigbo entonces le reveló que la mano que el se acababa de comer era de un
lagarto.
Sin darse cuenta que su amigo le había pagado con la misma moneda, oro se volvió
paranoico y preguntó si su amigo se encontraba preso de la locura. Antes de
conseguir respuesta alguna a su pregunta, le dijo a ojigbo que probara como era
posible que un lagarto podía tener mano. De una forma tal que pudiese calmar a
oro, ojigbo le explicó que el mundo había cambiado tan dramáticamente que
estaba comenzado a producir babosas y lagartos con manos y pies. Oro aunque
todavía no comprendía la paradoja, porque todavía estaba muy confundido, le
preguntó a ojigbo si el lo había invitado meramente para burlarse de el, ojigbo
tuvo
que recordarle que en fecha tan reciente como el día anterior el le había dado la
pata de una babosa, que porque motivo se asombraba el de haber tenido la mano
de un lagarto. Ese recordatorio no fue suficiente para oro, ya que se puso tan
furioso que comenzó una pelea, cuando las demás personas intervinieron para
detener la pelea, la insistencia de oro culminó en que ambos amigos fuesen
conducidos ante la presencia del Rey del pueblo.
El Rey decidió el asunto al ordenar que los dos amigos no se verían nunca mas, oro
fue limitado solamente a las tareas nocturnas mientras que ojigbo fue limitado a
las tareas diurnas. Orúmila que se encontraba presente en el palacio emitió su
propio decreto, que a partir de entonces, oro no comería lagartos o serpientes y
que ojigbo no comería nunca mas babosa.

Cuando este Odu sale en la adivinación se le dirá a la persona de no comer ni


babosa ni serpiente y cuidarse de los amigos, su ruina siempre vendrá por los
amigos, así que debe evitarlos. Debe agasajar a Esu con todo tipo de comestible y
un chivo empacado en un container de cesta tejida (Ago en yoruba o agban en
Benin)
Si sale en una adivinación ordinaria, se le diría a la persona de agasajar a Esu
urgentemente para evitar un problema inminente de un amigo, el cual podría
incluir el riesgo de ser envenenado con la comida.

El adivino para la mañana y la noche:

Idin mojo Idin ori abebe


Iyeriye ni abe be, sungbon ko mo ese
Ijo gbi-gbe

Estos fueron los sacerdotes de Ifá que adivinaron para la mañana (Aro) y la noche
(Ale) a ambos se les advirtió de hacer sacrificio para que tuvieran paz y
prosperidad, necesitaban hacer sacrificio con aceite de palma, babosa y un carnero

de 3 años. Ellos tenían que añadir 200 nueces de cola blanca, 200 colas amargas y
5 jabas de dinero.
La noche fue la única que hizo el sacrificio, la mañana se negó a hacer el sacrificio,
es por eso que cuando la gente trabaja desde por la mañana hasta por la tarde, van
a su casa a descansar por la noche. Cuando alguien no tiene una vida pacifica en
las mañanas de su vida, uno ruega tener una noche prospera. Cuando la gente
tiene dinero en las mañanas son muy cuidadosos de gastarlo sabiamente de
manera que puedan tener abundancia durante la noche.

El sacrificio se hace añadiendo el líquido de la babosa y el aceite de palma para


que la persona se dé un baño por la noche antes de ir a dormir.
IDI- IROSUN

Adivino para las babosas y Aves, cuando el tigre los cazaba.

Los animales y las aves estuvieron efectuando reuniones en conjunto para discutir
su bienestar común. En dichas reuniones con frecuencia eran escuchadas las
insinuaciones hechas por el tigre de forma indirecta para hacer las pases con los
mas indefensos y con aquellos que no poseían ni pies ni manos. Durante mucho
tiempo, la babosa no comprendió que la metáfora se refería de forma indirecta a
ella. Mientras tanto, muchos otros animales temerosos de las dudosas intenciones
del tigre, comenzaron a desertar de las reuniones. Fue esa la etapa en la cual la
babosa fue a consultarse a la casa de Orúmila, quien le aconsejó de sacrificar a Esu
y de dejar de asistir a las reuniones ya que un poderosos compañero suyo estaba
en su casa.
A la última reunión que asistió, cuando se volvió a tocar el punto de hacer las
pases con aquellos que se arrastraban por el suelo, aun pendiente la cabeza de
aquel inocente sin pies ni manos la babosa respondió diciendo que uno podría no
tener pies no manos, pero que eso no significaba que tampoco tuviera inteligencia,
todos se miraron los unos a los otros, pero después de eso la babosa dejó de
asistir a las reuniones porque se dio cuenta que era el único animal que no tenía
miembros.
Tan pronto como el tigre descubrió que la babosa había dejado de asistir a las
reuniones cambio su estilo. Posteriormente el tigre invitó a las aves para que
fueran a buscar leña para preparar un fuego en el que asarían el agua. En aquel
instante había solo cuatro miembros que asistían a las reuniones, incluyendo al
tigre, las aves la tortuga y el agua. Las aves no comprendieron inicialmente tal
teoría pero tan pronto llegaron a casa quisieron comprobar si en realidad el agua
no podía asarse. Por lo que fueron a ver a Orúmila quien les dijo que rociaran agua
sobre el fuego. Instantáneamente el agua apagó el fuego que claramente era una
muestra de que el agua no podía ser asada. Por otra parte Orúmila le dijo que se
arrancaran algunas de sus alas y las echaran al fuego, comprobaron que ardían
totalmente tan pronto como hacían contacto con el fuego, y fue así como se dieron
cuenta que la alusión a asar no era mas que un presagio para ellas. Una vez más
las aves dejaron de asistir a las reuniones con el siguiente poema:

Awonu lekun we ye ori igi awonu


Eni ba ni ki nkun kogba ikumi
Ku awonu, lekun weye ori igi.

Tan pronto como las aves dejaron de asistir a las reuniones el tigre se quedó
solamente con la tortuga y con el agua, la tortuga quien tradicionalmente confía en
su ingenio, sugirió que el lugar de reunión debería ser mudado hacia la selva ya
que de esta forma el tendría una mayor oportunidad para escapar. Como no podía
hacerle nada al agua, el tigre se molestó muchísimo y le entró hambre, de esta

forma fue obligado a volverse un solitario. Desde ese día el tigre decidió atacar a
cualquier animal o ave que le cruzase por delante. Es por eso que el tigre no
perdona animal alguno que encuentre en su camino.

Cuando este odu sale en el ugbodu, a la persona se le aconsejaría de dejar de


asistir a las reuniones sociales o de otro tipo. En cualquier caso debería sacrificar
tres babosas, la carne de tigre y cualquier tipo de ave que vuele, agasajaría a su
cabeza con carne de tigre y a Esu con las babosas y las aves.
Cuando aparece en la adivinación la persona debería agasajar a su cabeza y a Esu
para sobrevivir a intrigas secretas para matarlo. Debería dejar de asistir a todo tipo
de reuniones.

Otra variación:
El adivino para dos parejas en consorcio:

Omi dana da su n´eye je


Eye dana da sun omi je,
Oju eye ni eye mu mi fo ara,
Adafa fun Ekun, abu fun aja, obuko, ati eye oko
Won fe lo gban omi eja.

Estos fueron los awoses que adivinaron para el tigre, el perro, el chivo y las aves
cuando iban a sacar el agua del río para capturar los peces. El chivo y el pájaro
hicieron sacrificio pero no el perro y el tigre. Al llegar al río estuvieron sacando
agua durante mucho tiempo sin apenas capturar un solo pez, tal contratiempo los
cansó y a la misma vez les dió hambre, los otros tres posteriormente enviaron al
pájaro a casa para que fuese a buscar fuego. En el momento en que retornaba se
detuvo a comprobar como se podía asar el agua al fuego, para lo cual dejó caer
unas gotas sobre la llama y vio que no se apagaba.
Pero cuando se arrancó una de sus plumas para asarla al fuego, ardió casi
instantáneamente, con tal experimento, el pájaro quedó convencido que en
realidad el juego era asarlo a el, por lo que botó el fuego bien lejos y se alejó de
allí volando sin siquiera regresar al río. Mientras los otros en vano lo esperaban,
como vieron que el pájaro no regresaba, el chivo a propósito dejó caer el güiro con
el cual sacaba agua del río y fingió que nadaba en su búsqueda. Después de haber
nadado por un buen rato, decidió escaparse.
Era el turno del perro para escaparse y de esta forma corrió tan veloz como pudo,
hasta llegar a una encrucijada, lugar donde encontró algo de comer. De manera
que cuando el tigre descubrió que todos aquellos a los que podía haber utilizado
como comida habían huido, decidió ir tras ellos.
De esta forma pronto capturó al perro donde mismo se encontraba aun corriendo.
El tigre lo capturó y lo mató para luego devorarlo, posteriormente buscó en vano al
pájaro y al chivo.

Cuando sale en la adivinación a la persona se le dirá de que ella se propone


embarcarse en un proyecto con otros tres socios, debería sacrificar para evitar
resultar asesinada por las otras tres personas o socios. Debería siempre conservar
su ingenio, chispa.

Otras interpretaciones de Edi- Rosun:

Edi Kole sun ati edi kole wo, l´ondifa fun olomo agbikeke lo nganjo tiko le
kiwosun.

Estos fueron los dos awoses que adivinaron para una madre invalida que a menudo
se quejaba de dolores sobre todo por las noches y molestaba a otras personas que
dormían. Se le dijo de hacer sacrificio con un chivo, gallina y un conejo para que se
curara.
Es por eso que cuando este Odu sale en una consulta a la persona se le dirá que
hay una persona enferma en su casa que se queja por las noches. Al inválido se le
aconsejará de sacrificar para que se cure.

Oyo tan okpan oka ona gbaja okpa ere tembele sun omu omo. Oni ohun ibama ibi
oje di si, ori ohun iba komo kiya lo joro. Afdafa fun yeye alashe ti´onshe Ase. Ao
so fun oluware kpe won son ewure kon male.

En la consulta a la persona se le diría también que en su casa hay una chiva


amarrada en espera de ser sacrificado, se le diría de no comer de la parte de
afuera de la carne de la chiva cuando la meten porque antes del amanecer, los
ancianos de la noche cambiarían su sangre por sangre humana. Aquellos que
coman de la parte de afuera de esta se enfermaran.

La adivinación que hizo antes de dejar el cielo:

Uroke mi lawo lingorin, oroke mi lawo le luruye- fueron los dos awoses que
adivinaron para él cuando dejaba el cielo para venir al mundo. Se le aconsejó de
agasajar a ESU con un chivo para prevenir el riesgo de una enfermedad severa en la
tierra. De agasajar a ogun con un gallo, el hizo los sacrificios y bajó al mundo
donde se dedicó al comercio, olvidando por completo la práctica Ifá.
Poco tiempo después, se le desarrollo un mal catarro, el cual durante un largo
periodo, lo sometió a tratamiento, aunque fue a varios lugares para tratar de
curarse de aquel catarro, pero este no mejoraba, ya muy desesperado, decidió ir a
consultarse donde se le dijo de agasajar a ESU con un chivo. También se le dijo que
había abandonado estúpidamente la senda de su destino ya que se suponía que era
un sacerdote de Ifá en ejercicio.
Y así hizo los sacrificios después de los cuales se restableció. En la consulta se le
recordó de la advertencia que se le había hecho en el cielo por negar dos pájaros,
una gallina de manigua (Oyele en yoruba y Ukorobozo en Benin) y cuclillo o cuco
(Akoilo en yoruba y Erigoin en Benin).
Mientras tanto comenzó a practicar el arte de Ifá además de su comercio. Y así
prosperó inmensamente y disfrutó el resto de su vida con buena salud.
Cuando este Odu sale en la consulta a la persona se le dirá de hacer sacrificio para
evitar su muerte y la de sus hijos. Debería agasajar a Ifá con gallinas y a Esu con un
chivo.

Adivino para Orúmila vencer los problemas en el imperio de Olofin.

Agutan Ipopo mejo ihin oko, era el awo que había adivinado para Orúmila cuando
fue invitado a solucionar los problemas en le Reino de Ifá. Desde hacía mucho
tiempo las cosas estaban marchando muy mal en le reino y persona alguna era
capaz de determinar la causa.

Olofin había invitado a sacerdotes divinos de varios lugares para que averiguaran
porque los sacrificios no se manifestaban, porque las embarazadas abortaban,
porque las mujeres no salían en estado, porque las cosechas de las granjas eran
cada vez mas pobres y porque el Olofin sufría esporádicamente de impotencia
sexual.
Desconocido para el o para alguna otra persona, era que una mujer mayor pariente
de él y que vivía en su casa estaba causando todos estos problemas ya que el había
sido previamente advertido de no permitir que ningún pariente suyo viviera con él
por tiempo indefinido. Esta mujer el diabólico poder de embobar a cualquier
sacerdote divino que entrase en palacio.
Después de todos los sacerdotes divinos conocidos que trataron infructuosamente
de resolver el problema, Olofin preguntó si allí quedaba algún otro divino o profeta
para ser llamado. Se le informó de in tal Orúmila, el sacerdote de Oke- jetti
(Babadudu oke-jetti). Olofin sin perdida de tiempo envío por él.
Antes de partir, Orúmila consultó a sus adivinos y estos le dijeron de hacer un
sacrificio con un huevo. Después de hacer una ceremonia con el huevo, se le
entregó para que lo llevara a palacio. Se le dijo que después que completase lo que
pensaba hacer en el palacio de Olofin, vería una bola gigante de llamas cerca de la
puerta a su salida. El debía por lo tanto, lanzar el huevo dentro del fuego y que
después de eso vería a la mujer responsable de todos los problemas en el imperio
de Olofin, ya que le estaba prohibido ver un huevo.
Cuando Orúmila llegó a palacio, se le dijo que hiciera una consulta para averiguar
que causaba todos estos problemas a Olofin. El realizó la consulta y le dijo a Olofin
que una vieja de tez hermosa era la responsable de todos los problemas, aunque le
dijo que obtendría la confirmación de todo cuando regresara a casa.

Todo el mundo quedó perplejo y después de indicarle los requisitos del sacrificio,
le dijo a Olofin que volviera casa para que consiguiera las hojas del sacrificio.
En cuanto dejaba atrás los muros del palacio, vio un gran fuego ardiendo y tiró el
huevo hacia el fuego. El fuego inmediatamente se extinguió y el cadáver quemado
de un ser humano pudo verse bajo el fuego. Al acercarse a examinar, se pudo
comprobar que el cadáver correspondía con le de la vieja de tez clara que vivía
con Olofin.
Orúmila confirmó que todos los problemas de Olofin habían concluido y de esta
forma fue bien recompensado. De allí en adelante todas las desgracias que habían
abatido al Rey y al país comenzaron a apaciguarse.

Cuando este Odu sale en la consulta a la persona se le dirá que una vieja de tez
clara está obstruyendo su progreso en la vida. Debería hacer sacrificio con un
simple huevo, los sacerdotes de Ifá rogarían con el huevo y se lo darían al
consultado para que lo rompa en una encrucijada. Después de eso verá el fin de
sus problemas y derrotaría al enemigo.
IDI- OWANRIN

Solamente Orúmila puede atar un Hada a la tierra.

Ahbalagba koni ma gbagbe Iyan yan. Adifafun awo isheju omo lo´riya iyon boba ku
laye orun Ifá l´onlo.

Una persona adulta jamás olvida la experiencia de recoger excreta blanda del
suelo. Ese era el nombre del sacerdote de Ifá que adivinó para awo Isheju quien
tenía un hada la cual era una muchacha muy hermosa.

Cuando vino la mundo pensó que su estancia en él sería muy corta. Cuando los
padres hicieron su adivinación para sacarle un signo de nombramiento, se les dijo
que la niña era un hada y que moriría en la edad de casarse, a menos que le fuera
dada a Orúmila en matrimonio, quien era el único que podía hacerla vivir por
mucho tiempo en la tierra. Allí mismo, la muchacha fue prometida a Orúmila en
matrimonio.
De esta forma creció y se convirtió en una hermosa muchacha y por lo tanto
siempre se le veía rodeada de admiradores. Tan pronto como comenzó a
comprender lo que era el afecto amoroso, sus padres la sentaron y le advirtieron
que no alentara a ninguno de sus admiradores porque ya ella estaba
comprometida en matrimonio con Orúmila desde su niñez. Por su parte ella no
tendría nada que ver con aquel hombre de tez oscura uno de sus mas prominentes
admiradores. Cuando sus padres se negaron a consentir sus preferencias, ella les
dijo que prefería morir ates de casarse con Orúmila, cosa que no tomaron en serio.
Y como para dar mate a sus intenciones, los padres acordaron una fecha para
enviarla a casa de Orúmila para que viviese con él como su esposa. Tres días antes
de la fecha acordada tomó un baño temprano esa noche, peinó su cabello, se vistió
y se fue a la cama. A la mañana siguiente fue encontrada muerta.
Dicho acontecimiento coincidió con el momento en que Dios había invitado a
Orúmila al cielo para que ejecutara un importante cometido. Tan pronto como
Orúmila llegó al cielo fue directamente al Palacio Divino de Dios. Mucho antes de
llegar allá, el vio a la Muerte que arrastraba a la que sería su novia, de la tierra.
Orúmila sin perdida de tiempo hizo su aparición ante Dios preguntándose que
como sería posible para él ejecutar la tarea por la cual había ido a palacio,
mientras la muerte tomaba a su esposa de la tierra. Como la muerte estaba a punto
de dar a beber agua a muchacha (ninguna víctima puede ser revivida después de
haber tomado agua de manos de la muerte). Dios le ordenó que se detuviera y que
le entregara a Orúmila la muchacha, posteriormente, ella se sentó junto a Orúmila
cuando este realizaba su cometido.
Después de completar la tarea, él regreso junto a ella a la tierra y fueron
directamente para la casa de los padres de la muchacha, donde él se las entregó.

