Está en la página 1de 3

Formación para la Investigación

Escuela de Física, Facultad de Ciencias


Universidad Industrial de Santander
Construimos Futuro


I3. ESTUDIO DEL M.A.S DEL PÉNDULO SIMPLE Y PÉNDULO
REVERSIBLE

OBJETIVO GENERAL

Estudiar el M.A.S del péndulo simple y péndulo reversible.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Determinar experimentalmente la aceleración de la gravedad.

• Analizar el período de un péndulo reversible y calcular el valor experimental de la gravedad a


partir de la sincronización de sus períodos.

• Analizar la dependencia del período de oscilación de un péndulo simple con su longitud•

MATERIALES

• Pinza,
• Hilo inextensible,
• Regla graduada,
• Esferita de acero
• Cronómetro,
• Péndulo reversible
• Cinta métrica,
Formación para la Investigación
Escuela de Física, Facultad de Ciencias
Universidad Industrial de Santander
Construimos Futuro

TABLAS DE DATOS

Tabla 1. Oscilaciones armónicas de un péndulo reversible.

𝒙𝟐 t1 t2 t3 𝑻 𝑻𝟐 t1 t2 t3 𝑻′ 𝑻′𝟐
Formación para la Investigación
Escuela de Física, Facultad de Ciencias
Universidad Industrial de Santander
Construimos Futuro

Tabla 2. Dependencia del período de oscilación de un péndulo simple

L(m) 𝒕𝟏 (s) 𝒕𝟐 (s) 𝒕𝟑 (s) 𝒕 (s) 𝒕 𝑻𝟐


𝑻=
𝑵

Este material fue desarrollado por Mónica Alexandra Flores, B.Sc y Melba Johanna Sánchez Soledad, B.Sc, en el marco del
proyecto titulado “Fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas para lograr una mejor formación para la
investigación por medio de mejores laboratorios de física para ciencia e ingeniería”, fase 1: re-enfoque metodológico. Para el
desarrollo de esta actividad se contó con el apoyo de Rogelio Ospina Ospina, Ph.D, Coordinador de los Laboratorios de Física,
Jorge Humberto Martínez Téllez, Ph.D, Director de la Escuela de Física, David Alejandro Miranda Mercado, Ph.D, Decano de
la Facultad de Ciencias, Universidad Industrial de Santander.

Bucaramanga, 1 de octubre de 2016


Version 2.0

También podría gustarte