Está en la página 1de 14

EXAMEN FINAL DE CULTURA AMBIENTAL PRIMER INTENTO

Pregunta 1
6 / 6 ptos.
Los grupos sociales nuevos en la protección ambiental participan en
todas las decisiones que impliquen un compromiso ambiental
Los grupos de protección ambiental tienen como principal objetivo la
sensibilización a la comunidad sobre las agresiones antrópicas,
especialmente, sobre los recursos naturales como el agua, el suelo, el
aire y la explotación en todos los ámbitos transversales y
comportamentales. De acuerdo a la descripción anterior, algunos de los
principales grupos de protección ambiental a nivel mundial son:

Jóvenes por el cambio, el cual se enfoca a la lucha por la protección de las comunidades
vulnerables los cuales se ocupan de resguardar las especies nativas de África.

Greenpeace es uno de los grupos más importantes a nivel mundial que dirige sus
propósitos hacia la protección ambiental, propende por la defensa organizada civil para la
protección de los derechos de todos los seres y ecosistemas naturales del planeta

Rainforest, la cual se enfoca a la protección de los bosques existentes y catalogados como en vía
de extinción

El Fondo Mundial para la Vida Silvestre que se encarga de la protección de los bosques del norte
de Canadá
El objetivo de la GREENPEACE es proteger y defender el medio ambiente,
interviniendo en diferentes puntos del planeta cuando se cometen atentados
contra la Naturaleza

IncorrectoPregunta 2
0 / 6 ptos.
Contexto:
Los seres humanos y su falta de conciencia están acabando con nuestro
planeta, de tal manera tan materialista en la que pensamos, sin ver más
allá de la realidad, una realidad en la que nos enfrentamos cara a cara
todos los días, viendo en como utilizamos nuestros valiosos recursos y aun
sabiendo que cada día se deteriora más.
Enunciado:
La educación ambiental es fundamental para implementar un cambio de
conciencia, aumentar la mejora de las actitudes y los hábitos frente a las
problemáticas ambientales pero sobre todo, a los mecanismos de preservación y
cuidado del ambiente. En si es un conjunto de estrategias que nos permite de
manera sistémica y armonizada, trazar objetivos para que a partir del
conocimiento y reconocimiento de nuestro entorno ambiental, le demos valor y
prevengamos su deterioro. De acuerdo a lo anterior, podríamos establecer que:

Es necesaria e importante una inclusión máxima de los empresarios en la consecución de los


objetivos de educación ambiental a nivel nacional

Solo mediante políticas públicas, podríamos llegar a cambiar los hábitos en las comunidades que
protegen el entorno

La educación ambiental es una vía única para generar desde los espacios netamente académicos,
cambios importantes en la forma de actuar frente a la prevención de la contaminación

La educación sin conciencia y sin disciplina de nada funciona, puesto que


estaríamos dispuestos nosotros participar de la reforma de un sistema donde mientras
llegamos al cambio esperado tendríamos que seguir un ciclo continuo de adaptación al
nuevo escenario planteado

Pregunta 3
6 / 6 ptos.
¿Por qué están muriendo los niños en La Guajira?
Feb 11 2016 ,EL ESPECTADOR. (Aparte Editorial de esta fecha)

¿Cómo es posible que, pese a las alertas y al aparente compromiso del Estado
colombiano, los niños en La Guajira y en el resto del país sigan falleciendo por
desnutrición y otras causas asociadas a la corrupción? El 8 de febrero, gracias a
Stevenson Marulanda, secretario de Salud de La Guajira, Colombia se enteró de
la hospitalización de 16 niños de una misma familia con cuadros severos de
desnutrición. Hasta la fecha se han reportado por lo menos seis muertes de niños
por falta de alimentación adecuada. La situación es inaceptable y requiere de un
actuar contundente por parte de las autoridades.
http://www.elespectador.com/opinion/editorial/estan-muriendo-los-ninos-guajira-articulo-
616011 (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo. Consultado el 3 de Julio de 2016

Enunciado:
De acuerdo con el aparte del editorial, ¿A cuál de los 17 objetivos del Desarrollo
Sostenible está enfocada la noticia?