En ese momento los padres le preguntaron que finalmente la razón de quien era si
de ella o de ellos, lo cual ella admitió y luego consintió en convertirse en la esposa
de Orúmila. Así fue conducida a la casa de Orúmila al día siguiente para
cumplimentar la cita acordada con anterioridad.

Cuando este Odu sale en una adivinación de nombramiento a los padres se les dirá
que si el hijo es un muchacho, será un sacerdote de Ifá, si la hija es una niña, será
la mujer de Orúmila. En ambos casos el hijo es un hada y solamente podrá vivir si
es entregado a Orúmila como un sirviente o como una esposa. En el ugbodu o en
una consulta común se le dirá que cualquier criatura que nazca después de la
ceremonia de iniciación pertenece a Orúmila quien es el único que puede hacer
que él o ella vivan por muchos años sobre la fas de la tierra ya que él o ella son un
hada.

La adivinación que hizo antes de abandonar el cielo:

Aru wonron kpu wonron- era el awo que adivinó para Idi- Owanrin antes que
abandonara el cielo para venir al mundo. Fue aconsejado de hacer sacrificio con
una mosca por causa de los problemas que probablemente encontraría en su
sacerdocio de ifá. Además le fue dicho que agasajara a Ogun para que lo
acompañara al mundo con el objetivo que le evitara el riesgo de ser asesinado por
una mujer. Por eso el hizo todos los sacrificios.
La primera persona para quien adivinó fue un granjero que sembraba cacao de
tierra en su granja. Le dijo al granjero que agasajara a Esu con un chivo para que
sobreviviera al riesgo de ser asesinado por su esposa. Ya que el no podía imaginar
como su esposa quien tanto lo quería, pudiese tan siquiera pensar en matarlo, se
negó a hacer el sacrificio.
Desconocido era para él, que su esposa mantenía en secreto una relación amorosa
con un amante que resultó ser brujo. El tal amante tenía la habilidad de convertirse
en una liebre durante las noches para destruir la cosecha de su granja.
Posteriormente su esposa lo retó a que hiciera algo con el fin de acabar con la
amenaza de aquel ladrón que estaba desbastando su granja. El aceptó el reto y
decidió por tanto tenderle una trampa para capturarlo.
Después de esperar por un pequeño rato, vio a una liebre que entraba a su granja,
esperó pacientemente a que juntara algunas semillas antes de apuntarle, apuntó su
escopeta un rato más tarde contra la liebre, pero falló en su tiro, decidió tirarle su
machete pero este tampoco la alcanzó. Sin saberlo el machete se impacto contra el
suelo con su filo apuntando hacia arriba, mas tarde saltó para capturarla, en ese
instante cayó sobre la hoja de su machete y murió.

Cuando este odu sale en el ugbodu, a la persona se le diría de agasajar a Esu


inmediatamente con un chivo para evitar ser asesinado por una mujer, también
debe agasajar Ogun teniendo su propio trono de ogun, con un perro, gallo, jicotea,
babosa, vino de calabaza de palma y un güiro de aceite.

Cuando sale en una consulta, a la persona se le diría de agasajar a Ogun y a Esu


para sobrevivir a diabólicas maquinaciones de una mujer. Si el consultado es una
mujer quiere decir que ella está saliendo con un amante con el cual está planeando
matar a su esposo. Si el consultado es un hombre, se le diría de no escuchar los
consejos de su esposa en lo concerniente a temas que sean de vida o muerte.
Debería realizar todos los sacrificios.

La adivinación que hizo para obtener la Corona:

Edi la´rin, ori mi ko ise iya. Adifafun Orúnmila baba onlo gbe ade lo´do olofin.
Bebe be omiko shegun adifa fun Oruun, onlo gba ile ke ni´le Olofin. Ati gun-oke
ohun, ati gun oke ihin. Adifa fun udí onlo gba asho ni le Olofin.

El adivino para la cabeza cuando esta iba a coronarse al palacio del Rey. También
adivino para el cuello cuando este iba a tomar cuentas del palacio del Rey. Y
también adivino para la cintura cuando esta iba a buscar una vestimenta de jefa del
Rey. A todos se les aconsejó de hacer sacrificios. A la cabeza se le dijo de hacer
sacrificio con una gorra, un gallo blanco y una paloma blanca, al cuello se le indicó
de sacrificar su camisa, una gallina y una paloma. En tanto que a la cintura le fue
dicho de hacer sacrificio con un sokoto (pantalón) una gallina de guinea y una
paloma y así todos hicieron el sacrificio, y cada uno de ellos ganó una jefatura.
En la consulta a la persona se le diría que un cargo de jefe o una alta posición le
aguardan. Debería hacer sacrificio para que pueda obtenerlo sin dificultad.

Lo que hizo cuando se convirtió en un hazmerreír:

El era un hombre bondadoso. Después de haber ejercido por un tiempo el arte de


Ifá, se dio cuenta que la gente se burlaba de él ya que sus predicciones y
sacrificios ya no surtían efecto alguno. Así fue como adquirió el mote de Idi-la´rin
(el hazmerreír).
Una mañana decidió consultarse con los Ikin para averiguar porque su fortuna o
suerte estaban decayendo, y porque razón se había convertido en el hazmerreír de
la gente. Su propio Odu salió, aconsejándole de agasajar, a Ifá con una chiva, Esu
con un chivo y a Ogun con un gallo. El hizo todos los sacrificios.
Posteriormente cuando viajó a Oja-Ajigbomekon, vio en el camino un cuello lleno
de cuentas y lo recogió. También vio un brazalete de cobre abierto y también lo
recogió. Cuando llegó a su casa se le dijo que el Oba estaba buscando un collar de
cuentas con el cual vestirse para una conferencia especial de Obases, mientras
tanto Esu disfrazado de un anciano consejero le dijo al Oba que el hombre que el
conocía tuviese ese tipo de cuentas era Idi-la´rin. Enseguida el Oba envió por el y
al llegar a palacio, el Oba le dijo que si le facilitaba el collar de cuentas que él
tenía, le daría un alto cargo.

El no podía dar credibilidad a las palabras del Oba ya que pensó se trataba de
alguna estratagema del Oba para engañarlo y reírse de él. No obstante contestó
que el tenía el collar de cuentas pero que no estaba interesado en ningún titulo de
jefatura o cargo importante.

Le hizo entrega al Oba del collar de cuentas y este en cambio le dijo que escogiera
un sitio en el cual se le construiría una casa, el contestó que quería se le
construyese justamente en la frontera entre el cielo y la tierra. Y así fue construida
acorde a su voluntad, de esta forma se convertía en el consultante para todo aquel
que iba o venía del cielo. De esta forma sus predicciones y sacrificios comenzaron
a cumplirse tan efectivamente que las penurias y las carcajadas pronto dieron paso
a la prosperidad y elogios. Y así se convirtió en un popular e indispensable
sacerdote de Ifá.

Cuando este Odu sale en el Ugbodu a la persona se el dirá que construirá una casa
en una encrucijada. Agasajar a Esu con un chivo, huesos de león y tigre y una
cesta pequeña además agasajar a Ogun con un gallo y una jicotea.
En la adivinación la persona le daría un chivo a Esu y un gallo y una jicotea a ogun
para prosperar en la vida ya que la gente se está riendo de él.
El sacrificio que él hizo:

Edi laarin aro nikpin nifuni ni igba kpa aadiye. Adafa fun edi l´ombo wa da olode
Aronikpin yawa ki ewa gbogbe aronikpin. Estos fueron los awoses que adivinaron
para Idi-la´rin cuando la gente lo consideraba como un hazmerreír y un hombre
acabado y cuando le fueron entregados los residuos de un ala de ave que es lo que
tradicionalmente se le entrega a una persona decretada como que está acabada.
Eso aconteció cuando el era muy pobre. Fue a consultarse y sacrificó como se le
dijo y posteriormente se convirtió en una persona acaudalada con lo cual pudo
comprar una chiva para festejar. Invitó a todos aquellos que le habían entregado el
ala de rechazo para que fiestaran dándoles a todos comida y bebida abundante,
mientras la fiesta se celebraba el cantó la siguiente canción:

Arunikpin, ya wakie wa gbobe o aronikpin.

Cuando este odu sale en una consulta a la persona se le dirá de ser paciente ya que
su condición en la vida va a mejorar seguramente para su bien. Que no debería
pagar maldad con maldad.

Dice Ifá que la gente se está burlando de usted:

Edi la´rin. Oni kini won riki won torin edi. La gente se está riendo de usted, pero
Orúmila preguntó, cual era el motivo por el que se reían? Cuando los campesinos
parten para la finca en la mañana nadie se interesa por ellos. Pero regresa a casa
con ñames por la noche es saludado con reverencias. La gente se ríe del cazador
cuando se va con la bolsa vacía para el bosque , pero cuando regresa, la bolsa
llena de piezas, se le saluda con agrado. Cuando el sacerdote de Ifá parte con su
bolsa vacía para ejercer la practica de Ifá, la gente se burla de él como un parásito
y opresor, pero cuando el regresa a casa, él es saludado con respeto . Cuando él
los atiende y cuida de sus hijos cuando están enfermos, ellos lo veneran.
Orúmila sugirió que el sacrificio que debía hacerse para transformar las carcajadas
a elogios debe realizarse con dos nueces de kola, la primera para agasajar a la
cabeza y otra para agasajar a Ifá para la buena suerte.

Si este Odu sale en la consulta a la persona se le dirá que la gente se ríe de todo lo
que ella hace. Debería sacrificar para que cualquier cosa que haga todo salga bien.

IDI-OBARA
IDI-ARABA

El hizo adivinación para los pájaros del bosque:

Edi bara wa Ka ja, akpalokun eye. Eniyan lo kun olote, adifafun eye oko nijote ekun
tomuwon shido mole. Estos eran los awoses que hicieron adivinación para los
pájaros del bosque cuando el tigre los estaba exterminando y alimentándose de
ellos impunemente. Por aquella época en el cielo las aves no podían volar porque
como animales que eran habían sido creadas sin alas.
Estaban habilitadas para trepar pero no para volar. En la adivinación se les dijo de
hacer sacrificio con rata, pescado, eko, gallina akara y hojas secas recogidas del
suelo. Ellos hicieron el sacrificio.
Después de hecho el sacrificio, Orúmila les dio Iyerosun (polvo divino) del sacrificio
y les dijo de frotárselo por todo el cuerpo y de no salir de sus casas por un periodo
de nueve días después del sacrificio. Después de frotarse con el Iyerosun,
pequeñitas plumas comenzaron a salir de su pieles, y antes del término de los
nueve días, ya tenían casi todo el cuerpo cubierto de un plumaje espeso. Antes de
los catorce días ya podían alzar el vuelo. Ellos por su parte, decidieron quedarse en
casa durante catorce días.
Durante su receso, el tigre había comenzado a preguntarse hacia donde habían
escapado las aves, ya que durante catorce días no había visto pájaro alguno en el
bosque. Finalmente cuando salieron a los catorce días, el tigre estaba esperándolos
y aunque trató de atacarlas ellas volaron mucho mas allá de su alcance, y así fue
como estuvieron a salvo del ataque del tigre.

Cuando este Odu sale en la adivinación a la persona se le diría que ella tiene un
enemigo que es tan fuerte como el tigre, que esta siempre vigilándola para
destruirla y que por lo tanto debería hacer el sacrificio que hicieron las aves para
de esta forma escapar a los malvados planes del enemigo.

El hizo adivinación para lo "Prohibido":

Edi bi Edi, ebara. Adafa fun eriwo t´onshe omo okurin orun. El hizo adivinación
para lo "Prohibido" (Eriwo en Yoruba y Awua en Benin). Se le dijo de hacer sacrificio
para que fuera temido y respetado por la humanidad e igualmente por las
deidades. El hizo el sacrificio y así se ganó el respeto de todos y cada uno de ellos.
Cada uno prohibe una cosa u otra.

Cuando sale en la adivinación, a la persona se le diría de evitar hacer alguna cosa


que fuese prohibida. Si la persona está enferma o ha sido víctima de alguna
desgracia, el o ella deberían ser persuadidas de confesar la cosa prohibida que el o
ella haya hecho.

Adivinación que hizo antes de bajar a la tierra:

Antes de venir al mundo se le aconsejó sacrificar a Ogun con gallo, perro, tortuga,
vino de palma de calabaza, ñame asado, rata, pescado y babosa. El hizo el
sacrificio después del cual Ogun estuvo de acuerdo en acompañarlo al mundo.
Llegó a la ciudad de Oduru donde comenzó a desempeñarse como herrero y como
sacerdote de Ogun. Cuando pensó que ya había llegado el momento de contraer
matrimonio, se dirigió hacia la ciudad de Ibadan para desposar a la hija de un
sacerdote divino. Por un largo tiempo la mujer no le había dado hijos y cuando la
paciencia cedió terreno a la ansiedad decidieron ir a consultarse para saber que
hacer respecto a la tenencia de un hijo.
El adivino les dijo que entre la ciudad natal de la mujer y Oduru había un río, que
tenían que hacer un sacrificio al río y prometer algo si la mujer quedaba
embarazada. En efecto En efecto el adivino les dijo de agasajar al río con ñame
molido y cauries y prometer agasajarlo con lo que ellos pudieran ofrecerle en
cuanto su deseo fuera materializado.
En le momento en que volvían de Ibadan, se detuvieron junto a la orilla de un río.
El hombre rogó con le ñame molido y los cauries y prometió de darle un chivo al
río si su esposa podía tener un hijo. El marido estaba obrando de muy buena fé,
por otra parte la esposa estaba tan exaltada con la esperanza de tener un hijo que
sin saber prometió ofrecerse ella misma como acción de gracia al río si tenía su
hijo. El marido al escuchar esto se molestó mucho y le recordó a su esposa que el
adivino había advertido de no prometer lo que no pudieran pagar.
Cuando finalmente llegaron a casa, la mujer quedó embarazada al final del mes,
teniendo la embarazada seis meses de gestación, se trasladó hacía Ibadan lugar
donde residían sus padres con el objetivo de prepararse para dar a luz. Parió
finalmente un hermoso varón, al cual siguieron otros cuatro más en rápida
sucesión. Llegaron a tener cinco hijos conjuntamente.
El esposo se convirtió en un guerrero famoso, llegando a tener muchas esposas y
esclavos. Entre tanto envió a su esposa mayor e hijos a casa de su suegro cuando
iba para la guerra. A su regreso del campo de batalla atravesó por Ibadan para
recoger a su esposa e hijos. Al llegar a la orilla del río, descubrieron que el río que
era poco profundo anteriormente, se había vuelto muy profundo. Fue entonces
cuando recordaron las promesas que habían hecho al río, ellos solían cruzarlo a
pie, pero entonces se dieron cuenta que se iba haciendo cada vez mas profundo a
medida que avanzaban. El esposo inmediatamente pidió a sus ayudantes de
conseguir un chivo el cual dieron al río y después de eso, el río se volvió mucho
mas profundo y ancho aun.
Para calmar al río, el traía consigo una mujer prisionera, la cual tocó la cabeza de
su esposa con la suya y fue arrojada al río. De pronto quedó claro para ellos que el
río no aceptaba sustitutos, ya que ella no se ahogó. La esposa entonces se cortó
las uñas y el pelo y los empaquetó para su hijo mayor que las cuidaría.

Según ella trataba de lanzarse al río, el esposo la detenía todo el tiempo,


prefiriendo retornar a Ibadan antes que ella se arrojase al agua.
Fingiendo estar de acuerdo con la sugerencia de su esposo, logró soltarse y saltó al
agua, la cual la consumió inmediatamente, después de lo cual el río recuperó su
tamaño y profundidad acostumbrada. El esposo y los hijos rompieron a llorar y
tuvieron que regresar a casa muy melancólicos.
El padre de la mujer tuvo finalmente la desagradable impresión de que su nuero
había sacrificado a su hija al río como una ofrenda. En un intento de demostrar la
veracidad de este rumor, el envió dos de sus mensajeros de Ibadan a Oduru para
averiguar si la pareja y sus hijos habían llegado a salvo. Cuando ellos llegaron a su
casa, el les dijo que su esposa mayor estaba cocinando en la cocina, pero que ellos
no la podían ver y ellos insistieron que no podían marcharse de allí sin antes
comprobar que la mujer estaba con vida, por lo que el decidió incapacitarlos. Les
sacó los ojos a uno de ellos y al otro lo ensordeció, después de lo cual volvieron a
casa.
Cuando el suegro vio el estado de sus mensajeros, sin perder tiempo envió un
mensaje a su nuero declarándole la guerra. Poco tiempo después estalló la guerra,
cuando las tropas opositoras se agrupaban ambos lados del río. El combate fue
violento y difícil, la guerra cobró un gran número de víctimas. El rey de Oduru y el
rey de Ibadan finalmente se juntaron para resolver sus desavenencias.
Posteriormente la guerra terminó pero la gente de Oduru juró que donde quiera
que los habitantes de Ibadan y Oduru se encuentren siempre habrá una pelea hasta
la muerte.

La persona debe prepararse un trono de Ogun de la forma tradicional ya que será


un sacerdote de Ogun. Dar un chivo a Esu y estar preparado para malentendidos
con sus suegros.

El hizo adivinación para el campesino y el venado( Agborin en Yoruba y Erhue en


Benin).

