Está en la página 1de 3

1

REPASO Capítulo III


1) Hallar la variación de volumen experimentada por un bloque de fundición de
8cm x 12cm x 7cm al calentarlo desde 15ºC a 47ºC.
Coef de Dilat. De la fundición 0,0001 1/ºC
Solución:
∆t =47ºC-15ºC= 32ºC
V0 = 8cm x 12cm x 7cm= 672 cm3

Fórmula: ∆V = V0. (1+ 3. α. ∆τ)


∆V = 672 cm3 .(1+ 3. 0,0001 /ºC . 32ºC)= 672 cm3.(1+0,0096)=
∆V = 678,4512 cm3

2) ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta:


a) En física, la densidad de una sustancia, es una magnitud referida a la cantidad de masa
contenida en un determinado volumen.
b) En física, la densidad de una sustancia, es una magnitud referida a la cantidad de peso
contenido en un determinado objeto.
c) En física, la densidad de una sustancia, es una cualidad del volumen y de la gravedad que
incide en la materia.
d) En física, la densidad de una sustancia, es la cantidad de materia.

o
3) Una barra de hierro temperatura, a 20 C, tiene una longitud inicial igual a 300 cm. El
-5 o
coeficiente de dilatación lineal del hierro vale 1,2.10 / C. Determine el alargamiento de la
o
barra a 120 C.

Solución: queremos calcular ∆l, sabemos que la fórmula dice


lf = lo (1 + α. ∆ t), operamos con la fórmula para calcular la de variación de longitud.
∆l = lf – lo = lo (1 + α. ∆ t)—lo = lo + lo. α . ∆t—lo
∆l = lo . α. ∆ t
∆l = 300 cm . 1,2.10-5/ oC. (120ºC – 20ºC) = 0,36 cm = 3,6 mm
Nota: se puede calcular también la longitud final y restar al final, lf da 300,36 cm.

4) Un riel de aluminio de 30 metros a 20° C se dilata, al aumentar la temperatura a 60° ,


-5 -1
sabiendo que el coeficiente de dilatación lineal del aluminio es de 2,4.10 °C .
2

Determine la variación de longitud del riel

Solución: igual al anterior


∆l = lo . α. ∆ t
∆l = 42 m . 2,4.10-5/ oC. (60ºC – 20ºC) = 0,04032 m = 4,032 cm

5) Al calentar alimentos congelados que se conservan en bolsas selladas, ¿por qué primero
se hacen hoyos a la bolsa antes de meter los alimentos al microondas?
Es para que puedan salir los vapores. En el estado gaseoso las moléculas se encuentran muy
separadas, por eso ocupan un gran volumen, etc.

6) Explique por qué en verano se oscurecen las ventanas en las horas de sol. Describa
detalladamente el fenómeno.

No es un fenómeno exclusivo del verano, pero sí de las horas en las que hay sol. Al haber más
luminosidad afuera que adentro, la mayor parte de la radiación y por ende el traspaso de
energía se produce desde afuera hacia adentro. A la noche, al estar oscuro en el exterior, el
fenómeno se invierte y si encendemos una luz, desde afuera se ven las luces de adentro, pero
uno desde adentro casi no distingue nada de lo que hay afuera.

7) Por qué para saber si una garrafa tiene gas la mueve, para ver cuánto líquido tiene ella.
Explique y describa que fenómeno físico estudia esto.

8) Describa por qué un barco flota, a qué se debe que aunque se incline no se de vuelta.
Grafique y explique.

9) De un caso donde se verifique el teorema de Bernoulli. Grafique y explique

Chimenea
Las chimeneas son altas para aprovechar que la velocidad del viento es más constante y elevada a
mayores alturas. Cuanto más rápidamente sopla el viento sobre la boca de una chimenea, más baja
es la presión y mayor es la diferencia de presión entre la base y la boca de la chimenea, en
consecuencia, los gases de combustión se extraen mejor.

Tubería
La ecuación de Bernoulli y la ecuación de continuidad también nos dicen que si reducimos el área
transversal de una tubería para que aumente la velocidad del fluido que pasa por ella, se reducirá la
presión.

Natación
La aplicación dentro de este deporte se ve reflejado directamente cuando las manos del nadador
cortan el agua generando una menor presión y mayor propulsión.

Carburador de automóvil
En un carburador de automóvil, la presión del aire que pasa a través del cuerpo del carburador,
disminuye cuando pasa por un estrangulamiento. Al disminuir la presión, la gasolina fluye, se
vaporiza y se mezcla con la corriente de aire.

Flujo de fluido desde un tanque


La tasa de flujo está dada por la ecuación de Bernoulli.
3

Dispositivos de Venturi
En oxigenoterapia, la mayor parte de sistemas de suministro de débito alto utilizan dispositivos de
tipo Venturi, el cual está basado en el principio de Bernoulli.

Aviación
Los aviones tienen el extradós (parte superior del ala o plano) más curvado que el intradós (parte
inferior del ala o plano). Esto causa que la masa superior de aire, al aumentar su velocidad,
disminuya su presión, creando así una succión que sustenta la aeronave.

o o
10) Al aumentar la temperatura de un cuerpo de 10 C a 210 C, el volumen de un cuerpo
3 o 3
sólido aumenta 0,02 cm . Si el volumen del cuerpo a 10 C era 100 cm , determine los
coeficientes de dilatación volumétrica del material que constituye el cuerpo.

Hay que calcular el coeficiente de dilatación, siendo los datos:

V0 = 100 cm 3
∆t = 210 ºC – 10 ºC = 200 ºC
∆v = 0,02 cm3

Podemos calcular Vf = V0 + ∆v = 100 cm 3 + 0,02 cm3 = 100,02 cm3


Para aplicar la fórmula

Vf = V0.(1 + 3.α. ∆t) e ir despejando el coeficiente alfa

Vf/V0 = 1 + 3.α. ∆t
Vf 100,02cm 3
−1 3
−1
Vf/v0 – 1 = 3.α. ∆t de donde α = V 0 = 100 cm = 3,333x10-7/ºC
3.∆t 3.200º C
Ese es el coeficiente lineal, el volumétrico es el triple de este, o sea 1 x 10-6 /ºC

También podría gustarte