Seleccione una:

Alcanzar la igualdad

Erradicar la Pobreza

Poner fin al hambre

Garantizar la vida saludable


Como lo plantea el editorial se evidencio casos extremos de desnutrición por la
falta de alimentos

Pregunta 4
6 / 6 ptos.
El conjunto de etapas desde la extraccion y procesamiento de sus materias
primas, la Produccion, comercialización, transporte, utilización, hasta la gestion
final de sus residuos recibe el nombre de

Ciclo de vida

Ecodiseño

Sostenibilidad

Estrategia de la T

Pregunta 5
6 / 6 ptos.
Actividades como la minería en países como Colombia han generado cambios
significativos en actividades locales, regionales y nacionales, donde sus impactos
ambientales de menor escala son:

La pérdida de biodiversidad por deforestación en bosques nativos.

Cambios antrópicos a los cauces de cuerpos hídricos.

Disminución de los considerados materiales preciosos en el subsuelo.

La contaminación hídrica por metales pesados utilizados en la extracción.

Pregunta 6
6 / 6 ptos.
En los últimos años se ha podido evidenciar un incremento en la publicidad con
mensajes de preservación ambiental de parte de algunas industrias o lo que se ha
conocido como mercadeo verde, pero en algunas oportunidades, esto se ha
convertido en una forma de desencanto para los consumidores al darse cuenta de

Que las campañas de publicidad no representaban la realidad ambiental de las


empresas

Las campañas de publicidad solo tratan de conscientizar pero no de cambios


trascendentales

El incremento de la publicidad ha ocasionado un gasto mayor de recursos


naturales

Que la publicidad y la preservación ambiental no tienen nada que ver

este fenómeno se conoce como greenwashing o lavar la marca para parecer


ambientales cuando no es cierto
Pregunta 7
6 / 6 ptos.
Reunion en la que se cuestiono el modelo de desarrollo impulsado por los paises
de alto ingreso per capita, pues significaba un consumo de energia que si se
pretendiera a un nivel similar para todos los habitantes del planeta amenazaria las
condiciones de vida de la tierra

Comision Brundtland,1987

Comite Interinstitucional de Cuentas Ambientales, 1992

Rio de Janeiro, 1992

Estocolmo (Suecia),1972

correcto

IncorrectoPregunta 8
0 / 6 ptos.
De los modelo de educación ambiental en el mundo podemos mencionar como
estrategias acertadas:

El modelo finlandés de inclusión hasta la edad adulta de la cultura del reciclaje de


residuos sólidos.

El modelo suizo que permite una diversidad étnica y cultural que incluye sólo a sus
connacionales.

El modelo noruego que permite importar basura para su sostenimiento energético.

El modelo transversal suizo que permite abordar de forma individual los problemas
ambientales.
Pregunta 9
6 / 6 ptos.
la moda y su cambio de estilo constante, ejemplo los tacones de los zapatos de
las mujeres que en ocasiones son de tacones delgados y en otras son de
tacones gruesos es un claro ejemplo de

el poder de la moda

los cambios de temporada

obsolescencia programada

obsolescencia percibida

los cambios en la moda hacen pensar a los consumidores que lo que tienen ya no
sirve y que deben ir a comprar lo que no necesitan

IncorrectoPregunta 10
0 / 6 ptos.
Uno de los mecanismos para la gestión de las problemáticas ambientales globales
son reuniones multinacionales que concluyen con protocolos y acuerdos en pro de
acciones que disminuyan impactos ambientales, protejan y conserven el medio
ambiente, el considerado convenio internacional más exitoso en este campo es:

El protocolo de Kioto que permitió incluir a todas las naciones del mundo para
disminuir su generación de GEI.

El protocolo de Kioto que redujo la emisión de CFC´s permitiendo evitar el


aumento en la disminución de la capa de ozono atmosférica.

El protocolo de Montreal que redujo la emisión de CFC´s permitiendo evitar el


aumento en la disminución de la capa de ozono atmosférica.
El protocolo de Montreal que permitió incluir a todas las naciones del mundo para
disminuir su generación de GEI.

IncorrectoPregunta 11
0 / 6 ptos.
Referente al fenómeno de efecto invernadero, de los siguientes apartados
podríamos considerar como una afirmación falsa:

Es un fenómeno natural que de no existir el planeta tierra tendría temperaturas


bajo cero.

Es un fenómeno totalmente antrópico que genera el cambio climático e impactos


ambientales globales.