El venado había desarrollado el habito de alimentarse en una granja que poseía


ricas cosechas de ñame, maíz y yuca. Cuando el campesino descubrió que su
granja peligraba y sobre todo sus cosechas, del ataque de los siervos, decidió
cuidarse de los intrusos.
Por su parte el venado siempre sabía cuando no entrar a la granja ya que el
campesino estaba cerca. Consciente de que a ella la suerte no le iba a durar para
siempre, el venado decidió ir a consultarse a casa de Orúmila, quien le aconsejó de
agasajar a Esu con un chivo y le advirtió que no fuese nunca a la granja
acompañada de sus hijos.
Cuando el venado estaba presto a salir para su casa, divisó al campesino que venía
y retrocedió para casa de Orúmila. Cuando ella le explicó que el hombre que venía

en camino era el campesino de quien ella le había hablado, Orúmila le dijo que se
ocultara en su cuarto.
Cuando el campesino entró, le dijo a Orúmila que el había ido a verlo para
descubrir y capturar al venado que estaba devorando sus cosechas y su granja. Le
aconsejó al campesino de agasajar a Esu con un chivo y a Ogun con una tortuga.
Además le dijo de decirle al venado:

Latanbo, lole bo
Adafa fun agbonrin
To fi oko ode sapo.

Orúmila le dijo que después de hacer sacrificio, pusiera una trampa en el camino
que normalmente sigue el venado para llegar a su granja. El campesino hizo el
sacrificio rápidamente, pero por su parte el venado lo consideraba innecesario
hacer el sacrificio ya que el conocía la estrategia del campesino. Solo pensó que
debía cambiar su itinerario para no caer en las trampas del campesino. Cuando Esu
descubrió que el venado se había negado a sacrificar decidió atraerlo con un cebo
a la ruta donde estaban las trampas colocadas. El venado había dicho a su hijo mas
pequeño de ir delante, contrario a todo lo aconsejado en la consulta, de no ir a la
granja con sus hijos. La trampa capturó al joven venado y la madre logró escapar.
Como muestra de aprecio por su consejo, adivinación y sacrificio hecho por el, el
campesino le llevó la mano del joven venado a Orúmila. Así es como la tradición de
utilizar la mano del venado durante la iniciación de Ifá comenzó.

Cuando este Odu sale en le Ugbodu, a la personase le aconsejaría de no comer mas


la carne de venado, y de no robar mas las cosas ajenas. Antes de completar la
ceremonia de iniciación en Ifá, debe prepararse su propio trono de Ogun. Daría una
gallina de guinea a su cabeza mientras ayuda Ifá, para evitar ser asesinado por
causa de su propia posesión. En la adivinación, la persona se le aconsejaría de
agasajar a Esu con un chivo ya que hay alguien que está a punto de pelear con
usted a causa de la misma pertenencia.
Adivinación para Olofa cuando esperaba dos visitantes:

Edi Bere, bere ki o ma fi ori ade gbogbi ai ki´mere bibe.


Odifa fun olofa ni jo ti ajoji meji maade. Eni to mofa, ko mo ono ofa.
Eni to mo ono ofa, ko mo ifa. Adifa fun Orúmila baba o shawo lo si ode ofa.
Ifá ta lo´de ofa.

No golpear el árbol con la corona, ya que si golpea el árbol con la corona, su


tejedor no sabrá como inclinarse hacía el árbol.

Ese era el nombre del awo que hizo adivinación para el Olofa de Ofa cuando
esperaba dos visitas.
El que sabía el camino, a Ofá, sin conocer Ifá, y el que conocía Ifá
Pero no conocía el camino hacía Ofá y vendió el oráculo de Ifá en
El pueblo de Ofá, aquellos eran los nombres de los awoses que
Adivinaron para Orúmila cuando iba visitar al Olofa de Ofá, en la
Compañía de Osanyin. Orúmila no sabía el camino hacía Ofá, pero
Osanyin quien conocía el camino de Ofá no conocía el oráculo de Ifá
Osanyin acordó acompañar a Orúmila a Ofá.

Justamente antes que llegasen al pueblo de Ofá, osanyin le dijo a Orúmila que
esperase por el ya que el se adelantaría para anunciar su proximidad a palacio.
Osanyin entró al palacio y saludo al Olofa diciéndole que no era la tradición de
Orúmila entrar en un pueblo sin el libramiento preliminar. El pidió y obtuvo dos
ratas, dos peces, dos gallinas y dos gallos con ese fin aunque osanyin no le dijo a
Orúmila de lo que había hecho ya que guardó todo a un lado del camino para el
solo.
En cambio le dijo a Orúmila que el Oba no estaba lo suficientemente preparado
para recibirlo ya que tenía visitantes. Poco tiempo después, osanyin partió una vez
mas rumbo a palacio, donde le dijo al olofa que Orúmila le había pedido un chivo,
tela blanca, cuatro babosas y =N=8. El olofa se los dio a el y nuevamente fue a
guardándolo todo para el sin decirle nada a Orúmila que se apurara ya que hacía
mucho tiempo que estaban escuchando de su reputación y querían conocerlo.
Cuando llegó ante Orúmila, le dijo que el olofa le suplicaba que esperase un poco
mas y que la ceremonia pronto terminaría. Después de un largo rato, Osanyin
volvió a palacio a decirle a Olofan que Orúmila pedía una vez un ewe (carnero
hembra), pimienta de cocodrilo, tortuga y pluma de loro para coronar su entrada a
la ciudad Olofa una vez mas entregó todos los materiales a Osanyin, quien los
escondió en el mismo lugar, solo para decirle a Orúmila que solo tendría que
esperar un poquito y no mas.

Mientras tanto la paciencia del olofa se agotó con respecto a Orúmila y se


preguntaba que pediría después de la adivinación, que porque un extraño que el
no había osado invitar era tan opresivo. Por eso decidió ir a conocer a Orúmila
dondequiera que estuviese esperando.
Por su parte Orúmila se sintió menospreciado por haber estado esperando tanto, ya
que no había secreto Oro (o toque de queda) que pudiese mantenerlo esperando
tanto. El también decidió irritado preguntar el camino para ir a conocer al Olofa.
Finalmente el Olofa y Orúmila se encontraron en lacas de recibimiento del pueblo y
comenzaron a requerirse el uno al otro. Según intercambiaban reseñas de
molestias, una anciana les aconsejó de no hablar ambos a la misma vez y de
escucharse el uno al otro. Fue entonces que ambos se dieron cuenta que habían
sido víctimas de un chanchullero. Tan pronto como Osanyin se percató que su
juego había llegado al fin puso pies en polvorosa. Fue entonces que Olofa tomó a
Orúmila y lo llevó a su casa para que trabajara junto a el.

Cuando este Odu sale en la adivinación, a la persona se le diría de cuidarse en los


negocios de los intermediarios, ya que el intermediario que se supone lo ayude, lo
perjudicaría en el trabajo.
IDI-OKONRON

El hizo adivinación para Gongon:

Edi Konron, edi kanrin. Adafa fun gongon ni jo ti´onshawo lo sí ona jinrin. El hizo
adivinación para el gran tambor cuando este iba a actuar en un lugar lejano. Le fue
aconsejado de hacer un sacrificio con una cuerda ensartada para evitar el riesgo de
ser amarrado durante su viaje. Pero no hizo el sacrificio.
Cuando llegó a su destino actúo de forma tan impresionante que la gente danzaba
al compás de su melodías. Después de bailar por mucho tiempo, terminó muy
cansado, y fue en ese momento que a Esu se le informó que Gongon no había
hecho sacrificio.
Tan pronto como Esu vio cuan cansado estaba le sugirió a las personas que allí
estaban presentes que debían utilizar un cordel enhebrado para amarrar su cabeza
fuertemente ya que esa era la única forma de hacerlo producir mas música y de una
gran melodía. Por ende su cabeza fue amarrada y la música que producía mucho
mas armoniosa. A medida que su música iba en aumento enloquecía como si
estuviese poseído, su música su música era mucho mas alegre y su cabeza explotó
y se rajó.
Sus pedazos fueron arrojados a la basura y abandonados. Cuando este Odu sale en
la consulta para una persona que piense hacer un viaje, se le diría de hacer
sacrificio antes de ir, si es URE. Si por el contrario es AYEO se le diría de no
emprender ningún viaje, ya que la desgracia y los tropiezos esperan por usted allá.

El adivino para la princesa Ojulewa:

Ada gomgo, oshori gomgo, odogba ofi eyin orun kosun ra ra ra wolu. Adafa fun
Ojulewa omo olofin, ti won ni maa losi ode ale.

Estos fueron los awoses que adivinaron para la princesa Ojulewa, la hija del rey de
Ife, advirtiéndole que nunca saliese de noche. También se le aconsejó de hacer
sacrificio, ni hizo el sacrificio, ni cumplió con la advertencia de no salir por las
noches.
Por eso cuando salió una noche, fue capturada por los enmascarados de Egun y
llevada a su lugar de estancia en le bosque. Cuando estaban ya a punto de
sacrificarla en su ritual, uno de ellos la identificó como la hija del rey, por eso
decidieron verificar ante Olofin si era en realidad la hija del rey. El padre fue
invitado al bosque y de esta forma confirmó que era su insubordinada hija.
Para comprar su libertad el rey debía pagar un chivo, un gallo y muchísimo dinero.
Cuando aparece en la consulta a la persona se le dirá que es muy obstinada y que
no oye consejos. Debe sacrificar un chivo a Esu para evitar ser capturada por los
ancianos de la noche.

La adivinación que el hizo antes de dejar el cielo:

Cuando vino al mundo, le fue aconsejado de hacer sacrificio porque lo primero que
iba a encontrar en la tierra era gente que estaba muy débil físicamente, que el
debía consultarlas y hacer sacrificios para ellos, para fortalecerlos. Se le dijo de
ofrecer un chivo a Esu y hacer otro sacrificio donde se junten 3 caminos con tres
babosas, 3 pedazos de nuez de cola y tiza. Y así hizo el sacrificio.
Al llegar a la tierra las primeras criaturas que encontró fueron, el escarabajo
(Ayincoinlo en yoruba y Akhua- khuisan en Benini), el saltamontes y el grillo. A los
cuales les advirtió de hacer sacrificio para evitar tener problemas de otras criaturas
y para alcanzar honor y respeto. El escarabajo hizo el sacrificio plenamente, el
saltamontes agasajó a Ogun pero no a Esu, mientras que el grillo sacrificó a Esu
pero no a la tierra.
La clase de bolas de AKARA que el escarabajo hace de los desperdicios humanos y
de animales hace que la gente lo desprecie, pero este desprecio le da un buen
arrendamiento para vivir hasta una avanzada edad sin molestias.
Por su parte Esu invitó a las hormigas soldados a que atacaran al saltamontes, pero
por causa de su piel de hierro, ellas no pudieron matarlo, aunque le hicieron ver el
infierno. Esu también invitó a los niños chiquitos para que jugasen con el grillo,
pero por causa del sacrificio que el no pudo hacerle a la tierra, con frecuencia es
eliminado o se pierde dentro de la tierra.
Fue después de su encuentro con los tres insectos, que Idi-Okonron, comenzó a
conocer deidades y seres humanos responsables. Sango no hizo sacrificios en el
cielo, prefiriendo a su vez hacer sacrificio cuando llegase al mundo. Conoció a
Idi-Okonron en la tierra quien le aconsejó que hiciera sacrificio para que sus
palabras pudiesen tener el peso de la autoridad. Le aconsejó de servir a Esu con un
carnero padre y a su cabeza con un gallo, y así Sango hizo los sacrificios.
Esto coincidió con la época en que dios envió a Orisa-nla al mundo para que
actuase como su representante principal. Tan pronto como orisa-nla llegó le pidió
a Sango que convocara a una reunión para todas las deidades.
A la mañana siguiente , Sango se vistió y después de ser iluminado por el rayo,
habló a través del trueno. A medida que el iba rugiendo, todos los hombres y
animales mantuvieron un silencio absoluto. Nadie se atrevía a hacer el mas mínimo
ruido. Sus palabras hechizaban las nubes y la lluvia apareció en el cielo. De esta
forma la lluvia comenzó a caer en le momento en que las deidades se encontraban
reunidas para la conferencia. La reunión fue tan exitosa que la designación de
Sango fue confirmada posteriormente por aclamación, como el convocador de
todas las asambleas del consejo divino de la tierra.
Entre tanto Olofin tenía problemas en su casa real y envío por Idi-Okonron para
que lo consultara. Después de la consulta le dijo a Olofin que lo estaba
contrariando algo que estaba dentro de la casa y que el problema no disminuiría a
menos que la persona causante de el fuera eliminada o trasladada , y le explicó
que el culpable era un familiar que moraba con el. Por lo que le aconsejó de
agasajar a Esu con un chivo y ofrecer un gallo a Sango.

Después que Sango comió su gallo, se vistió para la batalla. Cuando Esu vio que las
nubes se estaban reuniendo, lo cual señalaba la prontitud de Sango para la batalla,
y así empujó al malhechor pariente de Olofin fuera de la casa para que fuese a
buscar agua de lluvia. Al mismo tiempo la esposa de Sango lo tomó como blanco y
Sango lo golpeó fuerte con su hacha.
Cuando sango convocó a reunión a todas las deidades, la lluvia comienza a caer,
nadie sobre todo las personas de dudosa condición, se supone que salgan. Si
hacen esto es riesgo de sus propias vidas. Para expresar la gratitud por la exitosa
consulta y sacrificio hecho por el, Olofin nombró a Idi-Okonron como un alto jefe
que lo ayuda en la administración de su reino.
Cuando este odu sale en el Ugbodu, a la persona se le diría que es un tramposo y
que si quiere prosperar debe aprender a ser honrado, debe mantener una piedra en
el trono de Ifá suyo ya que su Ifá trabaja en estrecha cooperación con Sango.
También debe preparar su Esu sin demora ya que Esu es el arquitecto jefe de todas
las tareas que este odu prepara. Alcanzará un gran honor y respeto si no hace
diferencias entre los negros y los blancos, lo alto y lo bajo, lo joven y lo viejo, etc.

El adivino para el campesino y el cazador:

Tenía dos amigos, uno era campesino mientras que el otro era cazador. En una
ocasión el adivinó para ambos. Le aconsejó al campesino de sacrificar un chivo a
Esu para que así le llegase un regalo, también le aconsejó al cazador de agasajar a
Esu con un halcón (Asa en yoruba y Ahua en Benin) contra el riesgo de la desdicha
(Amubo en yoruba o Osobo no ma su nu en Benin) ninguno de ellos hizo el
sacrificio ya que las predicciones del adivino eran a menudo motivo de burla por
parte de sus amigos y parientes.
Mientras tanto el cazador se adentró en el bosque y mató un elefante. El elefante
se extravió y fue a morir a la granja del campesino. Cuando el campesino vio al
elefante en su granja se puso muy feliz. Corrió a casa para invitar a la gente a que
lo ayudasen a picotearlo. Pero solamente llegaron a la granja para encontrar al
cazador quien había seguido las huellas y manchas de sangre del elefante
moribundo hasta la granja.
Mientras el cazador reclamaba que el había disparado al elefante, el campesino
discutía que era su propio regalo para reclamarlo, ya que la granja en la que el
elefante había caído al suelo era de su propiedad. En el momento en que los dos
amigos se aprestaban a pelear por el elefante, la gente neutral consideró que ese
era un asunto como para ser enviado al rey.
Tan pronto como llegaron al palacio del rey, el insistió en que Idi-Okonron debería
ser invitado para que lo ayudara a resolver el asunto. Cuando este llegó a palacio,
le explico al rey que ambos contendientes eran sus amigos íntimos y que ya el los
había consultado a propósito de esa situación, pero que ambos habían rehusado
hacer los sacrificios recomendados.

Le explicó que le había dicho al campesino de agasajar a Esu con un chivo de


manera que el obsequio que venia en camino se materializara, y que también le
dijo al cazador de agasajar a Esu con un halcón contra el riesgo de una suerte no
completada. Y que ambos no hicieron los sacrificios y confirmó que fue su
abandono al no ser responsables y no hacer los sacrificios lo que había causado tal
problema. Y anunció que si el asunto debía arreglarse por las buenas, ambos
debían ir primeramente y ofrecer sus sacrificios.
De esa forma el campesino agradeció a Idi-Okonron y procedió a hacer sacrificio.
Por su parte el cazador prosiguió con sus armas e insistió en que el no veía
razones por las cuales había que hacer un sacrificio ya que el elefante le pertenecía
y planteó que si el elefante lo cortaban en pedazos encontrarían la bala que lo
había matado.

Finalmente se decidió que el elefante pertenecía al campesino. Es por eso que


cuando aparece este Odu en el Ugbodu la persona debería urgentemente agasajar a
Esu con un chivo, añadiéndole el cráneo o plumas de halcón, a su cabeza con carne
de elefante, a Ogun con babosas, e ifá con una gallina, para evitar el riesgo de
una suerte no completada.

En la adivinación la persona agasajaría a Esu con un chivo fuerte (Agripa okuko en


Yoruba o ovbukho-no-begbo en Benin), añadir el cráneo o plumas de un Halcón,
para evitar el riesgo de una suerte incompleta, y de esta forma que su legitimo
nombramiento no iría a parar a otra persona en su lugar de trabajo.

Hizo adivinación para los animales:

Idi hba ka ni orun ako ko


Akoko gba ka ni orun ati kori

Estos fueron los awoses que adivinaron para 240 animales incluyendo la vaca,
aconsejándoles de hacer sacrificio. Ellos no hicieron el sacrificio Orisa-nla había
construido un granero en la trasera de casa, pero una noche los ñames fueron
robados por los intrusos desconocidos. De manera que cuando Orisa-nla preguntó
quien había robado sus ñames, el conejo mintió al decir que había sido la vaca
quien se lo había comido todo. Cuando la vaca fue llamada a declarar, negó saber
alguna cosa sobre la desaparición del ñame.
Después de la negativa de la vaca, Orisa-nla invitó a todos, los 240 animales para
que explicasen. Entretanto orisa-nla ordenó la construcción de una barricada a la
entrada de su componente. Cualquier animal que lograse pasar a través de este,
sería tomado como de los ladrones del ñame, ya que la barricada era una replica
similar a aquella que rodeaba el granero de ñame.

Después de la acusación que el conejo emitió en su contra, la vaca rápidamente


corrió a casa de Orúmila para que la consultara, se le aconsejó de hacer sacrificio
con un gallo y plátano, y así lo hizo. Luego se le aconsejó que se demorara en
contestar a la invitación de orisa-nla.
En el día señalado, uno tras otro, todos los animales fueron capaces de atravesar la
barricada, lo cual confirmaba que entre todos se habían puesto de acuerdo para
robar los ñames. La vaca fue la última en llegar a casa de orisa-nla.
Misteriosamente, después de haber pasado todos los animales, Esu utilizó el tallo
del plátano para bloquear la entrada de la barricada. Prueba como el lo hizo de
pasar a través de la puerta, la vaca no pudo pasar a través de lo cual
instantáneamente confirmaba su inocencia.
Cuando orisa-nla pidió al conejo de demostrar su anterior alegato a luz de una
mejora subsiguiente corrió a esconderse en un hoyo. Orisa-nla le ordenó a sus
asistentes de cavar un hoyo y sacar al conejo.
Mientras tanto, como castigo a los otros animales por comerse todo su ñame, le
dio permiso a la humanidad para que los cazase a su gusto. Finalmente cuando el
conejo fue sacado del hueco, orisa-nla le preguntó que cual debería ser su castigo
por mentir y la deidad de la hechicería contestó que el serviría para ellos
alimentarse. Esa es la razón por la cual el conejo se utiliza para sacrificarle a la
noche exactamente.

Cuando este Odu aparece en la adivinación a la persona se le aconsejará de hacer


el sacrificio que hizo la vaca para evitar el riesgo de convertirse en la víctima de
una mentira rencorosa. Si ya se ha dicho una mentira en su contra, debería hacer el
mismo sacrificio y su inocencia quedaría demostrada.
IDI-OGUNDA
IDI-OGUNRERE

Aye olorun, aye elekpo, aye onimeshe meshe ndu gbongbon, aya san awo olun,
emo owo osi. Adafa fun Asikolokolo nigbati won ni ma fi ibi shu oloore.

Estos fueron los awoses que adivinaron para Asokolokolo (osan-agbalumo o otien)
se le indicó de hacer sacrificio para la prosperidad, pero también se le advirtió que
después de hacerlo, no debería despreciar ingratamente de sus benefactores. Que
hiciera sacrificio con una paloma que tuviese tres colores (blanco, carmelita y
negro o gris), una bolsa de sal y 80K. El hizo el sacrificio y prosperó
tremendamente. En la cumbre de su suerte, le dijo a la gente que estaban
agrietando su orificio, lo cual es lo que realmente la gente hace a Osan agbaluwo o
Otien, hasta nuestros días.
En la consulta a la persona se le dirá de hacer sacrificio ya que prosperarían, pero
que debería cuidarse de convertirse en un jactancioso y un arrogante en la cumbre
de su suerte.

Adivino para Dun-Dun, un sacerdote adivino:

Din-din guntan hizo adivinación para Dun-Dun, cuando iba a recibir muchos
honores en diferentes países. Se le aconsejó de hacer sacrificio con una paloma,
jabón negro, ropas y cuero de animal. El hizo los sacrificios.
Tan pronto como llegó al palacio de Olofin, comenzó a bailar y la melodía y ritmo
de su música atraía a cada miembro de la casa real incluyendo el rey. Le fueron
obsequiados muchos presentes. Así repitió la actuación en los palacios de 16 reyes
y finalmente regresó a casa convertido en un hombre muy rico.
Cuando sale en la consulta, a la persona se le dirá que un Oba le dará un cargo de
jefe ya que el hará los sacrificios pertinentes.

El adivino para Akoko (El árbol de la vida):

Bi aba de ibi ti ale ti gba obun ki afi erun ara eni wu re dara. Adafa fun akoko
kpalaki t´onu kole orun bo si kole aiye. Tivi owa dani akpesin, leyin okpolokpo uya.

Cuando alguien consigue un amplio terreno, uno deberá rezar o rogar ansiosa y
fervientemente por uno mismo. Ese era el nombre del sacerdote de Ifá que adivinó
para el árbol de la vida (Igi Akoko en Yoruba y Ikhinmwin en Benin) cuando venía al
mundo. Se le dijo de que estuviera preparado para ejercer una inagotable paciencia
ya que su prosperidad estaría presidida por errores sufrimientos.
Y que si el era paciente, disfrutaría de un feliz fin en la vida al mismo tiempo que
sería reverenciado y respetado por todos.

El hizo los sacrificios y bajó al mundo, bajó a un vertedero de basuras, (Etitan en


Yoruba y Oliku en Benin) la gente le tiraba todo tipo de desperdicios incluyendo los
desechos humanos. Muchos incluso utilizaban tallos para limpiarse el ano después
de haber evacuado el vientre.
Finalmente Esu recordó que Akoko había hecho el sacrificio. Cuando alguien
deseaba construir una casa, Esu le aconsejaba que para vivir por mucho tiempo en
la tierra, debía construir una casa cerca del árbol Akoko. El hombre comenzó por
limpiar el vertedero de basuras que había estado cercando al árbol Akoko, antes de
iniciar la construcción de su casa cerca de el. Después de terminar la construcción,
la gente comenzó a agasajar al Orisa al pie del árbol akoko y tiza blanca, plumas
de loro y de gallo fueron ofrenda común al pie del árbol. Más tarde el se convirtió
en un simbolo tradicional por servir a dios. El verdaderamente disfrutó hasta el
término de sus días en sacrosanto.
Cuando este Odu sale en la consulta o en el ugbodu, a la persona se la aconsejará
de esforzarse para contener todos los sufrimientos iniciales en el comienzo y
florecimiento de su vida, ya que con sacrificio disfrutaría de un feliz fin. El también
durará mas que todos aquellos que lo maltrataron y lo despreciaron, ya que el
árbol akoko dura aún mucho mas que la persona que lo plantó.

El sacrificio que hizo antes de abandonar el cielo:

Antes de abandonar el cielo, se le aconsejó de enviar obsequios a Olokun y de


suplicarle que lo acompañara al mundo. Se le dijo de agasajar a Obalifon (Ake en
Benin) con gallina, Akara y Eko, y de darle un chivo a Esu. El hizo todos los
sacrificios . el también adivinó para Ogun quien también estuvo de acuerdo en
acompañarlo al mundo.
Y así cuando llegó al mundo, Ogun se le unió para realizar sus practicas como Awo.
Aunque muy pronto se disgusto con Ogun, quien no había agasajado a Esu antes
de abandonar el cielo. En una ocasión viajó con Ogun hasta Ogbehe para hacer un
trabajo. Ambos viajaban con sus respectivas esposas. La esposa de Orúmila se
llamaba Adin y era de tez oscura, mientras que la esposa de ogun se llamaba Ekpo
y era de tez clara. Todos fueron hospedados en una habitación abierta, donde
extendieron alfombras por el suelo para dormir en la noche.
Ya muy entrada la noche, Adin abandonó la habitación para relajarse en la parte
trasera de la casa, al mismo tiempo Ogun furtivamente se levantó y siguió a Adin a
la parte trasera de la casa, donde el la violó. Aunque Orúmila, suponía que Adin
había facilitado las cosas para que Ogun la violara.
Cuando ella regresó a la cama Orúmila le dijo que no se le acercara mas. Ella le
explicó que ella se había entregado a Ogun pensando que era el, su esposo. A la
mañana siguiente la excusa de Ogun fue que el también pensaba que le había
hecho el amor a su propia esposa. Finalmente Orúmila resolvió el desacuerdo

sugiriendo que ya que ambos pensaban que hacían el amor a sus cónyuges, por
consiguiente se efectuaría en ese mismo instante un cambio de compañeros.
Orúmila cogió a Ekpo, la mujer de ogun de tez clara mientras que ogun quedó
comprometido con Adin la mujer de tez oscura antigua mujer de orúmila
(ex- mujer de Orúmila).
El ejercicio del cambio de pareja fue completado y Orúmila se fue a casa con Ekpo
y de ahí en adelante comenzó a prohibir el uso del aceite de almendra (Adin o
Asikoto) por causa de su infidelidad y deslealtad. Posteriormente Ogun también lo
rechazó, poniendo como pretexto que si la tomaba como esposa probablemente
ella también le sería infiel a el como ya lo había sido con Orúmila. Adin o el aceite
de almendra es también algo prohibido para todas las demás deidades a excepción
de Osanyin la deidad de la medicina, quien solamente la mantiene como una
concubina (ale en yoruba y egbakhian en Benin) pero no como una esposa. Esta es
la razón por la cual Osanyin la utiliza para preparar algunas medicinas, pero nunca
para otra gestión, mucha gente si la usa como pomada para fricciones en la piel
pero sin adhesivos de Orúmila, especialmente los sacerdotes de Ifá y aquellos que
tengan su propio Ifá, se les prohibe usarlo para eso o para algún otro objeto.
El también adivinó para Ogbesse en Edo y en Ondo para que se convirtiera en un
gran río. Es por eso que cuando este odu sale en el ugbodu, a la persona se le
aconsejara por el sacerdote de Ifá de conseguir una chiva chiquita, pollo, jicotea y
las yerbas apropiadas para bañarse en el río Ogbesse, o algún otro río caudaloso
cerca de este.
Cuando este signo sale en el ugbodu a la persona se le dirá que tenga cuidado con
su esposa ya que está pensando en serle infiel. Ella debe ser advertida de que
desista de esto ya que en el peor de los casos, esto puede acabar con su vida, y en
el mejor de los casos, se convertiría en un natural desprecio.
Después de desechar Adin y tomar posesión de Ekpo, Orúmila se casó con una
segunda mujer llamada Mooye. Incidentemente , los hijos de este odu son
propensos a casarse con esposas infieles.

Adivinó para Mooye la infiel mujer de Orúmila:

Ko´la bi Oba ma ko´la, gbe ni bi oba ma gbeni. Omode ki fi awuro ku tu mu oju wo


oku orun.
Adifafun moye, aya Orúmila ni ojo to lo ni ale.
Coge quimbombó si te gusta, coge más si tu quieres, ya que un niño no comienza
el día mirando fijamente a la cara de un cadáver. Ese era el nombre del awo que
adivinó para Mooye la esposa de orúmila cuando tuvo un amante camino a la
granja. Ella le había dicho a su amante que la única forma posible para abandonar
a su esposo para casarse con el era fingir estar enferma y muerta.
Ella no sentía nada en absoluto por los hijos que abandonaba para unirse a su
amante. Ella explicó que después de fingirse muerta, su cadáver sería
empaquetado completamente como era común hacer y luego llevado al pie del
árbol Iroko, su amante debía ir allí para desatarla y llevarla a casa para vivir ambos
como marido y mujer. De esta forma el plan fue acordado:

Al llegar a casa, fingió estar enferma, dos días mas tarde, fingió estar muerta, fue
empaquetada completamente como un cadáver y llevada al pie del árbol Iroko
como lugar de descanso final para un muerto. Posteriormente su amante fue a
desatarla , después de lo cual la llevó a su casa.
Un día alguno de sus hijos fueron mandados por Orúmila al mercado a comprar
quimbombó y sintieron mucha curiosidad al darse cuenta que la vendedora de
quimbombó se parecía mucho a su madre. Así que compraron el quimbombó pero
se quedaron despavoridos en un lugar distante para observar a la vendedora de
quimbombó. Cuanto mas la miraban, tanto mas convencidos estaban que la mujer
era su madre. La mirada de los hijos pronto comenzó a incomodarla y les dijo que
si deseaban mas quimbombó podían coger mas e irse ya que un muchacho no se
levanta en la mañana para mirar a la cara de un cadáver.
Después de eso los hijos se fueron a casa para decirle a su padre que la mujer a la
cual habían comprado el quimbombó en el mercado era su madre. En el próximo
día de compras en el mercado Orúmila decidió enviar alguna gente para que
averiguaran y verificaran la identidad de la madre que tan perfectamente sus hijos
habían descrito.
Tan pronto como la gente llegó al mercado vieron una vez mas a la mujer
vendiendo quimbombó y no tuvieron duda alguna en que la mujer era Moye. En
cuanto vio a la gente mirándola tan fijamente, les repitió lo mismo que le había
dicho a sus hijos en el día anterior de compras, que un niño no se levanta en la
mañana para mirar la cara a un cadáver. No obstante el mandadero no era ningún
estúpido que pudiese engañarse fácilmente, ya que después de decirle que ella no
era ni fantasma ni cadáver, la midieron y la regresaron a Orúmila y a sus hijos.
Cuando este odu sale en la adivinación para una mujer se le dirá que esta siendo
infiel con su esposo pero que no debería pensar en abandonarlo ya que el volvería
por ella. Si sale para un hombre se le dirá que su esposa le esta siendo infiel, pero
que el puede hacer sacrificio para que no muera.
IDI- EKA

El adivinó para Ugba, la calabaza: (el árbol)


Ekida Babalawo ugba, odifa fun ugba. El adivinó para ugba (Okpan en Benin) a la
calabaza cuando ella iba a la granja al principio de la campaña agrícola. Se le
aconsejó de hacer sacrificio para prosperar en la granja. Se le dijo de hacer
sacrificio con un garrote, (Alugbogbo en Yoruba y Ukpokpo en Benin), cuchillo de
encuncidar (obe ke en Yoruba ó Abe Osiwu en Benin) gallo, gallina, calabaza y hilo
de tejer. Ella hizo el sacrificio antes de abandonar la granja.
El mismo awo adivinó para la calabaza (Akeregbe ó Igba en Yoruba y Uko en Benin)
y el melón (Ogiri Egusi en Yoriba y Ogi en Benin), que fueron aconsejados de hacer
similar sacrificio antes de ir a la granja. El melón fue aconsejado además de añadir
machete a su sacrificio. Ellos se negaron a hacer el sacrificio menos Ugba o Okpan
quien hizo el sacrificio al pie de la letra. Todos ellos fueron para la granja y
crecieron hasta que llegó la hora de la recogida (cosecha)
El cuchillo con el Ugba hizo sacrificio fue utilizado cuidadosamente para rajar su
abertura. Posteriormente fue utilizado para llevar comida para comer y como
instrumento decorativo. Por lo que generalmente ella es transportada con mucho
cuidad como si fuese muy frágil. El machete y el garrote con los cuales Egusi-Ogiri
se negó a hacer sacrificio fueron utilizados para golpear y cortarla toda en pedazos
para sacarle las semillas. El machete fue también utilizado para cortar la cabeza de
la calabaza y fue utilizada solo almacenar agua y aceite de palma.
Cuando este Odu aparece en la adivinación a la persona se le dirá de no imitar a
otra gente sino de ocuparse estrictamente de sus asuntos. A la persona se le dirá
que hay un hueco o grieta en el techo de su casa o de su cuarto. Que debería tapar
el hueco completamente porque los ancianos de la noche le (la) espían a través de
este.

El hizo adivinación para Aiye:

Edi-Eka babalawo Aiye, odifa fun Aiye. El adivinó para la madre tierra
aconsejándole de hacer sacrificio con su vestido, cuatro clavos de hierro y un chivo
para prevenir convertirse en una inestable y estar rodando para arriba y para abajo.
Ella hizo los sacrificios.
Después del sacrificio, Esu utilizó los cuatro clavos para solidificar su base al
utilizarlos para sujetar los cuatro puntos cardinales de la tierra a su lugar. Desde
entonces el mundo se ha mantenido en su lugar como es debido y paró de estar
moviendo de arriba para abajo. Los habitantes de la tierra son los únicos que se
mueven, pero ella está estable en su lugar, los cuatro calvos representan los cuatro
puntos cardinales de la tierra ( Esherin merin en Yoruba y Ikadete ene nosa ya da
´gbon yi en Benin).
Cuando este Odun aparece en la adivinación a la persona se le dirá que su vida no
esta estabilizada. Debiera hacer sacrificio para tener una vida estable.

Adivinación antes de abandonar el cielo:

Antes de abandonar el cielo fue aconsejado de hacer sacrificio a la deidad de la


tierra con tortuga, babosa, cuchara de madera de aceite de palma y tres pedazos
de nueces de kola para evitar ser condenado al ostracismo y a la envidia en la
tierra. Fue aconsejado de dar un chivo a Esu y gallo, tortuga y ñame asado a Ogun.
El hizo los sacrificios antes de venir al mundo. Al llegar al mundo, se convirtió en
el centro de atención, para la envidia de todos los awoses que conoció en la tierra.
El era el único a quien acudían los clientes y ya no se ofrecían sacrificios al cielo y
a la noche. Todos los sacrificios se hacían en su lugar.
Mientras tanto, el mas anciano de los awoses que el conoció en la tierra viajó al
cielo para presentar un informe en su contra, luego de ser condenado al ostracismo
y ser declarado persona no grata. El cielo y la noche también decidieron declararle
la guerra. Se fijó el día y el llamamiento a la batalla fue anunciado por dos
trompetas, una que se tocó en el cielo y la otra en la tierra, con la cual la batalla en
su contra era declarada.
Mientras tanto en su adivinación matutina, Ifá le reveló que la guerra era
inminente. Sacó su Okekponrin para una adivinación especial y se le aconsejó
preparar dos trompetas y de hacer sacrificio con un chivo fuerte para Esu en la
frontera del cielo y la tierra, y un carnero adulto a Ifá. El hizo los sacrificios.
Después de comerse su chivo, Esu se sentó en la frontera que separa el cielo y la
tierra ese día los celestiales habían sonado sus trompetas y avanzaban hacía la
tierra en formación de guerra. Los terrícolas también hicieron sonar su trompeta y
avanzaban hacía la frontera del cielo y la tierra también en formación de guerra.
Esu entre tanto se adelantó para encontrar a las tropas del cielo y pidió ver su
trompeta ya que a el le gustaba, Esu le dio la oportunidad de cambiarla con una de
las trompetas las cuales Orúmila le había dado en el sacrificio. Posteriormente
también cambio la trompeta con la cual las tropas de la tierra daban su grito de
guerra. Cuando ambos ejércitos sonaron sus trompetas, el mismo sonido de ambas
hizo que se desatara la guerra y cuando llegaron a casa de Orúmila ya se
encontraban combatiendo el uno contra el otro y fue él y Esu quienes finalmente
jugaron un papel de mediadores para detener la batalla. Al final sin saber que
había originado el incidente entre ellos, tuvieron que agradecer a Orúmila por
haber sido capaz de arreglar sus problemas, una ironía del destino resultado del
sacrificio que el hizo. Después de eso, se hizo mucho mas famoso y próspero .
Cuando este Odu aparece en el Ugbodu, la persona está destinada a ser ofendida y
condenada al ostracismo por toda la gente. No deberían preocuparse
excesivamente si realiza los sacrificios.