Es un fenómeno natural de la atmosfera que fue alterado por el consumo


exagerado de fuentes fósiles.

Es un fenómeno necesario para mantener la temperatura que permite vida en el


planeta tierra.

IncorrectoPregunta 12
0 / 6 ptos.
Contexto:
Los mercados verdes son actividades económicas en la que se ofertan productos,
bienes o servicios, basados en la innovación, que generen beneficios ambientales
directos, incorporando mejores prácticas en términos ambientales, sociales y
económicos a lo largo de su ciclo de vida, contribuyendo a la conservación de la
biodiversidad y el ambiente
Enunciado:

Los mercados verdes son aquellos productos que buscan bajar la


producción química en su industria, tienen como objetivo promover el
altruismo ambiental, reducir y capturar los gases de efecto invernadero,
usar adecuadamente los recursos, producir bienes con menos
contaminantes y tecnologías inadecuadas, ayudar con el equilibrio natural
del entorno generando menos deterioro en los recursos naturales
basando sus producciones en menos productos químicos utilizados en
su proceso. Con respecto a lo anterior, podemos decir que:
Un productor al usar materias primas que pueda certificar como sostenibles, estaría
cumpliendo totalmente con el precepto de Mercados verdes

Los mercados verdes y el desarrollo sostenible pueden llegar a ser lo mismo en


sus objetivos en cuanto a los productos generados para la sociedad, los cuales buscan que
precisamente mantengan un equilibrio entre lo social, económico y ambiental

El único representante de un bien dentro del modelo de mercados verdes, son los alimentos
orgánicos, pues satisfacen en gran medida las necesidades de los consumidores

Que el biocomercio puede tener una relación directa de sostenibilidad, pues transar bienes y
servicios “verdes” siempre será un garante del cumplimiento de los lineamientos específicos de los
mercados verdes

Pregunta 13
6 / 6 ptos.
Una manera adecuada de evitar el impacto de una realidad incomoda como lo
expresado en el libro “Ensayo sobre el principio de la población”” referente a "La
población crece de forma geométrica mientras que los alimentos crecen de
manera aritmética", es adoptar acciones como:

Aumentar acciones de insostenibilidad en modificación genética en animales y


plantas para aumentar producción.

Aumentar acciones como aquellas conocidas como el que contamina paga y


obtener mayores ingresos para la descontaminación.

La obligatoriedad mundial de leyes como la de “Hijo único” para disminuir la tasa


de natalidad mundial.

Establecer acciones de consumo responsable y producción sostenible a toda


escala nacional, regional y mundial.

Pregunta 14
6 / 6 ptos.
Como alternativas de solución en la disminución de GEI adelantadas por el
protocolo de Kioto, se establecieron los MDL dentro de los cuales se puede
considerar un ejemplo verdadero en los siguientes enunciados.
Desmejorar sistemas de transporte público donde se incentive el uso de sistemas
individuales por sistemas masivos.

La venta de bonos de carbón en los mercados bursátiles disponible a cualquier


nación que tenga interés en ellos.

La transacción de bonos de carbono por procesos de reforestación de bosques


nativos de países en vías de desarrollo a naciones firmantes del protocolo.

La reconversión de procesos industriales que permita aumentar la producción


industrial cambiando de un elemento como el carbón a hidrocarburos.

Pregunta 15
6 / 6 ptos.
Contexto:
Para mantener el nivel de vida y comodidades, los seres humanos tienen a su disposición
una gran cantidad de productos e infraestructura. Muchos de estos productos son
fabricados con materiales que exigen un procesamiento o una fabricación que genera
impactos negativos al ambiente.
Enunciado:
Imagen. Mina en la serranía de Neuquén entre Brasil y Colombia
Fuente: http://www.semana.com/nacion/articulo/la-selva-herida-mineria/338157-
3 (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo.
Más información: “La selva herida por la minería”, Revista
Semana http://www.semana.com/nacion/articulo/la-selva-herida-mineria/338157-
3 (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo.
El coltán (conocido también como el oro azul) es un material indispensable para la fabricación de
muchos aparatos electrónicos (como teléfonos celulares, computares portátiles, tabletas digitales,
cámaras digitales, entre muchos otros). Su explotación ha acarreado un gran número de impactos
sociales, económicos y ambientales. En Colombia se han encontrado yacimientos de Coltán en
los departamentos: Vichada, Guainía y Vaupés. La extracción de este material acarrea:
pérdida de la biodiversidad, contaminación de fuentes hídricas, desplazamiento de grupos
indígenas, entre otras problemáticas. El elevado crecimiento de la industria de aparatos
electrónicos a incrementado la demanda de materiales como el coltán, Esto indica que:
a. Las empresas manufactureras de aparatos electrónicos no están interesadas en este
material