Adivinó para la madre de Ikumakpayi:

Idi-Eka era un popular jugador de Ayo en la flor de su vida. Al cielo llegaban


noticias de su habilidad en el juego y la muerte le envió un mensaje que ella iba a
jugar Ayo con él. La tradición era que cualquiera que fuera derrotado por la muerte
en el juego tenía que ir al cielo Idi-Eka esperó por la muerte durante tres años sin
que esta apareciera. Después de los tres años, la muerte fue en su búsqueda, pero
Idi-Eka ya estaba muy viejo para el juego. Ya ni podía ver semillas.
Cuando llegó la muerte, Idi-Eka llamó a uno de sus hijos nombrado Ikumakpayi
para que jugara con ella. La muerte lo venció, pero su madre que era una vidente
esotérica ya había percibido que su hijo iba a ser derrotado por la muerte. Por lo
tanto ella fue a ver a Orúmila para una adivinación con derecho de preferencia y le
fue aconsejada de dar un chivo a Esu. Ella hizo el sacrificio.
Después de derrotar a Ikumakpayi, la muerte se preparaba para ir con el hacia el
cielo cuando Esu intervino para burlarse de ella. Le dijo que ella había venido al
mundo a jugar el juego de Ayo con un hombre anciano, pero que terminó jugando
con un adolescente. Esu la provocaba al decirle que cual era el orgullo que tendría
la muerte por haber derrotado y quererse llevar a un muchacho en lugar de un
hombre? La muerte agradeció tal ironía y en honor al nombre del joven el cual le
había dado a el inmunidad sobre la muerte, se marchó sola y regresó al cielo con
las manos vacías.
En el ugbodu, la persona debiera agasajar rápidamente a Esu con un chivo de tres
años. Si su madre todavía vive debería comprarle una chiva para agasajar a su
cabeza. Si esta muerta la agasajaría con una chiva antes de completar las
ceremonias de iniciación de Ifá. Suministraría un equipo completo del juego de Ayo
(Okpan Ayo en Yoruba y ogiurise en Benin) a su trono de Ifá. En la adivinación,
agasajaría a Esu por causa de una tentativa de reunión o de agruparse en la que
usted estará involucrado.

Hizo adivinación para la tortuga y el carnero adulto:

Edi Ra Ra titi Ra, hizo la adivinación de Año Nuevo para la tortuga y el carnero
padre. Elles aconsejó de hacer sacrificio para evitar convertirse en las víctimas de
malos pasos. La tortuga tenía que hacer sacrificio con un cuchillo, garrote y un
gallo. Como siempre se negó a realizar el sacrificio, prefiriendo confiar en sus
habilidades.
Por su parte, el carnero padre fue aconsejado de hacer sacrificio con el objetivo de
evitar ser víctima de su benevolencia. Su amigo, la tortuga, le aconsejó que no
había necesidad de hacer sacrificio. Por consiguiente, el también se negó a hacer el
sacrificio, prefiriendo en su lugar confiar en su fortaleza física.
Mientras tanto, era época de siembra y la tortuga fue con las semillas de calabaza
a sembrarlas a su casa. Tan pronto como plantó las semillas, Esu se trasladó para
su granja para conjurar las semillas a que germinaran, decidieran y produjeran sin
demora. Poco tiempo después los frutos habían crecido en tamaño y ya estaban
maduros para la cosecha.
Al día siguiente, la tortuga vino con su machete a recoger las calabazas , cuando
cortó la calabaza con su machete, la calabaza también agarró el machete para
cortarle la cabeza, pero ella se escapó. La tortuga a su vez agarró una porra para
golpear la calabaza, la calabaza también agarró la misma porra para golpearlo y la
tortuga comenzó a correr para salvar su vida. Mientras corría la tortuga empezó a
cantar:

Igban n le dobahun
Tere gun maja, gun maja, lere
I gban o li owo, Igban o li ese,
Osin le olobahun,
Tere gun maja, gun maja, Tere

Pedía la liberación de todas las calabazas tullidas que le perseguían.


Finalmente la tortuga se encontró con su amigo el carnero, que tomaba posición
para salvarse de la ira de las calabazas. Según se acercaban las calabazas, el
carnero las corneaba haciéndolas pedazos. La tortuga se postró para agradecer al
carnero, oportunidad que utilizó para agarrar los testículos del carnero, se los
apretaba tan duro que explotaron y por tanto el carnero murió, después de lo cual
la tortuga se felicitó ella misma diciendo: "Owo mi te oloriburuku i óni. Ekpon re yi
odun li enu mi". Que quiere decir, finalmente he dado cuenta de este cerdo en el
día de hoy. Sus testículos tendrán un buen sabor en mi boca.

Así fue como la benevolencia del carnero terminó su vida ya que el se negó a hacer
el sacrificio.

Mientras tanto la tortuga llevó al carnero hacia una hoguera, lo asó completamente
y colocó su carne sobre un secador después de descuartizarlo. Mientras el vigilaba
la carne, el tigre le hizo una inesperada visita. El tigre le pidió a la tortuga que
rezara su ultima oración porque su suerte se le había acabado. El tigre sabía lo que
la tortuga había hecho al carnero y aquel estaba determinado a acertar un
mortífero golpe para vengar el destino o la suerte de este último.
Mientras el tigre contemplaba como lidiar con la tortuga, un pájaro llamado Eye
Ariran (Awawaa en Benin) pasaba gritando llan-llan, han-han, y la tortuga contestó
que el momento no era oportuno como para estar agradeciendo. El tigre preguntó a
la tortuga que favor le había hecho ella al pájaro, y ella le contestó que ella trenzó
el peinado que los pájaros usaban. El tigre había sido burlado por la tortuga
porque olvidó su mórbidas intenciones y persuadió a la tortuga a que le tejiera un
peinado similar a el. La tortuga gustosamente accedió a su petición. Ella fue a
buscar siete taburetes y una soga larga e hizo que el tigre se sentara sobre ellos,
mientras trepaba a lo alto de un árbol. Desde aquella posición, la tortuga fue capaz
de amarrar al tigre bien fuerte al árbol.
Cuando la tortuga estuvo satisfecha porque el tigre estaba en su lugar finalmente
atado, a propósito dejó caer el instrumento con el cual el tejió los cabellos del
tigre y solicitó y obtuvo permiso para bajarse del árbol y recogerlo. A medida que
iba descendiendo del árbol, la tortuga apartaba con las manos los siete taburetes
los cuales sostenían al tigre, que ahora estaba en realidad colgado del árbol.
Mientras el tigre se quejaba de dolor, la tortuga procedió a alimentarse de la carne
del carnero, a la vez que le tiraba los huesos al tigre, luego de haberse atracado,
reunió la carne sobrante y se fue a casa.
Al llegar a casa, le dio la carne a su esposa pero le advirtió que no fuera durante
un tiempo a la granja. La advertencia solo sirvió para despertar la curiosidad de la
esposa, porque tan pronto como se volvió a marchar, ella aprovechó la oportunidad
para investigar lo que estaba aconteciendo en la granja. Al llegar allá se encontró
al tigre quien aún se quejaba de dolor. El tigre la llamó para que ella lo soltara,
pero ella le contestó que ella no podía confiar en el, porque el podía atacarla
después de haberlo ayudado. El le prometió fervientemente que no le haría nada de
esa naturaleza, jurando que el cielo y la tierra debieran intervenir y tragárselo, si le
hacía algún daño.
Con la declaración, la esposa de la tortuga lo liberó pero a su vez, el se agarró
fuertemente a ella tan pronto como le ganó su libertad. Mientras avanzaba para
matarla, casi instantáneamente, el cielo y la tierra comenzaron a cerrar filas. El
tigre se asombró tanto que acobardado, liberó a la esposa de la tortuga para que
regresara a casa, pero antes le advirtió no revelar nada de lo sucedido a su
esposo, bajo pena de muerte.
Ella ni mencionó el incidente a su marido cuando llegó a casa. En cuanto se hizo de
noche el tigre se ocultó en asechanza a lo largo del camino que conducía a la casa
de la tortuga. Cuando la tortuga despertó al día siguiente, el tigre lo detuvo y lo
golpeo varias veces contra el suelo hasta que todos los pedazos de su caparazón
se regaron por el suelo. Después de eso, el tigre lo dió por muerto.
Sin embargo no murió. Con el tiempo fue capaz de recobrarse de sus lesiones.
Cuando se le preguntó que como sufría de sus heridas el contestó:

Esu ai ko ru
Egba a i-la eru desu,
Ifá wa se bi ala.

El explicó que sus heridas fueron su castigo por haberse negado a hacer sacrificio
a Esu, y por no creer el la eficacia del sacrificio, lo cual hace que Ifá se convierta en
algo tan real como la existencia.

IDI-ETURUKPON
El adivinó para los genitales humanos:

Edi tuuru. Ikpon tuuru. Odifa fun oko, obufun obo. El adivinó para el pene y la
vulva cuando ambos lloraban por tener un hijo. Se les aconsejó de hacer sacrificio
con gallina y babosas. Hicieron el sacrificio después del cual fueron aconsejados de
pasar la noche en la misma cama. De manera que al llegar a casa ambos durmieron
juntos y en la plenitud del tiempo, les nació un hijo como testimonio de la unión
de ambos. Desde entonces nadie es capaz de tener un hijo sin la cooperación del
pene y de la vulva. Cuando este Odu sale en la adivinación para cualquiera que este
ansioso de tener un hijo, el o ella serán aconsejados de hacer sacrificio con gallina
y babosas.

El hizo adivinación para la trompeta:

Edi tuuru Ikpon tuuru, odifa fun ukpe nijo t´i onlo aloro odun. El hizo adivinación
para la trompeta (ukpe en Yoruba y Ekpere en Benin) cuand oiba a la granja a
principios del año. Se le dijo de hacer sacrificio a fin de tener muchos hijos, y para
que fuese popular a través de sus hijos le dio un chivo a Esu. Después de hecho el
sacrificio, ella fue aconsejada de quedarse con el arbolito de palma (Okpe Kele en
Yoruba y Okhere en Benin). El esposo, el campesino, por consiguiente la mantuvo
bajo el cuidado de un arbolito de palma, donde ella prosperó y tuvo oportunidad
de florecer, ya que era capaz de trepar sobre sus incontables ramas.
Para compensarla de alguna forma por el sacrificio que ella había hecho, Esu trazó
una estrategia para recompensarla. Cuando los hijos estuvieron maduros para la
cosecha, coincidió esta con la época en que Oshemawe de Ondo iba a celebrar el
festival anual de Ogun. Por lo que Esu le propuso al Oba que como una variación en
el desarrollo del festival, el iba a introducir una innovación para hacerlo mucho
mas entretenido. El presentó a uno de los muchachos de Ukpe, cortó su base y su
copa y lo lavó dejando limpio. Esu tocó la trompeta y esto alerto a todos. Luego fue
hacia la granja y también sonó la trompeta y todos en la casa escucharon el sonido.
Esu terminó por aconsejar al Oba que solamente sonara la trompeta durante el
festival de Ogun. Después de haber Oshemawe introducido la trompeta, todos los
demás soberanos prosiguieron haciéndolo en los festivales siguientes de sus
respectivos pueblos.
Cuando este odu sale en el Ugbodu la persona debería ser aconsejada de agasajar a
Esu con un chivo y Ukpe para hacerse famoso y popular. En la consulta, la persona
debería aconsejársele de tener su propio Ifá para llegar a ser famoso y popular.
El adivinó para que Ogun tuviera seguidores:

Edi tuuru, Ikpon tuuru. Odifa fun Ogun omo nija ole. El consultó a Ogun cuando
este se lamentaba de no tener seguidores. Ogun fue aconsejado de hacer
sacrificios y así los hizo, con una chiva y un chivo.
Después de hacer el sacrificio, fue aconsejado de sentarse a la entrada de su casa,
después de decírsele que construyera una casa grande. Tan pronto como se sentó
a comer en la entrada de su casa unos niños vinieron a conocerlo y a jugar con el.
Finalmente Esu persuadió a la gente para que ocuparan los cuartos en su inmensa
casa hasta que estuviese lleno por completo. Después de eso, Esu aconsejó a Ogun
que cerrara las puertas con llave. Después de cerrar las puertas principales de la
casa con llave Ogun comenzó a mover la casa poco a poco con una canción:
Abimi odo loni makasha doloni, y la casa comenzó a alejarse de la ciudad. Luego
de abandonar la ciudad comenzó a cantar de forma rápida: Modoloni, doloni,
doloni etc. Así fue como la locomotora del ferrocarril llegó a ser un transporte de
transito masivo.

Cuando sale este odu en la consulta, la persona debería sacrificar para tener
seguidores, ya que nunca le faltaría el dinero para ayudar a una gran cantidad de
seguidores o necesitados.

El adivinó para el pueblo de Igana cuando estuvieron amenazados de guerra:

Idi tu, Ipontu fue el awo quien hizo adivinación para el pueblo de igana cuando
estuvieron rodeados por las tropas enemigas. Les aconsejó a los pobladores que
hicieran sacrificio con un carnero adulto, un gallo, materiales de un telar manual
para hacer ropas y 500 cauries.
El recogió las hojas apropiadas e hizo los sacrificios para ellos. Mientras efectuaba
el sacrificio el awo repetía el encantamiento a los efectos de que eran ellas hojas
de Ifo que incitaban a la guerra, mientras que el telar manual mandaba que los
invasores huyesen asustados ya que el equipo utilizado para la confección de ropas
nunca se había utilizado en una guerra. Así le ordeno a 200 carneros adultos atacar
a los invasores ya que ningún hombre era lo suficientemente valiente para tener un
cuerno.
Con la anterior encantación, los invasores se dieron a la fuga y escaparon sin
pelear. Cuando este Odu aparece en la adivinación a la persona se le dirá que sus
enemigos tratan de cazarlo. Se le aconsejará de hacer sacrificio para vencer los
enemigos.

Adivinó para el problema de la impotencia sexual:


Cuando abandonó el cielo, fue aconsejado de hacer sacrificio para ser capaz de
permanecer sexualmente potente hasta el fin de sus días. Se le dijo de hacer
sacrificio con miel, caña de azúcar, ñame, aceite de palma y un gallo. El hizo todos
los sacrificios antes de venir al mundo. Cuando llegó al mundo se dedicó al
comercio. Entretanto, conoció a una mujer a través de su negocio y se casó con
ella. Aunque pronto comenzó a presentar esporádicas fallas de potencia al hacerle
el amor a su mujer. Por lo que fue a consultarse y fue aconsejado de hacer
sacrificio con miel de caña de azúcar, ñame, aceite de palma y un gallo. El hizo los
sacrificios, después de los cuales Esu le envió una mujer joven. Enseguida que el
vio a la muchacha, sus genitales volvieron a ganar erección y tuvo éxito al hacerle
el amor a la muchacha. Y así fue muy feliz de volver a tener su potencia masculina.
Después de eso la muchacha desapareció, pero el fue capaz de tener una relación
normal y sensual con su esposa, y además comenzó a tener hijos.

En el ugbodu, la persona debería hacer sacrificio para probabilidad de impotencia


sexual en los años posteriores a su vida. En la consulta se aconseja el mismo
sacrificio para el mismo propósito.

Adivinó para dos amigos aquejados, un hombre ciego y un inválido:

El adivinó para dos amigos, uno de los cuales era ciego, mientras que el otro era
un inválido. Ellos tenían su morada cerca de la granja de maíz perteneciente al rey.
cuando el maíz se maduró para recogerlo, los dos amigos inventaron una
estrategia para alimentarse de el. El inválido le pediría al ciego que lo llevase sobre
sus hombros y lo conduciría a la granja para arrancar suficiente maíz para ellos
alimentarse. Así hicieron como principio regular. Posteriormente un informe llegó
al Oba que su granja de maíz había sido arrasada por personas desconocidas, y los
peones de la granja sospechaban de los aquejados amigos. Posteriormente ambos
fueron arrestados para interrogarlos.
En sus defensas gritaban que el Oba quería deshacerse de ambos por sus
padecimientos. Ambos preguntaron de que forma un ciego podía ver el camino de
una granja y que como un inválido iba a caminar hacia la granja. A la luz de la
fuerza de sus negativas el Oba decidió que debían ser puestos a disposición de los
tribunales. El ciego fue el primero que fue a juicio. Allí juró que si alguna vez había
visto una mazorca de maíz con sus propios ojos que lo dejasen solo para
arrancárselos porque si entraba a la granja sería capturado. Por su parte el lisiado
juró que aunque el pudiera ver el maíz, si alguna vez caminaba sobre sus piernas
dentro del maizal, la prueba lo condenaría. Y de esta forma ambos fueron
absueltos.
Algunos guardias fueron puestos para vigilar la granja pero los dos amigos nunca
mas se adentraron en ella después de eso. Finalmente la pareja de amigos
comenzó a pasar hambre e hicieron sacrificios a Esu quien sedujo a los guardias
para que simpatizaran con ellos.
En el ugbodu, agasajar a Esu para librarse del riesgo de ser robado y para evitar
una innegable acusación. El debería agasajar el huevo de Ifá con un carnero adulto
por motivo de un problema que se presentará y dar un gallo a Ogun para evitar
enfermedad de las piernas. En la consulta la persona será dicha que está siguiendo
a una mujer que no aceptará casarse con el ya que ambos se engañan.

IDI- OTURA
IDI- ATAGO
IDI- OKPARO

Orisa owo ifon, oro odun woromi woromi, orisa wofan oranta odun woromi woromi.
Adafa fun nene, abufun arine, omo orisa.

Estos fueron los dos awoses quienes adivinaron para las dos hijas en la casa de
Dios, Nene y Arine. Nene la mayor era muy rica lo tenía todo mientras que Arine, la
mayor vivía una vida relativamente modesta. Esa era la época en que el cielo había
un estado de desorganización tremendo. Por eso Dios invitó a Orúmila para que
adivinara lo que debía hacerse y este recomendó hacer sacrificios con babosas.
Dios mandó a buscar a nene para que fuese al bosque a buscar babosas y ella de
forma brusca se negó a ir, argumentando que ya ella había pasado la etapa de
hacer mandados tan despreciables. Fue entonces cuando Dios mandó por Arine
para que fuese, y sin esperar que lo dijese otra vez partió inmediatamente hacia el
bosque. Camino al bosque, nuevamente Dios mandó por ella para confirmar si
estaba en realidad preparada para ir y ella contestó que estaba ya en camino.
Como quiera que sea Dios le dio una pluma roja de loro para que la usara en la
cabeza, de manera que pudiera orientarla, tiza blanca y caimán para que la
utilizara en cualquier emergencia y nueces de cola, presumiblemente para que
comiera en su viaje. Dios no le reveló como el esperaba que ella utilizara los cuatro
regalos dados a ella.La orden de partida le fue dada a Arine en la presencia de
Eziza, la deidad del viento. Después de deducir que Dios probablemente le
concediera muchísima autoridad si ella tenía éxito, Eziza partió también para
contrarrestar los esfuerzos de Arine. Primeramente se transformó en una mujer
embarazada y se acercó a Arine para suplicarle le concediera su tiza blanca para
ser usado en su embarazo. Arine complació gustosamente a la embarazada , luego
Eziza se transformó en una madre que cargaba a su hijo pequeño en su espaldas,
la supuesta madre que amamantaba a su hijo le pidió a arine que le diera nuez de
cola ya que ella estaba hambrienta, una vez mas arine la complació gustosamente.
En una tercera ocasión, Eziza se convirtió en un hombre y llamó a arine para que le
concediera la pluma de loro que tenía en la cabeza para preparar medicina para su
esposa embarazada. Sin pensarlo dos veces arine le entregó la pluma de loro al
hombre desconocido.
Finalmente eziza se transformó en un cazador y rogó a arine que le entregara la
pimienta y una vez mas ella se la entregó de buena gana. Después de moverse
unos pasos, el cazador volvió para preguntar a arine que hacía ella sola en el
medio de l selva. Ella contestó que su padre la había mandado a buscar babosas de
la selva. El cazador apretó la pimienta de caimán entre sus manos y tiró las
semillas a la manigua. Eziza entonces le preguntó que le había dado su padre para
la caza infructuosa que ella realizaba y ella contestó que había regalado todos los
materiales para ayudar a otras personas.

Eziza le contestó que continuara siendo muy bondadosa ya que un bien se paga
con otro bien. Finalmente el le dijo que buscara las babosas en la dirección que el
había lanzado las semillas de pimienta de caimán. Cuando se dirigió hacia la
dirección de las semillas de pimienta de caimán, vio una mezcla de babosas y sin
perder tiempo tomó tantas como pudo llevar en su bolsa. El cazador también la
ayudó a tejer una cesta con hojas de palma para transportar las babosas.
El contenedor es llamado Ago por los yorubas que es por lo cual este odu recibe
este mote de Idi-atá go. Ella agradeció al forastero y retornó a casa felizmente con
las babosas. Cuando arine llegó a casa Orúmila utilizó las babosas para hacer el
sacrificio requerido y la situación en el cielo volvió a normalizarse. A propósito,
Dios mandó que arine y nene compadecieran ante el. Por negarse a obedecer sus
instrucciones, dios proclamó que toda la riqueza que nene tenía, que la hacían
ostentosa, fuese a partir de ese momento traspasada a arine, mientras que ella
debía volver a la antigua forma humilde de arine. Es por eso que se dice que Oso
nene da arine, Oso arine da nene, que significa que ambas hermanas cambiaron de
suerte.
Cuando este odu sale en la adivinación a la persona se le diría que ella
emprendería una tarea difícil en la que la gente le pedirá cuatro cosas el/ella que
solo tiene en unidad simple. El otro ella no debería titubear compartir con ellos ya
que una mayor recompensa de pago obtendría a cambio. Cuando sale en el
ugbodu, es una indicación de que la persona es un hechicero o hechicera.
IDI-ETURA

Lo que hizo en la tierra:

El fue un notable adivino en la tierra pero vivía solo en un pueblo abandonado


(Odole en Yoruba y Eubo na na si Kpaa en Benin), donde la gente solía ir para
consultarse. Una noche tuvo un sueño el cual no solo vio que el pueblo se había
vuelto a poblar de gente y desarrollarse al punto de convertirse en una prospera
ciudad, sino también que lo habían hecho rey del lugar.
En la mañana se hizo una adivinación debido a la importancia del sueño de ifá le
dijo de agasajar a su cabeza con una chiva y darle un chivo a Esu para que un
nuevo obsequio pudiera llegarle. El hizo los sacrificios. También se le dijo de atar
una campana a su trono o altar de Ifá y de sonarla cada cierto tiempo cosa que
también hizo.
Tres días mas tardes, se quedó ciego. Después de algún tiempo, transcurrido la
campana también fue robada del altar y desde que había perdido la visión, no
podía encontrarla. Mientras tanto hubo una declaración de que todos los antiguos
habitantes del pueblo debían regresar para restaurar sus casas ya que dicho lugar
estaba llamado a convertirse en sede del rey para que allí se efectuara su
coronación. La gente se reunió y fueron a consultarse y se les reveló que el trono
iría a la persona que fuese capaz de recobrar la campana perdida del ciego.
Durante el día la gente comenzó a limpiar el lugar para la restauración, hubo una
pesada lluvia esa noche. Cuando el ciego Idi-atago salió de su casa esa mañana,
sin el saberlo la lluvia que había caído la noche anterior había vuelto el suelo algo
resbaladizo y mientras caminaba resbaló y fue a caer a una charca. Mientras se
esforzaba por salir de la charca, su mano tropezó con un fuerte metal que resultó
ser su campana perdida. Como había escuchado que cualquiera que tuviese la
campana en su poder sería hecho rey. Gritó de alegría esto: "Mo Fa ro" y sonó la
campana.
En lo que parecía como una decepción, la gente se abalanzó sobre el y le dijeron
que agarrara fuerte la campan porque ningún ciego podía convertirse en rey.
Durante el forcejeo alguien lo golpeó en la cara y de repente sus ojos se abrieron.
Con los dos milagros que le habían acontecido en ese mismo día, todo el mundo
dedujo que dios y los ancestros querían que el fuese el rey y hecho rey sin perdida
de tiempo y también se le dio una esposa la cual tuvo mas tarde un varón, que fue
nombrado Ifadipe (Ifa da consejos) ó Ibude en Benin).
Cuando este Odu sale en el ugbodu, a la persona se le diría de agasajar su cabeza
con una chiva antes de completar las ceremonias de iniciación. El también debía
agasajar a Esu con un chivo para que un desenvolvimiento inminente le llegue.
Debería hacer sacrificio para evitar cualquier riesgo de problemas con la visión con
201 hojas de nuez (ewe awusan en Yoruba o ebe okhuen en Benin), además de
hojas que caigan en la charca o estanque. El debería usarlas para lavarse los ojos
por un término de 7 días para evitar problemas con la visión.

En la adivinación, a la persona se le aconsejaría de agasajar a Esu con un chivo, e


ifá o su cabeza con una gallina, a causa de una disputa en al que estará implicado
con otra gente.

El adivinó para Etu y Edu y para todo el reino animal:

Cuando los animales medianos de cuatro patas venían al mundo, solo esperaban
una amenaza para sus vidas proveniente de los animales mas grandes. Por eso
enviaron una delegación de dos formada por Antílopes y la Cabra salvaje (Etu o
Igala y Edu, en Yoruba, Uzo y oguonziriran en Benin) para que Orúmila les dijera
que tenían que hacer para sobrevivir en la tierra. Se les dijo de hacer un sacrificio
con un chivo a Esu y gallo para Ogun, debido a la amenaza para sus vidas que la
humanidad iba a representar para ellos. Como nunca imaginaron que la humanidad
representase para ellos un peligro de tal envergadura, decidieron ignorar el
consejo. Así llegaron todos al mundo donde eran famosos por su presteza y
agilidad.
Entretanto, cuando a Esu le fue informado que la parentela de animales medianos
de cuatro patas no quiso hacer sacrificio, el invitó a Ogun y le enseñó como atrapar
animales para comer, a través de la caza con flecha envenenada, el boomerang y la
trampa. Así fue como la humanidad comenzó a utilizar las armas de caza y a poner
trampas para capturar animales para comer.
Cuando este Odu sale en la adivinación a la persona se le diría de hacer sacrificio a
Esu y Ogun para evitar la muerte de ladrones armados o asesinos a sueldo.

El adivinó para Alagemo:

Igbin ko kpile aro, afi´ri boyu kpile ura


Eniyan ko gboju fi fo le adiye agada. Ada fa fun Alagemo lo malloleyiyan.

La babosa no estaba interesada en el tinte (materia colorante)


La gallina silvestre (oyele en yoruba y ukorobozo en Benin) no tenía animo de cloar
tan alto. La humanidad no esperaba que las aves se ataran ambas patas para volar.
Estos fueron los tres awoses que adivinaron para que el camaleón viviese una vida
apacible y de fanfarronería. Se le dijo que hiciera sacrificio para una vida larga. El
hizo el sacrificio que es el motivo por el cual el vive mucho mas tiempo que
muchos animales y es capaz de sobrevivir un largo periodo sin alimentos. El hizo
sacrificio con rata, pescado, eko y akara.
Cuando este Odu sale en el ugbodu a la persona se le dirá de hacer sacrificio
especial para la larga vida, el cual se prepara con las hojas apropiadas y camaleón
en un jabón para el usar al bañarse.

El adivinó para el Ewi de Ado:

Ogudu agbede, abese inejeji, eyi dia dia, fueron awoses que adivinaron para el Awi
de Ado aconsejándole hacer sacrificio con un chivo grande, sus calzoncillos y un
machete. El consiguió los materiales y los tuvo listos para el sacrificio y además
amarró al chivo a un árbol en la parte trasera del patio de su palacio. Se le dijo de
efectuar el sacrificio por causa de una próxima guerra, que el no sería capaz de
enfrentar. Cuando preguntó que clase de guerra era esa, se le dijo que sería una
guerra a fondo.
Antes de invitar a los awoses a que realizaran el sacrificio, tres de sus jefe
militares vinieron a verlo. Cuando le preguntaron que pensaba hacer con el chivo,
el les dijo que le habían dicho de realizar un sacrificio con el para evitar la guerra.
Se preguntaron que guerra era esa y le aseguraron que no había que hacer nada
para prevenir la guerra ya que ellos durante mucho tiempo habían estado
impacientes por tener una. Cuando esta llegase, sea del cielo, de izquierda o de
derecha.
Un día el rey fue sorprendido por la lluvia en su camino de la granja y pescó un
resfriado. Rápidamente se preparó un gran fuego para calentarlo. Mientras
disfrutaba del fuego, casi desnudo sus genitales comenzaron a excitarse y se le
paró el pene. Esu se había transformado en un gato, el cual pensando que el objeto
colgante era una rata, lo apretaba dentro de su boca y entre sus dientes.
Quejándose tanto como podía, el gato se aferraba cada vez mas a sus genitales.
Los guerreros fueron alertados, pero no era mucho lo que podían hacer con sus
lanzas, arcos y flechas. Los sacerdotes de Ifá fueron llamados y rápidamente
procedieron a hacer el sacrificio. Después de recibir su sacrificio Esu convertido en
gato soltó de una vez el órgano reproductivo del rey y escapó a través del tejado
de una casa.
Cuando este odu sale en la adivinación, a la persona se le aconsejaría de hacer
sacrificio para evitar tener dolores severos en el área de su o sus genitales.

Adivinación para tener hijos:

Antes de abandonar el cielo, se le dijo de hacer sacrificio a: Sango Atorije quien


come a través de la cabeza; a Orúmila, Ajeunlo ofun o alguien que come por la
garganta; y a Ogun Ajeun la´aya, quien come a través del pecho. Se le dijo de dar
un gallo a Sango, gallo a Ogun y gallina a Orúmila para que ellos pudiesen ir a
ayudarlos en la tierra. El hizo todos los sacrificios. También se le dijo de dar un
gallo a Osanyin, pero el se negó hacer dicho sacrificio antes de bajar a la tierra.

Al llegar al mundo, contrajo matrimonio pero su esposa no podía tener hijos. Tomó
una segunda esposa que tampoco tenía hijos. Mientras tanto, las tres divinidades a
las que el le había sacrificado llegaron al mundo. El las encontró en Orita- Ijaloko
por casualidad. Aunque no las reconoció, fue capaz de persuadirlos para que lo
acompañasen a su casa. Ellos estuvieron de acuerdo, pero le dijeron que les estaba
completamente prohibido comer en presencia de mortal alguno.

A petición de ellos, el bloqueó la puerta que conducía a la habitación en la que se


encontraban hospedados con instrucciones de que la comida debía servírseles
detrás de la pared.
Un día, mientras se encontraban ausente de la granja, una de sus esposas sintió
curiosidad por ver en que forma comían los invitados. Utilizó una escalera para
subirse y de esta forma espiarlos. Tan pronto como fue vista y ella también pudo
verlos, se cayó de la escalera y se rompió las piernas. Quedaron muy molestos por
la temeridad de dicha mujer y encolerizados los tres se fueron de forma descortés
para retornar al cielo. Entretanto, el tenía señales de la granja que le indicaban que
todo no marchaba bien. Así que se apresuró a llegar a casa y quedó asombrado no
solamente de ver a su esposa con los miembros rotos, sino también sino porque
sus augustos invitados se habían marchado sin apenas despedirse.
Aunque los siguió y encontró en la frontera entre el cielo y la tierra, y les suplicó
que regresaran a casa con el. Ellos aceptaron pero pidieron un gallo y se los dio.
Cuando regresaron a casa ellos le enseñaron las hojas que habían preparado para
el, trajo sus ikines, mataron el gallo y regaron la sangre sobre las hojas y los
ikines. Después de eso, esparcieron sus ikines por el suelo y finalmente partieron
hacia el cielo sin decir nada.
Mas tarde, cuando descubrió que se habían marchado, entró al cuarto y vio las
hojas y el ikin. Así que utilizó las hojas para darle unos baños a su accidentada
mujer, tal como ellos le habían indicado que hicieran. Posteriormente , la mujer
sanó y quedó embarazada. Poco tiempo después, la segunda esposa también quedó
embarazada y el comenzó a tener hijos en rápida sucesión.
Cuando este Odu aparece en el ugbodu, a la persona se le aconsejaría hacer el
Ono-Ifá o Odiha especial que arriba se refiere. Este se hace invitando a tres Awos
para que preparen las hojas para el, dándole a ellos un gallo para darle a sus ikines
y a las hojas. Y con el gallo el les prepararía una comida. Ellos se comerían la
comida sin que nadie los vea, por lo cual estarían encerrados en un cuarto bajo
llave para comerse la comida y luego de la comida se irán sin que nadie los vea.
Después que se hayan marchado, la persona juntara todos los huesos del gallo
comido por los awoses, le añadirá las hojas, los molerá en conjunto y mezclando
dicha sustancia con jabón sobre las hojas antes de abandonar la casa.
ODISE

akóto adifafun imóle, o rubo eiyele


ewure atiagbado

Quien está en el hueco, lo profetizado para la luz

Enishe a kóto she Adifafun imólé.