Colombia no genera ningún impacto ambiental en la extracción del coltán

Hay una proliferación de la extracción del coltán, que muchas veces se hace de manera
ilegal causando: la contaminación del suelo, el aire y el agua, amenazando la biodiversidad
y la riqueza biológica de Colombia, así como también se están quebrantando las dinámicas
culturales y sociales de los grupos indígenas que habitan en estas zonas, ya que se están
usando indígenas como mano de obra

Hay una disminución de la explotación del coltán en el territorio colombiano, ya que el


coltán solo se extrae en países como Estados Unidos.
La extracción de coltán genera un gran número de impactos negativos, este ellos
están: es un material no renovable, pone en peligro la biodiversidad, genera
conflictos armados, entre muchos otros. Así como también se están quebrantando
las dinámicas culturales y sociales de los grupos indígenas que habitan en estas
zonas, ya que se están usando indígenas como mano de obra

Pregunta 16
6 / 6 ptos.
Contexto:

Colombia se puso como meta, al 2030, reducir en 20% sus emisiones de gases de efecto
invernadero. El compromiso de Colombia es comparable con el de otros países de la región.

Una de las diferencias más importantes del nuevo acuerdo (COP 21) respecto de los anteriores
como el Protocolo de Kioto, es que será aplicable a todas las Partes, incluyendo los países en
desarrollo.

Recuperado de página Web La Nación.

http://www.lanacion.com.co/index.php/actualidad-lanacion/item/262297-los-
compromisos-de-colombia-en-la-cumbre-de-cambio-climatico-de-paris (Enlaces a
un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo.
Enunciado:

Corresponde a una actividad que NO contribuye a la reducción de GEI:

Implementación de luminarias LED.


Implementación de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).

Reciclaje.

Implementación de Plan de Manejo de Residuos Sólidos


la implementación de una PTAR, NO contribuye a la reducción de GEI.

Pregunta 17
6 / 6 ptos.
“Es una técnica de especificación y es una política de la neutralidad climática. Existe
como una guía para las organizaciones privadas y
públicas, como un referente que orienta en la gestión de gases efecto invernadero, así
como para los responsables políticos y los estructuradores de los programas limpios, cero
emisiones e iniciativas para abordar el medio ambiente y el cambio climático global
planteados en el protocolo de Kioto (Liu, Chen, Wang y Chen, 2015)”

ISO 50001

ISO 14001

ISO 9000

ISO 14064

Pregunta 18
6 / 6 ptos.
En Colombia la formulacion, promulgacion y seguimiento de las politicas
ambientales es una funcion de

Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Secretaria General de Ambiente


Sistema Nacional Ambiental Colombiano

Corporaciones Autonomas Regionales

Pregunta 19
6 / 6 ptos.
Una estrategia para la disminución de la contaminación atmosférica en Colombia
de mayor impacto ambiental en Colombia podría ser:

Regulación de mayor rigor en fuentes móviles como su uso individual y calidad de


combustible.

Disminuir acciones de eficiencia en la refinación de combustibles y análisis del


ICA.

Continuar con acciones como el que contamina paga en el sector industrial y


comercial.

Regulación más fuerte a las fuentes fijas por el tipo de combustible utilizado y
practicasecoeficientes.

Pregunta 20
6 / 6 ptos.
Se define como proceso de adquisición de valores y clarificación de conceptos, cuyo
objetivo es desarrollar actitudes y capacidades necesarias para entender y
apreciar las interrelaciones entre el hombre, su cultura y su ambiente biofísico:

Educación ciudadana

Manejo ambiental
Educación Ambiental

Educación formal

Calificación de la evaluación: 90 de 120


Anterior
Información sobre el último intento:
Tiempo: 89 minutos

Calificación
90 de 120
actual:

se mantuvo la
90 de 120
calificación:
Aún dispone de 1 intento más
Volver a realizar la evaluación

También podría gustarte