Ishe she irele shéshé ódá odo midé


Oloko she o oki ólóri naja adifafun yemoja
O rubo eiyele méji, ekuru akara

El comercio hace la bendición de la casa


Bastante, para la escasez que se presenta en mi
Vienen un hacendado a hacer un titulo
De jefe lo profetizado para Yemaya

Ojú liafi nshe ori ohun ti nshe óshé


Ko to inkan

Oshe won oshe bia bapúbo


La adivinación que el hizo en el cielo

Awo lafi showo, awo lafi shese


Ikpon meji olowo, oron mo soro

Estos fueron los awoses que adivinaron para Edise cuando vino al mundo, se le dijo
que hiciera sacrificios para evitar problema insuperable en la tierra se le dijo de
sacrificar un chivo a Esu pero no quiso hacerlo así.
Al llegar al mundo fue iniciado en los cultos de varias divinidades usaba cuentas
en sus piernas, mientras tanto Orisa-nla invitó a las 200 divinidades con el
objetivo de construir una casa para él durante la estación para levantar las paredes
de la casa, le dijo que utilizaran sus pies para emparejar el muro y rojizo fango sin
agregarle agua a este. Después de haber sido reunida 199 divinidades, ellas
informaron que Orúmila estaba ausente mientras tanto Orúmila abandonaba su
casa para introducirse en el monte con su pernera de cuentas en busca de hierbas
para su trabajo, pero lo detuvo Esu en el bosque por el chivo que el había rehusado
darle.
De alguna manera se las ingenió para buscarle un chivo a esu ya que mientras el
discutía con Esu las otras divinidades rehusaron comenzar el trabajo por la
ausencia de Orúmila finalmente se dispersaron todos sin hacer ningún trabajo Esu
sin embargo aconsejó a Orúmila que fuese al lugar de la construcción y así lo hizo
asegurándole su sustento.
Cuando el llegó allá orisa-nla le dijo que aplastara el fango el solo sin ayuda ya
que había sido su ausencia del trabajo la que había dispersado a los demás sin que
pudiesen cumplir la tarea mientras tanto Esu había desconectado el grifo de la
lluvia en el cielo y por ende la lluvia comenzó a caer. De manera que logro
ablandar todo el fango. Entre el y esu prepararon el fango y lo tuvieron listo para
levantar las paredes.
Después de eso orins-nla le dijo a Orúmila que la base de la casa tenía que ser
echada completamente. El estaba confundido porque no era capaz de imaginar
como una base como aquella podría ser levantada aunque esu le dijo a Orúmila que
invitara a oris-nla para que colocara el primer fango como un símbolo de la
tradición que allí perduraba que es el dueño de la casa quien coloca el primer
fango ó bloque como un gesto de invitación a los demás constructores a partir de
ahí.
Por consiguiente Orúmila invitó a orisa-nla para colocar el primer fango.
Cuando orisa-nla tiro todo el fango, este no se ajustaba en la pared. Estuvo tirando
fango por tres ocasiones y este caía al piso.
Finalmente orisa-nla echo el primer fango en el suelo y prepararon la cimentación
alrededor de la casa y Orúmila manifestó que ya el había completado su sesión, las
otras divinidades posteriormente vinieron a completar la construcción del edificio.
Cuando este odu sale en el ugbodu se le dirá a la persona que le es el cimiento
sobre el cual el edificio de su familiar reposa, se le dirá también de preparar su
altar a esu sin demora, en la adivinación la persona se le diría de servir a esu un
chivo para evitar que le sea dada una terca que vaya mas allá de sus posibilidades.
El adivinó para sacerdotisa divina

La hija de Olokun huyó del cielo sin hacer ningún sacrificio posteriormente cuando
comenzó a tropezar con las dificultades en la tierra decide ir a casa de Orúmila
quien le pidió que preparase una cadena de cuentas para sus dos piernas.
Ella trajo las cadenas y el las lavo con hojas y Iyerosun y con esta la encadenó para
que viviera por mucho tiempo en la tierra, fue este odu quien introdujo el uso de la
cadena en el pie por lo tanto cuando aparece para una mujer se le dirá que ella es
una hada y a la vez una sacerdotisa de Olokun, debería ser preparados para ella sin
demora de modo que pueda vivir muchos años.

El costo de seducir a la mujer de Orúmila

Idi ose era un viajero ubicuo que nunca se quedaba en casa, en una ocasión,
mientras se encontraba distante en un viaje su criado se acostó con su esposa. En
el momento en que volvió a casa, se encontró que su esposa había estado enferma.
Cuando hizo su adivinación para indagar la causa de su enfermedad, Ifá le reveló
que ella había tenido un mal comportamiento y que ella moriría a menos que
confesase su pecado a punto de morir, ella le dijo a su esposo que su criado le
había hecho el amor durante su ausencia de casa, el criado también admitió su
falta, Orúmila entonces le dijo que sin su apoyo financiero ella debía comprar una
chiva y una gallina para apaciguar a Ifá y un chivo para apaciguar a esu. Cuando el
criado escucho de las consecuencias de su acción, saliendo huyendo de la casa de
Orúmila.
Después de haberse comido su chivo esu maldijo al criado de que siempre sería
cogido robando donde quiera que fuese, la mujer sin embargo fue a casa de sus
padres con el fin de reunir algún dinero para el sacrificio.
Así fue como se estableció la tradición de que cuando la mujer de Orúmila se
comportara mal tendría que hacer los apaciguamientos que arriba se describen ó
de lo contrario moriría.

Si este odu sale en el ugbodu se le dirá a la persona que su esposa ha tenido un


mal comportamiento y que deberá realizar los apaciguamientos necesarios de
inmediato. En la adivinación la persona debería sacrificar un chivo a esu debido a
un inminente problema por mujer.

La cabeza soluciona la mayoría de los problemas humanos.


Orúmila dice que se hará y yo digo que se hará, el contestó eso es la cabeza de una
joven rata , la que servirá a las demás ratas, es la cabeza de un joven pez el que
será servido a los otros peces es la cabeza de un joven animal la que se servirá a
los pájaros y es la cabeza de un joven la que servirá para traer la salvación de la
humanidad al hacerse esto, vendrá la salvación para las ratas, peces, pájaros,
animales y seres humanos.
El sacrificio se hace con buenas nueces de palma y akara, cuando esto se hace la
persona vencerá sus problemas.
Cuando este odu sale en la adivinación, se le dirá a la persona que cumpla su
cabeza, porque sus problemas muy pronto serán una cuestión del pasado y
después de esto gozara de una vida de alegría y regocijo.

El adivinó para el pueblo de Imesi-pola

Edise, ere se hizo adivinación para la gente de Imosi-pola cuando la prosperidad se


había marchado del pueblo. El le dijo que hicieran sacrificio con una chiva madre,
rata, pescado y un pote arcilloso.

Ellos juntaron los materiales e hicieron el sacrificio de ahí en adelante todas las
cosas buenas que habían perdido comenzaron a retornar al pueblo, las cosechas se
dieron todas muy bien.

Como Orúmila preparó a sus seguidores para la vida.

Orúmila ni asheshe pile she


Emina ni asheshe pile she
Orúmila ni oun sheshe pile she
Orofun akakpo mi, emi enbinu

Orúmila dijo que ya el había comenzado lo que iba a hacer por sus hijos y el
mundo se volvió envidioso.
Así fue como Orúmila preparó a sus sacerdotes de Ifá para una vida
moderadamente rica les aconsejó sacrificar cuatro palomas, ellos hicieron el
sacrificio, que es por el cual los sacerdotes de Ifá no están pobres, por lo general,
exceptuando los avariciosos y aquellos que no compraron prosperidad de sus
ángeles guardianes antes de dejar el cielo.

El adivinó para Olofin.


Edise aro omowo kpishan
Urara maya gbeke
Abuke abeyin gomuo
Adafafun orúmila on lo shawofun olofin.

Fueron aquellos dos awoses quienes adivinaron para Orúmila cuando iba a trabajar
para Olofin, hacer sacrificio con una gallina y un gallo para evitar convertirse en la
víctima de resabiosas falsedades y así el hizo el sacrificio.

Cuando sale en la adivinación a la persona se le dirá de hacer sacrificio antes de


aventurarse en una propuesta de viaje de forma que pudiese retornar con regalos
y para evitar la falsedad.

IDI- OFUN

El adivinó para el sol.

Mucho antes que el sol hiciera su primera aparición sobre la tierra, fue por
adivinación y fue aconsejado de hacer sacrificio con rata, pez, akara, eko, tela
blanca, escoba y una paloma blanca. El hizo el sacrificio, la tela blanca fue
preparada para él, para que se vistiera de blanco cuando partiera hacía la tierra.
También se le dio una escoba para que sostuviese en su mano. El hizo el sacrificio
a fin de merecer el honor, respeto y el miedo de todos en la tierra.
Cuando llegó al mundo, se cubría su cuerpo con la tela blanca y sostenía la escoba
en su mano. Posteriormente cuando apareció en la tierra, fue admirado
generalmente por todo el mundo, pero cuando alguien trataba de mirarlo
fijamente, el alargaba la escoba en su mano y ellos rápidamente viraban la cara. La
tela blanca representa el brillo de la cara del sol, pero sus rayos son los palos de
escoba los cuales el extiende para que sea imposible que alguien le mire la cara.

Cuando aparece en la adivinación, a la persona se le aconsejaría de hacer sacrificio


a fin de inspirar respeto y temor de todos.

El adivinó para el mercado, la canoa, la granja y la vivienda.

El les aconsejó a cada uno de ellos de agasajar a su cabeza con una gallina de
guinea, esu con un chivo, y conejo y huevos para los ancianos de la noche, para
que el fruto de sus esfuerzos no lo disfrutaran otros. El mercado solamente
agasajó a su cabeza pero no a esu ni a la noche. La canoa que representa a todos
los medios de transporte, no hizo ningún sacrificio. la granja solo agasajó su
cabeza pero no a esu ni a la noche. Solamente la vivienda hizo todos los sacrificios
íntegramente. El cuchillo también fue por adivinación y se le dijo de agasajar a esu,
cosa que el hizo.
Después que las cosechas fueron compradas del mercado, a la casa y finalmente
plantadas en la granja, esta comenzó a regocijarse que su vida era tan completa,
aun sin hacer el sacrificio. Aunque cuando llegó el momento de recoger la cosecha,
fueron todos sacados y llevados a la casa desde donde eran transportados
nuevamente hacía el mercado.
Desde por la mañana hasta por la tarde, el mercado estaba lleno y el también se
puso muy feliz pero esu mandó a la gente de vuelta a sus casas con los productos
de la venta de las cosechas. El cuchillo fue siempre el primero en probar cualquier
cosecha traída a casa de la granja o del mercado.
Es por eso que actualmente, todos los esfuerzos de la granja, medios de
transporte, y el mercado, terminan al encontrar su camino a casa ya que ella sola
hizo el sacrificio completo.

Hizo adivinación para el conejo.

Edifun babalawo ewu odi fa fun ewu (okele). El adivinó para el conejo cuando el
arreglaba todo para construir una casa que estuviera equipada de una seguridad
máxima contra las agresiones externas. Se le dijo de hacer sacrificio con una
paloma. Después de hacer el sacrificio, el fue aconsejado de tener una entrada
principal y una ó mas salidas encubiertas adicionales en su casa, la cual solo el
pudiera utilizar en una emergencia. Se le dijo de tomar la precaución debido al
problema que le iba a causar la gente. Finalmente edificó su casa con una entrada y
dos salidas de emergencia secretas.
Cuando los seres humanos lanzaron un ataque contra su casa, comenzaron cavar
sobre la entrada principal. Tan pronto como el conejo escuchó los golpes de sus
ataques, escapó a través de una de sus salidas secretas.
Cuando este odu aparece para alguien que esta a punto de construir una casa, se le
debería aconsejar de prever una o mas salidas de emergencias en la parte trasera
de su casa.

El adivinó para una mujer cuyo embarazo no se desarrollaba:

Orúmila ni adiri fun, moni adiri fun


Oniwon dibo si´un omo eku,
Oni omo eku ko le tu-u
Oni adiri fun, moni adiri fun
Oni won dibo si´un eja, omo eja ko le tuu
Osi dibo sinu eye. Omo eye ko le tuu
Won dibo sinu eye. Omo eye ko le tuu
Orúmila ni adiri fun, moni adiri fun
Oni won dibo si´nu omo eni
Oni omo eni ko le tuu

Orúmila dice que se unan y yo digo que permanezcan unidos.


El reiteró que las ratas, peces, corderos y pájaros se agarrasen los unos a los otros,
y se resistieran a ser separados de sus madres, tal como lo hacen los bebés
humanos quienes se agarran de sus madres para que no los separen.
Este fue el encantamiento con el cual Orúmila adivinó para una mujer embarazada
cuyo embarazo no se desarrollaba ya hacía algún tiempo y a la cual le hizo
sacrificio con una babosa y un pedazo de tela blanca. El añadió otros materiales y
los ato con el paño blanco, el cual finalmente enterró al pie de un árbol llamado
Igi-ofun durante siete días.
El sacó el paquete después de los siete días, peló la corteza del árbol y lo quemó
todo junto en un recipiente de arcilla hasta hacerlo todo polvo. El le aconsejó de
comer del polvo durante las mañanas y de frotarse la barriga con el.
Poco tiempo después su embarazo comenzó a desarrollarse y con el paso del
tiempo, dio a luz un robusto muchacho. El preparado también se utiliza para tratar
a una persona que ha estado aquejada de una enfermedad por mucho tiempo. La
enfermedad desaparecerá y el se pondrá sano.

El adivinó el horno del herrero:

Nikutu kutu ni hei-hei, odifa fun ewiri tin she aya ogun.

El adivinó para el horno del herrero (eku en Benin) que era la esposa de Ogun,
cuando ella iba a embarcarse en un lance amoroso ilícito con el martillo, (Owu en
Yoruba y Umorno en Benin) un criado del esposo. Ella fue aconsejada de no hacerlo
ya que sufriría enormemente las consecuencias. Y ella decidió desafiar el consejo y
procedió a llevar a cabo sus propósitos. Aprovecho la oportunidad que su esposos
se encontraba ausente para concordar una cita con el martillo en un día y hora
señalado. Por eso esa noche antes de acostarse, intencionalmente dejó la puerta
abierta y mientras ella dormía, el amante penetró por la puerta y deslizándose
rápidamente se introdujo en su cama para hacerle el amor. Esto sucedía en las
primeras horas de la mañana. Después de dicha operación, sin embargo ella le
advirtió al martillo que su esposo se enteraría de todo.
Al día siguiente Ogun regresó a casa de su viaje y se encontró a su esposa
enferma. Cuando le preguntó que estaba sucediendo, ella contestó que no había
hecho nada malo. Como la enfermedad empeoraba, Ogun le dijo que no se iba a
curar a no ser que confesara todo lo que había hecho. Aunque el martillo era uno
de los criados de Ogun, no obstante sin su esposa el horno, el no podía manejar su
fabrica. Por lo tanto el no quería que ella muriera. No obstante pudo persuadirla
para que le dijera lo que había hecho. Posteriormente ella rompió a llorar
cantando: Nikutu kutu ni hei hei, nikutu kutu ni hei hei. Lo cual Ogun entendió
como que le martillo la había forzado al sexo en las primeras horas de la mañana.
De manera que cuando Ogun hizo llamar al martillo para que se explicase, este se
disculpó por lo que había sucedido y le explicó que fue vencido por la tentación.
Ogun le pidió al martillo que trajera un perro como reparación del daño
ocasionado, después de lo cual proclamó que a partir de ese día el martillo no
hablaría nunca más.
Cuando este odu aparece en la adivinación para una mujer se le diría que su
esposo tiene una relación o que hay algún sirviente que aguarda una oportunidad
para violarla. Se le aconsejaría de cerrar con llave la puerta de su dormitorio antes
de dormirse.
Si sale para un hombre, se le diría que su hermano menor o sirviente doméstico
que vive con él, forzará a una de sus esposas al sexo a menos que el realice el
sacrificio con un chivo a Esu. Si la mujer se presta al juego, la enfermedad la
forzará a confesar el acto.

El adivinó para Orisa Turugbeye:

Edi fun, fun ko ni iran. Eko no moko mo bere oro. Oro ti mo bere yi ise mi o mu mi
mo ibi ti emi nlo. Edi fun no tenía seguidores. Es la multitud la cual me encontré
casualmente y de la cual hice algunas averiguaciones que me condujeron a saber el
camino que yo tomaba.
Estos fueron los awoses que adivinaron para Orisa turugbeye el esposo de
yeyemuwo. El fue aconsejado de hacer sacrificio para triunfar sobre sus enemigos
que estaban todo el tiempo causándole problemas. Se le dijo de hacer sacrificio
con un gallo blanco, muchos asheses, muchas hojas de papel de lija (ewe erinpe en
Yoruba y ebe amensen en Benin), palo de ardilla (opa-atori en Yoruba y
uwenriontan en Benin). El hizo los sacrificios.
Cuando sus enemigos se reunieron nuevamente para tramar como causarle nuevos
problemas, esu se convirtió en una gran mascara y utilizó el garrote de ardilla para
golpearlos totalmente y dispersarlos. Según los iba golpeando con el garrote, esu
utilizaba las hojas de papel de lija para embadurnar sus cuerpos mientras los
frotaba con asheses. Así fue como esu utilizó el viento seco y caliente para vencer
a todos los enemigos de Orisa turugbeye. Es por eso que la piel de las personas se
blanquea durante el viento seco y caliente a no ser que se froten con pomada.
Cuando este odu aparece en la adivinación a la persona se le diría de hacer
sacrificio para que venza a sus enemigos.

El adivinó para el Oliki de Akure:

Se se re se ire tin akakon jugbo. Dudu ku ru du oron nikon lowonlo ru obinrin bu


ku, owo gbobo adire we le. Estos fueron los awoses que adivinaron para Oliki
cuando apareció en akwe en el estado de ondo, Nigeria. Fue aconsejado en el cielo
de hacer sacrificio con un chivo castrado por mujeres y su reina, para evitar
problemas de su casa cuando llegara a la tierra. El hizo los sacrificios y salió para
akure.
El fue un sacerdote de Ifá que se fortaleció diabólicamente. Y cuando llegó al
mundo, muy pronto comenzó a confrontar problemas en su casa pero no de los
forasteros. Fue por adivinación y le fue dicho de agasajar a su cabeza con la reina
de los comejenes, comejen y un chivo castrado a fin de que pudiera ver el final de
sus enemigos. También le fue dicho de dar un chivo a Esu. El hizo los sacrificios.
Entretanto Esu promovió una sublevación en akue por la cual sus enemigos fueron
responsables, uno tras el otro vinieron todos por adivinación. El pidió un chivo
grande para Esu, junto con eje, machete, tela blanca y dinero. El hizo el sacrificio
para ellos después del cual retorna la paz y la tranquilidad a akue, y la gente dejó
de molestarlo. El también se volvió muy prospero.
Cuando este odu aparece en le ugbodu, la persona le daría un chivo a Esu y
agasajar su cabeza dando a su trono de Ifá, con un chivo castrado, la reina de los
comejenes y comejen para sobrevivir a los problemas que aparezcan mas adelante.

IDI-IRETE
IDI-LEKE
IDI-LERE

la adivinación que el hizo antes de venir al mundo:

akiko ba ti ko, ojo ma- cuando el gallo canta, un nuevo día comienza, ese era el
nombre del awo que adivinó para Idi-rete al comienzo del mundo y antes que el
bajara a la tierra. Se le dijo de hacer sacrificio para evitar el riesgo de aventurarse
en empresas infructuosas y fracasadas. Se le dijo de agasajar a Ogun con un gallo y
tortuga, y hacer sacrificio con un gallo en depósito de basura para el enemigo
desconocido (Ota en Yoruba y Erhee en Benin) el hizo el sacrificio y bajó a la tierra.
Su primer contacto fue con una caja de mala suerte, que llegó a él a través de la
adivinación. Sobre que hacer para tener mejor suerte. Le dijo al hombre de hacer
sacrificio con una gallina para Ifá, un chivo para Esu y paloma y una gallina
silvestre (oyele en Yoruba y urokobozo en Benin) a su cabeza. Se le dijo de hacer
sacrificio para evitar la desgracia de ser arrestado y hasta asesinado por una
ofensa que el no cometió. El no hizo los sacrificios.
Mientras tanto, puso una trampa para capturar una gallina silvestre. Al mismo
tiempo el gallo que solía cantar en le palacio del rey al amanecer había
desaparecido y algunas barricadas se habían levantado para atrapar al ladrón que
había robado el gallo porque la guardia de palacio había informado que un extraño
hombre había abandonado el palacio la noche anterior con una bolsa en la que
pensaban estaba el gallo. Esu había cogido el gallo para esconderlo.
Cuando el fue a revisar su trampa al día siguiente, descubrió que había capturado
una gallina silvestre, pero solamente encontró la cabeza cortada sobre la trampa.
El cuerpo del ave no se encontraba por ningún lado. Sin embargo conservó la
cabeza cortada de la gallina, la cual introdujo en su bolsa y se marchó
desalentadamente a casa. Mientras tanto, para castigarlo por haberse negado a
hacer el sacrificio, Esu cambió la cabeza de la gallina silvestre dentro de la bolsa
por la de un gallo adulto. Cuando llegó al punto de control su bolsa fue revisada y
la policía descubrió la cabeza del gallo desaparecido. De esta forma fue arrestado y
llevado a juicio.
Aunque no tenía defensa, explicó que lo que llevaba en su bolsa era una cabeza de
gallina silvestre y no la cabeza de un gallo. También negó conocer alguna cosa
respecto al gallo del palacio. Como no era capaz de explicar la procedencia de la
cabeza del gallo en su bolsa, fue declarado culpable de hurto y sentenciado a
muerte por ejecución. Interrogado acerca de si tenía algún pedido final que hacer
antes de ser ejecutado, suplicó que se le concediera algún tiempo algún tiempo
para ir a su casa y dejar todas sus cosas en orden. Su petición fue concedida y
volvió a casa para hacerle el sacrificio a Esu prometiendo hacer los dos restantes si
volvía a casa a salvo.
Después de comer su chivo, Esu soltó el gallo del palacio que el había retenido y
rápidamente el gallo corrió hacia palacio. La gente se sorprendió al verlo y
advirtieron que un hombre inocente habría sido sacrificado por un delito que no
cometió.
Cuando este odu aparece en la adivinación a la persona se le diría de agasajar a
esu a fin de evitar ser arrestado por un delito que no cometió, de tener su propio
Ifá.
En el ugbodu, la persona debería preparar su trono de Esu antes del
completamiento de las ceremonias de iniciación, para evitar el riesgo de ser
arrestado por algo que no hizo.

El adivinó para el gato:

El adivinó para que el gato tuviese hijos, pero ella no hizo el sacrificio que le había
sido prescrito. La gata estaba en ese tiempo casada con la rata. Esfuérzate como
ella hizo para tener un hijo de la rata, la gata se quedó estéril desde que no hizo el
sacrificio. Entretanto, se volvió muy irritable y comenzó a amenazar al esposo con
sus garras.
Así fue como la rata se dio cuenta que se había casado con una mujer mucho mas
fuerte que el. La rata, a quien mucho antes se le había dicho de hacer sacrificio con
un collar anónimo (cualquiera) para evitar casarse con una mujer mucho mas fuerte
que el y el también no hizo el sacrificio.
A medida que la amenaza de la gata se hacía cada vez mas insoportable, la rata
huyó de su hogar matrimonial y la gata a continuado persiguiéndolo desde
entonces para matarla, por haberla abandonado.
Cuando este odu aparece en la adivinación para una propuesta de matrimonio, a la
persona se le aconsejaría de hacer sacrificio con un collar cualquiera, chivo y ñame
molido para Esu y de esta forma evitar el riesgo de resultar muerto. Si la
adivinación aparece como AYEO, la persona se le diría de no comprometerse en
matrimonio. Si la adivinada es una mujer debería hacer el sacrificio con el fin de
tener hijos en su matrimonio.

El adivinó para el hombre de las dos enfermedades:

Otun owo mi gbenden gbenden


Osi owo mi gbandu gbandu
Adifafun baba aboro meji lorun.
Ofoju, ogbukpaa.

El adivinó para un anciano que tenía dos enfermedades colgadas a su cuello. Era
ciego y también tenía hernia. Se le dijo de hacer sacrificio con un chivo, rata,
pescado, akara y eko, también se le dijo que después que realizara los sacrificios,
el volvería a su casa para agasajar su cabeza con un gallo, coco y nuez de kola y a
su padre con un carnero adulto. El hizo el primer sacrificio a Esu y posteriormente
compró un gallo y un carnero adulto para agasajar su cabeza y a su padre
respectivamente.
Mientras agasajaba su cabeza, aguantó el gallo con su mano derecha y el plato de
coco y de nuez de kola con su mano izquierda.
El gallo enseguida comenzó a luchar con él y una de sus espuelas penetró en su
ojo y de repente se sintió adolorido, pero instantáneamente fue recuperando su
visión. Estaba en ese momento muy feliz para agasajar a su padre con un carnero
adulto, el cual también pateo sus testículos y de pronto su hernia explotó y
comenzó a soltar pus. El sacrificio lo había curado de sus dos enfermedades.
Cuando este odu sale para una persona enferma, se le diría de hacer el mismo
sacrificio y seguramente se curaría.

El adivinó para el hombre Polígamo:

El adivinó para el hombre que tenía dos esposas. Se le dijo de agasajar a Esu con
un chivo para evitar la perdida de un hijo por los celos de sus esposas. No le
importó hacer el sacrificio.
En una ocasión, la esposa mayor fue a la granja. En su camino a casa, viniendo de
la granja encontró un venado muerto, lo picoteo para aprovechar su carne que
llevó a casa para ahumarla y venderla en el mercado. Dos días después, ella vendió
la carne y con el dinero que ganó, compró dos blusas de cuentas. Le dio una de las
blusas a su compañera quien se la devolvió, alegando que ella si sabía como ella
había obtenido el dinero para la blusa de cuentas. De manera que ella también
decidió ir al día siguiente a buscar un animal muerto para picotearlo y vender su
carne, y así comprar perlas para sus hijas.
Pensando en las perlas, su hija fanfarroneaba que si su madre le compraba las
perlas ella las entretejería a su cintura de esta y de aquella forma. Su madre se
preguntaba si luciéndole la cintura ella no rompería las perlas, que ella aun no
había conseguido. La hija contestó que al menos que fuese derrotista, ella debería
conseguir un venado como lo hizo su compañera y comprar sus perlas.
Encolerizada, la madre golpeo a la hija en la cabeza y esta cayó muerta, por causa
de un venado que ella no había encontrado y perlas que no había comprado.
Cuando se solicitó la opinión del padre sobre el incidente, el rápidamente fue a ver
a Orúmila quien le recordó acerca del sacrificio que el no había hecho después de
su última consulta. Rápidamente se preparó para hacer el sacrificio con un chivo,
una cesta para cernir y perlas (cuentas). Después de comerse su chivo, Esu se
dirigió a la frontera limítrofe entre el cielo y la tierra donde encontró a la
muchacha camino al cielo y la condujo nuevamente a la tierra. Como los padres se
preguntaban que hacer con el cadáver en ese momento la muchacha volvió en si.
De ahí en adelante, el esposo le dio el mote de "la favorecida" a la esposa mayor.
(Ayanfe en Yoruba y Amwebo en Benin) y el de "cínica descuidada" a la esposa
menor (Ainife en Yoruba y Arukho en Benin).
En el ugbodu, a la persona se le diría que si ya tiene hijos el hijo mayor es una
hembra. Si todavía no tiene ninguno, la primera que tenga será una hembra. Si el
hijo está en el útero, la barriga de la mujer que espera debería ser lavada con un
chivo en el trono de Esu. Después del nacimiento, la madre nunca aceptaría
collares de cuentas o para poner alrededor de la cintura del niño, de nadie que se
lo ofrezca.
En la adivinación para una mujer embarazada o para un hombre cuya mujer está
embarazada, el o ella agasajaría a Esu con un chivo. Además agasajar su cabeza
con una gallina de guinea, y abstenerse de guardarle algo a alguien.

El adivinó para Omojolagbe tuviese un hijo:

Idi leke no o biri pe biri pe, fue le awo que adivinó para Omojolagbe, la prostituta y
vendedora de cuentas que fue declarada como incapaz de concebir hijos ya que
tenía una enfermedad en su útero. Fue a ver a Orúmila para que le consultara y
este le respondió que la prostitución no era la causa de su esterilidad, y que
comenzaría a tener hijos si realizaba los sacrificios que se le indicaban. Se le dijo
de hacer sacrificio con un chivo, un conejo, un murciélago, 8 babosas y 8 bolsas de
dinero. Urgentemente hizo los sacrificios.
El sacerdote de Ifá reunió las hojas apropiadas, utilizó parte de la carne del chivo, y
el murciélago para preparar la sopa de Ifá para ella tomarla. Este tratamiento
limpió el estómago de toda enfermedad. Mucho después, ella quedó embarazada y
fácilmente pudo parir su hijo. Tuvo varios hijos después de eso. Aquellos que
solían burlarse de ella, finalmente tuvieron que aceptarla y disfrutar con ella.
Si este odu aparece en la adivinación, para una mujer, se le diría que ella aun no se
ha asentado con ningún hombre y que está deseosa de tener un hijo. Se le
aconsejaría de hacer el sacrificio mencionado encima para tener hijos.

El adivinó para la mujer de Onikosi-okpe:

Ehuru goja awo ile Onipetesi. Adifafun Uku-damodu, aya Onikosi-okpe. Oshi okpa,
oshi oki eefun yogbo sawomo.

Ehuru goja fue el awo que adivinó para una mujer llamada Uku-damodu, la mujer
de Onikosi-okpe, cuando ella tenía problemas en tenr hijos. Se le dijo de hacer
sacrificio con una gallina y huevos. El sacerdote de Ifá consiguió las hojas
apropiadas para el sacrificio y corteza de árboles, y molleja de la gallina incluyendo
los huevos que fueron utilizados para preparar la sopa que ella tomará. La
preparación se hará después que ella tenga su menstruación mensual. Ella quedó
embarazada al siguiente mes y parió un bonito niño.
Cuando este odu aparece para una mujer deseosa de tener un hijo, ella será
aconsejada de realizar un sacrificio similar y seguramente tendrá su hijo.

El adivinó para una mujer estéril:

Edi leke yi biri. Odifa fun olomo t´i agan ni shoro. El adivinó para la mujer estéril
que estaba desesperadamente ansiosa por tener un hijo, y antes que diera a luz a
una criatura llamada Ukushembe. Se le advirtió de hacer sacrificio con todo tipo de
productos comestibles, babosas, chivo, gallina y sus ropas. Ella hizo el sacrificio.
Posteriormente ella quedó embarazada y cuando nació su hijo, resultó ser un
varón. Se le dijo de efectuar aún otro sacrificio para evitar la muerte de su hijo,
cuando estuviese en edad de casarse, pero ella no hizo el segundo sacrificio. el
muchacho creció y llegó a ser un simpático jovenzuelo. Las mujeres no cesaban de
congregarse a su alrededor, pero a él no parecía gustarle alguna de ellas.
El rey de la ciudad tenía en su harén a una linda joven esposa a la cual no había
poseído carnalmente. El rey la estaba preparando para fines decorativos. Un día la
esposa del rey iba camino al río. Cuando vio aquella rara belleza de Ukushembe. Se
sonrieron el uno al otro y quedaron muy enamorados en ese instante. Ella bajó su
jarra de agua y fue junto a Ukushembe para así meterse ambos en el cuarto del
joven. No hubo ningún ceremonial para hacer el amor. Para finales de ese mes, ella
quedó embarazada. Y pronto comenzaron a vérsele señales de su estado, y el oba
comenzó a prestarle especial atención, cuando las esposas mayores de su harén
comenzaron a felicitarlo por haber finalmente puesto a su modelo de novia en le
camino de la familia.
Sabiendo que el no le había hecho el amor. El rey llamó a la muchacha para
preguntarle si en realidad estaba embarazada. Ella confirmó descaradamente que
estaba embarazada. Al preguntársele quien era el responsable de su estado, ella
dijo que era un joven con el cual ella se había revolcado por amor. Cuando ella se
negó a revelar la identidad del joven, el rey ordenó que fuese encadenada por la
policía para que le arrancaran la verdad por medio de la tortura. Resultó que
mientras era torturada, ella sin querer dijo que no tenía escrúpulo alguno en morir
por Ukushembe.
Como Ukushembe era muy conocido por ser el mas apuesto joven de la ciudad, el
rey dio ordenes de arrestarlo inmediatamente. Los heraldos reales anunciaron el
hecho con una canción: kini yio pa Ukushembe? Ija obo yio pa Ukushembe. Que
significa que, "fue la lucha de la vulva la que iba a matar a Ukushembe". Cuando su
madre escuchó la canción, ella se precipitó a ver a Orúmila quien le recordó del
segundo sacrificio que el le dijo a ella que hiciera cuando el muchacho era aún un
niño. Orúmila que el sacrificio se había multiplicado y que debería traer dos ratas,
dos pescados, dos babosas, dos chivos, dos gallinas, dos gallos, un chiva y un
cuchillo.
Ella consiguió todo rápidamente y fue hecho el sacrificio, Ukushembe fue
arrestado y llevado ante el rey para interrogarlo. Se le preguntó si la mujer le dijo
que ella era casada antes que el le hiciera el amor, el explicó que el matrimonio no
fue tema en su conversación ya que ella era virgen y le dijo que nunca había tenido
relaciones sexuales con ningún hombre antes de ese día. Que se gustaron a
primera vista y que no hubo tiempo para preguntas. El tampoco había tenido
relaciones sexuales antes de ese día aunque era cortejado por muchas muchachas
sin que ellas tuvieran éxitos con él.
Entretanto, después que Esu se comió su chivo, se convirtió en un viejo hombre de
estado, quien llegó a palacio para mediar antes que él condenara a la pareja a
muerte. El escuchó cuando la joven gritó que ella solo era la esposa del rey de
nombre, pero no de hecho, ya que ni el ni ningún otro hombre la había poseído a
ella antes que Ukushembe. Ella de forma desafiante expresó que no le importaría
perder la vida por esa simple experiencia. El viejo estadista se las arregló para
persuadir al rey que no se impusiera a la voluntad de dios. El le explicó que si la

mujer hubiese estado verdaderamente destinada a ser su esposa, el le hubiese


hecho el amor mucho antes de ese día y así ella sabría sus obligaciones conyugales
de lealtad y fidelidad. Ya que la pareja se encontraba enamorada deberían ser
liberados para casarse. El viejo estadista predijo que habría un escenario de
tristeza y de muerte en la ciudad si ellos eran ejecutados. Mientras tanto, el rey
estaba impresionado por la inocencia del joven y las palabras del viejo estadista y
acordó liberarlos y que se casaran pero con la condición de que tenían que vivir en
el exilio y nunca mas regresar a la ciudad mientras el viviera.
Cuando este odu sale en el ugbodu, a la persona se le diría de hacer sacrificio para
que viva muchos años.
IDI-OSE

Oju liafi nso ori, ohun ti nse osé koto inkan.

Este odu habla de problemas potenciales con organismos microscópicos.

Observación: Mucha promiscuidad terminará enfermedades, los ojos protejen la


cabeza y una cosa pequeña puede traer estragos incalculables.
Ifá fue presagiado por 165 árboles, se les avisó sacrificar para impedir el
recibimiento de un extraño muy peligroso.
4 cuchillos, aceite de palma, manteca de shea y 18 mil cauries. Debían ser
sacrificados, escucharon pero la mayoría rehuso al sacrificio Opé (la palma)
sacrificó la mitad de los materiales y peregún (la hierba) siguió el consejo, aquellos
que sacrificaron fueron dados al remedio de Ifá.
De aquí que fuera declarado que los parásitos nunca acabaran con opé que nunca
atacaran al peregún, los parásitos testarudos que atenten contra peregún no
sobrevivirán.

Osé se won, won nwadi Osé biabarobo.


Ellos sufrieron el desastre y querían saber sus causas pero nadie supo de donde
vino hasta que Baale-ero hubo de sacrificar quien fue advertido de hacerlo con 4
gallinas, 8 mil cauries y por medio de Ifá permitir el descubrimiento.

Baale-ero (patrón de los viajeros).

PÁGINA ᄃ

PÁGINA ᄉ 69 ᄃ

También podría gustarte